back to top
16.3 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17704

Hilario Navarro: “Tenía una fe muy grande”

Hilario Navarro fue uno de los hombres del partido luego de haber tenido un error en el primer gol de Peñarol. Se reivindicó en la tanda de los penales y todo terminó a puro festejo.

Pensando en la definición reveló que se tenía “una fe muy grande. Cuando se equivoca un compañero es un momento en el que uno quiere aparecer, y por suerte pasamos de ronda”, esto último tiene que ver con Damonte, al que supuestamente le dijo después de errar que lo iba a salvar.

Por otro lado admitió que venían “de perder por penales en la Copa Argentina y ahora nos tocó ir a penales otra vez. La Copa es así y ahora pasamos”.

A su vez dejó en claro que “hay que seguir trabajando con humildad y mirar hacia lo que viene”.

Por último explicó que “con la tecnología ahora uno busca en internet. Buscamos, armamos los videos y por suerte nos salió bien”.

“Los penales son un poco de información y otro poco de intuición”

Estudiantes eliminó a Peñarol en la Copa Sudamericana y se metió en los Cuartos de Final. Luego del partido, Mauricio Pellegrino habló en conferencia de prensa, y explicó lo que fue un partido muy difícil para su equipo.

Llegamos a una instancia que no hubiéramos querido“, explicó sobre el desenlace del encuentro que los tuvo sufriendo para llegar a los penales, sobre lo cual añadió: “Fue todo un aprendizaje para nosotros”.

Sobre el encuentro, que los vio llegando al descanso con todo en contra, el DT señaló: “En el entretiempo hablamos de lo que podíamos hacer para revertirlo, por los costados podíamos llevar problemas y creer en lo que hacemos“.

Correa salió por una molestia en el isqueotibial, igual que la otra vez”, explicó respecto del cambio que lo llevó a incluir en el terreno de juego a Israel Damonte en lugar del tucumano.

Sobre los penales, Pellegrino admitió: “Tiene que ver un poco con información y otro poco con intuición“, para aclarar inmediatamente y hacerse cargo: “En este caso a los pateadores los elegí yo“.

Hilario se adueñó de Montevideo en los penales

El arco de Estudiantes no viene atravesando su mejor momento en las últimas semanas, pero Hilario Navarro hizo oídos sordos de esta situación en la noche de Montevideo y se vistió de héroe atajando tres penales.

El arquero correntino venía alternando con Agustín Silva bajo los tres palos, y los dos habían sido objeto de críticas en sus distintas presentaciones, pero esta noche lo suyo fue digno de los mayores elogios.

Con algo de responsabilidad en el primero de los goles de Peñarol, Navarro pareció arrancar la noche de manera difícil. Sin embargo, con el correr de los minutos y el mal momento del Pincha en cancha, empezó a intervenir. Y fue clave.

Primero le tocó hacerlo en el juego, ahogándole el grito de gol al conjunto charrúa en varias oportunidades, siendo quizás la más destacada un manotazo a puro reflejo ante un remate de Jonathan Rodríguez.

Sin embargo, los flashes vienen por otro lado. Con el descuento de Carrillo, y sin más goles luego del 2-1, el partido desembocó en los penales y allí Hilario se vistió de superhéroe para cortar el maleficio de los penales en Estudiantes.

No uno, no dos, sino tres. Esos fueron los penales que Hilario detuvo en Montevideo para darle vida al Pincha, poniéndolo en Cuartos de Final donde ahora espera por River o Libertad. Hoy, más no se le puede pedir.

Plantó bandera en una verdadera batalla copera

Algo tiene el Estadio Centenario. Peñarol y Estudiantes lo revalidaron hoy, y estuvieron a tono con la historia emotiva que ambos clubes tienen en ese terreno de juego, con un partido vibrante.

Los dos, con un palmarés importante a nivel sudamericano, rememoraron viejas batallas con un cierre para el infarto, en el que el Pincha terminó prevaleciendo en unos penales que no fueron ninguna lotería.

Se le hizo difícil al Pincha, que careció de actitud durante toda la primera parte y parecía muy lejos de tener chances de aspirar a algo en el inicio del complemento, en el que todas las ideas se le vieron nubladas.

En el primer tiempo su rival no hizo nada para llegar a la ventaja, pero una vez que la consiguió se adueño del partido sobre todo desde lo emocional, y manejó los hilos del encuentro a su gusto.

El Pincha, de ahí en más, hizo todavía menos. Quizás el mayor mérito del elenco de Mauricio Pellegrino en ese pasaje del encuentro haya sido mantenerse a tiro, pero para eso debió pasarla mal.

Equivocando los caminos, el ataque Albirrojo buscó siempre por arriba contra una defensa que allí es donde tenía su fuerte, y le simplificó la tarea durante buena parte de los noventa minutos.

Sin embargo, todavía a tiro en el marcador y a pesar de que el gol parecía lejos, Guido Carrillo sacó un gran remate desde lejos y casi de la nada para conseguir el tanto que su equipo necesitaba, tanto para el resultado como para sus nervios.

Allí, Estudiantes se calmó, y si bien no mejoró ostensiblemente su nivel si lo hizo desde lo actitudinal. Así tuvo sus chances, y así también las tuvo el Carbonero, en un cierre de encuentro desprolijo pero con varias emociones.

Ninguno acertó en los últimos metros y el inexorable destino de los penales los separó en festejos y desazón. El Pincha se quedó con todos los primeros, y el conjunto charrúa se ahogó en la orilla.

Que el árbol no tape el bosque dirán los más exigentes. Estudiantes no jugó bien y por momentos no solo estuvo cerca de quedarse afuera sino que lo mereció. Sin embargo ganó y tiene merecido el festejo. El análisis, que quede para mañana.

El Pincha cayó con Peñarol pero se metió en los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana

Estudiantes sufrió y mucho en Uruguay, pero pudo salir a flote cuando todo le era desfavorable y, tras caer por 2 a 1 y verse obligado a ir a penales, terminó venciendo su karma desde los doce pasos para meterse en los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana.

En el inicio fue el local quien demostró querer hacerse dueño de las acciones, obligado también por el resultado, y avisó sobre los dos minutos con un envío de pelota parada de Antonio Pacheco.

Sin embargo, luego de algunos minutos de estudio, el que tuvo la primera ocasión clara de gol fue el Pincha. Sobre los 12 Román Martínez abrió para Diego Vera, quien envió la pelota al centro del área para Guido Carrillo, quien fue anticipado por Damián Macaluso enviando la pelota al lado del palo.

En los siguientes minutos el local tuvo pocas ideas y el Pincha esperó sin sufrir, pero sobre los 22 Peñarol tuvo su primera chance de gol y no perdonó. Pacheco envió un centro que encontró la cabeza de Gonzalo Viera, y vulneró la valla de Hilario Navarro para poner el 1 a 0.

Sobre los 28, y con un Estudiantes sentido por el golpe del tanto rival, Peñarol tuvo el segundo en los pies de Marcelo Zalayeta, pero Hilario Navarro contuvo mano a
mano con el experimentado delantero charrúa.

El Pincha repuntó un poco luego de esa situación, y buscó el empate con aproximaciones por las bandas que, no obstante, no encontraron buen destino dentro del área y en consecuencia no llevaron demasiado peligro para Pablo Migliore.

Recién sobre el final de la primera parte Estudiantes pudo preocupar a su rival, primero con un remate de Joaquín Correa desde muy lejos que Pablo Migliore contuvo con cierto susto, y luego con un remate de Auzqui que se fue alto.

Cuando el Pincha parecía cerca del descuento Peñarol llegó con un tiro de Jorge Rodríguez que contuvo Hilario, y parecía enviar todo con la mínima ventaja al segundo tiempo.

Sin embargo, en la última jugada de la primera parte, todo Estudiantes se durmió por el sector izquierdo de la defensa y, tras una linda jugada, Jonathan Rodríguez definió de buena manera para poner el 2 a 0 para Peñarol.

El complemento arrancó complicado para el Pincha, e Hilario lo mantuvo en partido en el inicio. Primero Macaluso cabeceó afuera al lado del palo, y luego el arquero Albirrojo manoteó un remate de Zalayeta a los 5, tras una excepcional jugada del delantero.

Catorce minutos tardó Estudiantes en generar peligro, pero cuando lo hizo se perdió un gol increible. Ezequiel Cerutti mandó un centro que Jonathan Schunke bajó y Román Martínez cabeceó afuera prácticamente abajo del arco.

Sobre los 27, después de algunos minutos sin generar peligro, Román recuperó una pelota clave en tres cuartos de cancha que luego le quedó a Carrillo, quien definió desde lejos y la puso al lado del palo para poner el 2 a 1.

De ahí en más ambos tuvieron sus chances para convertir nuevamente, pero ninguno logró llegar con peligro real hasta los 41, cuando Román Martínez enganchó dentro del área y remató apenas al lado del palo derecho de Migliore. De allí en más no hubo caso, y los penales fueron el destino inevitable de la serie.

Allí, Hilario Navarro sacó a relucir toda su chapa y se vistió del gran héroe de la noche, atajando nada menos que tres penales y depositando a Estudiantes, no sin un gran sufrimiento, en la siguiente fase de la Copa Sudamericana.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

PEÑAROL (2) -1-:
Pablo Migliore; Gonzalo Viera, Carlos Valdez, Damián Macaluso; Alejandro Silva, Sebastián Píriz, Jorge Rodríguez y Diogo Silvestre; Antonio Pacheco, Marcelo Zalayeta y Jonathan Rodríguez. DT: Jorge Fossatti.

ESTUDIANTES (1) -3-:
Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

GOL: PT: 22′ Viera (P) y 48′ Jona. Rodríguez (P). ST: 27′ Carrillo (E).

PENALES: Cerutti convirtió, 0-1 (E);  Orteman convirtió, 1-1 (P); Carrillo convirtió, 1-2 (E); Navarro le atajó a Núñez, 1-2 (P); Damonte remató afuera, 1-2 (E); Navarro le atajó a Estoyanoff, 1-2 (E); Rosales convirtió, 1-3 (E); Navarro le atajó a Jorge Rodríguez, 1-3 (E).

ESTADIO: Centenario.

ÁRBITRO: Leandro Vuaden (Brasil).

RADIO: FM Cielo (103.5)

La reserva de Gimnasia volvió a sumar una caída

Esta vez el que se la propinó fue Vélez, en estancia Chica y por 1 a 0 con gol de Lucio Compagnucci en el primer tiempo, sobre el final de este tuvo la chance de igualar el Lobo desde los pies de Nery Cardozo, pero su ejecución del penal fue contenida por el arquero rival.

La visita fue muy superior a Gimnasia que tuvo entre sus jugadores destacados a Yair Bonnin, sobre todo con tres buenas intervenciones en el primer tiempo.

Del encuentro de hoy volvió a participar Matías García que completó los 90 minutos. Quien ingresó unos minutos fue Nahuel Fernandes Silva en lugar de Nery Cardozo al igual que Maximiliano Sánchez Arriola por Juan Pablo Pocholo y Juan Varona por David Distefano.

El Lobo arrancó formando con Yair Bonnin; Ezequiel Bonifacio, Facundo Urquiza, Nicolás Ortiz y Matías García; Juan Pablo Pocholo, Augusto Delgado y Maximiliano Gorgerino; Alejandro Lugones; David Distefano y Nery Cardozo. 

Es la tercera derrota seguida de Gimnasia que venía de perder en el clásico. Ahora la próxima cita será ante Arsenal.

El Lobo volvió a entrenar y se perfila un solo cambio

Los dirigidos por Pedro Troglio se volvieron a mover en el predio de Estancia Chica y en la jornada de hoy se dividió al grupo de tareas. Los volantes defensivos entrenaron junto a los defensores  en la zona de La Casona donde desarrollaron movimientos físicos.

Por su parte, los volantes ofensivos junto a los delanteros trabajaron en la cancha número 4 realizando movimientos en ataque hasta llegar a zona de definición donde se enfrentaron a Fernando Monetti y Alexis Martín Arias.

Más allá de esto, y a la espera de la sanción de Omar Pouso, la única variable será el ingreso de Dardo Miloc en su lugar por lo que el formará con Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Oliver Benítez y Lucas Licht; Jorge Rojas, Omar Pouso, Álvaro Fernández e Ignacio Fernández; Javier Mendoza y Pablo Vegetti.

El Pincha va por el pase a Cuartos de Final en Uruguay

Estudiantes se estará jugando esta tarde la carta más importante que le queda en este segundo semestre, cuando se enfrente ante Peñarol en el Estadio Centenario desde las 19 horas.

El conjunto que dirige Mauricio Pellegrino irá en la búsqueda del pasaje a la siguiente instancia del certamen continental, pero para ello deberá pasar primero a un siempre duro rival como el Manya.

Si bien el partido de ida dejó mejor parado al Pincha gracias al agónico gol de penal de Guido Carrillo, las ventajas son mínimas y un tanto del conjunto local invertiría la ecuación en su favor.

Por este motivo Mauricio Pellegrino decidió no tocar nada en el once titular, ni en pos del ataque ni en pos de la defensa, y saltará al terreno de juego con los mismos once futbolistas que en el partido de ida.

El elenco charrúa, en cambio, contará con dos modificaciones respecto de los noventa minutos iniciales, que pasarán por los ingresos de Sebastián Píriz por Nahitán Nández y Jonathan Rodríguez en lugar de Juan Manuel Olivera.

Mientras tanto, aquel de los dos que termine consiguiendo el boleto clasificatorio tendrá com rival al ganador del cruce entre River y Libertad, que estarán jugando también en el día de hoy y que en la ida tuvo como ganador al conjunto de Núñez.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

PEÑAROL: Pablo Migliore; Viera, Darío Rodríguez, Damián Macaluso; Alejandro Silva, Sebastián Píriz, Jorge Rodríguez y Diogo Silvestre; Antonio Pacheco, Marcelo Zalayeta y Jonathan Rodríguez. DT: Jorge Fossatti.

ESTUDIANTES: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

ESTADIO: Centenario.

ÁRBITRO: Leandro Vuaden (Brasil).

HORA: 19.

TV: Fox Sports.

RADIO: FM Cielo (103.5).

Messi: “El técnico decide cuando tiene que sacarme y lo hace”

Durante la pasada victoria del equipo por 3 a 1 sobre el Ajax por la Champions League el técnico Blaugrana decidió cambiarlo a lo que Messi se negó en dos ocasiones y el que terminó saliendo fue Neymar.

Debido a esto y ante todos los dichos de la prensa, aclaró que no tiene “ningún problema, escuché que se habló del tema.

Por último remarcó que “él es el técnico y cuando tiene que sacarme me saca y no hay ningún problema”.

Ventas: Pocas precisiones y muchas dudas

La dirigencia Mens Sana no aclaró ni en los micrófonos ni tampoco en los medios oficiales los pasos que se dieron para la venta de un jugador y del porcentaje del otro. La información que hay parte desde el periodismo y en esta nota la van a tener.

En la memoria figura claramente en el Anexo de Fútbol Profesional en ventas que se vendió el día 2/01/2014 el 30% de los derechos económicos de Javier Mendoza. El dato que no figura es a quién.

CIELOSPORTS.COM accedió a la información que el monto que percibió Gimnasia es de 1.100.000 pesos y dicha suma fue depositada por un Grupo Inversor del cual por ahora se sabe poco y nada.

En segundo orden aparece la venta de Franco Mussis la cual se aclara se cerró el 28/01/2014 al Fútbol Club de Dinamarca (Copenhague) y que se quedó hasta la finalización del torneo. Al igual que el caso de Mendoza, ni en el Balance ni en la Memoria figura el porcentaje y el monto.

CIELOSPORTS.COM informa que el club vendió el 85% de la ficha del volante de Los Hornos a 2.500.000 dólares los cuales iban a ser pagados en 3 cuotas. Aquí también falta claridad en torno al modo del cobro de las mismas.

Como otro dato más hay que agregar que se especifica que Gimnasia posee el 50% de la ficha de Luciano Aued (hoy en Racing) y el 20% de Lisandro Magallán (en Boca) y de Alan Ruiz (Gremio de Brasil).

Otro dato a tener en cuenta es que Luis Arturo Peralta figura en la Memoria como una de las desvinculaciones post cierre junto a Pablo Bangardino y Antonio Rojano. En su momento se informó desde la dirigencia que lo de Peralta luego de 18 meses debía volver a Gimnasia, algo poco claro que no fue detallado en la Memoria.

Por último cabe destacar que el Balance dentro de los recursos se menciona que por transferencia de jugadores y préstamos ingresaron en el presente ejercicio $ 21.902.946 pero no se detalla en casos particulares. La suma supera por poco más de $ 9.000.000 a la del ejercicio anterior.