back to top
11.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17032

Trabajó a puertas cerradas sin definiciones

El plantel de Estudiantes realizó un nuevo entrenamiento durante la jornada de hoy, y si bien no hubo confirmaciones, todo indica que el DT tiene el once titular definido para recibir a Gimnasia el próximo domingo en 25 y 532.

La práctica se realizó a puertas cerradas en horario matutino, y sirvió para que el DT disponga trabajos con el balón mientras evaluó a sus futbolistas pensando en resolver cómo formará el equipo en ataque.

Lo más importante de la práctica tuvo que ver con la situación de Gastón Fernández, quien ayer no pudo entrenar todavía con dolor, pero hoy trabajó a la par y se movió junto a David Barbona, mientras que Carlos Auzqui jugó arriba.

El equipo entonces saldría con: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Sebastián Domínguez, Leandro Desábato y Álvaro Pereira; Israel Damonte y Gastón Gil Romero; Ezequiel Cerutti, Gastón Fernández y David Barbona; Carlos Auzqui.

El Lobo entrenó con Meza y Rojas adentro

El Lobo trabajó esta mañana en Estancia Chica desde las 9:30, en su última práctica antes de quedar concentrado, con la idea de definir los once titulares para el partido del próximo domingo en el que visitarán a Estudiantes.

El cuerpo técnico que encabeza Pedro Troglio dispuso que esta mañana se realicen trabajos tácticos en materia ofensiva, pensando en sacarse las dudas que tenía en ambos extremos del ataque, como compañía de Nicolás Mazzola.

Con cuatro jugadores para dos puestos, finalmente el DT terminó decantándose por Jorge Rojas y Maximiliano Meza, mientras que Javier Mendoza y Antonio Medina deberán esperar una nueva chance desde el banco de relevos.

En defensa, en tanto, Maximiliano Coronel será de la partida pero Oliver Benítez no a pesar de que puede hacerlo, y esperará sentado en el banco de suplentes mientras Ezequiel Bonifacio lo reemplaza en cancha.

De esta manera los once serían: Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Osvaldo Barsottini y Facundo Oreja; Ignacio Fernández, Fabián Rinaudo y Álvaro Fernández; Jorge Rojas, Nicolás Mazzola y Maxi Meza.

Tres partidos para Nacho Fernández

Así como ayer se conocieron las suspensiones para Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Omar Pouso en el torneo local, también se hizo pública una suspensión que se veía venir luego de que a Ignacio Fernández lo llamaran a declarar post partido frente a Vélez.

El volante Tripero se fue de boca después del desenlace adverso en el partido por Copa Argentina, fue informado por Pedro Argañaraz, y finalmente recibió una dura suspensión de cara a la próxima edición del segundo certamen del fútbol argentino.

Tres serán los partidos que deberá purgar Nacho en la próxima edición de la Copa, una sanción muy dura teniendo en cuenta que, arrancando en 32vos de Final como este año, recién le permitiría volver para los Cuartos en caso de llegar a esa instancia.

Claro está que puesto en comparación con la situación del resto de los sancionados, en la previa del Clásico ante Estudiantes, la sanción para el volante de Dudignac es el menor de los problemas Triperos, y recién ser para tener en consideración cuando arranque la nueva edición.

Hoy podés seguir nuestra cobertura del CAP Rosario

Hoy a las 14 horas comienza uno de los torneos más esperados del año: la etapa de Rosario del Circuito Argentino de Poker. Como siempre, se realizará en el Casino City Center de Rosario y Sudamerican Poker estará presente para brindarles la cobertura más completa del evento principal.  

En nuestra cobertura podrán ver fotos de todos los participantes, conteos de fichas, manos en detalle, entrevistas y un resúmen de cada día, con posteos cada 5 minutos. Además podrán hacer preguntas o consultas, que serán respondidas rápidamente.  

La entrada del evento principal será de $ 7.000 con re-entry ilimitado en los primeros 4 niveles de ciegas. El stack inicial contendrá 25.000 puntos y los niveles de ciegas subirán cada 60 minutos.

Así será el cronograma del evento principal: 

  • Día 1A: Viernes 11 a las 14 horas (se juegan 9 niveles)
  • Día 1B: Sábado 12 a las 14 horas (se juegan 9 niveles)
  • Día 2: Domingo 13 a las 14 horas (se juega hasta el Nivel 18)
  • Día 3: Lunes 14 a las 13 horas (hasta la mesa final o Nivel 25)
  • Día 4: Martes 15 a las 14 horas (mesa final)

El Viernes a las 19 horas también se jugará un satélite para el Día 1B, que tendrá las siguientes características: 

  • Modalidad: Con recompras en los primeros 3 niveles y add-on
  • Entrada, recompras y add-on: $ 800
  • Stack Inicial y recompras: 5.000 puntos
  • Add-on: 10.000 puntos
  • Niveles de ciegas: 20 minutos
  • Cupo: 100 jugadores

Estos serán los 9 eventos que se jugarán en el CAP Rosario: 

  • Evento Principal de $ 7.000: Del Viernes 11 al Martes 15.
  • Evento Turbo de $ 1.500: Sábado 12 a las 21 horas.
  • Evento Ladies de $ 1.000: Sábado 12 a las 23 horas. 
  • Evento Bounty de $ 2.000: Domingo 13 a las 17 horas. 
  • Evento High Roller de $ 15.000: Domingo 13 (22 horas) y Lunes 14 (20 horas). 
  • Evento Second Chance de $ 3.000: Lunes 14 (17 horas) y Martes 15 (14 horas). 
  • Evento Experience Turbo de $ 2.000: Lunes 14 a las 20 horas. 
  • Evento 6-Max Freezeout de $ 2.000: Martes 15 a las 16 horas. 
  • Evento Last Chance de $ 1.500: Martes 15 a las 18 horas. 

Las estructuras de los eventos secundarios las pueden observar en esta nota

Los esperamos a partir de las 14 horas en nuestra Web y Facebook para que disfruten del CAP Rosario como si estuvieran ahí. 

Estas serán las últimas fechas del CAP 2015:

  • Fecha 5: Casino City Center Rosario – 11 al 15 de Septiembre.
  • Fecha 6: Casino Club Santa Rosa – 13 al 16 de Noviembre.
  • Gran Final: Casino City Center Rosario – A confirmar. 

 

Muchas gracias al CAP por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff

Día clave para la Gata y su lugar en el Clásico

Hoy no será un día más en el Country Club de City Bell, y menos para Gastón Fernández. El plantel tendrá una de sus últimas prácticas pensando en definir el posible equipo titular, y la Gata será probado para saber si puede ser de la partida el domingo ante Gimnasia.

El delantero que volvió al club hace solo un par de semanas no formó parte de la práctica de fútbol que se realizó ayer por la mañana, ya que el cuerpo técnico decidió preservarlo al no poder entrenar con normalidad, y realizó movimientos de manera diferenciada.

Hoy el delantero será probado por el cuerpo técnico que encabeza Gabriel Milito, en virtud de ver si puede moverse con normalidad, y en caso de no poder ser de la partida en su lugar podría jugar David Barbona, quien lo hizo ayer en el ensayo futbolístico.

Cabe recordar que Gastón Fernández viene padeciendo una sobrecarga muscular desde el partido ante Quilmes por Copa Argentina donde terminó pidiendo el cambio, y que luego el día lunes fue resguardado ante Aldosivi. Hoy, entonces, será clave para saber si el domingo sí juega.

Prócer del presentismo: Desábato jugará su 15° Clásico consecutivo

Leandro Desábato volverá al once titular luego de ausentarse en el partido frente a Aldosivi, pensando específicamente en poder asegurarse su presencia en el Clásico frente a Gimnasia, una materia en la que ninguno de los que saltará a la cancha tiene tanta experiencia como él.

El Chavo estará jugando ante el Lobo con la camiseta Albirrojo por vez número quince, todas ellas de manera ininterrumpida desde aquella primera vez en el Apertura 2007, cuando el 4 de noviembre por la fecha 15 el León se impuso como local por 1 a 0 con gol de Juan Salgueiro.

En aquella ocasión el defensor que hoy tiene ya 36 años ingresó como suplente a los 19 de la segunda mitad, en reemplazo justamente del autor del gol. Esa fue la única vez en la que no arrancó como titular, y en los trece partidos restantes ni siquiera se perdió un solo minuto.

En los catorce partidos que lleva de manera consecutiva, Desábato tiene números más que positivos frente a su clásico rival, ya que en esos encuentros el equipo cosechó nueve triunfos, cuatro igualdades y solo una derrota, en el Clausura del año 2010.

El sueño del Bochi puede quedar trunco

En el cierre de la pasada semana Lucas Licht expresó su deseo de poder estar en el Clásico del próximo domingo ante Estudiantes, pero a horas de conocer la lista de concentrados para ese partido, ese deseo puede quedar trunco.

El lateral izquierdo y referente del Lobo soñó primero con la posibilidad de ser una alternativa desde el arranque, aunque rápidamente quedó en claro que sus mayores chances no iban a estar allí sino en poder meterse en el banco de suplentes.

Con el correr de los días esa chance fue ganando terreno, pero ahora todo indica que se quedará con las ganas, a pesar de que ya se encuentra recuperado de la lesión en su rodilla y viene entrenando con normalidad.

El cuerpo técnico no quiere arriesgarlo de más y tampoco exponerlo en un partido de semejante calibre luego de seis meses fuera de las canchas, y así, la posibilidad de que se meta en la lista ya no es tan segura. No obstante, todo se conocerá este mediodía.

¿Va con los bajitos o con un referente de área?

El próximo domingo Estudiantes se estará jugando mucho en una nueva edición del Clásico de la ciudad de La Plata, y por eso Gabriel Milito viene tomándose su tiempo para diagramar cómo conformará la alineación inicial para lo que será ese encuentro.

Hoy por hoy la duda es una sola, más allá de los nombres, y tiene que ver con la posibilidad de jugar con una referencia de área o hacerlo, como ya lo intentó en otros pasajes del certamen, sin un nueve y con varios jugadores rápidos por todo el frente de ataque.

En este sentido quien quiere recuperar su lugar entre los once es Diego Mendoza, luego de pagar ante Aldosivi la fecha de suspensión en la que incurrió frente a Independiente, pero todavía está lejos de poder asegurarse su puesto a dos días de ese encuentro.

Milito tiene otra idea en la cabeza, y pasa por el ingreso de Luciano Acosta para comandar los hilos de la faceta creativa del equipo, moviéndose Carlos Auzqui hacia la posición de delantero o bien haciéndolo Gastón Fernández, en caso de que finalmente sea de la partida.

Justamente la Gata es otro factor importante dentro de este planteo, ya que ayer no pudo entrenar, hoy será probado y, en caso de que no pueda ser de la partida, es David Barbona quien se anota para pelear por su puesto junto a Mendoza, Acosta y Auzqui.

Así las cosas la práctica de hoy se espera que sea muy importante para comenzar a darle forma a la idea final del Mariscal, quien seguramente dispondrá una práctica con pelota en la cual terminará de observar cómo está cada uno de sus futbolistas.

Rinaudo: “En 2010 no llegábamos de la mejor manera y le ganamos al campeón de América”

El Clásico del próximo domingo tendrá a un protagonista especial por bando, que regresará a este tipo de partidos luego de varios torneos fuera del club. En Gimnasia, ese caso serán el de Fabián Rinaudo, quien ayer habló ante los medios de comunicación en conferencia de prensa.

Lo primero que miré cuando llegué fue el Clásico”, admitió en referencia al cruce que se les viene por delante, y de inmediato deseó: “Espero que llegue rápido el domingo porque la ansiedad te mata. Apuntamos a ganar porque no llegamos de la mejor manera“.

Con la cabeza fija en ese compromiso Fito sostuvo mirando hacia los recuerdos que la entrega será la clave: “Dejando la vida vamos a tener buenas chances de ganar el partido. En el 2010 no llegábamos en ese momento de la mejor manera y le ganamos al campeón de América“.

No nos pesa jugar en el estadio, el no haber ganado ahí ante Estudiantes nos fortalece aún más”, advirtió en referencia a que el Lobo hasta ahora nunca pudo vencer al León en 25 y 532, y enfatizó: “Vamos a dar el cien por cien para poder ganar, nos jugamos la Ciudad”.

No creo que Estudiantes, en un clásico, se anime a jugar tanto”, analizó brevemente para luego cerrar con un mensaje: “Vamos a dejar todo dentro de la cancha, a ir a ganar y darle la alegría a todo el pueblo Tripero. Ganando el clásico nos recuperamos automáticamente”.

Los peligros de jugar muy suelto con un stack grande

Tener un stack grande en un torneo tiene muchas ventajas: tus oponentes evitarán enfrentarte, puedes jugar más manos y tomar más riesgos y puedes robar más pozos con agresividad, entre otras. 

Pero tener un gran stack no es una licencia para hacer cualquier cosa, ya que si toma malas decisiones pasará a tener un stack medio o corto. Cuando las ciegas crecen y los jugadores cortos comienzan a ir all in es muy importante elegir bien las manos con las cuales pagar el jugado. 

Recuerdo que en un torneo del U.S. Poker Championship quedábamos solamente 16 jugadores de los 300 iniciales y estaba como chip-leader. Hasta que se dio la siguiente mano: 

Dos jugadores hicieron limp en posiciones medias, la ciega chica completó y me dí check en la ciega grande con J-8. El flop fue J-6-2 dándome el par mayor y la ciega chica salió apostando medio pozo. Para intentar aislarme con la ciega chica decidí hacer una subida y los dos jugadores que habían hecho limp foldearon. 

La ciega chica fue all in y cómo lo tenía cubierto pagué su jugado sin pensarlo mucho. Mostró Q-J y una Reina en el turn me dejó sin chances de ganar la mano. Pasé de ser el chip-leader a tener un stack promedio y cometí el error de doblar al jugador más agresivo de la mesa, perdiendo mi posición de dominación. 

Manos después las ciegas altas y los ante comenzaron a reducir aún más mi stack, corriendo el peligro de convertirme en un short stack. Cuando mi mesa tenía solo 6 jugadores recibí A-6 en suit en UTG y fui all in. En la ciega grande estaba el jugador agresivo que había doblado y que ahora tenía un gran stack. 

Supuse que podía pagarme con un rango amplio de manos, pero me sorprendió cuando lo hizo con 6-5 off-suit. Tenía muy buenas chances de doblarme, pero un 5 en el flop me dejó eliminado en el puesto 13°. 

En ese torneo aprendí la lección de que es importante mantener una posición de privilegio cuando quedan pocos jugadores en un torneo. En la mano de J-8 no tendría que haber pagado el all in de mi rival por 3 razones: 

  1. Si foldeaba iba a seguir siendo el chip-leader del torneo y podía seguir dominando mi mesa. 
  2. No valía la pena arriesgar una porción importante de mi stack con una mano que podía estar dominada o superada por una mano mejor. 
  3. Si perdía la mano iba a doblar a un jugador agresivo y peligroso, que podía quitarme la dominación de la mesa. 

Para tener éxito en los torneos es fundamental evitar cometer errores. Un simple error en una mano puede ser la diferencia entre entrar chip-leader a la mesa final y quedar eliminado antes de ella. 

 

Escrito por David Apostolico para el libro “Lessons From The Felt – Advanced Strategies and Tactics for No-Limit Hold’em Poker Tournaments”.