back to top
9.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 16830

El apoyo municipal, otro ladrillo para las obras

Julio Garro juró el miércoles pasado y así asumió como Intendente de la ciudad. Sin tiempo para disfrutar, empezó a trabajar y en uno de sus primeros compromisos se mostró en la inauguración del Campus.

El Intendente se acercó hasta el predio de Abasto donde los integrantes del Campus le entregaron la obra al club, ante la presencia de socios, hinchas, jugadores y ex jugadores, y dirigentes. Allí dio su discurso y apoyó la obra, destacando el trabajo de estos socios que ayudaron al club a realizar “una obra de elite”.

Garro se comprometió a trabajar para lo que necesite el club y felicitó a los integrantes de la Fundación Campus: “quiero felicitarlos por esta obra, que es fruto de pensar que cuando se quiere, se puede”, y agregó: “mi sueño es que durante mi mandato Gimnasia sea campeón”.

Un rato después de estar presente en la inauguración del Campus, Garro utilizó su cuenta de Twitter para subir imágenes y felicitar el esfuerzo de los socios para culminar esa obra.

Allí habló de Estudiantes y destacó la obra del estadio. Garro tuiteó: “nos enorgullece el avance de los clubes. Estudiantes está terminando un estadio modelo en el que sus socios también se involucraron”.

Sin mimos aún hay amor: La historia entre Troglio y Gimnasia

Gimnasia tiene una historia formada por uniones. Pero también por divisiones. En este último lugar se ubicaron los dirigentes y el cuerpo técnico del plantel profesional en estas últimas semanas, y por momentos fue muy difícil pensar un futuro juntos. Pero el amor primó y las partes seguirán unidas.

Las diferencias entre dirigentes y cuerpo técnico, comenzó antes del cierre de la temporada y después de la derrota ante Lanús, que lo dejó en la puerta de la clasificación a la Copa Sudamericana, aún fueron más grandes. Pedro Troglio puso en duda su continuidad y amagó con renunciar en reiteradas oportunidades.

En la última semana las partes se vieron las caras y tomaron diferentes puntos para buscar un punto común y continuar juntos, pero la dirigencia no se mostró flexible, no cedió ninguno y eso complicó aún más pensar en una unión futura.

La historia pasó por varios puntos de roces y peleas pero finalmente tiene otro final feliz. Si bien Pedro Troglio no recibió ninguno de los pedidos que solicitó, el más importante era que el Yagui Fernández volviera a dirigir la Reserva, confirmó en su cuenta de Twitter la continuidad y de esta forma cumplirá con su contrato, el cual finaliza en diciembre de 2016.

Varios actores de la vida del club festejaron la decisión pero son cautelosos de lo que pueda suceder a futuro. Las diferencias entre las partes son importantes e insalvables. La continuidad sólo se da porque el entrenador así lo quiere. El tiempo dirá cómo continúa la relación

Ni un día en paz

Gimnasia no puede superar los problemas económicos y los empleados lo sufren mes a mes. La difícil situación que vive el club en los últimos años pasa por estadios. Si bien algunos meses la dirigencia pudo ponerse al día, en el último tiempo no lo logró y volvió a retroceder en una de las políticas de gestión.

En los últimos días los empleados decidieron adoptar una medida de fuerza en reclamo a los tres meses que llevan algunos trabajadores del club. Esta medida llegó al Bosquecito y Estancia Choca donde el cumplimiento fue total, ya que en el estadio y la sede los empleados se mostraron algo distantes.

La semana pasada el presidente, Daniel Onofri, tuvo una reunión en el Ministerio de Trabajo y allí anunció que no tenía dinero para abonar los salarios y los aguinaldos. Esta situación fue tomada de mala forma por los empleados quienes decidieron manifestarse. Algunos lo hicieron en la sede, otros en los medios y otros en los eventos del club.

En la jornada de ayer, en la inauguración del Campus, cuando el acto había finalizado pasó un helicóptero resaltando la media de fuerza que tuvieron que tomar los trabajadores en los últimos días por las demoras en los pagos de los sueldos de los últimos meses.

Estudiantes busca goles y pone la vista en Europa

Estudiantes es un club que se ha caracterizado por formar y sacar goleadores. La lista es extensa y tienen nombres muy importantes para el fútbol argentino. Pero en el último tiempo a ingresado en un período donde los chicos del club no han podido hacer pie en Primera y por eso buscan refuerzos en el ataque.

Con Lucas Viatri abrochado, quien cerró su incorporación el pasado lunes y sólo le resta firmar el contrato, la dirigencia sigue buscando nombres para el ataque y uno de los que aparece es Valentín Viola.

El delantero que se formó y surgió en Racing milita en el fútbol de Turquía, jugando en el Kardemir Karabüspor, club al cual llegó el año pasado. Si bien su salida no es sencilla, el futbolista quiere regresar a la argentina y tener continuidad.

Estudiantes negocia desde hace días esta posibilidad y desde la dirigencia son optimistas de poder llegar a buen puerto. Viola tiene 24 años y es uno de los futbolista con mucho futuro.

Gil Romero espera el llamado

El mercado de pases en Estudiantes arrancó movido. En las últimas semanas varios llamados pusieron en actividad a los dirigentes, quienes se encuentran negociando a varios futbolistas del actual plantel con distintos clubes. Uno de ellos es Gastón Gil Romero.

River comenzó con la búsqueda de refuerzos para reemplazar a Matías Kraneviter, quien dejará la institución después del Mundial de Clubes, y el volante Pincharrata fue uno de los primeros en aparecer en la mesa.

Las negociaciones entre los clubes comenzaron hace unas semanas y fue avanzando. Si bien en el último tiempo se han frenado, ante el viaje del Millonario a Japón, siguen firmes y el volante sólo espera el llamado.

La operación que llevan adelante las partes es por el 60 por ciento de la ficha del futbolistas, por una cifra cercana a los dos millones de dólares.

Ardusso: “Con solo pensar que puedo ser campeón del Turismo Carretera me emociono”

El fin de semana el Autódromo Roberto Mouras será testigo de la definición del campeonato del Turismo Carretera. Mientras Chevrolet y Ford se disputan el torneo, unos puestos más abajo en la tabla aparece Facundo Ardusso de Dodge, que tiene chances de campeonar aunque las posibilidades no son las más alentadoras.

Con respecto a lo que va a vivir el Roberto Mouras analizó: “La Ciudad de La Plata va a ser una privilegiada de tener semejante definición, hay nueve pilotos con chances de salir campeón. Es la primera vez en mi caso, que estoy con chances de ser campeón, lo estoy disfrutando mucho y obviamente estoy motivado e ilusionado por quedarme con el título”.

Estoy muy tranquilo, no estoy presionado ni nervioso, lo estoy disfrutando. Con solo pensar que puedo ser campeón del Turismo Carretera me emociono. Seguramente que si se me da esta posibilidad voy a tratar de manejar la emoción, porque ahí es donde vienen los errores. Tengo la cabeza puesta en hacer las cosas de la mejor manera y en disfrutar”, continuó diciendo el piloto con respecto a sus chances de hacerse con el título.

El automovilismo perdió terreno en los últimos años, pero Ardusso reconoció que en el último tiempo “se recuperó al público en los autódromos por algunos cambios que se implementaron en la categoría. Los autos hoy son más difíciles de manejar y estamos más propensos a cometer errores. Esperamos que vuelva en corto plazo a ser el segundo deporte del país”.

Hay varios en carrera para quedarse con el campeonato, pero para finalizar comentó: “Si repasamos nombres, está el de Ortelli, Canapino, Di Palma, Ledesma. Somos nueve y sin lugar a dudas que no somos favoritos por igual, hay pilotos con mayor puntaje y performance que otros. En nuestro caso somos los menos favoritos, nadie está apostando nada por nosotros. Pelear un campeonato contra semejantes nombres lo hacen especial, esperemos estar festejando el domingo cuando termine la carrera”. 

Troglio confirmó que se queda en el Lobo

Si bien todo era una incertidumbre y entre el cuerpo técnico comandado por Pedro Troglio y la Comisión Directiva no se ponían de acuerdo, finalmente el entrenador confirmó que se va a quedar en la institución Mens Sana. En su cuenta personal de Twitter, publicó en menos de 140 caracteres lo que el hincha del Lobo quería.

Por mi familia, por los socios e hinchas genuinos de Gimnasia y por los jugadores decidimos quedarnos a pelearla”, fue lo que puso Troglio en la red social del pajarito. Aclarando también el porqué de la decisión.

Lo cierto es que ante estas idas y vueltas, la dirigencia siempre se mantuvo firme y no dio a torcer el brazo ante las peticiones del cuerpo técnico para sellar su continuidad. Pedro se termina quedando, se salieron con la suya porque el entrenador no renunció ni ellos lo echaron de Gimnasia.

El entrenador lo confirmó hoy en su cuenta, pero a horas de irse de vacaciones. El técnico viajará por la noche, y aprovechó el momento para dar a conocer su decisión. Los hinchas del Lobo saben que hay más de Pedro Troglio de cara al 2016. 

Gimnasia no se queda cruzado de brazos

Luego de que se diera a conocer la sanción del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino, con cuatro fechas a Fabián Rinaudo por la expulsión en el partido ante Lanús, en Gimnasia quieren tomar los recaudos correspondientes.

Con la excesiva y dura determinación que tomaron con Fito, desde la dirigencia del Lobo confirmaron que van a presentar un descargo. Consideran que fue demasiado, tomando algunas situaciones con mayor relevancia. 

Cabe destacar que, por ejemplo, a Orion le dieron cuatro fechas de sanción cuando salió imprudentemente y fracturó a Carlos Bueno. Y Tévez, cuando hizo lo mismo con Ham, que no recibió ninguna fecha de suspensión. 

A cinco años del éxtasis de la última estrella Albirroja

Seguramente hoy no será un día más para los hinchas de Estudiantes, si miran hacia atrás y observan los calendarios de años anteriores. De uno, puntualmente, pensando en recordar esa última estrella obtenida de la mano de Alejandro Sabella, que hoy cumple cinco años.

El 12 de diciembre de 2010 el León se consagró campeón por quinta vez a nivel nacional, cosechando su título número once contando todas las competiciones, y lo hizo de la mano de uno de los equipos que seguramente más recordarán los hinchas en las próximas décadas.

Después de un primer semestre de año en el que el equipo había jugado de manera excelsa, pero se había quedado con las ganas de campeonar al perder el título en manos de Argentinos, la salida de Mauro Boselli lo dejó sin un delantero de área y Pachorra debió arreglárselas.

Cambiando el esquema y jugando por momentos de modo más conservador, Estudiantes siguió siendo un equipo durísimo para todos y, triunfo tras triunfo, fue distanciándose de sus perseguidores, aunque hubo uno que le siguió el rastro y ese fue Vélez.

El 12 de diciembre los dirigidos por Pachorra sabían que tenía que ganar. Dependían de ellos, pero el Fortín llegaba solo dos puntos por detrás, y en caso de no sumar de a tres el título podía pasar a estar en sus manos. Uno jugaba en Quilmes con Arsenal, el otro en Avellaneda frente a Racing.

El Pincha tardó en hacer valer su juego en el Centenario, y mientras tanto, Vélez supo ponerse en ventaja. Los minutos fueron pasando y poco a poco los nervios fueron entrando en escena. Sin embargo, faltando diez minutos aparecieron dos de los grandes protagonistas de la foto.

Tras un córner Rodrigo López impactó la pelota y mandó la pelota al fondo del arco para ser el héroe inesperado del equipo luego de un torneo en el que pasó más tiempo en la enfermería que en la cancha. Gastón Fernández, clave con sus goles previos, también lo gritó como suyo.

Con la tranquilidad de haber podido llegar al gol Estudiantes se replegó apostando al contagolpe y a que el reloj, que en los primeros ochenta minutos había sido su enemigo, finalmente le diera una mano. El sufrimiento no fue necesario, y el Ro-Ro selló todo con su segundo cabezazo.

Así se desataron los festejos de un grupo que se había acostumbrado a pelear arriba, ganando también el Apertura 2006 y la Libertadores 2009 pero además peleando varios torneos más. Hoy, a cinco años de aquel hito, quiere recuperar esa senda de triunfos y campeonatos.

FICHA DEL PARTIDO:

ESTUDIANTES (2): Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Germán Ré; Gabriel Mercado, Leandro Benítez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Marcos Rojo; Enzo Pérez y Gastón Fernández. DT: Alejandro Sabella.

ARSENAL (0): Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar y Damián Pérez; Adrián González, Iván Marcone, Jorge Ortiz y Claudio Mosca; Gonzalo Choy González y Mauro Óbolo. DT: Gustavo Alfaro.

GOLES: ST: 29’ y 43’ López (E).

CAMBIOS: ST: 13’ Rodrigo López x Verón (E), 16’ Gastón Esmerado x Ortiz (A), 24’ Andrés Franzoia x A. González (A), 30’ Matías Alustiza x Mosca (A), 37’ Matías Sánchez x G. Fernández (E) y 43’ Facundo Roncaglia x Braña (E).

ESTADIO: José Luis Meiszner.

ÁRBITRO: Pablo Lunati.

Estudiantes ganó y sigue prendido bien arriba en el Torneo Federal

Ayer por la noche se disputó una nueva fecha del Torneo Federal, la número 12, que marcó el inicio de la segunda rueda. En ella jugaron Estudiantes y Unión Vecinal, ambos como visitante, con suerte dispar ya que uno ganó y el otro no.

El Pincha visitó Ramos Mejía para enfrentar a Estudiantil Porteño, y se quedó con una buena victoria manejándose con mucha autoridad y precisión, sin pasar sobresaltos y con un resultado final de 74-57 que le permite seguir arriba.

El Amarillo, en tanto, tuvo una visita difícil con destino hacia San Justo, y no pudo hacer mucho ante otro de los punteros como lo es Huracán, volviéndose con las manos vacías al caer derrotado con comodidad por 80-63.

De esta manera el León sigue mandando con 19 puntos junto al Globo y a Belgrano de San Nicolás, mientras que Unión se ubica sexto con 16 por detrás de esos tres equipos y también de Temperley con 18 y de River con 17.

SÍNTESIS DEL PARTIDO 1:

ESTUDIANTIL PORTEÑO (57): Juan Ignacio Catalano 5, Javier Sánchez 1, Pablo Barrios 29, Juan Ignacio Dameli 3 y Gonzalo Álvarez 4 (FI); Ignacio Spagnuolo 7, Nicolás Paciotti 8, Diego Abeledo y Esteban Belloni. Entrenador: Jorge González.

ESTUDIANTES (74): Juan Pablo Sartorelli 10, Pablo Bendel 11, Gabriel Cejas 25, Walter Cordero y Leonel Rodríguez 10 (FI); Lautaro Noguera 8, Blas Gerardi 2, Facundo Attademo 6,Nahuel Amichetti 2 y Agustín Sarasqueta. Entrenador: Mauricio López.

PARCIALES: 15-14, 29-35 (14-21), 50-55 (21-20) y 57-74 (7-19).

GIMNASIO: Estudiantil Porteño.

SÍNTESIS DEL PARTIDO 2:

HURACÁN DE SAN JUSTO (80): Germán Fernández 12, Germán Mastrocola 6, Juan José Pérez 8, Gerónimo Fernández Chávez 7 y Gabriel Fernández 11 (FI); Ezequiel Manzanares 21, Agustín Guerrero 2, Martín Nuñes 4, Gabriel Pires 2, Lautaro Expósito 6, Facundo Ianelli 1 y Nahuel Más. Entrenador: Martín Salzman.

UNIÓN VECINAL (63): Lucas Marín 14, Fidel Álvarez 2, Mariano García 10, Javier García 3 y Juan Ignacio Bruno 7 (FI); Federico González 13, Gonzalo Genoro 8, Jorge Coronado 11, Augusto De Marziani y Andrés Sebastini. Entrenador: Ignacio Navazo.

PARCIALES: 24-9, 42-28 (18-19), 58-47 (16-19) y 80-63 (22-16).

GIMNASIO: Juan Carlos Mancuso.