Jaguares llega como puntero de su zona, con mucha confianza luego de importantes victorias en la gira por Oceanía y buscará cerrar el viaje con un triunfo ante Reds, que está anteúltimo en la zona australiana.
Los argentinos están como únicos punteros en su zona con 36 puntos mientras que su escolta Bulls tiene 34. La victoria ante Reds lo dejaría cerca de la clasificación a Playoffs del Super Rugby.
El equipo dirigido por Gonzalo Quesada sufrirá algunas modificaciones en su formación respecto al partido pasado. Nueve cambios para ser exactos, entre los forwards sustituye completamente la primera línea, no jugará Pablo Matera ni Marcos Kremer y Guido Petti formará como ala. Entre los backs cambia la pareja de medios, Felipe Ezcurra y Díaz Bonilla serán los titulares. No juega el capitán Jerónimo de la Fuente, el que ingresa es Matías Moroni y el capitán será Matías Orlando.
En las últimas semanas la continuidad de Maximiliano Comba en Gimnasia generó cierta incertidumbre, ya que si bien el club hizo uso de la opción que tenía sobre su ficha, comenzó a haber rumores desde Avellaneda sobre un posible interés de Independiente.
Sin embargo de acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM nadie preguntó por él ni mostró interés formal, más allá de lo que se habló de la supuesta búsqueda por parte del Rojo, que además cambiará de DT, ya que Ariel Holan no continuará.
Lo que resta ahora es que el delantero cordobés firme su nuevo contrato con Gimnasia, como fue informado por el club una vez que se decidió comprarlo, luego de una buena primera temporada en la que el punta de 25 años jugó 24 partidos y marcó 3 goles.
La idea de la Comisión Directiva es potenciarlo al menos una temporada más, para aprovecharlo en el plantel que comanda el Indio Darío Ortiz, y ahí recién negociarlo para sacar el rédito económico que creen que pueden sacarle.
Si algo necesitaba el apellido Gallardo era el título de ayer para superar a Ramón Díaz en títulos ganados. Podrá discutirse si es una cuestión de cantidad o de calidad y también será debatible en ese contexto ya que Ramón dominó el duro torneo argentino mientras que el torneo local sigue siendo la cuenta pendiente del Muñeco junto con la Intercontinental.
Con el 3-0 conseguido ayer frente a Paranaense Gallardo consiguió su séptimo título internacional y ha logrado lo que parecía impensado en los años gloriosos de Carlos Bianchi en Boca desde 1999 hasta 2003: borrar del plano sudamericano a Boca. Aunque las cosechas sean incomparables (Bianchi logró cuatro torneos locales, tres Libertadores y dos Intercontinentales en cinco años), las realidades de uno y otro cambiaron considerablemente desde el arribo del muñeco en 2014.
Desde entonces la faena internacional a favor del Millonario es de 7 a 0 con la inolvidable final incluida entre ambos jugada en Madrid. Está claro que la llegada del Muñeco no sólo agigantó la historia River sino que también alteró la de rival de siempre, que este fin de semana buscará coronarse en Córdoba por la Copa Superliga frente a Tigre.
A nivel clubes sudamericanos también el paso de “Napoleón” es aplastante mientras que su equipo levantó el séptimo trofeo el resto apenas si tuvo espacio para celebrar algo, a saber: Gremio, Independiente, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional lograron dos títulos internacionales mientras que los otros dos fueron de Athletico Paranaense y Chapecoense se quedaron los otros dos.
Otro dato no menor es que juntado los títulos logrados como jugador Gallardo acumula 18 festejos con la banda roja a sólo cuatro de Ángel Labruna que suma 22 uniendo los festejos dentro y fuera del campo de juego. Una verdadera muestra de la leyenda que se sigue agigantando por estos por estos días.
La Recopa conseguida ayer por River es la tercera. Ya la había levantado en 2015 cuando se la ganó a San Lorenzo y en 2016 cuando se la ganó a Independiente Santa Fe. Además, es el décimo título de Gallardo desde que asumió como entrenador en 2014 contando Copa Sudamericana, Copa Libertadores (2), Suruga Bank, Copa Argentina (2) y Supercopa Argentina.
El congreso del Frente Renovador dejó la puerta abierta para que el massismo logre un acuerdo parcial con el resto del peronismo, ahora liderado bajo la candidatura de Alberto Fernández.
Como era de esperarse, la noticia cayó mal en los círculos de Alternativa Federal, un espacio en el que Sergio Massa es indispensable y en el cual se había firmado un acuerdo previo a lo dictaminado en el congreso de Parque Norte.
De inmediato, el senador Miguel Ángel Pichetto y el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, pusieron el grito en el cielo. Ambos coinciden en una cosa: si Massa termina arreglando por fuera, no acompañarán. Lo que echa por tierra la hipótesis de una gran PASO entre los candidatos de Alternativa Federal, Alberto Fernández y Daniel Scioli.
“El mensaje de Massa fue abierto: plantea la ampliación de la base electoral. Yo confío en el compromiso asumido por Massa 48 horas antes en Córdoba, que indica que Alternativa Federal va a elegir candidato a presidente mediante primarias y que no estamos en ningún lugar de la grieta: ni con el gobierno ni con Cristina”, se atajó Pichetto, aunque de todas formas se mostró preocupado con la decisión final de Massa.
“Yo no voy a estar en el mismo espacio que Unidad Ciudadana”, advirtió.
Casi en sintonía, Urtubey consideró que “es incompatible estar con Alternativa Federal y acordar con el kirchnerismo”.
“Ayer, terminado el Congreso hablé con Massa por teléfono y él ratificó su voluntad de competir dentro de Alternativa Federal como presidente. Estoy convencido de que el camino es el que elegimos nosotros”, dijo el gobernador en declaraciones para Radio Mitre.
El único que no habló fue el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien de vacaciones, se corrió de la interna asegurando que él fue “reelegido para ocuparse de los cordobeses”. Por su parte, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna ya ni siquiera opina de Alternativa Federal y la mira cada vez más de afuera.
Massa, en el Congreso del FR este jueves en Parque Norte.
Por estas horas, se especula con una reunión entre el líder del Frente Renovador y el precandidato por el kirchnerismo y Fernández. Los dos precandidatos a presidente habrían mantenido una fluida comunicación antes y después del Congreso del massismo.
La no definición de Massa pone nervioso no solo a los referentes de Alternativa Federal, sino también en el entorno de Alberto Fernández y el resto del peronismo, quienes le demandan que “deje de jugar a dos bandas” y se decida.
Por su parte, los intendentes del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires, aseguran que terminarán arreglando en unidad sin importar lo que finalmente haga Massa.
Tras lograr terminar con la venta de bolsas, vasos y sorbetes plásticos, ecologistas que trabajan desde hace años para hacer de Pinamar una ciudad más amigable con el medio ambiente arremeten ahora contra los fumadores.
Es que, según explica Gastón Caminata, presidente de la fundación Big Human Wave, “cuando te ponés el cigarrillo en la boca estás liberando a la atmósfera 7 mil contaminantes”.
Según se informa desde FlorencioVarela, resta el anuncio oficial de que MarianoSoso será el nuevo DT del Halcón. El propio SebastiánBeccacece lo recomendó para que tome su puesto.
El ex ayudante de campo de JorgeSampaoli en la SelecciónArgentina decidió dar un paso al costado y se lo vincula con Independiente. Ahora todo hace indicar, que en Varela se viene la era del ex DT de Gimnasia.
— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) May 30, 2019
Ante este panorama y en caso de confirmarse la noticia, el primer partido oficial de MarianoSoso al frente del equipo puede ser justamente ante el Lobo, el otro equipo que dirigió en el fútbol argentino.
Si tenemos en cuenta que el inicio de la Superliga está estipulado para los primeros días de agosto, el cotejo por CopaArgentina ante Gimnasia está programado para la segunda quincena de julio, una vez finalizada la CopaAmérica que se disputará en Brasil.
¿CÓMO SIGUIÓ SU CARRERA?
A fines de diciembre del 2017renunció a su cargo como DT del Lobo. Unos meses después, el 22 de mayo del 2018 asumió como entrenador del Emelec de Ecuador, donde fue subcampeón pero también renunció el pasado 15 de abril.
Tras quedar liberado nuevamente, quien se interesó en sus servicios fue CerroPorteño de Paraguay, pero desestimó el ofrecimiento. Su inicio como DT fue en Perú, primero al frente de RealGarcilaso en 2015 y luego en SportingCristal en 2016 donde gritó campeón.
Toronto Raptors dio la nota en las Finales de la Conferencia Este al remontarle un 0-2 inicial a los Milwaukee Bucks para llevarse la serie por 4-2, y anoche volvió a sorprender: mostró carácter y autoridad para doblegar al bicampeón en el primer juego de las Finales de la NBA y poner el 1-0.
El equipo canadiense, que es el primero de ese país en llegar a las Finales y busca ser el primero también en quedarse con el título, se impuso ante Golden State Warriors por 118-109 en el Scotiabank Arena, sacando provecho de la ausencia de Kevin Durant.
Esta vez a los Warriors no les alcanzó solamente con un gran partido de Stephen Curry (34 puntos), ya que se encontraron con un rival sólido y con muchas variantes, que tuvo en Pascal Siakam (32 puntos) y en Kawhi Leonard (23 puntos y 8 rebores) a sus principales figuras.
Ahora ambos equipos volverán a enfrentarse en el mismo escenario, con los Raptors buscando un 2-0 clave y los campeones intentando nivelar una serie que, en caso de perder, puede empezar a complicárseles. En el medio, la gran duda: ¿Cuándo volverá Durant?
Este mediodía, familiares, amigos y organizaciones de Derechos Humanos vuelven a marchar en pedido de justicia por las cuatro víctimas de la “Masacre de San Miguel del Monte”. Esta vez, se realiza en la capital provincial y se espera una gran convocatoria luego de que se confirmara que los menores habían sido perseguidos a balazos por la policía de Monte.
“Hoy marchamos en reclamo de justicia, de respuesta, de verdad y de memoria”, le dijo a INFOCIELO, Mauricio, el primo de Danilo Sansone, una de las víctimas de la fatal persecución policial.
La convocatoria es para las 12:30 en Plaza Italia (44 y 7) y desde allí se marchará hacia la Gobernación, ubicada en calle 6 y 50, en clara señal de reclamos hacia el gobierno de María Eugenia Vidal.
“Las consignas son que el Estado es responsable, pero que también Vidal y (el ministro de Seguridad) Ritondo son responsables”, agregó el familiar.
En la movilización acudirán familiares de los fallecidos, así como amigos de las jóvenes víctimas. Muchos de ellos, realizarán un sentido homenaje, rapeando como solían hacer Aníbal Suárez (22) Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez, (14), Camila López (13), y Rocío (13) en la plaza de su pueblo.
“Vuelen altos mis guerreros”, es una de las frases que le dedican en carteles y banderas, sus amigos.
“Esperemos que nos escuchen y que sea un paso más en esta lucha que sigue en otros lugares. Para que sepan que el pueblo está acá, se levanta y pide justicia”, manifestó Mauricio.
Ayer, la causa siguió avanzando luego del testimonio clave de la oficial Melina Blanco. La oficial, una de las detenidas por la trágica persecución policial de la localidad bonaerense de San Miguel de Monte, develó con su testimonio ante la Justicia una trama de brutalidad y encubrimiento ocurrida en torno al caso que dejó como saldo tres adolescentes y un joven muerto y otra menor en estado grave.
Según las fuentes judiciales, la mujer explicó que sus compañeros dispararon varias veces hacia el fiat Spazio en el que viajaban los cinco jóvenes, tras una orden de “detenerlos” a toda costa.
Un hombre de 75 años fue encontrado muerto de un balazo en la cabeza dentro de su auto este jueves en la localidad platense de Ringuelet y todo parece indicar que se trató de un suicidio, ya que los investigadores policiales hallaron un arma de fuego y una carta a su lado, informaron desde la fuerza.
El hecho sucedió ayer en la avenida 520 entre 19 y 20, cuando un llamado al 911 advirtió de la presenica de un hombre mayor fallecido dentro de un auto marca Volkswagen Up blanco.
Efectivos de la seccional Undécima, a cargo de Ricardo Astopini, arribaron al lugar y confirmaron que el jubilado estaba sin vida.
Una fuente de la fuerza indicó que uno de los hijos del hombre fallecido explicó que su padre padecía cáncer de próstata y que había encontrado una carta de despedida en su domicilio.
En el caso tomó intervención la UFI N° 8 del fiscal Hugo Tesón.
El fútbol femenino de Gimnasia está de fiesta luego del ascenso que obtuvieron sus futbolistas la semana pasada al derrotar a Banfield en el Sur, y ayer algunas y algunos de los protagonistas de su día a día brindaron una conferencia de prensa.
Luego de haber salido campeonas de la Segunda División del fútbol de AFA, Florencia Sánchez y Mercedes Carlini se presentaron ante los medios en la Sede del club junto a Mauro Córdoba (DT), Agustín Martínez (AC), Federico Reichembach (PF) y Verónica Fuster (entrenadora de arqueros).
“Ser hincha no es una cuestión de género, tengo muchas expectativas de cara al partido que se viene el sábado en El Bosque ”, reconoció Córdoba, quien además destacó al grupo: “En un deporte colectivo si no tenés unión grupal después no llegás a ningún lado ”.
En tanto Carlini, una de las defensoras titulares, pilar en la defensa Tripera que se destacó en este torneo afirmó: “Es hermoso volver a jugar en el Bosque, con la gente y el ambiente que hay. Estamos muy ansiosas y esperamos que sea una fiesta ”.
“Estamos desbordadas de felicidad, cada vez que nos vemos nos decimos ‘hola campeona’ ”, contó Flor Sánchez, que valoró el trabajo de Gimnasia: “Siempre jugué en equipos en donde todo era autogestión, y acá el club estuvo siempre a disposición, eso es algo que celebramos muchísimo ”.
“Sin dudas tenemos las mejores arqueras de Primera B, ambas le brindaron todo al equipo. Obviamente vamos a ir por más, reforzando los trabajos pensando en el próximo torneo“, dijo finalmente Fuster, elogiando la tarea de Julieta Blanco y de Ana Rolón.