back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12786

Por qué Macri duplicó su fortuna y ahora registra un patrimonio de 151 millones

En medio de una crisis económica sostenida, el patrimonio del presidente Mauricio Macri se duplicó. Según consta de su nueva declaración jurada, el mandatario registra un aumento del 50% de su patrimonio respecto a años anteriores, acumulando un total de 151 millones, más un conjunto de propiedades en todo el país.

Pero, además de un dato que contrasta la exorbitante diferencia de ingresos entre el presidente y el ciudadano común, también sobresale que Macri compró bonos de deuda argentina en octubre de 2018, cuando la crisis llegaba a su punto máximo.

TE PUEDE INTERESAR

Según explica la declaración, el presidente compró dos bonos por más de $90 millones, en octubre del año pasado. Es decir, buscó seguir enriqueciéndose a costa del endeudamiento del país que él mismo preside.

El aumento de su patrimonio respecto al 2018, es además un salto sobresaliente con relación a los anteriores años. Mientras que las declaraciones juradas de 2017 marcaban un incremento de un 21% de sus riquezas, en 2016 indicó un aumento similar del 25%. Pero la de 2019 se posiciona como la más alta, llegando a un 50 por ciento.

Macri tiene propiedades en la localidad de Maldonado, en Uruguay. 

SUS PROPIEDADES

Además del sorprendente enriquecimiento del mandatario, el documento oficial también muestra 6 propiedades inmobiliarias que están tasadas por más de 26 millones de pesos. También un departamento en la capital federal con un valor que supera los tres millones de pesos, un lote en Salta, otros tres en una zona residencial de Pilar y por último, también un inmueble localizado en Uruguay, con un valor de más de 15 mil millones de pesos.

EL PATRIMONIO DE LOS MINISTROS, TAMBIÉN

Pero Macri no es el único que duplicó su fortuna. Según se informó, también sus ministros registran una ganancia exponencial respecto a los años anteriores.

Se trata entonces del crecimiento del patrimonio de la mayoría de los funcionarios del gobierno nacional: es el caso de Mario Quintana, de Gustavo Arribas y también del canciller Jorge Faurie, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.

TE PUEDE INTERESAR

Milito: “Nadie por si solo puede marcar la diferencia”

Gabriel Milito sabe que la unión hace la fuerza, y en este sentido se refirió a la virtud que se debe tener en base a una mirada grupal, más allá de las cuestiones individuales de los jugadores.

 

Teniendo en cuenta esto, el entrenador de Estudiantes enfatizó sobre la idea: “En realidad, nadie por si solo puede marcar la diferencia. Se necesita de un funcionamiento colectivo”.

 

 

A la hora de hablar del material con el que cuenta y viene trabajando, se mostró conforme pensando a futuro: “Tenemos un buen plantel y creemos que podemos armar un buen equipo”.

 

Por último, se refirió a errores del pasado para no repetirlos de cara a lo que se viene el próximo domingo: “El equipo no tuvo el inicio que queríamos tener, a pesar de la victoria”.

Así estará el clima el primer fin de semana de agosto y el último de las vacaciones de invierno

El Servicio Meteorológico Nacional vaticina mínimas de 2ºC para los próximos días y máximas de 14ºC con vientos leves y cielo despejado. Un fin de semana perfecto para organizar actividades al aire libre y disfrutar del último fin de semana de vacaciones de invierno.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

CFK presenta “Sinceramente” en Malvinas para reforzar el voto en el Conurbano

A poco de las PASO, Cristina Fernández de Kirchner presentara su libro en Malvinas Argentinas. Será este sábado 3 de agosto en el Estadio DirecTV Arena y todo indica que se trata de un intento por reforzar la campaña de la oposición en el Conurbano, distrito clave y en donde el peronismo pisa más fuerte.

El acto se presenta como el escenario previo a la tan ansiada foto entre la expresidenta y el líder del Frente Renovador, distanciados políticamente desde hace años y ahora nuevamente enlazados a través del Frente de Todos. El reencuentro, todavía no tiene fecha ni lugar, pero se especula con que sea en Tigre. 

TE PUEDE INTERESAR

El acto en Malvinas comenzará a las 16 hs y como viene realizado la senadora nacional, será el momento para no solo hablar de su libro sino de la coyuntura nacional a pocos días de la primera vuelta electoral. Entre los primeros lugares, se hará presente el intendente local, Leonardo Nardini y otros dirigentes de la primera línea del kirchnerismo.

“Confiemos en la sensatez de los argentinos. Es imposible que, haciendo lo mismo, los gobiernos tengan resultados diferentes“, fue una de las frases que más resonó en la presentación de su libro en Mar del Plata.

Ahora, Cristina Fernández perfila sus actos en territorio donde el peronismo se hace fuerte pero en donde no puede perder votos claves para la elección. Es que, no solo se juega la provincia sino que –se analiza- lo que pueda suceder en el escenario bonaerense termine definiendo la elección.

TE PUEDE INTERESAR

El selectivo Pincha rescató un empate en el Sur SÍNTESIS

La Reserva de Estudiantes tuvo finalmente su estreno en la temporada 2019/20 de la divisional, tras el debut frustrado ante Aldosivi del viernes pasado. Fue como visitante ante Banfield, con un empate por 1-1.

El equipo que conduce técnicamente Leandro Desábato, quien a partir de este semestre tiene entre sus colaboradores a Rodrigo Braña, arrancó en desventaja desde temprano, ya que a los 12 de la primera parte Juan Manuel Cruz puso en ventaja al Taladro.

El dueño de casa tuvo algunas chances para ampliar el marcador, así como el Pincha también tuvo las suyas para poder nivelarlo, pero ambos fallaron en la definición y el complemento llegó con una ventaja mínima para el dueño de casa.

Ya en la segunda parte el León tomó la iniciativa y, después de buscarlo bastante, llegó al empate gracias a un gol de Gaspar Di Pizio. Ahora pondrá toda su atención en el duelo del próximo viernes ante el Tiburón, por el pendiente de la fecha 1.

Documentos truchos: después del robo en la VTV de Berisso, alertan sobre la venta de obleas en el mercado negro

Tras registrarse el robo de dinero en efectivo y cerca de 2.800 obleas de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de Berisso, el responsable del predio remarcó la existencia de un sistema de venta clandestina de este tipo de documentos.

Sabemos que hay un mercado negro de obleas, pero como están identificadas con número, las denunciamos. Ya está todo en la Justicia y si alguna llega a aparecer, por ahí sirve para saber quién fue”, indicó Horacio Oliva.

TE PUEDE INTERESAR

Sobre el episodio delictivo, el encargado destacó que fue posible luego de que los desconocidos cortaran las líneas de electricidad, desactivaran las alarmas y esperaran a que las baterías se agotaran.

Si bien no saben con certeza cuándo tuvo lugar el hecho, sí aseguran que ocurrió en algún momento del fin de semana. “El lunes estaba todo abierto y revuelto”, detalló Oliva, y aseguró que ya se reforzó el sistema de seguridad.

Además de ayudar a identificar quiénes fueron los autores del robo, la detección de documentos sustraídos también genera consecuencias en el usuario: “El que lleve la oblea identificada seguramente no tenga el auto en condiciones de circular y aparte está falsificando un documento público”.

TE PUEDE INTERESAR

La Reserva del Lobo cayó ante el campeón SÍNTESIS

La Reserva de Gimnasia venía de quedarse con una buena victoria en el debut, al imponerse sobre Lanús en condición de visitante. Sin embargo esta mañana no pudo repetir en Estancia Chica, en donde cayó 2-0 ante San Lorenzo.

El equipo que comandan Leandro Martini y Mariano Messera jugó un buen partido ante el Ciclón, equipo sensación de la categoría, que viene de quedarse con el último torneo con una ventaja de diez puntos, y también con la Copa Superliga.

El equipo visitante golpeó temprano en la primera parte a través de Mariano Peralta Bauer, y si bien el Lobo contó con ocasiones para nivelar el marcador, no estuvo fino en los últimos metros como para poder llegar al empate.

Ya en la segunda mitad, a poco más de diez minutos para el final, el ingresado Luis Sequeira sentenció el marcador a favor del elenco Azulgrana, que en el debut venía de empatar 1-1 como local frente a Godoy Cruz.

El Indio tiene una certeza pero dos dudas en el Lobo

Después de una intensa semana de trabajo se va acercando la hora de la verdad. El partido con San Lorenzo será muy importante para Gimnasia, que debe empezar a sumar de a tres y más en su casa, y mientras tanto se sigue preparando.

Hoy el plantel Tripero sumó una nueva jornada de trabajo en Estancia Chica, y se puso nuevamente bajo las órdenes de Darío Ortiz a partir de las 9:30. El Indio tiene algunas dudas, y por eso ayer paró un equipo distinto al que mostró previamente.

Ayer el Lobo hizo fútbol formal ante un combinado de juveniles, y respecto del debut solo se vio un cambio, Maximiliano Coronel por el suspendido Maxi Caire. Por ahora, son duda Claudio Spinelli por su esguince de tobillo y Matías Melluso por una molestia muscular.

Los once de este modo serían: Alexis Martín Arias; Leonardo Morales, Coronel, Marco Torsiglieri y Melluso o Lucas Licht; Víctor Ayala; Maximiliano Comba, Franco Mussis, Matías García y Horacio Tijanovich; y Spinelli o Pablo Velázquez.

En su carrera por la intendencia de La Plata, Tolosa Paz sumó el apoyo de un exconcejal felipista

La concejala Victoria Tolosa Paz, precandidata a intendenta por el Frente de Todos sumó en las últimas horas el respaldo del referente local de Felipe Solá y ex vicepresidente del Concejo Deliberante, Javier García. Tras una serie de encuentros con la dirigente peronista, el exedil expresó que “comprobó” que “tiene una vocación de trabajo arrolladora”.

“Entendimos y vimos en Victoria lo mejor para la ciudad de La Plata”, sostuvo García al término de una recorrida que realizó junto a Tolosa Paz. “Es quien representa mucho mejor los intereses de los platenses”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

“Si bien en las otras cuatro listas hay compañeros y muy buenos candidatos con mucha experiencia, creemos que ella tiene ese plus de ganas y proyecto político”, añadió.

 

 

Por su parte, Tolosa Paz avaló la incorporación de García a su espacio al señalar que “es un dirigente con una experiencia enorme en la Municipalidad de La Plata, con una trayectoria que viene a sumar a este camino de la victoria toda su capacidad”.

“La Plata es una ciudad que tiene que estar conectada;  hoy vemos localidades de la ciudad donde hay mucha desidia, falta de gestión y entendemos que La Plata tiene que ser jerarquizada como capital de la Provincia”, propuso.

“Necesitamos una ciudad con mucha más producción y mucho más trabajo, dos de los principales ejes sobre los que viene trabajando Victoria”, consideró García para finalizar. Tolosa Paz enfrenta una abultada interna junto a los diputados provinciales Florencia Saintuout y Guillermo Escudero, Federico Martelli, referente del MUP, y el exjuez Luis Arias.

TE PUEDE INTERESAR

Milito no se decide con quién atacará el Pincha

El plantel del Pincha volvió a entrenarse hoy en el Country Club de City Bell, mientras Gabriel Milito empieza a definir un equipo que, de no haber sorpresas de última hora, podría contar con cuatro modificaciones.

El equipo Albirrojo volvió a darse cita en el predio de la institución a partir de las 10 de la mañana, y el DT sabe bien que debe variar para reemplazar a Matías Pellegrini, no solo en el nombre por nombre sino en el juego.

Pensando en lo trabajado Juan Fuentes, Facundo Mura y Manuel Castro serán de la partida en lugar de Nazareno Colombo, Iván Erquiaga y Matías Pellegrini. Resta saber si se mantiene Nahuel Estévez o si se mete Edwar López.

El equipo que viene probando tiene a Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke y Fuentes; Mura, Enzo Kalinski e Iván Gómez; Ángel González; Castro, Federico González y López o Estévez.