back to top
16.8 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12606

El caso de una joven con discapacidad que esperó cuatro años las promesas de Lacunza por un trabajo

Hace seis años que Evelyn –una joven con una discapacidad motriz- espera una firma del gobierno para poder trabajar. Una sucesión de burocracia que empezó en el gobierno bonaerense de Daniel Scioli y continúa con el de María Eugenia Vidal, impiden que la joven de 25 años acceda a un puesto laboral.

El dato clave es que, quien podía haber terminado con esa espera era el hasta entonces ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, quien ahora desembarcó en Nación para hacerse cargo de la de la caótica situación económica a pedido de Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con LA CIELO, su madre Sandra Posse, relató los detalles de la desesperante situación que sigue bloqueando la posibilidad de que Evelyn pueda desempeñarse laboralmente como cualquier persona.

“Evelyn tiene 25 años, es mamá y tiene una discapacidad en el habla. A pesar d que el cupo de discapacidad que es obligatoria en la provincia, estuvo esperando seis años y lo único que faltaba es la firma del ministro”, explicó su madre en diálogo con Me Levanté Cruzado.

“Evelyn tiene discapacidad motriz en todo su cuerpo, pero lo único que le afectó es el habla porque siempre hizo tratamiento de rehabilitación. Habla como puede, porque no hay solución por más que haga fonoaudiología”, agregó Sandra.

“Nosotros nunca recibimos subsidio o pensión por discapacidad, porque siempre nos negaron. El argumento era que su papá tenía trabajo”, sostuvo la mujer.

Su madre cuenta que Evelyn “no quiere una pensión”, sino “trabajar”.

“Evelyn ya tiene lugar asignado, del cual tuvo que hacer las pruebas y las pasó. Solo falta la firma del ministro”, resumió su mamá.

El drama de la joven no es actual. Comenzó hace seis años cuando todavía el gobierno de Daniel Scioli se hacía cargo de la provincia y al frente del ministerio de Economía se encontraba Silvina Batakis.

Pero, con el arribo de la gestión de Vidal, el ministro Lacunza pasó casi cuatro años sin firmar el decreto que le permitía el trabajo y así, Evelyn deberá seguir esperando.

TE PUEDE INTERESAR

Tablas en City Bell: la Reserva igualó con Vélez

La Reserva de Estudiantes volvió a jugar esta mañana luego del empate de la fecha pasada en Mendoza ante Godoy Cruz, y si bien cambió la condición y el rival, volvió a repetir el resultado: recibió a Vélez en City Bell, y empató 1-1.

El equipo que conduce técnicamente Leandro Desábato tuvo un partido chivo ante el Fortín, en el que la primera parte fue muy cerrada. Sin embargo en el inicio del complemento Darío Sarmiento consiguió abrir el marcador.

Cuando parecía que el León conseguiría llevarse los tres puntos la visita tuvo un penal a los 32 de esa segunda parte, y Luca Orellano no perdonó para decretar el empate. En el final ambos equipos tuvieron sus chances para ganarlo.

A los 41 Ramón Villalba no pudo mano a mano frente a Matías Borgogno, y tres minutos más tarde Jerónimo Pourtau evitó el gol de Agustín Guariglia. Así, con los arqueros primando por sobre los delanteros, el encuentro finalizó igualado.

 

SÍNTESIS


ESTUDIANTES (1): Jerónimo POURTAU; Santiago RICCIARDI, Mauricio GUZMÁN, Juan Ignacio DÍAZ y Gastón BENEDETTI; David AYALA, Gonzalo PIÑEIRO y Andrés AYALA; Darío SARMIENTO, Ramón VILLALBA y Matías AHUMADA ACUÑA. DT: Leandro DESÁBATO.

VÉLEZ (1): Matías BORGOGNO; Roberto GARCÍA, Tobías COPPO, Yago DE VITO y Felipe DI LENA; Facundo CÁSERES, Marcos ENRIQUE y Nicolás GARAYALDE; Luca ORELLANO, Florián MONZÓN y Emiliano BOGADO. DT: Guillermo MORIGI.

GOLES: ST: 3’ Sarmiento (E) y 32’ Orellano (V).

CAMBIOS: ST: 33’ Esteban OBREGÓN x Sarmiento y 39’ Ignacio POPLAWSKI x A. Ayala.

CANCHA: Country de City Bell.

“Perdón, se me cayó la mano”, la insólita excusa del hombre que abusó de una joven en un cine platense

Tras realizar la denuncia en la DDI y publicar la desagradable experiencia en las redes sociales, Camila relató en La Cielo 103.5 cómo fue el momento exacto en el que un hombre abusó de ella mientras miraba una película en el Cine 8 de La Plata.  

“Yo tenía los brazos en el apoyabrazos, él pone su brazo encima del mío, yo ahí lo corro, y en un momento empiezo a sentir la mano de él en mi pierna. Lo primero que pensé fue ‘No, estoy loca, nada que ver, se me está cayendo la campera’, entonces la acomodo y sigo sintiendo la mano”, contó la joven en diálogo con Juan Rubinacci por “No te des vuelta”.

TE PUEDE INTERESAR

Y continuó: “Cuando corro la campera veo la mano del hombre encima de mi pierna. Ante eso, él me dice: ‘Perdón, se me cayó la mano’. Yo me quedo paralizada y pienso: ‘No quiero que este hombre esté al lado mío’. Así que le pido que por favor se vaya”.

Tras la negativa del agresor, Camila le advirtió que si no se alejaba comenzaría a gritar. “Él se levanta medio enojado, se corre a unas butacas cerca de donde estaba yo y el chico que estaba al lado me dice: ‘Quedate tranquila, es un degenerado’”.

Yo me pongo muy nerviosa, me angustio bastante, pero sigo mirando la película por ese miedo que tenemos principalmente las mujeres a no quedar como locas, a no cortarle el buen momento al resto de la gente, entonces aguantamos”, expresó.

Tras finalizar el film, las luces de la sala se encendieron y la joven decidió hablarles a los espectadores: “Les pido por favor a las personas que me presten atención y que le vean la cara a esta persona, que era un degenerado, que me había estado tocando durante la película ”.

Mientras algunos sacaron fotos, filmaron y la acompañaron, otros miraron hacia abajo e ignoraron el episodio. Desde la gerencia del cine, en tanto, le confirmaron que el hombre ya había sido acusado por más mujeres, incluso una menor de edad.

“Contra el abuso sexual tiene que haber un escrache social porque es la única manera de visibilizar todo esto”, manifestó la denunciante, que desde su profesión como psicóloga tiene contacto con distintos casos de violencia de género, abuso y acoso.

“Después del escrache en las redes hubo un montón de compañeras que comunicaron que les había pasado, muchas hace diez o siete años con el mismo hombre y no les quisieron tomar en ese momento la denuncia”, aseguró.

Escuchá “No te des vuelta” con Juan Rubinacci de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 por La Cielo 103.5 o en www.lacielo.com.ar. Accedé a la nota completa haciendo clic acá.

TE PUEDE INTERESAR

Dave Grohl quiere que vuelva Oasis, mientras que el antipático Noel Gallagher quiere que Foo Fighters se separe

Dave Grohl pidió en un show que se firme una petición para que Oasis regrese a los escenarios, mientras que Noel Gallagher, con su característico mal carácter, pidió que los Foo Fighters se separen.

A 10 años de la separación de Oasis, la banda que supo conquistar el mundo entero y que a raíz de la mala relación entre los hermanitos Gallagher desapareció para continuar cada uno su camino solista, tiene a todos sus fanáticos esperanzados, hasta el día de hoy, con una reunión cumbre.

Te puede interesar

Su regreso, tan esperado por fanáticos también lo es por colegas. Hace algunos días, los Foo Fighters se presentaron en el festival Reading en Reino Unido y dijeron que querían hacer una petición para que vuelva Oasis. “Uno de estos días recuperaremos a Oasis ”, dijo el baterista Taylor Hawkins, que además había puesto en su bombo una foto de los hermanos Gallagher, algo que ya es costumbre en los “Foos”, que se la pasan homenajeando a los músicos que admiran de esa manera.

Lo estamos intentando. Firmemos una petición, ¿Todos aquí están de acuerdo? ¿Cuánta gente quiere ver a Oasis haciendo un maldito show”, dijo agitando al público Dave Grohl. Sin embargo, la ilusión de los músicos y de los fanáticos duró poco tiempo.

En el último show de Noel Gallagher & High Flying Birds en San Diego, el músico sorprendió a su público preguntando si había fans de Oasis allí presente y la gente enloqueció. Pero después remató diciendo: “¿Escucharon la petición que hizo Dave Grohl para que la banda se reúna? Yo quiero iniciar una para que los Foo Fighters se separen, pueden pasar a la zona de merchandising a firmar”.

Mientras tanto su hermano menor, Liam Gallagher, pasó el día burlándose de Noel por su idea de hacer un musical sobre Oasis. A través de Twitter, escribió sarcásticos guiones: “Cinco muchachos de Manchester comienzan una banda y se apoderan del mundo. El pequeñito que escribe las canciones se convierte en un cabronazo, despide a todos excepto a su pequeño hermano porque no tiene huevos. La banda se desintegra.”

La relación entre Grohl y Noel nunca fue buena. Los Foo Fighters siempre se relacionaron muy bien con el menor de los Gallagher, quien ha participado de sus shows como invitado en varias oportunidades. Noel, en cambio, siempre criticó a la banda de Dave Grohl porque “no entiende como la gente va a ver a una banda en la que su vocalista no canta, solo grita”.  

Lo único real en esta historia de regresos y separaciones rockeras es que la fama que lograron los Gallagher con Oasis no pudieron superarla con sus carreras en solitario, y ni siquiera igualarla. En cambio Foo Fighters, banda de los ex Nirvana con Grohl a la cabeza, batió siempre todos los records, superando la fama de la banda de Kurt Cobain y manteniéndose aún hoy entre las bandas de rock más importantes del mundo.  

La reserva Tripera ganó y volvió a festejar

Gimnasia venció por 1 a 0 a Argentinos Juniros por la 5ta fecha de la Superliga Juvenil. El cotejo tuvo lugar en el Predio CEFFA y no tuvo muchas emociones en un duelo muy friccionado.

 

La primera etapa careció de situaciones claras de gol, a excepción de los 40 minutos, cuando en una escalada por izquierda, Enzo Ybáñez quedó en situación de remate, pero la pelota se fue desviada.

 

 

Sin embargo, cuando parecía que el partido iba a terminar como había comenzado, apareció Juan Cruz Prefacio para marcar la diferencia para el Lobo que finalmente fue definitiva.

 

De esta manera Gimnasia alcanzó su segunda victoria en fila (venía de vencer 3 a 1 a Defensa y Justicia), la tercera en 5 fechas disputadas (también se impuso en el debut 2 a 0 ante Lanús). Las derrotas fueron ante Colón (0-1) y San Lorenzo (0-2).

 

FICHA:

 

ARGENTINOS (0): Nicolás FORASTIERO; Aaron BARQUETT, Maximiliano CENTURIÓN, Dardo TORRES y Enzo YBAÑEZ; Ezequiel BARTOLOMEO y Franco IBARRA; Mateo CORONEL, Gastón VERON y Esteban RUEDA; Juan Román PUCHETA. DT: José Luis CALDERÓN.

 

GIMNASIA (1): Tomás DURSO; Guillermo ENRÍQUE, Jonathan CHACÓN, Tomás FERNÁNDEZ y Rodrigo GALLO; Agustín RAMÍREZ, Juan Cruz PREFACIO, José PARADELA y Matías MIRANDA; Sebastián COCIMANO e Ivo MAMMINI. DT: Leandro MARTINI y Mariano MESSERA.

 

GOLES: ST: 35´ Juan Cruz PREFACIO (GELP).

 

CAMBIOS: ST: Tomas ÁLVAREZ x Mateo CORONEL, Aaron REARTES x Ezequiel BARTOLOMEO y Pablo MINISSALE x Enzo YBAÑEZ (A).

 

ÁRBITRO: Nicolás MASTROIENI.

 

CANCHA: Predio CEFFA.

Los 12 nombres que ilusionan a la Selección Argentina

La Seleccción Argentina de básquet iniciará mañana una nueva participación mundialista, buscando ser protagonista con un plantel que prácticamente dejó atrás a la Generación Dorada, de la cual queda únicamente Luis Scola.

Sergio Hernández será el DT del Alma en este nuevo Mundial, que en esta oportunidad se desarrollará en China, y contará con un plantel nutrido de variantes en el que, claro está, su principal déficit se encuentra en la falta de altura.

Detienen y desafectan de la fuerza a tres policías de la Bonaerense que extorsionaban a un preso

En el marco de la lucha contra la corrupción policial que lleva adelante la Auditoría General de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad, este jueves fueron detenidos en Lanús tres integrantes de la Bonaerense y un civil, acusados de conformar una banda que le pedía dinero a un preso para mejorar sus condiciones de alojamiento y para que obtenga la libertad, informaron fuentes oficiales.

Las presuntas irregularidades fueron denunciadas por familiares de un recluso alojado en la comisaría Octava de Lanús, quienes afirmaron que tres policías pidieron 25.000 pesos para que el preso tuviera mejores condiciones de alojamiento en el centro de detención, y 35.000 pesos para que le dieran la libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la denuncia, tomaron intervención Asuntos Internos, a cargo de Guillermo Berra, y la fiscalía de Fernando Semisa.

El órgano de control de la Bonaerense y la justicia coordinaron con los familiares del detenido realizar una celada, la que se efectuó ayer y sirvió para detener a un civil y comprometer a los tres uniformados.

De esta manera quedó demorado un hombre conocido como Pipi, quien fue el que se presentó para cobrar el dinero, y tres policías: el teniente Mario Sayal, el oficial Nazareno Peralta y el subteniente Alejandro Radmar.

Los cuatro demorados quedaron imputados por extorsión en grado de tentativa, y los tres policías fueron desafectados de la fuerza.

TE PUEDE INTERESAR

¿El municipio 136? Confundieron el nombre de San Antonio de Areco y Durañona explotó en las redes

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, estalló en las redes luego de que se descubriera que un cartel en la ruta 8, el nombre de su municipio figuraba mal, confundiendo a dos localidades al mismo tiempo.

“San Antonio de Giles” se leía en el cartel ubicado en el puente de la Ruta nacional 8 y la Ruta provincial 193, a la altura de la localidad de Solís, mesclando a dos localidades: San Antonio de Areco y San Andrés de Giles.

TE PUEDE INTERESAR

No faltó más para que el mandatario, ahora también candidato a senador provincial por el Frente de Todos, descargara todas sus críticas contra Vialidad Nacional y el gobierno de María Eugenia Vidal, acusándolos de “unitarios” y de “despreciar a los municipios del interior”.

Cuando sos un Gobierno Unitario que desprecia a los Municipios del interior y sus Autonomías, suceden estas cosas. Ni San Antonio de Giles ni San Andrés de Areco, #SanAntonioDeAreco y #SanAndrésDeGiles. Municipios hermanos pero cada uno con su historia, identidad y autonomía”, tuiteó Durañona.

 

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian que la azafata que escapó del avión de LAPA sin ayudar a los pasajeros es Gerenta de Flybondi

El 31 de agosto de 1999 un avión de LAPA se estrelló, prendió fuego y causó la muerte de 67 personas y decenas de heridos de gravedad. En un nuevo aniversario, organizaciones de trabajadores aeronaúticos denunciaron que una azafata en aquel entonces que tuvo un controvertido accionar, ahora es la Gerente de Tripulaciones de la polémica low cost Flybondi que opera en el controvertido aeropuerto en El Palomar.

Se trata de Verónica Cristina Iglesias, quien tenía 23 años al momento del accidente y fue una de las dos integrantes de la tripulación que lograron salir con vida del Boeing 737 del vuelo 3142 con destino a Córdoba. Recién después de casi una década en silencio, tuvo que contar los detalles acerca de cómo pudo escapar y sobrevivir. Fue en el marco del juicio oral que se llevaba adelante en el 2008 para investigar las causas del siniestro aéreo que enlutó al país.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, en declaraciones textuales que causaron la indignación y repudio de los sobrevivientes y familiares que estaban presentes en el Tribunal Oral 4 en Marzo de 2008, Iglesias afirmó: “No tiene sentido atender un fuego cuando se puede salir del avión y salvarse”. Luego relató: “Yo fui de las primeras en salir. Salimos en malón”. “Un señor me dijo: ‘salí corriendo porque hay olor a gas; esto va a explotar’. Y yo salí corriendo”.

 

Cristina “Kitty” Iglesias (la primera desde la derecha) durante un evento de promoción de Flybondi

Según denunciaron, una vez en tierra, a salvo del incendio y sin lesiones en su cuerpo, no auxilió a los heridos. Tampoco asistió a una pasajera que le pidió ayuda. “Una mujer medio quemada me dijo si la podía ayudar a sacarse las medias, porque las tenía pegadas a la piel, le dije que esperara y seguí corriendo”, aseguró.

Ante la pregunta del presidente del Tribunal Oral 4, Iglesias no supo precisar si en todos los asientos del avión de LAPA había cartillas de seguridad, un hecho denunciado el día anterior de su testimonio por una sobreviviente. El fiscal Carlos Rívolo le preguntó “¿En casos de catástrofe, cuáles son las frases mandatorias que debe seguir?”, y contestó: “No lo recuerdo”.

El enojo de los familiares de las víctimas al escucharla   se agravó por los saludos y sonrisas que la testigo dirigía hacia el sector que ocupaban los abogados defensores y los imputados. Además, dijo que “seguí volando en LAPA hasta que la empresa cerró”, y añadió: “Estuve un mes yendo a psicólogos, pero lo que ocurrió no me afectó”.

 

Primero  LAPA, luego Flybondi

Tras su paso por LAPA, Iglesias trabajó para la aerolínea LATAM entre 2005 y 2017 momento en cual pasó a desempeñarse como Jefa de Tripulaciones y Azafatas de la low cost Flybondi, puesto que ocupa hasta la actualidad.

Según trascendió, desarrolló una amistad muy cercana con el “inglés” Julián Cook (primer CEO, fundador y actual vicepresidente de la empresa), hasta convertirse en su “mano derecha” para aplicar política de “mano dura” con los trabajadores. Recientemente Cristina “Kitty” (tal el apodo con el que se la conoce en el ambiente aeronáutico) fue denunciada por prácticas de acoso y presión para con el personal.

 

En su perfil de Linkedin, informa su paso por LAPA y Azafatas de Flybondi

Nadia es tripulante de cabina que trabajó en Flybondi durante ocho meses hasta que el 29 de octubre de 2018 la empresa la despidió. “El día que me echaron me había reunido con mi jefa -Iglesias- pero no me dijo nada. Cuando llegué a mi casa tenía el telegrama de despido”, dio a conocer.

Se había adherido hacía muy poco al sindicato de Aeronavegantes junto a varios de sus pares. El motivo principal de su adhesión al gremio fue la falta de respuesta  ante los reiterados problemas de inseguridad aérea y la falta de consistencia en los procedimientos.

El pasado 8 de noviembre la  Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)  movilizó a la sede de la low cost, ubicada en Esmeralda 950 en Capital Federal, en protesta para rechazar el despido de Nadia luego de afiliarse al sindicato que representa a los tripulantes de cabina de Argentina. En la protesta se vieron globos de Hello Kitty, el popular personaje de la cultura pop, justamente en referencia a Iglesias.

Durante la marcha la denunciaron y manifestaron: “De la mano de Cristina ‘Kitty’ Iglesias, Jefa de tripulaciones de cabina, la ‘low cost’ Flybondi  lleva adelante prácticas antisindicales, despidos y persecución laboral hacia los trabajadores. De esta manera, con el rol clave de  ‘Kitty’ Iglesias, Flybondi repite nuevamente en Argentina las mismas prácticas flexibilizadoras, inseguras y precarias que aplicaba LAPA y terminaron con 67 muertos”.

 

TE PUEDE INTERESAR

El Lobo entrenó y quedo perfilado para mañana

El plantel de Gimnasia tuvo hoy su última jornada de trabajo en Estancia Chica, en donde Darío Ortiz terminó de darle forma a un equipo que parece ya estar definido, con 4modificaciones.

El Lobo sabe que mañana se juega mucho ante Argentinos Juniors, y por eso anoche volvió a quedar concentrado una noche antes de lo normal, como ya había sucedido en la fecha previa ante Defensa y Justicia.

La idea del Indio es que Manuel Guanini juegue por Janeiler Rivas, que Agustín Bolívar lo haga por Víctor Ayala, que Franco Mussis reemplace a Horacio Tijanovich y finalmente que Claudio Spinelli juegue por Maxi Comba.

De este modo los once serían: Alexis Martín Arias; Leonardo Morales, Marco Torsiglieri, Manuel Guanini y  Lucas Licht; Matías García, Agustín Bolívar y Franco Mussis; Brahian Alemán; Claudio Spinelli y Pablo Velázquez.