back to top
10.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12592

Masacre de Monte: hay nuevas pruebas que apuntan a un móvil narco

Algo pasó antes de que el Fiat Spazio que trasladaba a los cinco jóvenes de San Miguel del Monte intentara huir de la persecución a tiros que salieron de varios móviles policiales.

Todavía no hay certezas claras, pero una hipótesis en la causa crece con fuerza a medida que los testimonios y las pruebas se van ordenando. Todo apuntaría al policía Héctor Enrique Ángel, alias “Pipi”, detenido en la causa y ahora sospechado de tener vínculos con el narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR

Según data en varias declaraciones de testigos en la causa, el oficial fue el primero que se acercó al Centro de Monitoreo de la municipalidad, minutos después de que el auto que transportaba a los chicos –cuatro de ellos finalmente fallecidos- se estrellara contra un camión estacionado.

A las dos de la mañana de ese mismo 20 de mayo, “Pipi” llegó primero y pidió observar las imágenes de las cámaras de seguridad, a pesar de no haber intervenido en la persecución mortal. Según los testimonios, él habría estado acompañado de otra persona a la cual todavía no pudieron identificar.

Sin embargo, también se sospecha que el acompañante pueda haber sido un concejal de la ciudad, lo cual agravaría el cuadro de la causa al mismo tiempo que la justicia intenta determinar el grado de responsabilidad política de la intendenta Sandra Mayol.

Según el relato, allí el oficial “pide observar la cámara, toma su teléfono celular y graba parte de la persecución en la Rotonda Almirante Brown hacia Colectora 9 de Julio”, el lugar del accidente. Ambos observaron las imágenes una y otra vez, e incluso aseguraron que era para llevarlas a la Fiscalía. Algo que finalmente no pasó y que complica la situación del oficial de policía.

De hecho, al momento de procesar al policía, el juez Eduardo Silva Pelossi argumentó que “se evidencia el previo conocimiento por parte del imputado” de los posibles motivos que llevaron a la persecución y al cuádruple homicidio y a la tentativa de homicidio en perjuicio de la única sobreviviente, Rocío Quaglariello.

Pero, ¿Por qué Héctor Enrique Ángel estaba tan interesado en las imágenes del accidente? ¿Intentaba borrar rastros de los tiros de la policía o algo más? Las incógnitas se responden con otra pregunta, la inicial: ¿Qué pasó para que la policía persiguiera tan demencialmente a cinco jóvenes que iban cantando en una tranquila noche de pueblo?

Tras una nueva declaración de una vecina, se cree que uno de los posibles motivos que originó la persecución se pudo haber dado luego de un casual encuentro entre el vehículo de los chicos de Monte y un patrullero en un lugar llamado “La cueva del oso”.

LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA

En tanto, minutos después de que “Pipi” se haya ido del Centro de Monitoreo, el exsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Monte, Claudio Martínez, se hizo presente en el lugar y volvió a repetir la rutina de observar las imágenes. Algo andaba mal.

Uno de los puntos que complican a Martínez es que allí se basó en la versión policial, explicando que “se había registrado un accidente y que previamente hubo un ‘seguimiento’ policial que no tuvo nada que ver con el hecho”.

Ahora, la justicia también investiga el comportamiento de la intendenta Mayol, a base del rol que ocupó su secretario de Seguridad y las propias decisiones que tomó la mandataria después del accidente. O más bien, de la masacre.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuándo arranca la Liga Profesional?

La Liga Profesional tendrá su estreno en el fútbol femenino de AFA en la temporada que está por comenzar. Luego de hacerse desear durante las últimas semanas, todo indica que  el campeonato dará inicio el fin de semana del sábado 21 de septiembre.

Luego de sufrir varias postergaciones en torno a su fecha de inicio, primero por falta de definición en torno a sus participantes, y más tarde por temas de agenda y también por cuestiones contractuales en torno a la TV, finalmente todo parece definido.

De acuerdo a las últimas versiones oficiales el certamen comenzará el 21/9 con la televisación de TNT Sports. De los ocho encuentros que se disputarán a cada fecha se transmitirán cuatro. El próximo jueves 12/9 se presentará oficialmente el campeonato.

Por su parte vale señalar que todo lo que tiene que ver con el ascenso iniciará una semana antes: el comienzo de los torneos de Primera B y C está programado para el sábado 14/9. En la B participarán 22 clubes mientras que en la C lo harán 16.

La opinión de los famosos y los mejores memes de la presentación de Maradona en Gimnasia

Tras la presentación de Diego Maradona como técnico de Gimnasia durante la tarde de ayer, referentes del periodismo y la política se expresaron en las redes sociales. Los populares memes también tuvieron su lugar. Mirá las publicaciones:

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Desde un auto balearon en la cabeza a un jefe de la barrabrava del Deportivo Merlo

Uno de los jefes de la barrabrava del club Deportivo Merlo fue baleado en la cabeza tras ser atacado desde un auto en la localidad de Parque San Martín, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Carlos Salazar, de 45 años, quien este sábado estaba caminando en las calles Leandro N. Alem y Bariloche, en jurisdicción de la mencionada ciudad del partido de Merlo, en la zona oeste del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron que un auto frenó en esa esquina y uno de sus ocupantes efectuó al menos tres disparos contra uno de los líderes de la hinchada del “Charro”, club que juega en la Primera C.

El hombre recibió un balazo en la cabeza y quedó gravemente herido, mientras que los agresores escaparon a toda velocidad.

Según las fuentes Salazar fue trasladado de urgencia al hospital Eva Perón, donde quedó alojado en terapia intensiva.

En principio, los investigadores descartaron la hipótesis del robo e investigan algún problema vinculado a la interna de la barra.

El hecho es investigado por el fiscal Javier Ghessi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Morón.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la interrupción por corte de energía, los ramales del Tren Roca funcionan con demoras

La semana comenzó complicada para los usuarios del Tren Roca debido a que varios de sus ramales se interrumpieron pasadas las 8. El inconveniente se registró a raíz de una falla en la distribución de energía. Minutos después, el servicio empezó a normalizarse pero con demoras y cancelaciones.

“Línea Roca ramales Bosques vía Temperley, Bosques vía Quilmes, La Plata, Korn y Ezeiza servicios interrumpidos por falla en la distribución de la energía eléctrica”, señalaron desde Trenes Argentinos pasadas las 8.

TE PUEDE INTERESAR

Luego, a las 8.45, indicaron que “Línea Roca ramales Bosques vía Temperley, Bosques vía Quilmes, La Plata, Korn y Ezeiza normaliza el servicio con demoras y cancelaciones tras falla en la distribución de la energía eléctrica”.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Tiene 51 años, mató de un escopetazo a su concubina de 25 y se suicidó

Una joven de 25 años fue asesinada de un escopetazo por su concubino que tras el femicidio se suicidó en un campo del partido bonaerense de Punta Indio, informaron fuentes policiales.

El hecho fue descubierto este fin de semana en un predio ubicado a unos 600 metros de la ruta 36, a la altura de la localidad de Álvarez Jonte, en dicho partido del noreste de la provincia de Buenos Aires, donde residía la víctima, identificada por la Policía como Jésica Noelia Maldonado (25).

TE PUEDE INTERESAR

Todo había comenzado al mediodía del viernes último, cuando el concubino de la mujer, Ariel Baldomero (51), dejó al hijo de 4 años de ambos al cuidado de un hermano de ella.

El hombre se despidió y debido a que pasaron varias horas los familiares de la joven comenzaron a sospechar.

Según las fuentes, los familiares y vecinos salieron a buscarlos hasta que un peón encontró los cuerpos de la pareja en un campo que arrendaban para la cría de animales.

Efectivos de la Policía Rural fueron alertados de la situación y al arribar al lugar constataron que la joven había recibido al menos un escopetazo que le causó la muerte.

A pocos metros, los oficiales observaron el cadáver de Baldomero, el cual presentaba un disparo en el cráneo y debajo del mismo hallaron una carabina calibre. 22, por lo que los investigadores creen que se trató de un femicidio seguido de suicidio, dijeron los voceros.

Al respecto, familiares relataron a los pesquisas que comúnmente la pareja discutía, se separaba y volvía a retomar la relación, aunque no había denuncias formales por violencia de género.

El hecho es investigado por el fiscal Hugo Tesón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona habló sobre la crisis del país, lanzó un mensaje a “los yanquis” y fue abrazado por la hermana de CFK

En medio de la euforia que generó la llegada de Diego Armando Maradona para dirigir técnicamente a Gimnasia y Esgrima La Plata, las palabras vertidas por el astro del fútbol mundial todavía resuenan por las diagonales de la capital bonaerense. En ese sentido, habló sobre la crisis económica del país y recibió un saludo inesperado por parte de la hermana de Cristina Fernández de Kirchner, candidata  a vicepresidenta por el Frente de Todos.

Maradona fue consultado sobre la actualidad de Argentina y respondió: “Pensando que el trabajo y la comida, es lo fundamental. No trabajás, no podés llenar la olla. Basta ya”.

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, indicó que “cada vez que queremos sacar la cabeza o se afanan una cosa. A mí me da mucha risa cuando deja el rifle y deja los bolsones. No hermano, vos tenés que cuidar los bolsones”, y añadió que “hay muchas cosas preparadas que el argentino medio lo ve y al otro argentino no le dejan ver”.

Luego, manifestó que “necesitamos un mejor pasar, yo sé que esto va a durar mucho porque en el poder dicen que tiene la bomba más grande gana. Y los yanquis la tienen, pero van a tener que luchar con China. Tenemos nosotros también algunos jugadores”.

“Al país lo quiero sonriente y no lo veo sonriente para nada. Salimos a caminar con Rocío para agilizar las piernas y hasta los negocios no tienen gente, los almacenes están sin abastecimiento. Eso no puede continuar”, agregó.

Más adelante, recordó: “Lo de Fiorito, con cinco años, cuando le empecé a caer a la pelota, hoy tengo 59 y no cambia nada. Lo lamento por todos los argentinos”.

Tras la conferencia de prensa, recibió un saludo inesperado por parte de Giselle, hermana de Cristina Fernández de Kirchner, quien le regaló una cadenita que perteneció a su madre, Ofelia, fanática del Lobo. Se fundieron en un abrazo, le pidió un autógrafo y le dijo: “Quiero agradecerte en nombre de toda la hinchada de Gimnasia y de mi mamá, que ya no está, que viniste a dirigirnos”.

TE PUEDE INTERESAR

Lugones, la foto con Maradona y la reprobación del Bosque

En la jornada de ayer el Estadio del Bosque vivió una verdadera fiesta con la presentación de Diego Armando Maradona como nuevo entrenador de Gimnasia, en un clima de pura alegría y algarabía, con mucho color y cantos de apoyo.

Sin embargo durante la tarde de domingo hubo un breve momento en el que esa felicidad mutó en enojo, y los simpatizantes Triperos corearon, casi al unísono, una estridente avalancha de insultos para un personaje presente en el rectángulo de juego.

“Estudiantes tuvo muchas alegrías como para fijarse en el vecino”

La llegada de Diego Maradona a Gimnasia trajo consigo, entre otras tantas cosas, algunas palabras del Diez para la familia Verón. El último fin de semana Juan Ramón, la Bruja padre, recogió el guante y habló sobre su asunción como DT del Lobo.

La gente de Estudiantes tuvo muchas satisfacciones como para fijarse en el vecino ”, afirmó en diálogo con el programa ‘El Var del Club’, y agregó: “ Obviamente que Maradona revoluciona todo. Pero ahora llegó como DT, no va a jugar ”.

En este sentido la Bruja relativizó las palabras del flamante DT Tripero: “Ya sabemos cómo es Maradona, que le gusta hablar. Ojalá estén ubicados él y los directivos. Diego no me genera nada, fue un buen jugador que disfrutamos y nada más ”.

Con mi hijo tenemos tantas cosas lindas para hablar que no nos fijamos ni hablamos de Maradona. Ahora estuvimos una semana recorriendo filiales y la pasamos muy bien ”, apuntó, refiriéndose al viaje del club por la Patagonia.

Por último también se tomó un momento para destacar el trabajo que realiza el cuerpo técnico de Estudiantes: “Estoy muy cerca del plantel permanentemente. Hablo mucho con (Gabriel) Milito. Es un chico que se ocupa y trabaja mucho ”.

UNLP: Fernando Tauber, la crisis y la “fuga de cerebros”

Desde la vuelta de la democracia la UNLP cuadruplicó su tamaño, eso “ha generado dolores de crecimiento, múltiples demandas” explica el arquitecto Fernando Tauber, Presidente de la Universidad de La Plata.

Tauber se manifestó orgulloso por las novedosas alternativas que ofrece la UNLP como la “formación en oficios” en la que hoy se capacitan “más de 25 mil personas ”. “Esto no los lleva a un título de grado, los lleva a un desarrollo de habilidades” aclaró sobre la propuesta en la que se dictan 72 cursos diferentes.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de la UNLP se refirió al efecto de la crisis, “a la Universidad la alcanzan las generales de la ley” dijo y aclaró: “el esfuerzo lo estamos haciendo los argentinos y sus instituciones tienen las mismas dificultades”. En este sentido destacó las propuestas de contención para estudiantes y graduados, también para docentes y no docentes en un contexto difícil.

La Universidad Nacional de La Plata fue “pensada especialmente para promover el desarrollo nacional” sostiene Tauber por eso es ineludible entender que “la ciencia y la tecnología son un capítulo fundamental de nuestro presente y de nuestra historia”.

Por otro lado Tauber habló de la educación pública y gratuita como una “conquista” que busca el “progreso colectivo”. El Presidente de la UNLP aclaró la educación universal “siempre ha generado bolsones de rechazo, de resistencia” y para sostener ese discurso “hay columnas en determinados diarios, hay autores que uno reconoce por su reiteración, con posiciones extremas que remiten a los peores momentos de la Argentina”.

“A mí me gusta que le vaya bien a la gente y si le va muy bien me gusta más todavía” expresó Tauber. Vinculó la posibilidad de acceder a la educación superior gratuita como una forma de crecimiento personal y colectivo y evaluó que “ la presencia del Estado es muy importante, diría indispensable, para multiplicar oportunidades”

TE PUEDE INTERESAR