back to top
16.3 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12562

La brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que ganó el productor aumentó 8,3% en agosto

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer que la brecha entre el precio que pagó el consumidor y la ganancia del productor por los productos agropecuarios aumentó 8,3% durante agosto. Esto fue estimulado por el crecimiento en las diferencias de la mandarina, cebolla, naranja, papa y zapallito.

En promedio, los consumidores pagaron 5,6 veces más de lo que recibió el productor, mientras que en julio fue de 5,15.

TE PUEDE INTERESAR

Los datos surgen del IPOD elaborado por el sector de Economías Regionales de CAME sobre los precios diarios online de los principales supermercados del país, así como de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras. En agosto, el IPOD agrícola subió 10,6%, aumentando su diferencia a 6,05 veces, ubicándose casi en los mismos valores del mismo mes del año pasado.

El mes pasado hubo 12 productos cuyas brechas subieron y 13 en las que bajaron. La intensidad de los aumentos hizo que, en el promedio, se registre un deterioro de la situación en el mes. En promedio, los precios de origen subieron 8,83% en el mes, mientras que los precios en destino subieron 11,58% en los comercios minoristas y 8,52% en los hipermercados.

El principal producto que empujó la brecha fue la mandarina, donde la diferencia de precios entre origen y destino subió 144%. Ese aumento ocurrió por la baja de 57,3% en los precios de origen. Según indican los productores responde a la fuerte caída del consumo. Aunque los precios al público subieron 4,1%, todo el ajuste recayó en el productor.

TE PUEDE INTERESAR

Spinelli: “Hay que seguir creyendo en lo que somos”

Luego de la derrota sufrida ante Racing, que fue la quinta de manera consecutiva para Gimnasia, Claudio Spinelli habló en Fox Sports y lamentó el resultado al considerar que tuvieron una buena actuación.

Hay que seguir trabajando, esto es así ”, reconoció, y sobre lo que fue el desarrollo del juego dijo: “ Después del empate nos hacen un gol rápido, y esas cosas no nos pueden pasar. Después se hace todo muy difícil ”.

Mirando hacia adelante llamó a no perder la confianza: “Hay que seguir creyendo en lo que somos, en este proyecto, en él y en nosotros. La realidad es que jugando así vamos a ganar más de lo que vamos a perder ”.

Tuvimos situaciones como para empatarlo y no pudimos ”, remarcó más adelante, y finalmente cerró: “ Contra los equipos que jugamos quizás la suerte estuvo de su lado. Hay que seguir trabajando hasta que se nos den las cosas ”.

 

Llega la primavera: enterate cómo va a estar el tiempo en la Provincia la última semana de invierno

Aunque gran parte de la provincia de Buenos Aires amaneció este lunes con cielo nublado y hasta algunas lluvias, la última semana invernal tendrá cielo mayormente despejado, mínimas frescas y máximas agradables  en la mayoría de sus distritos.

Según pronostica el Servicio Meteorológico Nacionallas temperaturas más frescas promediarán los 8ºC las más altas alcanzarán los 24ºC en el norte bonaerense. Las lluvias podrían llegar el jueves al sur y el domingo a la Costa Atlántica.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Hallan asesinada y enterrada a una chica de 15 años y por el aberrante caso hay un detenido

Un hombre de 51 años fue detenido en las últimas horas en Chascomús acusado de haber matado y enterrado a una chica de 15 años, la que estaba desaparecida desde el 10 de septiembre, informaron fuentes policiales.

El cuerpo de la víctima, Navila Garay, fue encontrado en una casa de fin de semana de una persona a la que llegó el ahora aprehendido pidiéndole permiso para enterrar a un perro.

TE PUEDE INTERESAR

El detenido ya había estado en la mira de la justicia y sus dos viviendas habían sido allanadas pero no sé encontró nada ahí.

Varios testimonios indicaban que la menor había estado en la casa del sospechoso que sería un familiar ahora detenido, luego de su desaparición.

Este domingo por la  tarde una persona se presentó en la Estación de Policía Comunal de Chascomús y relató que posee una casa fin de semana en calle Mercedes 707 y que el día 11 de septiembre Néstor Garay le pidió permiso para enterrar un perro en el patio de su casa.

Al lugar arribaron en las últimas horas autoridades de la fiscalía y de Policía Científica para allanar en urgencia. Realizada la excavación, se halló el cuerpo sin vida de Návila, se extrajo y se trasladó a morgue judicial para posterior autopsia.

Por ello el Ministerio Publico Fiscal ordenó la aprehensión de Néstor Garay por Homicidio quién ya quedó alojado en la DDI. Interviene UFI 9 de Chascomús

La adolescente salió de su casa el martes pasado a las 18 “en un remís a hasta el domicilio de un hombre de 51 años que no es familiar”, ubicado en Machado “casi llegando a Inmigrantes Árabes”, del barrio El Hueco, dijo  Dévora Garay, mamá de Návila.

“El remisero que la llevó dijo que esperó hasta que mi hija entrara y se fue, casualmente la última conexión de su celular es de 45 minutos después de haber ingresado a esa casa”, agregó.

De acuerdo a los forenses, la muerte de la chica se dio por un paro cardiorrespiratorio traumático tras una “hemorragia cerebral masiva” producto de “múltiples fracturas con hundimiento de cráneo tras recibir 17 mazazos”.

Según una de las fuentes consultadas, la autopsia fue realizada en la morgue del hospital de Chascomús, por médicos de Policía Científica, quienes le detallaron a la fiscal de la causa, Daniela Bertoletti, que la víctima sufrió “al menos 17 golpes con una maza en el rostro y en la cabeza”.

En relación a un posible ataque sexual, los forenses no vieron a nivel macroscópico lesiones o signos de abuso, aunque se ordenaron pericias complementarias para confirmarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Cayeron una auxiliar letrada de una fiscalía y su esposo acusados de vender drogas

Una abogada que trabajaba en una fiscalía de Florencio Varela como auxiliar letrada fue detenida junto a su esposo acusados de vender drogas en la localidad de Quilmes, informaron fuentes policiales.

Efectivos de la Superintendencia de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes allanaron un casa ubicada en Joaquín V. González al 4100 y detuvieron a los sospechosos, quienes eran admiradores del químico suizo Albert Hoffman, descubridor del LSD (dietilamida de ácido lisérgico).

TE PUEDE INTERESAR

En la vivienda detuvieron a un hombre de 30 años, apodado “El Jardinero”, y a su esposa de 38, una funcionaria judicial de la UFI Nº 7 de Florencio Varela.

Al momento de la detención, los efectivos secuestraron 19,200 kilos de flores de marihuana distribuidos en 16 frascos de vidrio, 25 semillas de esa sustancia, 300 gramos de cocaína, 136 microdosis de LSD y 6 pastillas de éxtasis.

Además, la policía se incautó de 6 pastillas micropunto, 2 envoltorios con MDA (droga alucinógena), 15 frascos con vestigios de marihuana y 22.345 pesos y 20 dólares.

Una fuente encargada de la pesquisa dijo que el matrimonio quedó acusado de haberse dedicado al cultivo de marihuana en su domicilio y a la venta de drogas sintéticas, destinado a un público “exclusivo y selecto”.

Según los voceros, la pareja disponía de cámaras de seguridad en el frente de la vivienda a través de las cuales veían cuando llegaban los clientes y los hacían pasar al interior para evitar poner en evidencia a los compradores.

Los acusados tenían un moderno sistema de lámparas que utilizaban en la germinación, mantenimiento y cultivo de la marihuana e, incluso, llegaron a utilizar a modo de mesa el cambiador de su hijo menor de edad para realizar el pesaje y fraccionamiento de la sustancia.

“El Jardinero” y la abogada eran admiradores de Hoffman y tenían en su casa de Quilmes un cuadro pintado en referencia al viaje en bicicleta que realizó el químico bajo los efectos del LSD.

La abogada detenida fue indagada pero se negó a declarar.

TE PUEDE INTERESAR

Tiene libre el lunes, pero mañana vuelve con todo

El plantel de Gimnasia tendrá el lunes libre luego de lo que fue la derrota sufrida ayer a manos de Racing. El cuerpo técnico que comanda Diego Armando Maradona dispuso que el regreso sea el martes por la mañana.

Los futbolistas del Lobo no tendrán actividad en el primer día de la semana ya que aprovecharán para recuperar fuerzas, y desde mañana a las 9:30 le meterán con todo para preparar el partido ante Talleres.

La jornada libre se debe a que el próximo partido de Gimnasia tendrá lugar dentro de una semana, el lunes 23, cuando cierre la séptima fecha ante Talleres en el Estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba.

En ese partido el equipo de Diego deberá ir con todo por la victoria para empezar a sumar y mantener viva la ilusión de escaparle al descenso, ya que hoy está a once puntos de su rival más cercano en los promedios.

Lacunza va al Congreso a presentar el proyecto del Presupuesto 2020: inflación del 34% y dólar promedio a $67

El ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, se presentará a las 15 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara Dipuados y expondrá los lineamientos económicos principales del Presupuesto 2020. El proyecto que será tratado después de las elecciones del 27 de octubre, prevé que el dólar tenga un precio promedio de $67, una inflación de 34% y un crecimiento del 1% del PBI.

La inciativa contempla una inflación del 34% promedio y del 43% interanual, mientras que las estimaciones de tipo de cambio respecto del dólar rondará los $74 a diciembre del 2020 y los $67 promedio.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, se estimó un crecimiento del 1% del PBI sustentado por las exportaciones, que crecerían 7%, y el consumo privado, que treparía apenas 1,4%. Para el próximo año, esperan que la Balanza de Pagos cierre con una ganancia del 0,4%.

La reunión estará encabezada por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, y contará con la presencia del titular de la cámara, Emilio Monzó, y diputados del oficialismo y la oposición. 

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández recordó a De La Sota y dijo que “nunca estuvo peleado” con el gobernador Schiaretti

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, estuvo en la ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la Iglesia Catedral de la ciudad de Córdoba, al cumplirse el primer aniversario de la muerte del ex gobernador de la provincia, José Manuel de la Sota.

En ese aspecto, manifestó que “la Argentina tiene que crecer en armonía, entendiendo que no haya tanta concentración en algunos lugares del país y tanta desatención en otros”. A su vez, sostuvo que ese crecimiento armónico “lo tenemos que hacer entre todos”.

TE PUEDE INTERESAR

Más adelante, se mostró con “tranquilidad” respecto del proceso eleccionario del 27 de octubre y señaló que está “esperando el veredicto de la gente. Estoy muy tranquilo”.  Entonces, expresó estar “muy contento” con el acompañamiento de los cordobeses en las elecciones primarias de las PASO y remarcó que va a “seguir trabajando para convencer a más cordobeses”.

Más adelante, se refirió a De la Sota y destacó que tuvo una “gran significancia” en su vida política y que siempre fueron amigos.

De la ceremonia religiosa también participó el gobernador, Juan Schiaretti, de quien Fernández expresó que “nunca” estuvieron peleados. “Podemos pensar distinto pero nunca nos hemos peleado”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

Macri aseguró que fue a Salta para “rezar como uno más por el futuro de todos los argentinos”

El presidente, Mauricio Macri, participó en Salta de la misa de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro junto al arzobispo Mario Antonio Cargnello. Además, estuvo esposa del mandatario, Juliana Awada, el gobernador salteño y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, entre otros. 

Macri manifestó que llegó a Salta para “rezar como uno más por el futuro de todos los argentinos”, al participar de la tradicional misa, invitado por el arzobispo Cargnello, que encabezó la celebración en el atrio de la iglesia Catedral, al aire libre, en un día soleado casi primaveral.

TE PUEDE INTERESAR

La homilía de la ceremonia estuvo a cargo del obispo Octavio Ruiz Arenas, colombiano y secretario del Dicasterio para la Nueva Evangelización del El Vaticano, pero sobre el cierre de la celebración tomó la palabra Cargnello. “Esto que digo vale para todos y para todo lo que se juega en el mundo de la política: Los pobres no son una molestia. Son una oportunidad. Los pobres son maestros que nos enseñan”, dijo.

Cargnello tomó el ejemplo de los mineros que trabajan en La Puna y que peregrinaron durante días con temperaturas que durante la noche alcanzaban los 15 grados bajo cero, que son “gente humilde” que trabaja para “darle riqueza a la república”. “Ellos vienen juntos, el dueño de la mina, el gerente y el último de los mineros. Y provocan una nueva sociedad. ¿No es posible venir juntos caminando por la historia? ¿Por qué creemos que la historia tiene que hacerse desde la pelea? Nos lo enseñan los pobres”, sostuvo.

En ese sentido, lanzó: “Por eso Mauricio, has hablado de la pobreza. Llevate el rostro de los pobres. Son dignos, ¡son argentinos!”, exclamó el prelado, y añadió: “Son respetuosos y merecen que nos pongamos de rodillas delante de ellos. Vale para todos hermanos, nada más”.

Al finalizar la misa, el presidente Macri se dirigió a la Curia donde mantuvo una reunión con Cargnello. Después, recibió el saludo de algunas personas que se acercaron, se tomó fotos con varias de ellas y se subió a la camioneta que lo había llevado hasta el lugar para partir hacia Buenos Aires.

 

TE PUEDE INTERESAR

“Tenemos que seguir peleando”, avisó Andújar

Mariano Andújar analizó el momento que está atravesando Estudiantes en base a los resultados obtenidos, pero también el funcionamiento. Además, se refirió a la zona caliente del descenso.

 

Pensando en lo que dejó el partido que se suma al mal momento con derrotas, aseguró: “Es fútbol y pasan estas cosas. Tenemos que unirnos y seguir peleando. Al equipo se lo ve vivo, necesitamos que el ambiente esté bien. Para mi no hicimos un mal partido”.

 

 

A la hora de hablar de la lucha por permanecer en primera, opinó: “Es algo que nos vamos a ir olvidando a medida que vayamos sumando y ganando, mientras tanto está ahí”.

 

En este sentido, el arquero completó diciendo: “El equipo está para más, pero hay una serie de resultados que nos metieron en este problema pero que no merecimos tener”.