back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12549

Bullrich presentará el polémico Servicio Cívico Voluntario en Campo de Mayo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará este miércoles en Campo de Mayo la presentación del Servicio Cívico Voluntario. Será en una jornada en la que se harán actos simultáneos de puesta en marcha del programa en distintos puntos del país.

La funcionaria nacional estará desde las 8 en el Comando de Región I de Campo de Mayo, donde compartirá la actividad con Gerardo Otero, jefe de la Gendarmería Nacional, y Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad. En las demás sedes del país, también desde las 8, un representante de la cartera de Seguridad liderará el cotejo.

TE PUEDE INTERESAR

El Servicio Cívico Voluntario, coordinado por el director de Violencia Institucional, Daniel Barberis, busca el fomento del “compromiso personal y para con la comunidad de hábitos responsables, el estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.

Como parte de las presentaciones en otros puntos del país, en Mercedes hará lo propio la asesora Florencia Arietto, mientras en La Matanza será el turno del director de Equipamiento Federal, Gustavo Enrique Ferragut.

TE PUEDE INTERESAR

Luana Simioni: “Macri y Vidal ya fueron, pero la crisis, el ajuste y el FMI quedan”

La candidata a intendenta de La Plata por el Frente de Izquierda, Luana Simioni, dialogó en Demasiado Humo y dijo que el macrismo “está dejando una provincia y una ciudad con números de pobreza escandalosos”.

En ese sentido, criticó la “política persecutoria contra quienes tienen como único rebusque laboral la venta ambulante” y alertó sobre “el nivel de precarización para la juventud en una ciudad universitaria”.

TE PUEDE INTERESAR

También manifestó su preocupación porque “en la provincia hay un nivel de endeudamiento muy preocupante que lo van a pagar las futuras generaciones con menos plata para salud y educación”.

Por último, parafraseó el hit de la campaña porteña de Matías Lammenes y dijo que “podemos decir que Macri y Vidal ya fueron, porque es bastante difícil pensar que puedan revertir ese resultado electoral, pero la crisis, el ajuste y el FMI quedan”.

Mirá el programa completo en “>Infocielo Videos

TE PUEDE INTERESAR

Para la Juventud Radical, Vidal va a ser vista “como una de las mejores gobernadoras”

“El tiempo va a poner a María Eugenia Vidal como una de las mejores gobernadoras porque lo primero que hizo fue no tener complicidad con lo peor del PJ, que eran las mafias”, dijo el presidente de la Juventud Radical Bonaerense, Martín Borrazas, en diálogo con Demasiado Humo.

Además, dijo que al enfrentar a las mafias “eso tiene un costo” pero que “ha sido una demostración de que la política puede prescindir de esas cuestiones que tan mal le hacen a la sociedad”.

TE PUEDE INTERESAR

Por último, denunció que “hay una vinculación del PJ con todos los sectores mafiosos de la provincia de Buenos Aires” y que en todo el territorio bonaerense “encontrás a los sectores más rancios de la política vinculados al PJ”.

Mirá el programa completo en “>Infocielo Videos

TE PUEDE INTERESAR

Malena Galmarini: “Empezaron ocultándolo a Macri y hoy la estrategia es también ocultar a Vidal”

Malena Galmarini estuvo hoy en el programa Lado P y habló sobre la relación con los actores del kirchnerismo dentro del Frente De Todos, el proceso de maduración política que llevó a la unidad post kirchnerismo y las estrategias de campaña de intendentes macristas para despegarse de las principales figuras de Juntos por el Cambio e intentar retener sus distritos.

“Todos crecimos, no solamente en el aspecto político sino que crecimos en edad”, dijo la candidata a diputada provincial en referencia a Sergio Massa y a los referentes de la agrupación La Cámpora.

TE PUEDE INTERESAR

“Nos fuimos emparejando”, dijo y agregó que “me encontré con chicos y chicas de La Cámpora que, así como nosotros lo entendimos, ellos también entendieron que era momento de madurar”.

Por otra parte, disparó que los intendentes de Cambiemos “empezaron ocultándolo a Macri creyendo que Vidal era imbatible y hoy la estrategia es ocultemos también a Vidal”.

“Es una estrategia electoral”, definió y añadió que “a esta altura ni siquiera tiene que ver sólo con los intendentes”.

Mirá el programa completo en “>Infocielo videos

TE PUEDE INTERESAR

El Intendente de Chascomús se reunió con la mamá de Navila Garay

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, se reunió este martes con la madre y familiares de Navila Garay, la menor asesinada y enterrada en una casa de fin de semana de la localidad bonaerense. Un caso que generó conmoción en la comunidad.

Tal como sucedió el domingo al mediodía, el jefe comunal estuvo con Dévora Garay, acompañado por Verónica Buñirigo, el Abogado Alejandro Bartoletti, el Secretario de Gobierno Cipriano Pérez del Cerro y la Secretaria de Desarrollo Social María Fernanda Sallenave.

TE PUEDE INTERESAR

En el  encuentro, el mandamás chascomunense extendió sus condolencias, se interiorizó sobre la situación actual de la familia en este durísimo trance que están atravesando y se comprometió a continuar brindándole apoyo a la familia junto a los equipos municipales como se estuvo haciendo hasta el momento, poniendo especial énfasis en la salud de la abuela de Navila.

Cabe recordar que Navila Garay había desaparecido el martes pasado cuando fue en remis a la vivienda del ahora detenido y su cuerpo fue hallado ayer lunes en el fondo de una casaquinta de Chascomús. El sospechoso tiene 51 años y aunque tiene el mismo apellido de la víctima, no serían familiares. La autopsia preliminar determinó que le pegaron 17 mazazos en la cabeza.

De acuerdo a los forenses, la muerte de la chica se dio por un paro cardiorrespiratorio traumático tras una “hemorragia cerebral masiva” producto de “múltiples fracturas con hundimiento de cráneo tras recibir 17 mazazos”.

En relación a un posible ataque sexual, los forenses no vieron a nivel macroscópico lesiones o signos de abuso, aunque se ordenaron pericias complementarias para confirmarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Villegas: “Los docentes bonaerenses tuvieron una de las mejores paritarias del país”

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, dialogó con Lado P y anticipó que “los docentes no van a recibir bono porque tuvieron la mejor paritaria del país”. Además argumentó que “para tomar esta decisión pensamos en el resto de las familias de los empleados estatales”, dijo el funcionario de María Eugenia Vidal.

Además, señaló que los esfuerzos del gobierno bonaerense están fijados en el bono a los trabajadores estatales “que no tuvieron esa cláusula (gatillo)” y que “en octubre nos sentaremos a discutir porque en noviembre tenemos una revisión (salarial) pendiente que están firmada”.

TE PUEDE INTERESAR

Mirá el programa completo en “>Infocielo videos

TE PUEDE INTERESAR

El misterioso caso del outlet platense que opera sin habilitación y sobrevive a todas las clausuras

Al mismo tiempo que el gobierno de Julio Garro le declara la guerra a los vendedores ambulantes que se ganan la vida en el centro de la ciudad, en La Plata funciona un enorme local de venta de electrodomésticos sin ningún tipo de habilitación, y cuyos titulares se burlan sistemáticamente de las clausuras que le impone la Justicia de Faltas local.

Hace dos años, Electro Outlet –un eslabón dentro de una cadena de comercialización de electrodomésticos que se extiende en el GBA-, ni siquiera contaba con autorización municipal para funcionar. Los inspectores municipales lo detectaron en tiempo y forma, y la justicia de faltas intervino ordenando multas y la clausura preventiva.

TE PUEDE INTERESAR

Recién entonces, los representantes de GlobalBeds S.A., tiular del local, amagaron con regularizar la situación. “Los responsables se presentaron en el juzgado y solicitaron prórrogas para completar la habilitación. Entonces iniciaron los trámites pero jamás los completaron”, narró a LA CIELO Dante Rusconi, titular del juzgado de faltas Nº2, que intervino en el asunto.

&feature=youtu.be” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Cuando esas actitudes se repitieron, llegó la clausura definitiva, que nunca se respetó. El negocio siguió abriendo sus puertas incluso cuando la justicia correccional confirmó el fallo, y también cuando se presentó una denuncia penal por desobediencia. Las fajas de clausura fueron violadas sistemáticamente para que el local siguiera funcionando.

“La resolución está firme, pero la empresa no pagó la multa, sino que además continúa con las puertas abiertas como si nada hubiera pasado. Esto es una evidente violación al principio de igualdad frente a la ley”, se quejó Rusconi, que no tiene poder de policía para hacer cumplir la ley y reclama la intervención de quienes sí lo tienen. En concreto, la Municipalidad de La Plata.

“Desde el punto de vista de nuestras posibilidades, desde el juzgado, hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance. Incluso hemos hecho denuncia penal por desobediencia, por la violación de las fajas de clausura, y estamos a la espera de que las autoridades hagan cumplir las resoluciones”, narró el funcionario.

Ahora, Electro Outlet se llama “Mundo Outlet”, pero la empresa responsable sigue siendo la misma. Y, a pesar de que está inhabilitada para funcionar por tiempo indeterminado, y que no debería abrir sus puertas al público, funciona con total normalidad.

TE PUEDE INTERESAR

Cuatro futbolistas no entrenaron con normalidad en Estudiantes

El Pincha entrenó en horas de la mañana en el Country Club de City Bell pensando en el próximo duelo ante Patronato, un rival directo, con el cual buscará cortar esta racha de tres derrotas consecutivas.

Durante la práctica se lo pudo ver a Matías Pellegrini entrenando a la par del grupo, y cuenta con chances de estar a disposición el sábado. Sin embargo, hubo cuatro jugadores que no lo pudieron hacer con normalidad por diferentes problemas físicos.

Todos sufrieron los inconvenientes tras el duelo ante Boca del domingo, por un lado, Iván Gómez y Nazareno Colombo terminaron con cansancio y un poco de cargas. Mientras que Federico González tuvo un golpe en el basto interno rodilla derecha. 

Por otra parte, Ángel González tenía un dolor en la zona del psoas y le realizaron estudios para descartar una lesión. Los cuatro entrenaron diferenciados del plantel y lo hicieron en el consultorio con trabajos de kinesiología.  

“Marcha del #SíSePuede”: La particular convocatoria de Macri para recorrer 30 ciudades en un mes

El presidente y candidato a la reelección, Mauricio Macri, lanzó una convocatoria en sus redes sociales para marchar por 30 ciudades en un mes, como parte de su campaña electoral en la previa de las elecciones generales de octubre.

Bajo el lema “la marcha del #SíSePuede”, el mandatario invita a sus seguidores a sumarse a este recorrido que aún no tiene destinos definidos ni definiciones en tanto fecha de inicio, o al menos no se difundió por el momento.

TE PUEDE INTERESAR

Según trascendió, el mes con visita a treinta ciudades incluirá actividades abiertas y masivas para todos los vecinos y vecinas que se quieran sumar a participar.

Es la estrategia del gobierno, de la que no se conoce demasiado, pero sin dudas apunta a revertir el resultado electoral de las primarias y los números que ya comenzaron a arrojar las encuestas donde Alberto Fernández superaría el 54% y afirman que sus votantes lo eligen para “sacar el país adelante”.

Sólo por mencionar alguna, la consultora Gustavo Córdoba & Asociados registró que Alberto Fernández podría superar el 54% de los votos en las elección general de octubre. Según el sondeo, la fórmula presidencial del Frente De Todos obtendría el 54,5%, mientras que Mauricio Macri se mantendría en el 31,8% que alcanzó en la elección primaria.

Más relegados se ubicaron Roberto Lavagna con el 6,1%, Nicolás Del Caño con un 2,2%, José Luis Espert con el 1,4% y cerró la encuesta José Gómez Centurión con un 0,7%.

TE PUEDE INTERESAR

Espen: “Todo lo que pasó no fue doloroso, fue terrorífico”

Con la presencia de socios, hinchas y dirigentes, ayer por la tarde se vivió una jornada muy emotiva en el Bosque, donde se brindó un reconocimiento a tres Madres de Plaza de Mayo, a quienes se les entregó el carnet de Socias Honoríficas, un Diploma y el libro El Decano.

Sobre la jornada que se vivió en las instalaciones del Lobo habló Claudio Moretto, Vicepresidente primero de Gimnasia, quien expresó: “Sin dudas es un día especial, donde se cumplen ya 43 años de aquella tristemente reconocida noche de los lápices

Además contó como surgió la idea de este homenaje: “Desde la Comisión Directiva y motivados por la presentación de un proyecto de un grupo de socios del Frente Popular Gimnasista se decidió hacer este reconocimiento a estas Madres de Plaza de Mayo

Para cerrar, detalló porqué se llevó a cabo este evento: “ El acto consistió en palabras de reconocimiento y agradecimiento por esta lucha que las madres vienen realizando hace varias décadas. Desde la institución se decidió reconocerlas con este título de socias honorarias“.

Por otra parte, Mirta Baravalle, una de las madres reconocidas, se mostró feliz y dijo: “Es una forma de estar más presentes con ellos. Quiero agradecer a toda la comisión de Gimnasia y a sus socios que nos dieron ese honor de pensar en nosotras“.

También tomó la palabra Elia Espen, otra madre que se convirtió en Socia Honorífica del Lobo, quien confesó: “Es un reconocimiento por el cual estamos muy agradecidas y nos sirve para seguir. Ver a todos los jóvenes, que son conscientes de lo que sucedió, nos ayuda“.

Para cerrar, Espen remarcó: “Este reconocimiento ayuda a no perder la memoria, porque todo lo que pasó no fue doloroso, fue terrorífico. La memoria ayuda para no olvidar a las víctimas, y no olvidar todo lo que pasó.