back to top
17.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12484

Iba en moto, le tiraron una piedra y por esquivar la agresión chocó contra una columna y murió

Un joven de 23 años, que había sido papá hace dos meses, murió luego de permanecer internado en un hospital tras impactar la moto que conducía contra una columna de concreto en la localidad bonaerense de Bernal, después que un delincuente se abalanzara sobre él con intenciones de robarle el rodado y le hiciera perder el control, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió el domingo pasado por la noche, cuando la víctima, identificada como Nahuel Zacarías, circulaba a bordo de su motocicleta por la autopista Buenos Aires-La Plata en dirección a dicha localidad del partido de Quilmes donde vivía, y luego de terminar de trabajar en un local de ropa del Abasto Shopping.

TE PUEDE INTERESAR

Voceros judiciales informaron que al tomar el acceso Sudeste y luego de descender en la zona conocida como “El Triángulo de Bernal”, un delincuente con intenciones de robo se avalanzó sobre él y le hizo un ademán con las manos, en un aparente intento de golpearlo con una piedra, ante lo cual el joven intentó evitar el asalto y perdió el control de la moto hasta chocar contra una columna de concreto.

De acuerdo a las fuentes, Zacarías fue trasladado de inmediato en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) al hospital Iriarte de la localidad bonaerense de Quilmes.

En el centro de salud, el joven sufrió un infarto y, tras ser reanimado, debió ser intervenido quirúrgicamente debido a que tenía lesionados el hígado y el bazo, lo que produjo una hemorragia interna y un shock hipovolémico, informaron familiares de la víctima.

Finalmente, mientras era operado por segunda vez, volvió a tener un paro cardiorrespiratorio y falleció este martes a la noche, añadieron los informantes.

Interviene en la investigación la fiscal Ximena Santoro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Quilmes, quien caratuló la causa como “homicidio preterintencional” y ordenó una serie de medidas, como el relevo de las cámaras de seguridad de la zona, con el objetivo de identificar al asaltante.

Florencia, prima de Nahuel, dijo que el joven era “una buena persona, atento con su familia, con su esposa, padre de una nena de dos meses” y un “trabajador responsable, siempre lo veías contento”.

“Un chico de bien, había armado toda su habitación para su hija, era todo nuevo para él, y que le quiten la vida de esta manera es injusto. Es algo que nos puede pasar a cualquiera, dejó una familia entera destrozada”, concluyó la prima de la víctima.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué le pasa a Pellegrini?

Estudiantes arrancó el torneo pensando en tener un buen semestre, con la intención de disfrutar a Matías Pellegrini hasta diciembre, sabiendo que desde enero recalaría en Estados Unidos para jugar en el Inter Miami de la Major League Soccer.

Sin embargo el habilidoso atacante de Magdalena prácticamente no pudo jugar en la Superliga 2019/20, ya que se lesionó en el primer tiempo del partido debut ante Aldosivi y salió en el entretiempo. Después de eso no volvió a saltar a la cancha.

Día por día, hora por hora: todas las actividades del Encuentro de Mujeres en La Plata

A poco más de dos semanas de una nueva edición del Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries, ya están previstas todas las actividades que reunirán a miles de feministas los próximos 12, 13 y 14 de octubre en La Plata.

La inscripción general tendrá lugar el sábado 12 desde las 8:30 hasta el mediodía con un costo voluntario de $200. “Si bien no es obligatorio, resulta un aporte fundamental para garantizar la organización del ENM y hace al carácter autónomo y autogestionado de los encuentros”, explican sus impulsoras sobre el valor monetario.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de la apertura de las 9:30, se dictarán los más de cien talleres  y charlas de 15:00 a 18:00, para dar lugar a las 19:00 a la marcha contra los travesticidios. Entre las 19 y la medianoche, también habrá decenas de actividades culturales.

Entre las 9:00 y las 18:00 de la segunda jornada se retomarán los talleres. Media hora más tarde comenzará la Marcha de Cierre por la ciudad y a las 21:30 tendrá lugar la Peña del Encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia arranca abajo y no sabe cómo sobreponerse

El inicio de torneo no podría haber sido peor para Gimnasia en la Superliga 2019/20, un torneo en el que debía sumar ya que arrancaba complicado con los promedios e hizo todo lo contrario: solo cosechó 1 punto de 21 y quedó en terapia intensiva.

Una de las claves del mal presente del Lobo está en la poca capacidad de reacción que ha mostrado en los siete partidos que ha disputado, sin variantes para responder ante la adversidad de arrancar en desventaja con un resultado desfavorable.

Para colmo en todos los partidos que jugó el que marcó el primer gol del juego fue su rival, y eso lo puso siempre en una posición de tener que ir a buscar el partido, cuando quizás su fuerte está más en la espera y el contragolpe.

Tanto en el debut con Lanús, único partido en el que pudo sacar un punto, como en las seis derrotas posteriores, el que convirtió primero siempre fue el otro equipo. En cuatro de esos siete duelos consiguió llegar al empate, pero solo ante el Grana pudo sostenerlo.

Un detalle no menor tiene que ver con que en varios de esos partidos la apertura del marcador llegó en contextos de suma paridad por errores propios. Ante Talleres, por caso, Manuel Guanini falló en una salida, Lucas Licht calculó mal en un pelotazo y lo pagaron con un gol.

Comenzó un nuevo supermiércoles de descuento para clientes del Banco Provincia

Esta jornada se llevará a cabo un nuevo supermiércoles de descuentos en supermercados del Banco Provincia. La promoción devuelve a sus clientes el 50 por ciento de las compras en súper e hipermercados y que tiene un tope de 2 mil pesos por mes. La semana pasada de realizó la primera edición de septiembre.

El beneficio es para la compra de artículos de primera necesidad. Para acceder es necesario tener las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y MasterCard Crédito, emitidas por el Banco Provincia. Y, cabe aclarar, que el reintegro de la compra con tarjeta de débito se efectúa dentro de los 10 días hábiles; y con la de crédito hasta en el resumen siguiente a aquel en el que se ingresó el consumo.

TE PUEDE INTERESAR

La promoción aplica para las compras de alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tres cortes: tapa de asado, paleta y roast beef), cortes de cerdo, bebidas sin alcohol y artículos de limpieza.

El tope de 2.000 pesos es por cliente, no por tarjeta. Es decir que, si un cliente tiene crédito y débito, el beneficio sólo se realizará en una de las tarjetas.

Los supermercados adheridos incluyen grandes cadenas como Carrefour, Coto, Día, Disco, Jumbo, Josimar, Vea, WalMart, ChangoMás, pero además supermercados locales como La Amistad de La Plata, MUCCOP de Capitán Sarmiento, El Negro de Colonia Hinojo, entre otros.

 

TE PUEDE INTERESAR

El Lobo trabaja por la tarde a puertas cerradas

El plantel de Gimnasia afrontará hoy una nueva jornada de trabajo en Estancia Chica, bajo la conducción de Diego Maradona y Sebastián Méndez. El grupo fue citado en horario vespertino, para las 17 horas.

En el Lobo ya dejaron atrás la derrota sufrida en Córdoba a manos de Talleres y pusieron el foco en revertir la mala racha en el próximo compromiso, que será en el Bosque y frente a un River suplente.

Para este partido el cuerpo técnico se verá obligado a meter mano, ya que jugadores como Lucas Licht y Franco Mussis se encuentran lesionados, mientras que Marco Torsiglieri y Matías García fueron suspendidos.

Sus reemplazantes deberán ser resueltos a la brevedad, teniendo en cuenta que el compromiso ante el Millonario en el Estadio Juan Carmelo Zerillo será el próximo sábado en horas de la tarde.

Con una batería de reclamos hacia Vidal, estatales realizan una jornada de protesta con movilización

Los estatales bonaerenses vuelven a plantearle a la gobernadora, María Eugenia Vidal, una serie de reclamos que se expresarán en una jornada provincial de lucha con movilización este miércoles. Entre las exigencias que más resaltan se encuentra una urgente recomposición salarial, pase a plante permanente y el rechazo al convenio entre IOMA y Provincia Net.

Al respecto, en conferencia de prensa, Carlos Díaz, secretario general adjunto de ATE bonaerense, detalló que “anunciamos la convocatoria a una jornada provincial de lucha para en reclamo de reapertura de paritarias en la provincia ante la actitud de la gobernadora de cortar todo tipo de diálogo, mediante sus funcionarios, ya sea del ministerio de Economía hasta del ministerio de Trabajo”.

TE PUEDE INTERESAR

“Nuestro reclamo se centra en la caótica situación salarial que atravesamos los estatales donde el promedio de nuestros salarios es de alrededor de 18 mil pesos, cuando la canasta básica familiar es del orden de los 33 mil pesos. Así como también exigimos que se resuelva la situación de más de 5 mil trabajadores y trabajadoras precarizados a quienes el próximo 31 de diciembre se les vence el contrato”, añadió.

En cuanto al bono para estatales, advirtió que “no se pueden tomar decisiones unilaterales como el bono, el cual es absolutamente insuficiente por modalidad en cuotas y por el monto. Para nosotros se resuelve la situación salarial inyectando dinero en los salarios básicos, no mediante montos no remunerativos y por única vez”.

En ese marte, ATE movilizará y se concentrará frente a las puertas del ministerio de Trabajo de la provincia, en calle 67 y 115 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Vidal continúa con la gira por diferentes distritos en su campaña electoral netamente provincializada

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, estuvo ayer en el distrito de Ramallo donde se entrevistó con vecinos ante la obra de repavimentación y ensanche del ingreso a la localidad “El Paraíso”. La misma fue financiada y ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia. La campaña electoral de la mandataria se mantiene alejada del presidente, Mauricio Macri.

La mandataria estuvo acompañada por el concejal local, Gustavo Perie; el secretario de Medios de la provincia, Mariano Mohadeb; el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell; y el director Provincial de Región Interior del Ministerio de Gobierno, Owen Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Los trabajos, que comenzaron en mayo de 2017 y finalizaron en noviembre de 2018, tuvieron como objetivo mejorar las condiciones de circulación y la seguridad vial en la zona. Incluyeron la reconstrucción de las banquinas, nueva señalización horizontal y vertical, y mejoras en el alcantarillado.

De este modo, la gobernadora Vidal continúa con su campaña electoral alejada del presidente, Mauricio Macri, y de los temas nacionales que tantos dolores de cabeza le dejaron. Sin embargo, según publicó INFOCIELO, en los últimas días tanto desde Gobernación como de la Casa Rosada resolvieron dejar las diferencias a un lado e intentar fortalecer el vínculo entre la mandataria y el jefe de Estado. Así, la posibilidad deuna foto entre ambos cobró mayor fuerza y sería la primera desde la apubullante derrota que padecieron en las PASO.

TE PUEDE INTERESAR

La plata del FMI no llega y el gobierno ya programó otra reunión con el organismo para mediados de octubre

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, adelantó que habrá una nueva reunión con la autoridades del Fondo Monetario Internacional, el 14 de octubre en Washington con vistas a destrabar el desembolso de US$ 5.400 millones comprometidos por el organismo. Lo confirmó tras mantener un encuentro con el director interino del Fondo, David Lipton, y el director del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, en compañía del presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

“Hemos cumplido con las metas monetarias fiscales, eso es lo que le compete a la Argentina. Hicimos nuestra exposición y quedamos en seguir trabajando”, dijo Lacunza. A su vez, calificó como “buena” la reunión y adelantó que, junto a las autoridades del Fondo “vamos a trabajar en la semana del 14 de octubre que viajará una misión argentina a Washington”.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina busca destrabar así el giro de US$ 5.400 millones comprometido por el organismo, como parte de su programa financiero por unos US$ 54.700 millones aprobados en septiembre del año pasado. En ese sentido, el funcionario nacional sostuvo que “hubo un avance como parte de una serie de conversaciones. Fue una buena reunión, con David Lipton y con Alejandro Werner. El Presidente (Mauricio) Macri pasó al final de la reunión, unos 10 minutos, para expresarle la posición argentina, de que cumplió con todos los compromisos de meta fiscal y monetaria, y eso quedo claro”.

Por su parte, Lipton, manifestó su intención de continuar colaborando con el gobierno argentino y ayudarlo “a responder a la difícil situación y los tiempos desafiantes que se avecinan”. “Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales”, añadió.

Lacunza y Sandleris tienen previsto volverse a reunir con los representantes del FMI, en Washignton, donde concurrirán a un acto por la creación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay hizo historia y derrotó por primera vez a Fiji en el Mundial

Uruguay hizo historia de arranque, los Teros derrotaron por primera vez en su historia a Fiji y consiguió su tercera victoria en todos los mundiales que jugó. El resultado final fue 30 – 27 para los sudamericanos.

El seleccionado uruguayo dejó todo en cancha y logró un merecido triunfo histórico. En la previa no era el favorito, se enfrentó tres veces con Fiji y las tres fueron derrotas significativas. La última en 2018, con triunfo isleño por 68 a 7.

El partido se preparó y se llevó a cabo a la perfección. Siendo muy inteligentes, disciplinados y contundentes. Solo había un camino para derrotar a los fijianos y Uruguay lo llevó a la perfección.

El equipo comandado por Esteban Meneses, el entrenador uruguayo formado en La Plata Rugby, propuso desde el minuto cero defender con más de un hombre a los atacantes fijianos. Tener más piernas y aires que los especialistas en seven, ya que al ser más fuertes se sabía que la batalla uno contra uno la iban a perder. Por eso Uruguay propuso trabajo en equipo y defendió con el corazón cada ataque de Fiji para recuperar cuanto antes la pelota.

Desde el punto de vista ofensivo Uruguay propuso no salir del libreto, ser prolijos y buscar varias fases de juego para provocar infracciones en el rival. Otro de los factores que funcionó a la perfección para poder avanzar y cuidar cada pelota.

Lo único complicado del sistema planteado por Esteban Meneses estaban en la posibilidad de mantener el mismo ritmo de juego contra un rival muy físico durante los ochenta minutos.

Pero Uruguay tenía algo más que físico, el equipo de los Teros hoy demostró tener corazón, tener mucha entrega por la camiseta y se vio por lo que se defendió hasta en la última jugada, en el minuto 82 ya sabiendo que ganaban, pero jamás abandonando la bandera que los llevó al triunfo.

Hoy, 25 de septiembre de 2019, será un día histórico para el seleccionado uruguayo, por ser su tercer triunfo en su historia en los mundiales, por derrotar por primera vez en su historia a Fiji y por cómo se propusieron y lograron el objetivo primero de la Rugby World Cup 2019.