back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12464

Reservas del Banco Central a la baja: cayeron más de U$S 29.000 millones en los últimos seis meses

El Observatorio de Políticas públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dio a conocer que las reservas brutas del Banco Central cayeron en 29.141 millones de dólares, en los últimos seis meses. “Son U$S 54 mil millones los fondos que ingresaron entre abril del 2018 y agosto del 2019 y sin embargo las reservas brutas son más bajas hoy que en aquel momento”, afirmó.

El informe indicó que “a medida que los fondos del FMI engrosaban las reservas del BCRA, rápidamente se evaporaban debido a la necesidad de intervenir en el mercado cambiario para evitar que el tipo de cambio continúe depreciándose, sin éxito”.

TE PUEDE INTERESAR

 

 

A su vez, advirtió que si se descuentan las obligaciones contingentes, quedan poco más de 10.200 millones de dólares en reservas de libre disponibilidad. El BCRA “pierde reservas con la intervención en el mercado de cambios y con los retiros de depósitos de ahorristas, y esto se agudiza por el no desembolso del FMI. Se ha entrado en una dinámica de reservas decrecientes”.

Más adelante, anticipó que si se mantiene el promedio de septiembre de retiro de depósitos en dólares, las reservas netas alcanzarían sólo para menos de dos meses. “Se han retirado a razón de 348 millones de dólares por día en las últimas dos semanas. La caída es realmente pronunciada y representa el 34,3% de los depósitos en dólares de los privados”, añadió.

 

 

Por último, sostuvo que en menos de cuatro años, la fuga de dólares alcanzó los 81.093 millones de dólares y equivale al 140% del préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional. Entonces, detalló que “la fuga de capitales supera los U$S 81 mil millones durante la actual gestión de gobierno, y la remisión de utilidades y dividendos ha superado los U$S 7,3 mil millones”.

TE PUEDE INTERESAR

CEYE cerró la fecha con un nuevo triunfo

Ayer por la noche se completó la novena fecha del Torneo Clausura de Primera División que organiza la Asociación Platense de Básquet, a la que solamente le había quedado por disputar un encuentro por la A-2.

En ese partido CEYE sacó provecho del apoyo de su gente y se quedó con un valioso triunfo en Berisso pensando en la permanencia, al imponerse por un ajustado 68-64 sobre Universitario en el Koky Piescirovsky.

Joaquín Rodríguez (13 puntos y 12 puntos) fue la principal figura del quinteto berissense, mientras que también se destacó Lázaro Oreopulos (10 puntos). El máximo goleador fue Germán Fernández (14 puntos) en la visita.

¿Vuelve la primavera? Enterate qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana

Frío, calor, lluvia, sol. Las condiciones del tiempo siguen desconcertando a los bonaerenses, que no saben si archivar o dejar a mano la ropa de invierno. Afortunadamente, después de jornadas de lluvia y mínimas que llegaron a sólo un grado en algunas localidades, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vaticina algunas mejoras para este fin de semana.

Mirá el prónostico del organismo para las distintas regiones de la provincia de Buenos Aires:

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Un grupo de curas cruzó a Bullrich: “No es entre los pobres donde viven los grandes traficantes”

Un sector de la Iglesia Católica opinó sobre los dichos del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, quien luego de hablar sobre un grupo de narcotraficantes en la villa 1-11-14, aseguró que hay “que dinamitarla”. 

A su vez, lo relacionaron con la medida que ahora implementó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, para que la policía esté habilitada a pedir los DNI de cualquier pasajero de tren.

TE PUEDE INTERESAR

Para el grupo de Curas en la Opción por los Pobres, las medidas del gobierno “parecieran tener como objetivo hacer escarmentar a los pobres” porque “no los han votado y creen que no los votarán”.

En tanto, sobre la polémica decisión de la ministra Bullrich, los curas villeros consideraron que “no es entre los pobres que viven los grandes traficantes, estafadores, explotadores y corruptos”.

“Repudiamos enfáticamente las declaraciones del candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto de que habría que dinamitar la Villa 1-11-14, a la que además recordamos por haber sido la “casa” de un gran hermano y compañero nuestro, el cura Rodolfo Ricciardelli. Esta expresión de violencia xenófoba y de odio a los pobres es una muestra más de los sentimientos que anidan en el corazón de quienes nos gobiernan”, expresaron en un comunicado que circuló por las redes sociales.

En tanto, también castigaron a la ministra: “La medida tomada por el ministerio a cargo de la ministra Patricia Bullrich de demorar y exigir documentos en los medios de transporte que utilizan la clase trabajadora y los más pobres reaviva una vez más el prejuicio de que los ladrones son pobres y los pobres son ladrones”.

“Viviendo y trabajando en medio de los pobres damos testimonio constante de la falsedad de ese prejuicio. Sin duda hay delincuentes entre los pobres, como los hay en todos los demás estamentos de la sociedad, y sospechamos que proporcionalmente son muchos menos. No es entre los pobres que viven los grandes traficantes, estafadores, explotadores y corruptos. Estos malviven con buenos perfumes y bien alimentados y mejor vestidos, pero no radica en eso la honestidad. ¿Por qué no pedir documentos a quienes transitan en esos ambientes?”, se preguntaron.

Por último, el grupo de curas se alertó por los niveles de pobreza que crecen en el país y le pidieron al gobierno “que tengan la dignidad de hacer lo que les queda en favor de las víctimas de este sistema que ellos mismos han generado”, en caso de que en las próximas elecciones de octubre, sean derrotados.

“Los recientes datos sobre el crecimiento de la pobreza no nos sorprenden ni llaman la atención. Se calcula que para fin de año 40% de la población de nuestro país estará bajo la línea de la pobreza. Ya, en este momento, más de la mitad de los niños de 14 años o menos viven en esa situación. Nos duelen todos y cada uno de ellos. Nos duele el día a día de los hermanos y hermanas que queremos acompañar y de los que tanto tenemos que aprender”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

“Operación Narco Isla”: tras tiroteo cayó banda que vendía LSD con la imagen de la cruz esvástica

Una poderosa organización, dedicada al narcomenudeo en toda la vera del Río Matanza, fue desbaratada en las últimas horas por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras más de quince allanamientos, donde se detuvieron a dieciocho personas y se secuestraron múltiples drogas, entre ellas, 50 mil micro dosis de LSD con la imagen de la cruz esvástica.  Además, se detectaron cuatro búnkers donde acopiaban y vendían los estupefacientes.

Los allanamientos y las detenciones estuvieron a cargo de los efectivos de la Jefatura Departamental La Matanza junto con varias reparticiones policiales, quienes ingresaron por varios frentes, en una zona que abarca las localidades de Laferrere, Catán y Virrey del Pino, todas de la zona oeste del Conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

“Era una banda con un gran poder de acción que se amparaba en lo inhóspito del lugar y contaban con postas de seguridad para detectar a la policía y con varias vías de escape, entre ellas, contaban con una tirolesa”, dijo uno de los investigadores, quien explicó que “hubo un intercambio de disparos pero no hubo heridos”.

 “Además de comercializar LSD, también vendían paco y marihuana no solamente en el río sino que también abastecían a varios barrios de la zona”, indicó por su parte otro de los jefes que intervino en la pesquisa, que se inició hace meses.

En los allanamientos, la policía identificó y allanó cuatro búnkers  cercanos a la orilla del Río de La Matanza, donde los narcos acopiaban sus armas y guardaban los estupefacientes para la venta. Según se informó, hubo 18 detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad paraguaya.

Entre la droga incautada se destacan más de 50 mil micro dosis (troqueles) de LSD con la imagen de la cruz esvástica, centenares de baguyos de picadura de marihuana, 600 dosis de paco, frascos de ketamina, elementos de corte,  goteros, pape de aluminio y precursores químicos, entre otros elementos.

También se secuestraron once armas de fuego, entre pistolas y escopetas, una bandera de Paraguay, celulares, dinero en efectivo y una soga tirolesa utilizada para escapar.

Intervienen Fiscalía Federal N° 1, a cargo del Dr Marquevich; Juzgado Federal N°  2, Dr  Rodriguez y la secretaría N°  8 del Dr Calvi, de Morón.

TE PUEDE INTERESAR

El FIT Unidad prepara un acto en el Obelisco en busca de “fortalecer la izquierda en el país y el Congreso”

En el mes en que se desarrollará la elección general, el Frente de Izquierda Unidad prepara un acto para este sábado en el Obelisco. Se espera una gran concurrencia a la jornada en la que harán eje en la defensa de los derechos de los trabajadores en medio de la grave crisis que atraviesa el país. Asimismo, buscan superar la performance que tuvieron en las PASO para poder alcanzar un mayor número de legisladores.

Desde las 16 en la Avenida 9 de Julio de Capital Federal se congregarán todas las fuerzas que componen el FITU y también lo harán en las principales ciudades del país.  “Desde Salta y Jujuy al sur de la Patagonia, pasando por Córdoba, Mendoza y Santa Fe”, relataron y confirmaron que la jornada será cerrada con un discurso del candidato presidencial, Nicolás del Caño, y completarán la lista de oradores Romina del Plá, Myriam Bregman, Néstor Pitrola, Juan Carlos Giordano, Celeste Fierro, Laura Marrone y Alejandro Bodart.

TE PUEDE INTERESAR

 

TE PUEDE INTERESAR

Remiseros platenses suben la tarifa y la bajada de bandera pasa a costar 30 pesos

Viajar en remís en La Plata será más caro a partir de la semana próxima: según confirmaron desde la Cámara de Agencias de Remises de la capital bonaerense (CARP), la bajada de bandera pasará de 25 a 30 pesos y el kilómetro, de 30 a 35.

El aumento comenzará a regir el jueves 10 de octubre y fue pautado por la entidad que agrupa a los más de 1500 remises habilitados de la ciudad después de una evaluación de costos. La medida, sin embargo, no impactará en el precio de la hora de espera.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que los taxistas también aplicaron una suba en el servicio, que dejó la bajada de bandera en 40 pesos y la ficha en 4. Lo hicieron después de realizar en una petición en el Concejo Deliberante en la que argumentaron tener una de las tarifas más bajas del país.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de Aerolíneas Argentinas catalogó de “paro K” a la medida de los pilotos

Duras declaraciones del presidente de Aerolíneas Argentina, Luis Malvido, quien en pleno conflicto con los pilotos catalogó de “paro K” a la medida de fuerza que todavía no tiene solución.

Además, rechazó las declaraciones de Alberto Fernández: “Habla para la tribuna, si él quisiera no habría paro”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Además, Malvido consideró que la medida es “irracional” y aseguró que este viernes intentará entablar una nueva negociación con los trabajadores, que ya declararon un paro de 48 horas.

Por su parte, Juan Pablo Mazzieri, el secretaria de Prensa de APLA, aseguró que “están dispuestos” a conversar con las autoridades, pero que por ahora ratifican la huelga. Además, también opinó sobre las sugerencias del candidato a presidente por el Frente de Todos.

“Vemos con buenos ojos su pedido, entendemos en la instancia que está, pero nosotros tenemos el mandato de nuestros compañeros porque no hemos podido cerrar paritarias y ahora nos han ofrecido cero pesos”, sostuvo.

En caso que no haya arreglo, la medida de fuerza comenzará a partir de las 0 hs del sábado y las 23:59 del domingo, impidiendo los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

No te quedes afuera: últimas horas para anotarte en la Maratón de la UNLP

Gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad, este domingo a las 9:00 tendrá lugar la 16º edición de la clásica Maratón “Delfor de la Canal”, organizada por la Universidad Nacional de La Plata, con epicentro en la emblemática Plaza Moreno.

Al igual que en la entrega anterior, de la que participaron más de 10 mil atletas de todas las edades, el encuentro tendrá tres recorridos: uno competitivo, de 10 kilómetros, cuyo cupo ya fue cubierto; uno participativo, de 5; y una correcaminata, de 2, destinada especialmente a adultos mayores y niños.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR