back to top
12.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11989

Las ventas minoristas cerraron 2019 con una caída de más de 11% en las ventas

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer que las ventas minoristas cayeron 3,8% anual en diciembre.

A su vez, las ventas en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual, mientras que para todo el año, el comercio cierra con un declive anual de 11,6%.

En diciembre, todos los ramos medidos descendieron en la comparación interanual y las menores bajas ocurrieron en Alimentos y Bebidas (-0,2%), Bazares y regalos (-1,2%) e Indumentaria (-1,8%).

En todo el año, los 12 rubros relevados tuvieron desplomes muy fuertes, especialmente Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).

En el caso de la venta por internet, aumentaron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual.

Según CAME, un 35,8% de los comercios pymes relevados aseguran que se verán beneficiados por la actual moratoria con quita de intereses y multas de la AFIP.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vuelve mañana con el regreso de Maradona

El plantel de Gimnasia inició la pretemporada el pasado jueves 2 de enero en Estancia Chica, con la ausencia de Diego Maradona. Las prácticas de viernes y sábado volvieron a llevarse a cabo sin el Diez, pero eso se modificará mañana.

El director técnico del Lobo debió perderse las primeras prácticas, según comunicaron desde su entorno, por una serie de estudios en la rodilla que se había operado hace unos meses y, también, en uno de sus hombros.

Luego de efectuarse los chequeos mencionados el DT Tripero retomará su agenda en Abasto, comandando su primera práctica del 2020 en el inicio de la semana. La jornada de trabajo en este día lunes tendrá lugar por la mañana.

La ausencia de Maradona en el inicio de la preparación de sus dirigidos despertó cierta preocupación entre los hinchas, sobre todo en vista de los rumores de su contratación como posible entrenador de la Selección de Venezuela.

Sin embargo el Diez continuará ligado a Gimnasia, ya que tiene previsto mantener su palabra con Gabriel Pellegrino, cumplir el contrato que firmó y hacer todo lo que pueda para lograr el objetivo de dejar al equipo en Primera División.

“Queremos poner a la Provincia de pie de forma unida y solidaria”

(Por Federico Otermín) En la Provincia de Buenos Aires estamos debatiendo el proyecto de Ley Impositiva 2020. El contenido de esta ley es siempre, junto al presupuesto, una marca de gestión. Mucho más aún, un modo de actuar frente al estado de cosas. ¿Cuál es el estado de las cosas? La Provincia está en emergencia. La situación social y económica es muy complicada. Miles de bonaerenses sufren el desempleo y la pobreza.

No decimos que toda la responsabilidad es del gobierno anterior, hay problemas estructurales, es cierto, pero también lo es que en estos cuatro años no mejoraron nada, por el contrario. 

TE PUEDE INTERESAR

Queremos poner a la Provincia de pie y Axel tiene la capacidad para liderar la transformación. Nuestra mirada contempla que es fundamental ayudar a quienes más lo necesitan y para eso hace falta una Provincia unida y solidaria. 

El proyecto de Ley Impositiva se discute siempre según la inflación del último período. Tenemos que afrontar la galopante que dejó el macrismo. Proponemos reactivar la Provincia mediante un esquema progresivo y segmentado. Un esquema más justo. Como la inflación que dejaron es altísima, queremos que los más golpeados por la crisis macrista, los más humildes y los sectores medios, reciban una actualización menor del impuesto. Para eso, los que más tienen, los propietarios más importantes, tendrán una actualización apenas por encima. 

Nuestro proyecto prevé que los amplios sectores medios tengan incrementos muy moderados: el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a 3.500 pesos para todo el año, con la posibilidad de pagarlo en cuotas. O en una sola cuota con un descuento del 20 %.  Se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que abonan el impuesto

Durante los cuatro años de Macri y Vidal a familias que tenían su vivienda en un terreno de 10 x 25 mts les subieron más de 2.000% los servicios públicos hasta el límite de tener que ser abonados en cuotas por la imposibilidad de pagarlos. Nosotros pensamos que esto no puede ser así. Por eso, Axel decidió retrotraer el aumento del 25 % de las tarifas eléctricas que firmó la ex gobernadora antes de irse. Esto va a repercutir favorablemente para todos los habitantes de la Provincia. Será clave para las pymes, que están tan golpeadas y es urgente que se recuperen, para que puedan producir y  generar empleo de calidad. Las empresas de electricidad, que tanto ganaron en estos años, a costa del empeoramiento de la calidad de vida de la gente, puede ahora ganar un poquito menos para que la gente viva mejor, tenga acceso a consumir, y empezar a mover así la rueda bonaerense. 

Desde el peronismo reivindicamos el consumo interno, en términos filosóficos, humanitarios, y también en términos económicos. Nosotros queremos que la gente viva bien, que sea feliz, que las familias se desarrollen con alegría. Para eso es clave que puedan alimentarse bien, pero no solo eso, no condenar a nadie a la supervivencia, sino que todos tengan oportunidades, de pasear, vestirse, acceder a consumos culturales, etc. En términos económicos esto tiene un impacto formidable. Me gusta el ejemplo de los botines de fútbol. Cuántos compra un millonario por año? No tengo ni idea. 12, uno por mes? Como una exageración. Cuantos pibes y pibas hay en los barrios del Conurbano? Sabes lo que significa para una familia que el padre o la madre llegue de laburar y compren unos botines nuevos para llevarle a su hijo o a su hija? La alegría de ese chico o chica, de esa familia y el comercio que vendió, la fábrica, los trabajadores y trabajadoras, etc. Durante el invierno del macrismo, cerraron muchísimos comercios de venta de indumentaria deportiva. 

Cambiemos en la oposición hace lo mismo que cuando gobernó, concentrarse en que los más poderosos tengan cada vez más, con una absoluta falta de solidaridad por todo el resto. Es un modelo que fracasó y causó mucha angustia y dolor a la gente.

Es el Frente de Todos el espacio político que representa a la clase media, a los y las laburantes, a los más humildes. Es el espacio que logró contener y expresar el descontento de millones de argentinos y bonaerenses con un sistema de exclusión. 

Avancemos en la construcción del futuro de la Provincia, que como dijo Axel, nuestro Gobernador, no es inviable. Es viable, pero para que lo sea realmente y para siempre, necesita de la unidad y la solidaridad de las y los bonaerenses.

El autor es Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires 

TE PUEDE INTERESAR

La defensa asoma como un dolor de cabeza para Milito

Si bien en un primer momento no hubo nombres de Estudiantes en la primera lista que entregó Fernando Batista para el Preolímpico Sub 23 que definirá los clasificados por Sudamérica a los Juegos Olímpicos de Tokio, finalmente hubo dos citados.

Se trata de Nazareno Colombo y de Facundo Mura, dos juveniles de la defensa Albirroja que se metieron entre los citados para ir en busca de la clasificación, uno por la baja de Lautaro Valenti de Lanús y el otro por la extensión de 22 a 23 convocados.

Ambos jugadores se perderán de manera íntegra toda la pretemporada del plantel profesional en el Country Club de City Bell, dado que ya se encuentran entrenando junto al resto del equipo nacional en el predio de Ezeiza a la espera de la competición.

Eso no será todo, ya que como el Preolímpico inicia el 18 de este mes y la Superliga se reanuda el 24, se verán forzados a perderse al menos los dos primeros compromisos. Si Argentina pasa de fase serán cuatro los encuentros en los que Gabriel Milito no pueda contar con ellos.

Los partidos que se perderán sí o sí serán frente a San Lorenzo (25/1) y Unión (29/1), y también podrían quedar descartados para los encuentros ante Newell’s (1/2) y Defensa y Justicia (9/2). Recién volverían para las tres fechas finales.

 

¿Y SI SE VA JARA?


Eso no es todo para la defensa del Pincha, que puede resentirse todavía más: Pablo Guede quiere a Gonzalo Jara en el Morelia de México, y la CD Albirroja escucha ofertas. Si finalmente se va la zaga quedará diezmada para el reinicio del torneo.

Sin esos tres nombres el Mariscal contará con Iván Erquiaga, Juan Fuentes, Jonatan Schunke y Facundo Sánchez como potencial línea de fondo, y sin refuerzos, solo tendrá por detrás a Mauricio Rosales antes de mirar hacia la Reserva.

Dentro de lo problemático de las bajas el dato positivo es que el Chino puede jugar por ambos laterales, aunque la zaga no tendría suplente: las opciones serían Juan Ignacio Díaz o Mauricio Guzmán de la Reserva, o bien retrasar a Javier Mascherano.

¿Estudiás en verano? La Universidad de Mar del Plata dictará más de 30 cursos con salida laboral

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) dictarán este verano alrededor de 30 cursos y talleres dirigidos al público en general, mediante el programa Universidad de Verano, que se implementa con el objetivo de generar “un espacio de divulgación, capacitación y recreación”. Será a través de cursos breves de extensión sin necesidad de contar con conocimiento académicos previos.

TE PUEDE INTERESAR

Quienes deseen inscribirse, podrán formarse y compartir saberes en el marco de un espacio recreativo, según informaron desde la casa de estudios. Al finalizar el curso, los asistentes recibirán un certificado firmado por autoridad competente. Varios de los cursos y talleres de corta duración tienen la particularidad de apuntar a capacitar a los participantes con vistas a insertarse rápidamente en el mercado laboral.

Oferta Cursos U.v. 2020 by Diario La Capital on Scribd

Cabe destacar que, si bien las actividades son aranceladas, tienen un costo accesible. Los cursos y talleres están divididos en tres categorías: “Comunicando Ciencia”; “Capacitando para el trabajo”; y “Recreación y Calidad de Vida”.

Si querés inscribirte, podés hacerlo a partir del día 6 de enero de 2020 en un proceso online. El ticket le llegará, por mail, a partir del 15 de enero y el pago del curso o taller se realiza en Rapipago. Para recibir información por mail, a partir del 15 de enero de 2020 se puede escribir a [email protected] Para información telefónica, desde la misma fecha, de lunes a viernes, de 10 a 12; o por teléfono al 492-1700, int. 175.

TE PUEDE INTERESAR

Cayeron tres balcones en Villa Gesell y la Justicia analizará responsabilidades

No fue una tragedia de pura casualidad. Todavía se mantiene el asombro en Villa Gesell por la caída de tres balcones que no provocó heridos pero volvió a poner en agenda la falta de mantenimiento de los inmuebles dedicados al turismo.

El desmoronamiento tuvo lugar a media mañana en medio de una fuerte lluvia.  El caso recayó en el fiscal de turno Juan Pablo Calderón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada 4 de Pinamar.

TE PUEDE INTERESAR

Por el momento, la Justicia está abocada a decidir qué hacer con el edificio y qué medidas de seguridad tomar, más allá de que por ahora fueron desalojados todos los departamentos afectados.

Para tomar una decisión, Calderón deberá esperar por los informes técnicos de bomberos voluntarios y de la policía científica, aunque la el expediente podría terminar en otro fisical. Como medida preventiva también se clausuraron los balcones de todo el complejo.

Al no registrase lastimados, seguramente, se configure un delito civil que podría ser una estrago culposo. El rol del Municipio, a cargo de las inspecciones, también está bajo la lupa.

El edificio se llama “Gufi Yiyo” y está ubicado en el número 69 de la Avenida Costanera, entre Buenos Aires y 301. El accidente tuvo lugar en el costado frente al mar. La salida de ese perfil quedó cerrada y los inquilinos deberán usar una puerta alternativa. Las actuaciones de los peritos policiales terminaron cerca de las 16:00. La zona quedó delimitada con una cinta de seguridad.

”Se clausuraron el resto de los balcones hasta que el municipio realice mañana una inspección”, afirmó Hugo Piriz, jefe de los Bomberos Voluntarios en diálogo con medios locales

Aparentemente, el balcón más alto, de 6 metros de altura, se vino abajo y generó un “efecto dominó” que hizo caer los otros dos. Entre los escombros podían verse los restos de un tender y de ropa, una imagen que generaba escalofríos entre quienes pasaban por el lugar y se detenían a mirar.

TE PUEDE INTERESAR

Verano 2020: consejos para prevenir accidentes por el uso de cuatriciclos en la playa

Pinamar, Cariló y Villa Gesell son los municipios donde más circulan cuatriciclos en verano, y también en donde durante las últimas temporadas hubo que lamentar mayor cantidad de accidentes, varios de ellos con menores involucrados y, lamentablemente, con víctimas fatales.

En este sentido y para evitar accidentes, la división Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió una serie de consejos para manejar con mayor seguridad y responsabilidad los cuatriciclos en la arena:

TE PUEDE INTERESAR

  • El uso del casco es obligatorio.
  • Está prohibido el manejo de cuatriciclos para menores de 16 años.
  • El conductor debe tener licencia habilitante.
  • Respetar las limitaciones de carga que indica el manual de su cuatriciclo. La mayoría no permite circular con acompañante.
  • No está permitido el uso de quads en la ciudad.

Además, la entidad confeccionó una lista de consejos antes de iniciar expediciones a los médanos:

  • Haga un reconocimiento del terreno antes de conducir o vaya con un grupo que conozca la zona.
  • En subidas y bajadas conduzca en forma lineal a la pendiente.
  • Si circula lentamente en una posición de 45 grados incline su cuerpo hacia el lado opuesto para equilibrar y evitar vuelcos.
  • En caso de que el cuatriciclo se entierre en la arena, muévalo de un lado a otro con el cuerpo hasta poder librarse.
  • Tenga en cuenta que los neumáticos del quad están ideados para circular en arena y terrenos de tierra, evite caminos pavimentados.
  • A la hora de subir una duna, párese sobre los pedalines y cargue el peso sobre el tren delantero, alivianando el tren trasero.
  • Al encarar bajadas y pendientes abruptas lo mejor es sortear estos obstáculos siempre de frente, nunca de costado, cargando todo el peso en el tren trasero, y en baja velocidad.
  • En caso de que la volcada sea inevitable, tírese hacia el costado opuesto.

 

TE PUEDE INTERESAR

Cocimano reforzará el ataque del primer equipo

La jornada de mañana marcará el regreso a la actividad para el plantel de Reserva de Gimnasia. Su principal figura, Sebastián Cocimano, también volverá al ruedo pero no lo hará con el selectivo sino con el primer equipo.

El juvenil delantero de la categoría 2000 será parte de la primera práctica de la pretemporada que cuente con Diego Maradona al frente, ya que el cuerpo técnico decidió que suba para aportar competencia en el frente de ataque.

El Lobo tuvo un déficit en la definición durante la primera parte de la temporada, y por eso apuntó a algunos nombres de peso como Santiago García y Luis Rodríguez, pero por las diferencias económicas nunca fueron una opción.

Por ahora el plantel principal sumó al colombiano Jonathan Agudelo, que metió 14 goles en 2019 en el Cúcuta Deportivo, y perdió a Pablo Velázquez, quien rescindió el viernes. También sonó Fernando Márquez, pero no hubo avances. En ese contexto buscará ser solución.

Cocimano viene de convertir 7 goles durante la primera parte del torneo de Reserva, una suma que lo tiene en el podio de los goleadores. Este joven delantero tiene vínculo hasta junio de 2022, luego de haber firmado primer contrato el año pasado.

Sorpresa en las playas de Monte Hermoso: apareció una orca a pocos metros de la orilla

La semana pasada los turistas que veraneaban en Monte Hermoso se llevaron un gran susto ante la aparición de tiburones nadando muy cerca de la costa. Esta vez, apareció muy cerca de la orilla una orca.

El hecho ocurrió este fin de semana a la altura del barrio Las Dunas. Desde la orilla, varios turistas comenzaron a hacerle señas a quienes estaban nadando en el mar debido a la cercanía del animal a los turistas.

TE PUEDE INTERESAR

Los veraneantes no tardaron en capturar el momento y compartirlo en sus redes sociales:

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es el objetivo de Masche con Estudiantes para 2020?

No cabe duda que el refuerzo estrella de este mercado de pases lo tiene Estudiantes y es Javier Mascherano. El Jefecito habló en exclusiva con Estudiantes Play, y además de describir su arribo al club, puso el foco en el año que tendrán por delante desde lo deportivo

Estamos en la mitad de la Superliga, que no me ha tocado vivirla, pero por lo que he visto ha sido bastante irregular, está todo muy parejo. El objetivo de ahora es arrancar de la mejor manera y apuntar a ser competitivos y ganar los partidos ”, analizó.

En este sentido consideró que lo demás vendrá como consecuencia: “Después, el campeonato siempre te va marcando para lo que estás, pero creo que el equipo ha sido capaz de ser protagonista en la mayor cantidad de los partidos que le tocó jugar ”.

A veces, por diferentes situaciones, no ha conseguido los puntos que ha merecido. Quizás ese es un punto a mejorar en este tramo: ser más eficientes para que todo eso que desarrollás dentro de un partido puedas recogerlo en el resultado ”, observó sobre el 2019.

Respecto de su arribo apuntó: “Uno siempre busca que el club sea parecido a lo que es uno, y eso me pareció espectacular: gente sencilla, normal, que está todo el tiempo aportando cosas para que el club esté cada día mejor. Uno viene con esa mentalidad de aportar lo que pueda ”.

Creo que mi manera de ser y el recorrido que he tenido en mi carrera van de la mano con lo que predica este club, ser trabajador y brindarse al máximo. A todo eso, uno después le tiene que agregar lo que tiene que dar dentro del campo de juego ”, cerró.