back to top
11.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11727

El salto al vacío del ídolo del rock: a 20 años del día que Charly García se tiró a una pileta desde un noveno piso

Ese salto ocurrido en Mendoza fue captado por una cámara y la charla con los periodistas saliendo del agua se convirtió en un hecho incorporado a la cultura popular. “Me gusta tirarme. Siento vacío y después agua mojada. Me da un poquito de miedo”.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Qué sentiste cuando te tirabas?” le preguntó una periodista, ni bien el músico sale de la pileta. “ No sé, lo hizo muchas veces a esto”, contestó con una sonrisa. El video muestra el momento en que Charly se tira y la gente gritando “¡Charly, Charly!” afuera del hotel.

TE PUEDE INTERESAR

Se conocieron el domingo y el lunes la asesinó al tirarla desde un séptimo piso

Una joven de 28 años murió tras caer de un séptimo piso de un edificio, en pleno centro de la ciudad de Mar del Plata, luego de haber sido presuntamente golpeada y por el hecho fue detenido un hombre de 50, informaron fuentes policiales.

La víctima fatal fue identificada como Jordana Rivero, quien este lunes por la mañana cayó de su departamento, situado en Salta, entre Luro y 25 de Mayo.

TE PUEDE INTERESAR

La autopsia realizada en su cuerpo reveló que había sido golpeada antes de la caída.

Por el hecho fue detenido Luis Baraj, un hombre oriundo de Ushuaia, que actualmente había vivido en Buenos Aires y llegó a Mar del Plata este verano.

Según la necropsia realizada en las últimas horas la joven presentaba fractura de maxilar y escoriaciones sufridos antes de la fatal caída.

Forenses del Cuerpo Médico de la Policía Científica concluyeron que Rivero había aspirado sangre, lo que indica que había sufrido una hemorragia antes de la caída, que se produjo sobre una losa que sirve de techo del ingreso al edificio.

Es que si la hemorragia se hubiera producido por la caída, no habría sido inhalada porque no hubo sobrevida y la muerte fue instantánea.

En el momento del hecho, efectivos policiales detuvieron a Baraj cuando aparentemente intentaba escapar del departamento, ya que había quedado atrapado.

“Se puso como loca y se tiró”, atinó al hombre a decirle a los uniformados, antes de quedar detenido y que notaran, al ser revisado por médicos legistas, que presentaba rasguños, escoriaciones y otros signos de pelea que serán analizados.

En el caso tomaron intervención efectivos de la comisaría primera de Mar del Plata, que lograron establecer que el detenido había recibido tratamiento psiquiátrico en Buenos Aires.

También se pudo saber que víctima y sospechoso se habían conocido el domingo por la tarde en las inmediaciones del Bingo local.

TE PUEDE INTERESAR

La justicia rechazó la demanda colectiva en contra del aumento a jubilados que decretó el gobierno

Luego de que el gobierno de Alberto Fernández impusiera por decretos un aumento a los jubilados, la justicia rechazó la demanda colectiva que se había presentado por una supuesta “inconstitucionalidad” de la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria.

En la demanda se exponía que el aumento sólo corrió para aquellos jubilados y jubiladas que ganaban la mínima, pero no lo hacía con el resto. Sucede que para los que perciben una jubilación por encima dela mínima, el monto significó una pérdida respecto a lo que se cobraba desde el cálculo jubilatorio anterior.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Seguridad Social Nº 9, a cargo de la jueza Silvia Saino, rechazó el amparo colectivo que había sido auspiciado por la Defensoría de la Tercera Edad.

De todas formas, aceptó que cada jubilado o pensionado haga su propio reclamo.

Los defensores de la tercera edad aseguraron que apelará la resolución de la jueza y que incluso podrían recurrir por el “per saltum” a la Corte Suprema de Justicia.

El gobierno estableció este esquema solidario que favorece a los jubilados que cobran la mínima, pero al mismo tiempo afectaría a aquellos que ganan poco más de 20 mil pesos.

Sin embargo, en un contexto de crisis, el gobierno se ahorraría unos 5.100 millones de pesos mensuales.

TE PUEDE INTERESAR

Comienza la Copa Libertadores con los debuts de Tigre y Defensa y Justicia: Días y horarios para los equipos argentinos

La Copa Libertadores no da respiro, apenas dos meses después de la final de Lima donde Flamengo se coronó frente a River de manera agónica comenzó a jugarse la fase preliminar y, esta noche será el comienzo de la fase de grupos definitiva que, como de costumbre, promete ser tan apasionante como inolvidable para dos equipos bonaerenses en particular: Defensa y Justicia y Tigre.

El halcón de Varela hará su debut internacional y esta noche tendrá una cita de lujo recibiendo en el Tito Tomaghello, ni más ni menos que al Santos de Brasil. Los de Crespo ya tienen experiencia internacional disputando la Sudamericana (eliminó a San Pablo en Brasil en 2017) y hoy buscarán ser verdugos de otro gigante brasileño.

 

 

Desde las 21:30, será el turno de Boca. El Xeneize visitará al Caracas en Venezuela. Miguel Ángel Russo, eligió viajar con un equipo con muchos suplentes, ya que el fin de semana se definirá la Superliga y Boca necesita una victoria frente al Gimnasia de Maradona para mantener el sueño de robarle el título a River.

Carlos Bianco: “Kicillof no adelantó medidas porque no están claras las condiciones financieras para este año”

“El gobernador es una persona responsable, y de la misma forma que en la campaña no hizo ninguna promesa, ahora está ejerciendo la misma responsabilidad como gobernador y no adelantó ninguna promesa ni proyecto que no sabemos si se van a poder cumplir”, sostuvo Bianco en dialogo con Todo no se puede, en el aire de LA CIELO FM 103.5.

El problema, según el funcionario provincial, es que “no están claras las condiciones financieras que vamos a enfrntar durante el año”, habida cuenta de que tampoco hay un “presupuesto nacional, que es el que define las pautas macroeconómicas sobre las cuales se construye el provincial”.

TE PUEDE INTERESAR

Pero además señaló el “problema de sostenibilidad futura de la deuda”, y precisó en ese sentido que “se trabaja coordinadamente con nación para la reestructuración” junto con la Nación. “Hoy en día el nivel de eudendamiento que tiene la provincia no es sostenible. No se pueden hacer los pagos de vencimiento de capital e intereses sin un proyecto de reestructuración”, aseguró.

“Lo que hizo el gobernador fue ser precavido”, sintetizó Bianco, porque, insistió, “no se pueden hacer muchas promesas ni adelantar proyectos cuando uno no tiene muy claro cuál va a ser la situación”.

Respecto del reclamo de más recursos federales para atender las necesidades de Buenos Aires, Bianco aclaró que no hay “compromisos firmes” con Nación, aunque, contó, “el Gobernador tiene charlas permanentemente con el presidente (Alberto Fernández), asi como con otros gobernadores” y “todos coinciden en que esta situación en la que se encuentra la provincia, ha cambiado muchísimo respecto de otros momentos de la historia donde uno podía decir que sin dudas la provincia es la locomotora de la nación y tenía niveles de pobreza menores de la situación actual”.

Buenos Aires, explicó, es “la provincia es la más rica” pero también “la más pobre, si uno la mira en términos de masa absoluta con personas necesidades básicas insatisfechas”. Por eso, concluyó, “es necesario rediscutir la distribución y se está trabajando con el gobierno nacional para tomar una resolución al respecto”.

TE PUEDE INTERESAR

En Cambiemos escapan al choque con Kicillof y dejan abierto un canal de diálogo

Legisladores de Cambiemos rechazaron las críticas que Axel Kicillof realizó ayer al Gobierno de María Eugenia Vidal pero mantuvieron la idea de llevar adelante una oposición responsable. En términos boxísticos, se puede que decir que no salieron a “fajarse”. Sí aprovecharon para recordar las gestiones de la anterior Gobernadora para recuperar fondos federales para la Provincia.

“La mejor manera de buscar consensos es hacer una revisión de lo que uno recibió porque eso es válido pero con moderación”, analizó el diputado Provincial Daniel Lipovetzky ante la consulta de INFOCIELO. “Tierra arrasada era la Provincia en 2001”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

“Vidal trabajó mucho para actualizar el fondo del Conurbano. Eso fue un avance. Y ahora el Gobernador tiene que trabajar en ese sentido y ahí nos va a tener trabajando codo a codo con él”, agregó.

“Abandono es el que encontramos nosotros”, consideró, por su parte, el senador provincial Walter Lanaro. “Celebramos que el Gobernador haya descubierto los números de la pobreza”, ironizó.

“Desde el primer día de Gobierno de María Eugenia, reclamamos por la coparticipación. María Eugenia recuperó muchísimos de los fondos que no tenía la Provincia, incluido el Fondo del Presupuesto”, agregó Lanaro en diálogo con este portal.

“Me parece que la Legislatura no será una lugar con el que trabaje mucho Kicillof. Esperemos que no sea así, que manden el Presupuesto que lo estamos esperando y trataremos de darle esa herramienta al Poder Ejecutivo”, concluyó.

Todavía no hemos visto hechos concretos y estamos a la expectativa. El vínculo es bueno. Vamos a acompañar lo que creemos que está bien y vamos a poner un freno en las cosas que creamos que no van a mejorar la vida de los bonaerenses”, evaluó por su parte Alex Campbell, referente en la Cámara Baja.

TE PUEDE INTERESAR

Una mujer, harta de agresiones y maltratos, mató de un balazo en la cabeza a su hijo de 32 años

Un hombre de 32 años que había sido baleado en la cabeza por su madre, quien aseguró estar “harta de maltratos” hacia ella y su marido, murió en el hospital donde estaba internado, en la ciudad bonaerense de Chascomús, mientras que la mujer quedó detenida acusada del homicidio, informaron fuentes policiales.

El fallecido fue identificado como Gonzalo Fernández, quien estaba internado en el Hospital San Vicente de Paul en estado crítico, a causa de una herida de bala en la cabeza.

TE PUEDE INTERESAR

Su madre fue indagada por el fiscal Jonatan Robert, de Chascomús, al que le contó que le disparó porque estaba “harta de los maltratos” y “los castigos hacia ella y su marido”, ya que su hijo llegaba a su casa “drogado”.

Fernández fue baleado el viernes a las 3.15 durante una discusión con su madre, quien en ese momento estaba junto a su marido y otro hijo, en su casa de la calle Jorge Newbery 22, de esa ciudad.

Luego de agredir físicamente a sus padres, el hombre se fue a dormir y su madre fue hasta su habitación y le efectuó un disparo en la cabeza con un arma calibre .32, añadieron las fuentes.

Tras ello, la mujer llamó a la policía y relató que había intentado matar a su propio hijo porque “estaba harta de soportar distintos episodios de violencia”.

Ahora, tras la muerte de Fernández, su madre quedó detenida acusada de “homicidio agravado por el vínculo”.

TE PUEDE INTERESAR

Brenda Martin: “Este año en la grilla del Rock en Baradero se vio reflejada la lucha de las mujeres”

Pasó la sexta edición del Rock en Baradero y Eruca Sativa volvió a formar parte del Line Up. Brenda Martin, bajista de la banda, charló con este medio antes de salir a tocar y mostró su conformidad por la cantidad de mujeres que formaron parte de la grilla, y también, habló de la variedad de géneros musicales que convivieron en el festival. Mirá la nota completa.

Te puede interesar

“Me encanta escuchar esa sonoridad nueva que nos empieza a atravesar a los que amamos la música”, comenzó diciendo Brenda, bajista de Eruca Sativa, banda que participó del día 3 del Rock en Baradero.

“Me gusta que la propuesta del festival haya sido renovar la cartelera, que haya más presencia de mujeres hace que la lucha y la necesidad que hubo el año pasado se via reflejada en cómo se armó la grilla este año”, continuó la artista.

La bajista también contó que empezó a tomar conciencia real de los temas referidos a la lucha feminista hace poco tiempo. Una de las causas que actuó de puntapié para entender la necesidad de pelear por los derechos de las mujeres fue el pedido por la Ley de aborto legal, seguro y gratuito, que el año pasado llevo a todas las feministas a la calle a exigir su aprobación. Mirá la entrevista acá. 

Si quiere brindar va a tener que empezar a ganar

El gran objetivo de Estudiantes en este 2020 es meterse en las competiciones internacionales de cara a 2021, pero para eso deberá mejorar su cosecha: solamente ganó uno de los últimos nueve partidos que disputó por Superliga.

El Pincha se encuentra hoy por hoy en el puesto 13° con 30 unidades en 22 encuentros, a tres puntos de la zona de Copa Sudamericana y a seis de las posiciones que le darían uno de los cuatro boletos a la Libertadores.

Si bien se encuentra peor posicionado que hace algunas fechas, cuando la tabla estaba más comprimida, todavía mantiene sus chances intactas. Sin embargo debe empezar a ganar, no solo para las copas, sino para el promedio de la temporada entrante.

El partido con Lanús era una buena oportunidad para descontar, ya que se trata de un rival directo, pero no pudo sumar de a tres. Por delante tendrá 12 partidos para seguir intentando, uno por el torneo y 11 por Copa Superliga.

Amalia Granata: “Las violaciones, los femicidios y la pedofilia también suceden, ¿los legalizamos?”

Fue en respuesta a la frase que pronunció ayer Fernández: “El aborto sucede”. La diputada santafesina no la dejó pasar y, por medio de su cuenta de Twitter, hizo una comparación que causó polémica: “Las violaciones, el narcotráfico, la pedofilia, los femicidios, etcétera, también ‘suceden’… ¿los legalizamos?”.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR