back to top
11.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11726

¿Quiénes se pudieron haber ganado un lugar para mañana?

El empate ante Lanús dejó varias conclusiones, entre ellas, el cambio positivo que sufrió el equipo con los ingresos en el complemento tanto de Darío Sarmiento, Mauro Díaz y Diego García.

Los dos primeros son los que tienen muchas chances de estar desde el arranque ante Deportivo Laferrere, mientras que el uruguayo es el que todavía es duda para Gabriel Milito.

Díaz fue clave en la remontada de Estudiantes ante el Granate, teniendo en cuenta que fue por ejemplo, quien habilitó a Nazareno Colombo para llegar a la igualdad que fue definitiva.

Sarmiento se volvió a mostrar con mucha frescura al igual que ante Defensa y Justicia y River cuando le tocó ingresar, y esta vez, se pudo asociar en varias oportunidades con Díaz.

Guiño a Conte Grand: la Provincia afirma que no hay “ninguna reforma judicial en carpeta”

Las convulsiones que padeció a lo largo de todo 2019 el Poder Judicial bonaerense, con denuncias de los tres poderes del Estado contra el procurador Julio Conte Grand, por presuntos “carpetazos”, “aprietes” y “cajoneos” de denuncias, en sintonía con las necesidades del gobierno de María Eugenia Vidal, no aparecen, por ahora, en el radar de Axel Kicillof.

Así lo dio a entender Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, quien aseguró en las últimas horas que no hay “ningún proyecto para reformar la Justicia”, a pesar de que, admitió, se trata de un poder que “hoy tiene menos credibilidad en la población”.

TE PUEDE INTERESAR

Bianco dialogó con “Todo no se puede”, al aire de LA CIELO FM 103.5, y afirmó que el Gobierno quiere “avanzar en mejorar el servicio de justicia y el acceso a la justicia para toda la población” y que apoya “la reforma que ha planteado el gobierno nacional” ya que “es de público conocimiento lo que ha pasado en Comodoro Py en los últimos años”.

Además, evitó analizar el hecho de que el propio presidente de la Suprema Corte Bonaerense advirtiera el año pasado por la “importación” de las mismas irregularidades que se señalaban en Comodoro Py, pero dentro del ámbito del Poder Judicial bonaerense.

Y también evitó expedirse sobre la situación del procurador Conte Grand, a quien jueces, legisladores y miembros de su propio gobierno, como la ministra María Teresa García, apuntan como responsable de esa situación.

“No soy experto ni tengo las competencias en materia judicial. Lo que puedo decir es que no tenemos en carpeta proyectos para reformar la Justicia. Sí es necesario, no solo en la provincia sino en todo el país, mejorar el servicio y el acceso a la justicia”, insistió Bianco.

TE PUEDE INTERESAR

El coronavirus llegó a la Argentina: confirmaron el primer caso en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires

El coronavirus llegó a la Argentina: las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso. Se trata de un paciente, que está internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires.

En conferencia de prensa, el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García confirmó: “Tenemos el primer caso de coronavirus. Fue aislado y no tuvo contacto con nadie. Es un paciente que vino de Italia, de 43 años y sexo masculino”. “Se trata de un caso de virus importado, no tiene relevancia grave su cuadro clínico”. 

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti dijo: “El 1 de marzo se dirigió por un cuadro febril que se suma a tos y dolor de garganta, se implementa el protocolo no habiendo presentado contactos y habiéndose aislado en forma preventiva para su estudio e investigación”. “Seguimos en etapa de contención, un caso no cambia las recomendaciones, vamos a trabajar en la detección precoz del caso”, aseguró Vizzotti.

Además, el Ministro aseguró que “se está investigando a los contactos estrechos del vuelo, para definir el seguimiento”. “El Ministerio de Salud de la Nación está identificando a todos los que se llaman contactos cercanos y la CABA se va a contactar con ellos y va a hacer los estudios que correspondan y va a aplicar el protocolo de aislamiento que corresponde y el seguimiento cotidiano”, dijo Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad.

En cuanto a los datos del paciente, Ginés González contó que “permanece internado y su diagnóstico es de complejidad leve. Estuvo en varios lugares de Europa pero principalmente en Italia. Viajó en primera clase, lo cual limita un poco los contactos cercanos. Cuando sintió un síntoma fue a la clínica, cumplió con todas las normas”.

TE PUEDE INTERESAR

Condenaron a seis meses de prisión a Martín Sabatella por “abuso de autoridad” frente al AFSCA

La justicia condenó a seis meses de prisión a Martín Sabatella, el ex titular del AFSCA durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y hoy actual titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Es por un supuesto “abuso de autoridad” cuando en esa área que tenía el objetivo de aplicar la Ley de Medios, presionó al Grupo Clarín para readecuarlo a la norma, que ya había sido sancionada por el Congreso de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

El juez Ariel Lijo sostuvo que “se trata de garantizar la vigencia del Estado de Derecho y su alcance; y de cómo el Estado debe actuar respecto de un particular, se trate de quién se trate”.

De todas formas, la sentencia no se encuentra firma. Por otra parte, fueron absueltos en esa misma causa, Claudio Schifer, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinessi, Guillermo Pérez Vacchini, Sergio Zurano y Lorena Di Filippo.

TE PUEDE INTERESAR

Goles 2020: Gimnasia falló y así lo sufrió en su arco

Hasta el momento, Jorge Broun recibió en promedio de medio gol por partido ya que en la mitad de los mismos, término con la valla en 0, y en los restantes le anotaron en una oportunidad.

Más allá de esto, la particularidad tiene que ver con que los goles que recibió Gimnasia, partieron de una falla propia, ya sea en la defensa, dentro del área o estando en situación de ataque.

 

En el 1 a 1 ante Huracán, Matías Pérez García perdió una pelota en la mitad de la cancha, que derivó en la contra del Globo y la definición desde fuera del área de Rodrigo Gómez. Luego fue el turno del 1 a 1 ante Patronato, que con un pelotazo largo complicó a la defensa, Cristian Tarragona se anticipó a todos y Gabriel Ávalos definió al gol

Por último llegó el 1 a 0 frente a Central en Rosario, donde Paolo Goltz no pudo rechazar tras un córner, la pelota rebotó y le quedó a Marco Rubén que definió al gol. En los restantes juegos, el Lobo empató 0 a 0 ante Vélez, y se impuso por 1 a 0 ante Independiente y Atlético Tucumán.

#NosotrasCultivamos: el twittazo para defender el cultivo de aceite de cannabis para la salud

Con el hashtag #NosotrasCultivamos, “Mamá Cultiva” comenzó un twittazo para defender el cultivo de aceite de cannabis para la salud.

TE PUEDE INTERESAR

“Nuestro objetivo es conseguir un marco legal para el cultivo de cannabis para la salud, y abrir espacios de formación y construcción ciudadana y comunitaria que difundan los beneficios de esta terapia en la calidad de vida”, indican desde su página.

Si bien Argentina cuenta con una Ley que regula la investigación de la planta de cannabis y sus derivados para uso medicinal, el cultivo de marihuana y la producción de aceite siguen siendo ilegales.

TE PUEDE INTERESAR

Torturó a su ex suegra con una picana eléctrica y la golpeó en la cabeza hasta matarla

Una mujer fue detenida acusada del homicidio de su ex suegra, quien fue torturada con una picana eléctrica y golpeada en la cabeza tras una fuerte discusión en una casa de la localidad bonaerense de Presidente Derqui, donde el cuerpo fue hallado envuelto en bolsas y un cubrecamas, informaron hoy fuentes policiales.

La detenida fue identificada por los investigadores como Lorena Campo (45), quien fue arrestada por efectivos de la Sub DDI de Pilar y de la Jefatura Distrital el sábado a la tarde, en inmediaciones del estación ferroviaria del San Martín, de Pilar, luego permanecer 19 días prófuga.

TE PUEDE INTERESAR

Las fuentes dijeron que a Campo se le atribuye el crimen de Lucía Comelli, una jubilada de 60 años, cometido el pasado 13 de febrero.

Según las fuentes, el crimen ocurrió en el barrio Toro, luego de una fuerte discusión y violencia física sobre la víctima, quien fue torturada con una picana eléctrica y luego atacada a golpes.

Los pesquisas creen que el ataque fue cometido porque Campos responsabilizaba a Comelli de la ruptura de su relación amorosa con el hijo de ésta, hecho por el que ya había amenazado con matarla, al igual que a su ex, dijeron las fuentes.

La investigación judicial se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 de Pilar a cargo de Valeria Oyola, a disposición de quien quedó la detenida.

El hallazgo del cuerpo de la jubilada se produjo el sábado 13 de febrero último en la vivienda ubicada sobre la calle Río Limay al 100, en la localidad de Presidente Derqui.

Voceros policiales informaron que el hijo de la víctima, al no poder comunicarse con su madre, concurrió hasta su casa y junto a su sobrina violentó la puerta para poder ingresar, ya que no tenía llave.

Fue entonces que al dirigirse al dormitorio de la vivienda encontró el cadáver de Comelli tirado en el piso y envuelto con una bolsa de nailon y un cubrecama.

Por este motivo, dio aviso de inmediato al 911 y al lugar concurrieron efectivos de la comisaría 2da. de Pilar, quienes constataron la muerte de la mujer.

Al entrevistarse con el hijo de la víctima, el hombre de 39 años les refirió a los efectivos que había recibido recientemente amenazas contra su persona y contra su madre, aunque no se explayó en el motivo, informaron fuentes policiales.

Por este testimonio, sumado a que no se encontró desorden en la casa, los pesquisas descartaron que se haya tratado de un crimen en el marco de un robo y continuaron investigando distintas hipótesis que derivaron finalmente en el arresto de Campos.

TE PUEDE INTERESAR

Cauteruccio se sumó a la lista de lesionados

Como si la faltara algo al momento deportivo que vive el Pincha, es que un nuevo jugador se lesione. Estamos hablando de Martin Cauteruccio, quien padece una lesión muscular en el recto anterior del muslo derecho.

Ahora, además de no poder contar con Marcos Rojo, Juan Fuentes y Enzo Kalinski, Gabriel Milito tampoco podrá hacerlo con el delantero uruguayo que fue dado de baja en Estudiantes como se explicó.

“Unas ganas de conocerte”: La historia de Thiago el pequeño 10 que sueña con ver a Maradona

El popular Barrio de Villa Elvira de la ciudad de La Plata esconde miles de historias que unen las necesidades con las bondades de la humildad. Donde carece el dinero nace un gesto solidario y donde falta una sonrisa enseguida rueda una pelota que hace olvidar cualquier dolor, aunque sea por un rato.

En medio de esa barriada de gente laburante que pelea a diario por no perder la esperanza corretea Thiago Alonso. Fanático de Gimnasia, como toda su familia, pasó (y pasa) horas de su infancia viendo videos del Maradona jugador junto a su padre que le cuenta la historia a InfocieloCuando se enteró que venía a dirigir al Lobo me pidió ir a Estancia Chica pero no pudimos cruzarlo, lloró y se emocionó mucho y se muere por conocerlo”.

Thiago Santino Alonso, juega en el Inter, club que cobró notoriedad en La Plata por ser el primero en llevar el logo de una banda de rock en su camiseta, es zurdo, usa la 10 como Diego en la Categoría 2011 y tomó coraje para cumplir su sueño de conocer a su ídolo.

 

 

En el video, que recorrió cientos de teléfonos de hinchas de Gimnasia, se puede ver la sonrisa que genera la ilusión en la cara del pequeño que, sin perder la picardía ante los nervios, le habla directo a Maradona: “Hola soy Thiago, juego de diez como vos Diego, unas ganas de conocerte. Vamos Diego”, suelta con su pantalón tripero y su remera rockera de “La Cumparsita”.

 

 

Esas ganas de conocerlo, que seguramente son las de miles, invaden y cosquillean a Thiago y toda la familia Alonso desde el arribo del ícono futbolero que hoy hizo de Gimnasia su hogar y de su imagen, la ilusión que ilumina los sueños de otro pelusa de barrio bajo, como Diego supo ser.

La justicia ordenó la intervención plena del Correo Argentino y pedirá su salvataje

La justicia desconfía del Correo y ahora, la jueza Marta Cirulli dispuso la intervención plena hasta que se termine el procedimiento de salvataje. Algo que se venía pidiendo desde hace 15 años.

Según la propia magistrada, “el proceder que viene evidenciando Correo Argentino SA resulta esquivo e imprevisible” y “arroja un manto de duda” sobre el “esperable comportamiento sincero”.

TE PUEDE INTERESAR

La semana pasada, la empresa había presentado un recurso extraordinario para evitar que se dé el salvataje o “cramdown”, como se denomina en la jerga judicial.

Sucede que en un salvataje, la empresa está obligada a poner en venta todas su acciones, así como también explicar en detalle cómo se pagará sus deudas. Advierten que después de este procedimiento, el único camino es la quiebra, algo que según los papeles debería ser asumido por la empresa controlante, Socma.

Es decir, todo apunta a una de las empresas que estuvo (o está) en manos del grupo económico de Mauricio Macri y su familia.

Por esta razón, el grupo buscaría llevar el debate a la Corte Suprema. El máximo órgano de justicia ya falló dos veces en su contra.

En el fallo, la jueza Cirulli sostiene que “la aparición en el año 2019 de una deuda que dataría del año 2000, que no se conocía y sólo pudo comprobarse por la labor del coadministrador y el contador público que lo asiste, confirma que subsiste un enorme margen de duda respecto a la sinceridad del comportamiento de la concursada en esta instancia clave del procedimiento, donde se juega su suerte”.

Además, advierte que tampoco se haya indicios de presentación de las correspondientes declaraciones juradas al impuesto las ganancias, así como al impuesto a la ganancia mínima o los pagos a la AFIP.

TE PUEDE INTERESAR