back to top
11.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11728

Baradel respondió a las críticas por haber aceptado la oferta de Kicillof: “No tienen memoria”

Después de la palabra de Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, diferentes funcionarios y dirigentes opinaron sobre su discurso y también, analizaron el porvenir de la provincia.

En el caso de Roberto Baradel, titular del SUTEBA, la reflexión pasó por la delicada situación de la educación en el territorio, aunque reconoció que ya se avanzó en algunos pasos.

TE PUEDE INTERESAR

“La provincia de Buenos Aires necesita ser reconstruida en muchas áreas. Una de esas áreas es la educación. Dimos el primer paso con la paritaria, pero todavía falta mucho sin ninguna duda y hay que seguir trabajando”, explicó para la prensa.

Después, el dirigente gremial recordó que justamente ayer se cumplieron un año y siete meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, en donde fallecieron una docente y un auxiliar: Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

“Queremos escuelas seguras, ya se lo hemos planteado al gobernador, que los ha homenajeado cuando asumió”, indicó Baradel.

Por su parte, el líder de SUTEBA y uno de los hombres fuertes del Frente de Unidad Docente, se refirió sobre las evidentes diferencias que emergieron al interior del sector, luego de que dos de sus gremios –UDOCBA y FEB- rechazaran la propuesta salarial del gobierno de Kicillof. Es que, miembros de la oposición le reclamaban a Baradel haber acordado “demasiado rápido” luego de haberse enfrentado reiteradas veces al gobierno de María Eugenia Vidal.

“Los que hacen esas críticas no tienen memoria o tienen afiliación partidaria, porque en el 2016 no hubo conflicto. Cuando hay gobierno que escucha y dan respuestas a los trabajadores, el camino es el diálogo y la negociación”, respondió para INFOCIELO.

“Cuando hay gobiernos que atacan a la escuela pública y a los trabajadores pretendernos el sueldo, nos tenemos que defender”, agregó, en relación a lo ocurrido durante gran parte del gobierno de Juntos por el Cambio.

“Somos gremios democráticos, cada uno tiene sus posiciones y definan las bases. Pero ahora todos tuvimos una misma postura: comenzar las clases. Además, hoy sacamos un flyr desde el FUD recordando a Sandra y Rubén y exigiendo escuelas seguras”, cerró Baradel.

TE PUEDE INTERESAR

Con un escalofriante “experimento” viral, cientos de mujeres visibilizan los femicidios en las redes

Mientras el mapa publicado por el Observatorio de las Violencias de Género arroja que una mujer es víctima de femicidio cada 23 horas en Argentina, un “experimento” viral se multiplica en las redes sociales y deja aún más en evidencia esta alarmante estadística.

Escribe tu nombre en Google junto a la palabra ‘hallada’ y dale ‘buscar’. Por ejemplo ‘Denisse hallada’. Y me respondes cómo te fue. El feminismo nos representa a todas”, publicó en Facebook la usuaria Denisse Novelo.

TE PUEDE INTERESAR

Horas más tarde, la iniciativa se replicó también en Twitter, donde un hilo con más de 16 mil “Me gusta” cosecha decenas de capturas de pantalla en las que mujeres de distintos países muestran cómo luego de poner sus nombres en el buscador se topan con noticias de violaciones y femicidios.

Los datos difundidos por el Observatorio fueron recogidos entre el 1 de enero y el 29 de febrero de 2020  a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

Entre los puntos destacados, se remarca que el 66% de los 63 femicidios registrados fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas y que 88 niños perdieron a sus madres en el marco de estos episodios.

TE PUEDE INTERESAR

El Lobo entrenó con Boca en el horizonte

El plantel de Gimnasia volvió a entrenarse hoy en Estancia Chica sin Diego Maradona, por lo que el Cuerpo Técnico citó a los futbolistas en horario matutino para empezar a pensar con todo en Boca.

El Lobo visitará al Xeneize en la Bombonera el próximo día sábado, y con ese encuentro entre ceja y ceja, se entrenó hoy a partir de las 9:30 en el predio de Abasto. La actividad se realizaó a puertas cerradas.

En la joranada de hoy se realizaron tareas físicas en primer término, para luego completar la jornada con trabajos de definición, un aspecto en el que el equipo está en el debe.

Pensando en ese próximo encuentro Maradona y su grupo de trabajo estarán obligados a introducir al menos una modificación, por la expulsión que sufrió Matías Melluso ante Atlético Tucumán. Lucas Licht es número puesto.

Cambaceres festejó y se acomoda en los primeros puestos SÍNTESIS

Ayer por la tarde Defensores de Cambaceres consiguió su primera victoria de 2020 en Ensenada, al derrotar a Puerto Nuevo por 2-0. Así llegó a nueve puntos en cuatro partidos, y se ubica en la cuarta colocación.

El equipo que conduce técnicamente el Negro Agüero venía de ganar sus últimos dos compromisos como visitante, pero en su casa y ante su gente había dejado una mala imagen, siendo goleado por Atlas.

En esta oportunidad jugó un sólido encuentro, golpeó una vez en cada tiempo a través de Leonel García y de Matías Samaniego, y consiguió llevarse tres puntos muy importantes para sus intenciones de dar pelea.

El Rojo está a tres unidades de la punta, en donde Deportivo Paraguayo mira a todos desde arriba con puntaje perfecto. En la próxima fecha le tocará justamente visitarlo en busca de romperle el invicto.

Retenciones: Nueva reunión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace

La tensión entre el campo y el Gobierno no cesa y las conversaciones entre ambas partes siguen firmes, sobre todo luego del discurso brindado por el presidente Alberto Fernández durante la apertura del año legislativo el pasado domingo. El mandatario afirmó que buscará aumentar las retenciones “sobre uno de los 25 cultivos” y aunque no dio precisiones, la comunidad agropecuaria sabe que se trata de la soja.

Para seguir negociando el esquema, este mediodía la Mesa de Enlace será recibida por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra en la sede de la cartera que conduce en Paseo Colón.

TE PUEDE INTERESAR

Está previsto que asistan dirigentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales (CRA).

De este modo, el ministro Basterra volverá a reunirse con los dirigentes ruralistas luego del encuentro que mantuvieron la semana pasada.

 Para el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, el anuncio de Fernández ante la Asamblea Legislativa “le resta importancia a la reunión pactada” para este martes.

“Se parece más a las prácticas a la que nos tenían acostumbrados cuando no había diálogo en el pasado. Y se continúa poniendo el foco en la contribución del sector privado vía impuestos sin que exista un esfuerzo conocido, concreto y sincero por mejorar las cuentas públicas por vía del control de los gastos”, sostuvo el dirigente.

TE PUEDE INTERESAR

Para Teresa García, Kicillof hubiese sido “imprudente” si hacía anuncios en la Legislatura

La Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, fue una de las integrantes del Gabinete que salió a defender el discurso de Axel de Kicillof en la Legislatura. En ese camino, la funcionaria dijo que no hubiese sido “imprudente” hacer anuncios por la ausencia de “parámetros presupuestarios”. 

“Creo que es correcto describirle a la sociedad en qué estado se encuentra”, señaló García ante la consulta de INFOCIELO. “Todavía no está resuelto el tema del pago de la deuda, ni a nivel nacional ni provincial”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

Me parce una imprudencia hacer anuncios cuando no sabemos sobre qué parámetros presupuestarios vamos a tener a la Provincia”, analizó la ex senador provincial.

“Fue muy bueno sobre todo el final donde hace una descripción de la situación en que está la provincia, una provincia rica con muchos recursos pero estructuralmente empobrecida”, advirtió García. “Esto es para que la sociedad se entere en el estado que encontramos la Provincia”, completó.

Por su parte, el diputado nacional Carlos Selva (Frente Renovador) celebró la propuesta de Kicillof de “recuperar el protagonismo del bonaerense” y de “con prudencia, marcar las inequidades que sufre la Provincia”.

“Uno se siente más motivado, más acompañado. Los diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires tenemos el desafío de reflexionar”, advirtió Selva, también diálogo con este medio.

TE PUEDE INTERESAR

Laferrere quiere recuperarse ante Estudiantes

Deportivo Laferrere no llega en las mejores condiciones futbolísticas a jugar el partido de mañana ante Estudiantes. Hace 2 encuentros que no puede ganar, y está lejos de los puestos de arriba en la categoría.

Sin embargo, esta posibilidad que le da la Copa Argentina puede convertirse en la plataforma de despegue pensando en lo que le queda por delante en el Torneo Clausura de la Primera C.

César Monasterio, DT del elenco de La Matanza, sufrió la ausencia de su goleador, Damián Villalba para el partido del pasado fin de semana donde igualó ante Dock Sud en condición de local.

Habrá que ver si estará disponible o no para mañana en el equipo Villero que a pesar de su anda irregular, si tenemos en cuenta la tabla anual, lidera la misma y da pelea para ascender a la Primera B.

Indagan al joven acusado de matar a su padre y balear a la madre: esperan el resultado del dermotest

Guillermo Bertolotti tiene 28 años y es el único detenido por el crimen de su padre, un arquitecto de 60 años y por las lesiones que sufrió la madre, una docente de 62, al recibir cinco impactos de balas, en un episodio que ocurrió el pasado domingo a la noche en una casa ubicada en el barrio de La Loma, en La Plata.

En el transcurso de este martes el fiscal Juan Menucci, titular de la UFI N° 5, va a indagar a Guillermo. El funcionario judicial pidió la aprehensión y luego la detención del joven.

TE PUEDE INTERESAR

El encuentro cara a cara entre el fiscal y el acusado servirá para tarer luz al horroroso caso. Al joven lo complican varios elementos: el padre, también de nombre Guillermo, antes de morir dijo que el agresor había sido su hijo; en el ropero de la habitación del sospechoso se encontró una pistola 9 milímetros con el cargador vaciado y en su auto, un Volkswagen Fox gris, los detectives encontraron la caja de plástico del arma de fuego.

Hay otros indicios, pero esos tres fueron determinantes para que decidan su detención.

Menucci espera el resultado de la pericia del dermotest para saber si el joven fue el que disparó 12 veces en la casa de 29 entre 41 y 42. También quiere saber el titular de la UFI N° 5 el contenido de las llamadas entrantes y salientes del teléfono móvil.

Nancy Santoro, de 60 años, la madre de Guillermo, sigue internada con cinco disparos en sus extremidades. Ella dijo que su hijo no había sido el autor de los disparos.

El imputado también esbozó una defensa: dijo que se estaba bañando cuando escuchó los disparos.

Por ahora no se sabe el móvil del crimen.

TE PUEDE INTERESAR

Refuerzan los operativos de tránsito para combatir el flagelo de la doble fila en escuelas de La Plata

Con la vuelta a clases regresan también las jornadas caóticas de tránsito en las inmediaciones de las escuelas, y la doble fila vuelve a ocupar el centro del debate en La Plata, la ciudad con mayor índice de accidentes viales del país.

Ante este escenario, la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano local montó un operativo de control vehicular en las puertas de colegios primarios a través de pruebas piloto que se llevaron a cabo en tres establecimientos considerados puntos neurálgicos por los embotellamientos que ocasionan.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de las instituciones San Luis (10 entre 44 y 45), San Cayetano (45 entre 9 y 10) y Capital Chica (66 entre 156 y 157), donde un cuerpo de inspectores liberó el estacionamiento para que padres y alumnos lograran descender de sus vehículos sin obstaculizar la calzada.  

Las zonas de controles son estudiadas previamente de acuerdo a los puntos conflictivos, donde se producen mayor cantidad de infracciones en esta materia”, remarcó al respecto el secretario del área, Roberto Di Grazia.

Y añadió: “En primera instancia, se trata de informar debidamente al infractor, instándolo a retirar el vehículo del lugar y/o a estacionarse correctamente. Acto seguido, se procede a labrar la infracción correspondiente si no acatan la orden del inspector”.

De acuerdo a lo informado por la Comuna, los principales ejes a tener en cuenta a la hora de circular por las zonas en conflicto son respetar el uso de las sendas peatonales, prevenir la doble fila y liberar los espacios reservados para los transportes escolares.

A tal efecto, los últimos meses se desarrollaron múltiples capacitaciones para los agentes viales. A la par, se anunció que este tipo de controles continuarán los próximos días bajo el objetivo de mejorar la movilidad vehicular en las áreas más comprometidas.

TE PUEDE INTERESAR

Corte parcial en la autopista a la altura de City Bell por una protesta de la UOCRA

Una protesta de la UOCRA mantiene cortada un acceso de la autopista Buenos Aires – La Plata, a la altura de City Bell. Desde el gremio aseguraron que el objetivo no es realizar un corte total. Por su parte, desde AUBASA informaron las vías de acceso para evitar el corte. 

“Se registra una manifestación en la Autopista Buenos Aires La Plata a la altura del km 42 en ambas direcciones de circulación, queda habilitado un carril en cada sentido”, explicaron desde Aubasa. 

TE PUEDE INTERESAR

Alternativas para evitar demoras:

•           Para quienes se dirigen a Capital Federal, Camino Centenario y Ramal Gutiérrez

•           Hacia La Plata, vía Ramal Gutiérrez y luego Camino Centenario.

Por su parte, Aldo Moñín -vocero de la UOCRA- le dijo a este medio que “no va haber corte de autopista. Va haber una protesta en la bajada de la obra que se interrumpió en City Bell”. En el lugar hay una caravana de más de 300 personas

Desde el gremio denunciaron que la obra está paralizada y que por este motivo, “se van a dar inminentes despidos”. En las últimas horas, aseguraron que hay al menos 40 personas cesanteadas. “Si se incluye a las familias, son 160 personas que se quedan sin poder comer bien en sus casas”, denunciaron. 

TE PUEDE INTERESAR