“Azúcar, flores y muchos colores”, tendría que haber utilizado el profesor Utonium para crear a la “niña perfecta”, pero accidentalmente añadió “sustancia X” a su experimento y creó a tres con superpoderes capaces de salvar al mundo. En esta ocasión son dos, y como en la serie animada infantil –bastante controversial desde muchos otros aspectos- Malena y Victoria fueron dotadas del poder de la responsabilidad para con el país y para perseguir el primer objetivo del actual gobierno: aniquilar el hambre. Tienen un gran desafío por delante pero la experiencia, en este caso, no sale de un laboratorio.
La cualidad de asombro estaba directamente relacionada con que más de uno las presentó en la faz política como las “esposas de”. Haciéndose los distraídos ante la vasta carrera de estas dos mujeres. Sólo por nombrar algunos ejemplos, Galmarini fue subdirectora de la Juventud dentro del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación Argentina, concejal y secretaria de Política Sanitaria del partido de Tigre, y actualmente también ocupa una banca en Diputados de la Provincia; por su parte, Tolosa Paz, subsecretaria de Urbanismo Social de la provincia de Buenos Aires, concejal de La Plata y precandidata a intendenta de la ciudad capital.
Ambas con una raigambre profundamente comunitaria, comprometidas con los sectores relegados y vulnerables, con la periferia del entramado social. Por eso el estupor que causó su designación no fue tal. Malena y Victoria son parte del plan principal y más urgente del gobierno de Alberto Fernández y de “la obsesión por combatir la inseguridad alimentaria”.
Así entonces, en medio de la articulación de las provincias con Nación y la incorporación de decenas de empresas líderes, el Plan Argentina contra el Hambre se puso en marcha rápidamente durante el primer mes del gobierno de “Todos”. En este marco tuvo lugar la primera reunión entre Malena Galmarini y Victoria Tolosa Paz para comenzar a trabajar en conjunto.
Es que, sus funciones dentro del Estado son cruciales y están hermanadas por lo que las propias autoridades nacionales trazaron como cuestiones de primacía dentro del programa: “fomentar el consumo de leches, carnes, frutas y verduras”, “hacer hincapié en alimentos sanos”, “estimular la producción y el comercio”, y “la creación de fuentes de trabajo”.
“Nos reunimos con Victoria Tolosa Paz, quien está al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para juntas luchar contra el hambre en la Argentina. El acceso al agua segura es un derecho y parte del programa Argentina Contra el Hambre y desde Aysa estamos trabajando para eso”, escribió Malena en su cuenta de Twitter tras el cónclave.
Hizo lo mismo Tolosa Paz: “El agua es indispensable a la hora de pensar una dieta nutritiva para nuestros pibes. Desde el Estado no sólo debemos asegurar que todas las familias lleguen a la canasta básica, sino también que accedan al alimento principal. El agua. Gracias Malena por tu compromiso”.
De esta manera, toma forma lo que la titular del Consejo indicó a LA CIELO 103.5 al momento de ser nombrada: “el desafío es cómo trabajamos en una Argentina que nos deja Macri de tierra arrasada con casi 15 millones de compatriotas con inseguridad alimentaria”.
Ya en aquel entonces, los pasos a seguir estaban pautados, Tolosa Paz habló de la agenda común que posee con la titular de AySa, Malena Galmarini, focalizada con obras en el conurbano bonaerense. Relató que “en los asentamientos no hay agua potable, entonces hay una agenda común con Malena, yo sé de su compromiso social”. Por eso, adelantó Victoria, “vamos a trabajar muy fuerte en el plan más importante de acceso al agua potable y segura de la red de AySA en el conurbano bonaerense donde está el 50 por ciento de la pobreza”.
Inmediatamente luego de la reunión, las “superpoderosas” continuaron manos a la obra. Galmarini estuvo con el funcionario de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para abordar esa temática y aseguró: “Vamos a trabajar unidos y sin descanso para ampliar la cobertura de red de agua y cloacas, un derecho ciudadano básico”. Mientras que Tolosa Paz también mantuvo un encuentro con el ministro de Educación Nicolás Trotta. “Vinimos para charlar con Nicolás Trotta, y su equipo de trabajo, con la idea de articular la política educativa con el Plan Argentina contra el Hambre e ir en busca de aquellos niños y niñas que han dejado la escuela y que hoy necesitamos que vuelvan a estudiar”, señaló.
Aniquilar el hambre constituye un desafío enorme pero para todos y cada uno de los que está al frente del programa, y no sólo para Malena y Victoria.