back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11926

Contín: “Diego me dio la chance y trato de retribuírselo”

Uno de los delanteros de Gimnasia para ir por la permanencia en 2020 es Nicolás Contín, quien se tiene mucha confianza para tener un buen año. En la previa del inicio de la actividad dialogó con el departamento de prensa del club.

Por suerte arrancamos bien. Volví con buen estado físico, metido y concentrado, como todo el equipo. Ahora sumamos refuerzos y queremos sacar muchos puntos. Espero que nos sirva esta pretemporada para arrancar con todo ”, dijo sobre la preparación.

Sobre el diálogo constante que tiene con el cuerpo técnico el atacante apuntó: “Me piden estar metido porque ya falta poco para el partido con Vélez. Esta es una pretemporada corta y tenemos que trabajar y pensar en lo que viene ”.

Diego me dio una oportunidad muy grande y yo trato de siempre de retribuírselo con mi humildad, mi trabajo y el sacrificio que siempre hago ”, puntualizó luego al referirse a Diego Maradona y su rol en su reaparición en el plantel.

Pensando ya en lo que será el 2020 reconoció que se pone la meta de inflar las redes para ayudar a sumar puntos: “Mi objetivo es hacer muchos goles, quiero lo mejor para el Club. Hoy lo más importante es llevar a Gimnasia a lo más alto ”.

Hicimos trabajos de delanteros y nos ayudamos entre nosotros con los movimientos. No somos todos iguales, pero estamos siempre para ayudarnos. Ojalá que al que le toque, le vaya bien ”, dijo por último sobre la pretemporada.

Como pancho por su casa: apareció un carpincho nadando en una pileta en Pinamar

Causó sorpresa la aparición de un carpincho nadando en la pileta de la casa de un hombre en Pinamar. El video -de 14 segundos de duración- muestra cómo el animal nada y disfruta del agua de la pileta.

TE PUEDE INTERESAR

Las autoridades del lugar aguardan la llegada de personal de zoonosis para su retiro y resguardo. La simpática imagen se viralizó en las redes.

TE PUEDE INTERESAR

San Carlos y Cambaceres jugarán la Copa de Campeones 2020

La Copa de Campeones de la Liga Amateur Platense tendrá dos participantes de lujo en su edición 2020, ya que tanto Villa San Carlos como Defensores de Cambaceres confirmaron su participación luego de recibir sendas invitaciones.

Los dos equipos están hoy por hoy afiliados a AFA y no participan del torneo regional, pero en su momento lo hicieron y ambos consiguieron ser campeones. Por ese motivo fueron convocados a participar, con una respuesta positiva.

El Celeste fue campeón en 8 oportunidades (1954, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965 y 1966), mientras que el Rojo se consagró en 11 ocasiones (1927, 1929, 1931, 1934, 1935, 1939, 1941, 1944, 1946, 1950 y 1956).

En total entonces esta copa, que arrancará el próximo 14 de febrero, contará con 17 equipos: los 15 campeones que actualmente se encuentran afiliados y estas dos importantes incorporaciones a ese selecto grupo.

Vale señalar que tanto la Villa como Camba presentarán equipos alternativos, posiblemente conformados por la Reserva, ya que en simultáneo estarán participando en la Primera B y en la Primera D respectivamente.

Los participantes serían: ADIP, Asociación Coronel Brandsen, Asociación Nueva Alianza, Cambaceres, Centro Fomento de Los Hornos, CRIBA, Curuzú Cuatiá, Everton, Estrella de Berisso, For Ever, San Martín de Los Hornos, San Lorenzo de Villa Catela, Tolosano, Unidos de Olmos, Villa Lenci y Villa Montoro.

Canciones en clave canina: una pareja de músicos hace conciertos para perros en Pinamar

Peluquerías, guarderías, gimnasios, clases de yoga, balnearios especializados. Cada vez son más las actividades creadas para humanos que adoptan su versión canina y una de ellas tiene lugar en Pinamar, donde una pareja de músicos hace conciertos para perros.

Con melodías especialmente compuestas para los animales, Pepe Cello y Gladys Gerez interpretan temas a dúo, mientras sus espectadores de cuatro patas –quienes deben llevar collar y correa– disfrutan del espectáculo.

TE PUEDE INTERESAR

“Él (por Pepe) se había puesto a estudiar y averiguar cómo los animales reaccionan a los sonidos. Nos pareció intrigante” contó Gladys a INFOCIELO sobre el nacimiento de la iniciativa, que el último viernes tuvo su cuarta edición en el patio de comidas y café del restaurante Fuegos, ubicado en Bunge 234.

“Nos dimos cuenta de que estaba sucediendo en varios lugares del mundo ”, agregó por su parte el director de orquesta, quien sostuvo además que la propuesta se inspiró en La historia del camello que llora, una película documental estrenada en 2004 que vincula la música con la sensibilidad de los animales.

“Teníamos una selección de algunos temas que nos gustaban mucho y encajaban en el marco de eso. Además, le vamos sumando experiencias sonoras, la idea es ir incorporando pedales, sonidos, esto está recién empezando”, sumó Gladys.

En diciembre, la música para perros estuvo en boca de todos cuando National Geographic transmitió una programación especial durante las fiestas de fin de año con sonidos que ayudaban a relajar a las mascotas.

El contenido de la señal de cable pertenece al catálogo del canal norteamericano Dog TV y fue diseñado por científicos, veterinarios y expertos en perros en base a casi 70 estudios académicos. Según sus creadores, algunas frecuencias y ritmos, como la música instrumental, el balbuceo de los bebés y la risa de los más chicos, logran aplacar sus nervios.

TE PUEDE INTERESAR

Los servicios de luz, gas y agua fueron los que mayores reclamos recibieron a lo largo de 2019

Los reclamos por los cortes en el suministro, el aumento de tarifas y la calidad de las prestaciones, hicieron que los servicios públicos se ubicaran al tope del ranking de quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo bonaerense durante 2019.

El organismo que conduce Guido Lorenzino recibió durante el año pasado 59.617 reclamos, y los servicios públicos representaron el 35% del total, seguido por las quejas relacionadas al sistema de salud (33%) y las que tienen que ver a los asuntos viales (15%). Más atrás aparecen las referidas al trabajo y la seguridad social (10%), y las de consumo (8%).

TE PUEDE INTERESAR

Al analizar los reclamos por los servicios públicos, los relacionados al servicio eléctrico fueron los que más impacto tuvieron, con un 63%. Le siguieron las quejas por el servicio de agua, con el 20%, y los del servicio de gas, con el 17%.

En tanto, las principales quejas por el sistema de salud se dividen entre los reclamos por medicamentos (36%), las prácticas médicas (21%) y las prótesis (13%). En el caso de los asuntos viales, al tope figuraron los reclamos relacionados a las multas de tránsito (87%), licencia de conducir (4,6%) y por accidentes o siniestros viales (2%).

Este ranking de quejas es una muestra de los problemas que atravesaron los bonaerenses con los servicios públicos durante los últimos años, además de las dificultades que experimentaron debido a las falencias del sistema de salud. También representa una radiografía que tendría que servir para direccionar políticas públicas que sirvan para solucionarlos y facilitar el día a día de los ciudadanos”, sostuvo Lorenzino.

La Defensoría cuenta con un amplio sistema de toma de reclamos, que se basa en la atención presencial -en la sede central, las delegaciones que tiene el organismo en toda la Provincia y las oficinas móviles- y mediante el contact center, un esquema que articula las llamadas telefónicas y la recepción de quejas a través de sus cuentas de Facebook, Twitter y el resto de las redes sociales. Del total de los reclamos recibidos, el 41% fueron por vía telefónica, el 40% los tomaron las delegaciones, y el 12% por las redes sociales. El resto se repartieron entre las denuncias presenciales y las que tomaron las oficinas móviles.

“Nuestra intención es estar cada vez más cerca de los bonaerenses, lo que nos pone en la obligación de fortalecer a diario nuestro sistema de toma de reclamos y articular a fondo con las delegaciones para que el tiempo entre la queja y la resolución sea cada vez más corto”, finalizó Lorenzino.

TE PUEDE INTERESAR

¿Lo resolviste? El problema matemático del ministro de Educación que causa polémica, chistes y memes

Un problema matemático publicado el último fin de semana en Twitter por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, desató una oleada de comentarios en las redes sociales.

Es que decenas de usuarios aseguraron que la ecuación estaba mal planteada y hasta crearon chistes y memes para cruzar al funcionario, quien terminó por denominar la controversia como “la grieta en la matemática”.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Schunke se queda en el Pincha

En el cierre de la pasada semana el mercado de pases de Estudiantes se vio movilizado por la oferta que acercó Rosario Central para hacerse con los servicios de Jonatan Schunke. Sin embargo el central seguirá en el Pincha.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM el defensor de 32 años continuará siendo parte del plantel Albirrojo, ya que no se llegó a un acuerdo entre las partes y el futbolista es considerado de vital importancia por el DT.

Gabriel Milito no quiso saber nada con la posibilidad de perder a uno de sus defensores titulares a poco de reiniciar el torneo, y más ante la falta de opciones que tiene en ese puesto, en donde Nazareno Colombo está afectado al Sub 23.

El Canalla había ofertado 800 mil dólares para hacerse con su ficha, pero el Pincha inicialmente pidió un millón. Ante el deseo del entrenador, y en vistas de que desde Rosario no se elevó la oferta, el defensor continuará en el León.

Hoy en la práctica que tuvo lugar en City Bell el defensor no tomó parte y encendió algunas alarmas. Sin embargo su ausencia no estuvo ligada a un tema de mercado sino algo físico: el futbolista no entrenó por un cuadro febril.

 

Le cortan el cuello al dueño de un supermercado chino en un asalto: un detenido y un prófugo

Un comerciante de nacionalidad china resultó con un corte en el cuello y debió ser internado cuando enfrentó a dos ladrones en un supermercado ubicado a metros de la estación de trenes de La Plata, informaron fuentes policiales.

El violento caso ocurrió este lunes, cerca de las 9.30, en diagonal 80 y 43, en momentos en que dos delincuentes armados con cuchillos se metieron al supermercado para alzarse con la recaudación.

TE PUEDE INTERESAR

Lin Guohuo, así se llama el dueño del negocio, los enfrentó y protagonizó un forcejeo. En la lucha resultó con un corte sangrante en el cuello.

Los gritos desesperados de los empleados pusieron en fuga a los asaltantes. Poco después llegaron al lugar efectivos policiales del Comando de Patrullas de La Plata y de la comisaría Segunda. También una ambulancia del SAME.

El móvil sanitario trasladó a Lin al Hospital San Martín, donde fue atendido y quedó internado. De acuerdo a un vocero policial su salud quedó estable.

En tanto, en un operativo cerrojo fue demorado un adolescente de 16 años, acusado de ser uno de los dos ladrones.

En el hecho interviene la UFI N° 8 del fiscal Hugo Tesón, desde donde se iniciaron actuaciones por tentativa de robo y lesiones.

Los detectives analizan las cámaras de seguridad para dar con el prófugo.

TE PUEDE INTERESAR

El plantel Albirrojo inició una nueva semana en City Bell

El plantel de Estudiantes tuvo hoy su primera sesión de entrenamiento de la semana en el Country Club de City Bell. Fue en horas de la mañana, a partir de las 9:30, bajo la atenta mirada de Gabriel Milito.

Los futbolistas Albirrojos volvieron al ruedo en el predio del club, dando inicio a una semana movida que contará con dos amistosos, uno el miércoles 15 frente a Barracas Central y otro el sábado 18 ante Temperley.

El Lobo abrió las puertas y puso el foco en la definición

El hermetismo fue la principal carta del cuerpo técnico de Gimnasia desde que inició la pretemporada el pasado jueves 2 de enero, pero eso quedó de lado esta mañana en el regreso a Estancia Chica para iniciar una nueva semana de trabajo.

Los futbolistas Triperos fueron citados a partir de las 10 de la mañana en Abasto por el cuerpo técnico de Diego Maradona, que no estuvo presente, y continuaron con su preparación para un semestre crucial. Por primera vez en 2020 hubo acceso para la prensa.