back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11641

El FMI considera que la deuda argentina necesita un “alivio” de hasta 85 mil millones de dólares

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que “será necesario un alivio sustancial de los acreedores privados” para la deuda argentina de manera de restablecer la sostenibilidad de la misma, teniendo en cuenta la capacidad del país de atender sus compromisos. Así lo publicó el organismo en una nota técnica sobre la sostenibilidad de la deuda pública de Argentina, que elaboró durante sus visitas técnicas y reuniones con el equipo eocnomico argentino.

TE PUEDE INTERESAR

Respecto a la “inviabilidad de la deuda”, el gobierno argentino coincidió con el fondo y se manifestó a últimas horas en un encuentro virtual. El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dialogaron con Kristalina Georgieva, directora del FMI.

En la comunicación, Alberto Fernández consideró, al igual que Georgieva, “que la Argentina no tiene capacidad de pago en moneda extranjera por cuatro años”. Asimismo, el Presidente coincidió en que hay que lograr sostenibilidad en los acuerdos de reestructuración de la deuda. De esta forma, se podrá “acabar con la angustia de la deuda y poner a la Argentina de pie”.

El Fondo Monetario Internacional destacó las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, y sugirió el camino a seguir remarcando el compromiso del FMI en esta situación. “Cuidar a las personas más vulnerables (…) y abordar la difícil situación económica del país han estado entre las prioridades más altas del presidente”.

“El análisis muestra que será necesario un alivio sustancial de los acreedores privados para restablecer la sostenibilidad de la deuda”, sostuvieron desde el organismo internacional. “Alentamos a un proceso de negociación colaborativo entre Argentina y sus acreedores privados con el objetivo de alcanzar un acuerdo que conlleve alta participación”, agregaron desde el FMI.

Tras el encuentro, el mandatario argentino expresó en sus redes sociales: “Celebramos que el organismo comprenda la situación en la que nos encontramos. Ahora debemos trabajar para lograr, como siempre dijimos, un acuerdo que nos permita cumplir nuestros compromisos externos sin dañar a los argentinos más vulnerables”, y agregó: “El informe del Fondo y la posición de su directora gerente confirman que nuestra deuda no es sostenible y que debemos sentarnos a renegociar sus términos con una prioridad innegociable: el bienestar de los argentinos y las argentinas”.

TE PUEDE INTERESAR

Así pasan el aislamiento obligatorio los futbolistas del Pincha

Con el objetivo de que el Coronavirus deje de propagarse, se dictó cuarentena obligatoria en todo el país, y ante esta situación, los jugadores de Estudiantes deberán entrenarse en sus casas con el objetivo de no desperdiciar todo el trabajo físico que venían desarrollando.

En principio estarán licenciados hasta el 31 de marzo, aunque esta fecha puede llegar a extenderse, y ante esta situación, Gastón Fernández mostró a través de sus redes como se entrena con la compañía de sus hijos.

Por su parte, Mariano Andújar aprovechó para participar de uno de los desafíos de Instagram, mientras que Mateo Retegui recordó un momento con la camiseta del Pincha a través de una foto.

 

Verón destacó el trabajo realizado en el estadio desde su llegada

Juan Sebastián Verón, se presentó en los estudios de La Cielo, donde mantuvo una extensa charla en la que repasó varios temas referidos a la institución. Dentro de esto, hizo hincapié en lo que fue toda la obra del estadio Jorge Luis Hirschi.

Desde el 2006 cuando volví, estaba todo parado en el estadio y el Intendente no quería saber nada y no sabían cómo resolver esa situación. Sin ningún tipo de necesidad me metí de lleno y me pareció normal darle una mano al club“, comenzó recordando el presidente del Pincha.

Asimismo explicó que fue y es muy complejo el desarrollo de la re inauguración de UNO: “Pensar el estadio como el que tenemos hoy, cambiándole el sentido de vivir un espectáculo, es un desafío. Se parte desde ahí y tenes que pensar en cómo haces para sostener el club ”.

Lo hacemos con recursos ordinarios o extraordinarios y todo es muy dinámico y convivís con el fracaso. Querés el ideal pero después no se puede, tenes que reformular, cambiar sobre la marcha y seguir adelante ”, continuó explicando Verón en referencia a cómo se fue trabajando.

Para cerrar, reflexionó sobre esta situación y cómo influyó en la paciencia de los hinchas en cuanto a lo deportivo: “Todo esto condicionó lo deportivo. Siempre se pide más, no se conforma y te lleva a apurar los procesos de todo y cada cosa tiene su tiempo. Como esto se dio de una forma, esto se tiene que dar así, y no, porque los intérpretes no son los mismos ”.

Así pasa la cuarentena el plantel de Gimnasia

Con el parate por la pandemia del Coronavirus y debido a las medidas que se tomaron para que se siga propagando la enfermedad, los futbolistas de Gimnasia se entrenan en su casas y algunos muestran ejercicios a través de sus redes sociales.

Como detalló el preparador físico Hernán Castex al aire de CIELOSPORTS, los jugadores Triperos se llevaron un plan de entrenamiento domiciliario y además el club les brindó materiales para que puedan ampliar la variedad de ejercicios.

Eric Ramírez, Nicolás Contín, Brahian Alemán e Ivo Mammini fueron algunos de los integrantes del plantel Mens Sana que mostraron en videos algunos trabajos para que sus seguidores puedan conocerlos.

 

El Lobo debe resolver el dilema de los arcos cerrados

El Lobo consiguió algo que hace mucho no conseguía, y es que le conviertan pocos goles. De tal modo que tan solo recibió 4 goles en los 8 partidos que lleva jugados en este 2020, lo que le da un promedio de 0,5 por cotejo.

Sin embargo, y a pesar de esto, le cuesta convertir. En los encuentros disputados del año, el conjunto de Diego Armando Maradona logró hacer goles también en 4 oportunidades.

Si tenemos en cuenta toda la última Superliga, el Tripero también supo destacarse en el aspecto defensivo, donde recibió 23 en contra en 23 cotejos disputados. Y sólo perdió una sola vez por diferencia de dos gritos, que fue en el 2 a 0 ante River.

Definitivamente, con la llegada de Paolo Goltz en el fondo y de Jorge Broun en el arco, logró fortalecer este aspecto, aunque ahora deberá mejorar en la eficacia si quiere soñar con seguir en la máxima categoría del fútbol argentino, si es que se continúa jugando la Copa Superliga.

“Me agarro cada locura mirando los partidos del Lobo”

Luli Aued, que se encuentra jugando para Universidad Católica de Chile desde 2017, mantuvo una charla en exclusiva al aire de CIELOSPORTS en la que detalló el aislamiento que se está desarrollando en el país trasandino y además contó cómo vive los partidos de Gimnasia.

Me agarro cada locura mirando los partidos del Lobo. Ahora con el Diego es un condimento especial, pero siempre estuve atento, desde que me fui que sigo todo y siempre intento estar en contacto ”, confesó el ex jugador del Mens Sana.

Por otra parte, sobre las medidas que tomó el gobierno chileno ante la pandemia del coronavirus, Aued mencionó: “Se empezó a jugar la fecha a puertas abiertas, quedaban dos partidos el lunes pero los jugadores no quisieron jugar ”.

Asimismo, el volante central confesó que no todo el mundo respeta la cuarentena que se dictó en aquel país: “ A mucha gente le cuesta respetar el aislamiento porque no pueden dejar de trabajar“.

Parar cerrar, Luli adelantó que se sometió a los estudios para corroborar si contenía el virus, debido a que estuvo con gripe a comienzos de esta semana: “Me hicieron los controles por el Coronavirus porque estuve con fiebre pero salió negativo. Tardaron 24 horas en darme respuesta, aunque me quedé tranquilo que era otro tipo de gripe“.

Napoli y Gimnasia pasan la cuarentena juntos

Debido a la cuarentena obligatoria que se está llevando a cabo en varios lugares del mundo por la pandemia del Coronavirus, las redes sociales se activaron más que nunca, y junto con ellas, varios desafíos y juegos.

En este sentido, desde la cuenta oficial de Twiiter de Gimnasia le propusieron a la de Nápoli disputar el juego 4 en línea, y no sólo que aceptaron sino que aprovecharon para postear una foto de Diego Maradona cuando jugaba en el club italiano.

Y siguiendo por esa línea, desde la cuenta del Lobo también publicaron algunas fotos del Diez, y para cerrar este divertido juego que fue victoria para los de Nápoles, se acordaron del Pampa Roberto Sosa, que supo vestir ambas camisetas, y aceptaron la invitación del Mens Sana para conocer el Bosque.

Más de 600 bonaerenses no cumplieron la cuarentena y fueron denunciados en la Justicia

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró hoy que más de 600 ciudadanos de la Provincia fueron denunciados, en lo que va del día, por no cumplir con la cuarentena obligatoria por el Coronavirus decretada por el Gobierno Nacional, y afirmó que hay 90 mil efectivos realizando controles para evitar nuevos incumplimientos.

“Estamos ante una medida no habitual y hay que tener presente que el éxito pasa por la responsabilidad social, el decreto (que dispuso el aislamiento social obligatorio) no tiene posibilidad de éxito sino hay una clara conciencia de los habitantes de quedarse en cuarentena”, expresó Berni en conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad bonaerense, en La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

El funcionario, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dio detalles del primer día de “cuarentena obligatoria” dispuesta por el gobierno nacional en todo el país desde la 00:00 del viernes.

“Se han notificado más de 600 ciudadanos, vía judicial, porque han infringido el artículo 205 del Código Penal”, afirmó Berni en alusión al artículo que reprime con “reclusión o prisión de tres a quince años” al que “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.

Berni remarcó que “una vez que pase esta cuarentena, la justicia determinará si lo que hizo es una violación o no“. 

Por otra parte, Berni explicó que en la Provincia hay unas 4.100 personas presas en 159 lugares de detención, en los cuales “se extremaron las medidas sanitarias por disposición de los propios detenidos, para preservar su salud y la de sus familiares”.

“Los presos, en un 75% y 80%, decidieron entrar en cuarentena y que no se reciban visitas. Me parece una definición razonable poner el eje en el cuidado de sus familias”, reconoció. “Esperemos llegar al 100%”, completó.
 

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: así luce el estadio y la sede en cuarentena

La pandemia del coronavirus azotó al país, como a gran parte del Mundo, y Gimnasia no quedó exceptuado de tomar medidas importantes para resguardar a sus deportistas y empleados.

 

A días de haber cerrado sus sedes y estadio, CIELOSPORTS.COM recorrió las instalaciones Triperas las cuales lucen cerradas y vacías.

 

Fotos: Ariel Martínez

 

 

 

 

Estudiantes: estadio y sede en la cuarentena

La pandemia del coronavirus azotó al país, como a gran parte del Mundo, y Estudiantes no quedó exceptuado de tomar medidas importantes para resguardar a sus deportistas y empleados.

 

A días de haber cerrado sus sedes y estadio, CIELOSPORTS.COM recorrió las instalaciones Albirrojas las cuales lucen cerradas y vacías.

 

Fotos: Ariel Martínez