back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11626

Alberto Fernández y Kicillof reciben a intendentes para analizar la situación en el conurbano

El presidente, Alberto Fernández, junto al gobernador, Axel Kicillof, recibirán este lunes a los intendentes del primer y segundo cordón del conurbano bonaerense. Al encuentro asistirán los jefes comunales de todas las fuerzas políticas y analizarán el estado de situación en el medio del aislamiento preventivo obligatorio ante la pandemia del coronavirus.

La reunión será en la residencia de Olivos a las 11 y será “con los intendentes de todos los sectores políticos”, con el objetivo es “ver la logística” que hay que “desplegar” en el principal distrito del país, explicó el propio presidente Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras tanto, el Gobierno nacional trabaja en el control del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo, pero también en medidas para mitigar el efecto de esta pandemia en los sectores más vulnerables de la sociedad, como quienes recurren a comedores para su alimentación, jubilados y beneficiarios de Asignación Universal por Hijo.

El parte oficial del domingo que elabora el Gobierno sobre casos confirmados de Coronavirus en el país arrojó que aumentó con 41 nuevos casos, de los cuales la mayoría pertenecen a Capital Federal (12), mientras que la Provincia de Buenos Aires se consolida como el distrito con más contagio detrás de CABA, con 8 casos, aunque esta vez compartió cifras similares con la Provincia de Córdoba.

El total de casos confirmados en Argentina es de 266, de los cuales 4 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo quedó todo en el fútbol femenino de AFA?

El primer torneo profesional del fútbol femenino de AFA quedó en el aire también la semana pasada una vez que se confirmó la suspensión de todas las competiciones nacionales, justo en un momento de definiciones.

Sucede que el fin de semana previo a la decisión tomada por la Asociación se disputó la última fecha de la Fase Clasificatoria, pero por las malas condiciones climáticas cinco de los ocho partidos programados fueron postergados.

En principio la gran mayoría de esos encuentros no tienen consecuencias en la tabla, aunque hay uno que para definir las posiciones finales será clave: el que adeudan Huracán y Lanús. Las Granates deben ganar para ir a la Fase Campeonato.

Siete de los ocho cupos a cada fase ya se encuentran asegurados, y solamente resta definir entre el Grana (21 pts.) y Rosario Central (23 pts.) cuál estará entre los que pelearán por el título y cuál por el descenso. Las Canallas ya jugaron y esperan.

Boca, UAI Urquiza, San Lorenzo, River, Independiente, Gimnasia y Racing esperan en la Fase Campeonato, mientras que Estudiantes, Platense, SAT, Excursionistas, Defensores de Belgrano, Huracán, El Porvenir y Villa San Carlos lo hacen en la Fase Permanencia.

El COI empieza a considerar la postergación de Tokio 2020

La pandemia de Coronavirus que afecta al mundo suspendió prácticamente todas las competencias previstas para los próximos meses en casi todos los deportes. Hay una, sin embargo, que por ahora resiste: los Juegos Olímpicos.

La máxima cita del Olimpismo está programada para comenzar el próximo 24 de julio, y si bien es casi general la idea de que deberán ser postergados, por ahora el Comité Olímpico Internacional se resiste a hacer un anuncio al respecto.

Igualmente después de varias semanas en las que ni siquiera se manifestaron al respecto, en las últimas horas hubo voces oficiales reconociendo que el panorama no es el mejor: quien habló fue Thomas Bach, presidente actual del COI.

Estamos considerando diferentes escenarios, pero somos contrarios a muchas otras organizaciones deportivas o ligas profesionales, ya que estamos a cuatro meses y medio de los Juegos ”, admitió, descartando a su vez una rápida decisión.

En este sentido justificó su postura diciendo: “No sería responsable ahora y sería prematuro comenzar a especular o tomar una decisión en un momento en que no tenemos ninguna recomendación del grupo de trabajo ”. Se tomarán un plazo de cuatro semanas.

La cancelación no resolvería ningún problema y no ayudaría a nadie. Por lo tanto no está en nuestra agenda ”, advirtió también, dejando en claro que, en caso de no poder disputarse en fecha, los JJ.OO. se jugarán en otro momento pero se jugarán.

En Japón también se mostraron abiertos a discutir el calendario: “Si es muy difícil seguir adelante como está previsto, para dar prioridad al bienestar de los atletas sería inevitable abordar la decisión de posponer las fechas ”, dijo Shinzo Abe, primer ministro japonés.

Vale señalar que los clasificatorios olímpicos se encuentran entre los torneos afectados, y el 43% de los atletas aún no han podido reservar sus lugares. Desde el COI trabajan en posibles soluciones, mientras los atletas y las federaciones han mostrado su descontento.

Por lo pronto Canadá se convirtió en el primer país en anunciar de manera oficial que, en caso de respetarse la agenda, no competirá en la edición 2020 de los Juegos Olímpicos. Fue a través de un comunicado conjunto del Comité Olímpico y del Comité Paralímpico.

Confirman 8 casos nuevos de Coronavirus en la Provincia y 41 en todo el país

El parte oficial que cada día elabora el Gobierno sobre casos confirmados de Coronavirus en el país, aumentó hoy con 41 nuevos casos, de los cuales la mayoría pertenecen a Capital Federal (12), mientras que la Provincia de Buenos Aires se consolida como el distrito con más contagio detrás de CABA, con 8 casos, aunque esta vez compartió cifras similares con la Provincia de Córdoba.

Además, fueron detectados otros 7 casos en la Provincia de Córdoba, 5 más en Tucumán y 1 en Misiones.

TE PUEDE INTERESAR

Siempre según el relevo oficial, de los 41 casos confirmados hoy, 17 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas de transmisión, mientras que otros 11 casos se condicen con contactos estrechos –por vínculos directos- de los que importaron el virus. Además, hay otros 12 casos en estudios para determinar el antecedente, mientras que un último caso de posible transmisión comunitaria se encuentra en investigación.

Hoy fueron confirmados 41 nuevos casos de COVID-19:

– 12 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

– 8 en Provincia de Buenos Aires

– 8 Córdoba

– 7 en Chaco

– 5 Tucumán

– 1 Misiones

De los 41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados, 12 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico y un caso de posible transmisión comunitaria que se encuentra en investigación.

El total de casos confirmados en Argentina es de 266, de los cuales 4 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Estudiantes puede recibir a Rafa Nadal en 1 y 57?

El pasado mes de noviembre Estudiantes reabrió las puertas de su Estadio en 1 y 57, y desde entonces la Comisión Directiva advirtió que puede haber invitados especiales. Se habló de Los Pumas, pero ahora también se habla de Rafael Nadal.

¿Por qué surgió el nombre de uno de los mejores tenistas de la historia? Porque Juan Sebastián Verón abrió la puerta a que así sea al hablar en vivo por Instagram con los hinchas, respondiendo de manera positiva a una pregunta al respecto.

Vengo hablando con Pico (Juan) Mónaco al respecto y estamos tratando de avanzar en el tema, la pandemia nos frenó todo ”, reconoció la Bruja sobre la posibilidad de que el mallorquín, ganador de 19 Grand Slams, pueda decir presente en UNO.

La posibilidad esta exhibición, y el rol que pueda jugar el tenista argentino, se explican en la relación de amistad que los une y en el fanatismo de Pico por el Pincha. En más de una ocasión se lo vio a Nadal con la camiseta Albirroja como producto de ese vinculo.

Durante el pasado mes de junio Verón y Rafa se encontraron en París, uno por tomar parte en el Congreso de FIFA y el otro por participar en Roland Garros, y filmaron un video que se compartió en las redes oficiales de la institución.

 

Cómo es el esquema que armó Kicillof para monitorear el Coronavirus y la cuarentena

La crisis desatada por el Coronavirus y la cuarentena alteró profundamente la dinámica de gobierno de Axel Kicillof. Por estas horas, la administración bonaerense funciona de una manera excepcional, donde todos los roles fueron alterados en pos de controlar el avance de la pandemia.

Según pudo reconstruir INFOCIELO, principalmente, hay un cuatro “equipos” centrales: Salud, Seguridad, Educación y Desarrollo Social. Obviamente, cada una de estas mesas está controlada por los ministros de cada área.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Bianco, el Jefe de Gabinete, es el encargado de coordinar estos grupos, quienes a su vez trabajan “codo a codo” con los Municipios. En tanto, Teresa García, la Ministra de Gobierno, se encarga de atender las demandas de los intendentes.

“Axel está teniendo reuniones todo el tiempo”, explicaron fuentes oficiales. Mientras es informado por Bianco y García de manera permanente, Kicillof mantiene reuniones con sus equipos, por separado y de manera general.

Este lunes, Kicillof fue convocado por Alberto Fernández a una reunión con todos los intendentes del primer y segundo cordón del Conurbano. El encuentro, que será a las 11:00, fue anunciado este mediodía por el Presidente -en Telefé- y confirmado a este portal desde Calle 6.

Ayer, Kicillof participó de la supervisión de los chequeos a automovilistas en sobre el Puente Pueyrredón, Lo hizo acompañado de Sabina Frederic (Ministra de Seguridad de la Nación) y Horacio Rodríguez Larreta, el Jefe de Gobierno porteño.

Según adelantó Fernández, la convocatoria es para coordinar y ajustar el operativo de control en la zona metropolitana, por donde más está circulando el virus. El Jefe de Estado advirtió que necesita que “el Ejército esté más involucrado”.

Un dolor de cabeza -o desafío- para Kicillof vienen siendo las decisiones unilaterales que están tomando algunos jefes comunales, a pesar del pedido para que “no se corten solos”.

Por ejemplo, Alejandro Granados, en Ezeiza, decidió vallar los principales accesos al distrito porque “el decreto de aislamiento no está cumpliendo”, según explicó su hijo y jefe de Gobierno, Gastón.

Por su parte, Sergio Berni, el titular de Seguridad provincial, anunció que los alcaldes, en este marco, perdían la cuota de injerencia que suele tener sobre la Policía para evitar “explosiones de creatividad”. Es decir, para ideas unilaterales. La idea no cayó nada bien entre los destinatarios de la frase. 

Como ya relató este medio, Berni tiene una mirada propia sobre la utilización de los efectivos, ya que lo quiere para patrullaje nocturno, cuidar comercios y mantener la paz social. En su última conferencia de prensa hizo pública su convicción de que el éxito de la cuarenta no es una cuestión policial sino de “toma de conciencia”. EA

TE PUEDE INTERESAR

Vehículos encallados por incumplir el aislamiento y las medidas de prevención

A partir del viernes comenzó a regir el aislamiento social de prevención para evitar el contagio y la circulación del Coronavirus. Desde el Gobierno Nacional explicaron en reiteradas ocasiones que esto permitirá que la cantidad de infectados crezca lo menor posible y, de esa forma, que el sistema de salud no colapse. Quedarse en casa es la única forma, actualmente, de prevenir y curar a la sociedad del COVID-19.

no colapse. Quedarse en casa es la única forma, actualmente, de prevenir y curar a la sociedad del COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de los reiterados avisos por parte del gobierno y las multas que se estipularon, algunos quisieron salir y evitar sufrir infracciones.

En Olavarria un hombre en un Fiat Duna blanco intentó esquivar un control saliéndose del camino, pero quedó encallado en un terraplén que había sido puesto para evitar la circulación. Los mismos oficiales que le hicieron la multa correspondiente por romper el aislamiento tuvieron que ayudarlo a sacar el auto.

En la misma localidad, un grupo de jóvenes andaba en un Ford Ka sin razón alguna que les permitiera salir de sus casas. Además, no tenían la documentación necesaria para circular, así que el auto fue secuestrado.

En Pinamar también se vivieron situaciones similares. Algunas camionetas quisieron evadir controles y quedaron encajadas en los médanos. En lo que fue el fin de semana, hubo 37 detenidos en la ciudad de la costa por haber violado el aislamiento social.

TE PUEDE INTERESAR

“Mucha fuerza, mago”: el saludo de Maradona para Ronaldinho

En el día de ayer Ronaldinho cumplió 40 años, pero no pudo festejarlo como hubiera querido: se encuentra detenido en Paraguay, luego de haber ingresado al país a comienzos de mes con documentos falsos.

Diego Maradona se hizo eco de los saludos que surgieron en el mundo del fútbol, y se sumó para desearle le mejor aniversario posible al ex astro de Barcelona. Vale recordar que ambos tienen una muy buena relación.

Para mí es una alegría ver todos los saludos de tus amigos y ex compañeros por tu cumpleaños ”, escribió el Diez en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que se los ve sonrientes y abrazados.

Todos nosotros estamos con vos. Mucha fuerza, mago ”, remató Diego en su posteo, deseándole una pronta resolución. Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos y Samuel Eto’o son algunos de sus ex compañeros que también le dejaron un saludo.

Por la cuarentena, disminuyó más de 80 por ciento el tránsito en la AU La Plata

El aislamiento normado por el Gobierno Nacional comenzó con un fin de semana largo. Esto podría significar una gran cantidad de movimiento vehicular por las autopistas de la provincia (especialmente por la costa atlántica). Pero en los números relevados por Autopistas Buenos Aires (AUBASA) se pudo verificar la gran cantidad de personas que acataron las medidas de prevención.

Este sábado, en lo que respecta a la Autopista Buenos Aires – La Plata, el tránsito disminuyó en un 78% de promedio, en comparación al sábado 14 de marzo. El pico de este se género en el acceso a Hudson, donde hubo un 83% menos de vehículos.

TE PUEDE INTERESAR

Ese mismo día, pero en el Sistema Vial Integral del Atlántico el tránsito bajó en un 88% en comparación a la semana pasada. El pico se vio en La Huella, donde llegó a un 94% menos de circulación.

En definitiva, el tránsito del sábado disminuyó en un 80% en comparación al sábado anterior.

 

 

En lo que respecta al domingo, las mediciones fueron hasta las 13 horas. La cantidad de vehículos también fue notoriamente menor. En la Autopista Buenos Aires – La Plata el promedio llegó a un 82%, mientras que en el Sistema Vial Integral del Atlántico fue de un 92%.

El promedio total del domingo llegó, entonces, a un 85% menos de tránsito vehicular en comparación al fin de semana anterior.

 

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández descartó el estado de sitio y se convirtió en tendencia por usar lenguaje inclusivo

En la tarde de este domingo, Alberto Fernández brindó una entrevista en el programa “La peña del Morfi”, de Telefé conducido por Gerardo Rozín. En ella afirmó que no será necesario decretar un estado de sitio en Argentina y volvió a remarcar que el objetivo del gobierno es que la curva de contagio se achate.

TE PUEDE INTERESAR

En ella también volvió a explicar cuál es el objetivo del aislamiento social implementado desde el viernes: “El contagio va a ocurrir. No lo vamos a poder evitar. Si nos quedamos en nuestras casas el contagio va a ser más lento. Cuanto más lento sea el contagio, más posibilidades de mejor atención tiene la gente. Y las posibilidades de que el virus mate es mucho menor”, y agregó que “pareciera que pudimos tomar las medidas a tiempo, entonces pudimos aplanar la curva. Esto hay que seguir haciéndolo”.

También contó que este virus es nuevo para todos, y que por eso cuesta tanto frenarlo. Pero afirmó que los trabajos de la salud están haciendo muy bien sus trabajos, y que “cuidar a nuestros médicos, enfermeros y enfermeras es una cuestión central”.

Además  se refirió a la gente que no cumplió con el aislamiento y las medidas de precaución: “Lo que más me preocupa mucho el idiota que circula con fiebre sin darse cuenta que puede estar lastimando la salud de todos. Me preocupa su egocentrismo, que no lo deja ver cómo puede dañar al de al lado. No son los más, son los menos, pero son los que me preocupan”.

 

 

 

Por estas razones, contó que en el día de ayer “Hemos iniciado acciones penales sobre más de 2000 personas. Hemos secuestrado 300 autos que estaban circulando sin poder explicar porqué lo hacían”, y agregó: “Más de 20.000 se fueron de Argentina después del 13 de marzo, que le avisé a los argentinos que había una pandemia. Esos son los que ahora me reclaman que los traiga urgente. Esto es una prueba de la desaprensión que tienen algunos argentinos. Ojalá que este virus maldito, nos eduque”.

En un momento de la explicación, el mandatario se animó a utilizar el lenguaje inclusivo para mandar un mensaje a la gente: “Necesito que cada argentino, cada argentina, cada argentine, me ayude a entender que esto lo tenemos que hacer entre todos”.

 

 

Además aclaró que mañana se juntará con Axel Kicillof y los intendentes del primer y segundo cordón de la provincia para “ver exactamente qué logística necesitamos desplegar para que todos sean atendidos”, y también afirmó que van a trabajar con el ejército para coordinar medidas de prevención: “hoy a la mañana estuve con el Ministro de Defensa porque necesito que el ejército se involucre plenamente”.

Avisó que se reunió con el gabinete económico y social para planear medidas para aquellos trabajadores que se ven afectados por este aislamiento. Adelantó que mañana van a dar a conocer: “vamos a saber cómo resolvemos el problema de los taxistas, de los monotributistas, los que reciben asignaciones universales que no están trabajando y el problema de las pymes. Vamos a hacer lo necesario para que la gente esté tranquila”.

TE PUEDE INTERESAR