back to top
4.1 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11222

Pilar: Se inauguró un hospital para pacientes con COVID-19 que se construyó en 60 días

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, partició esta mañana el nuevo Hospital Municipal “Presidente Derqui”, en Pilar, que funcionará como Centro de Internación para enfermedades respiratorias y coronavirus, informaron desde el Poder Ejecutivo. Según informaron fuentes oficiales, la gestión municipal anterior había dejado a Derqui, una localidad de 80 mil habitantes, sin ningún efector de salud, por lo que ahora cuentan con el primer hospital general.

El hospital se construyó en 60 días, sobre la obra de un Centro de Atención Primaria-Unidades de Desarrollo Infantil cuya construcción estaba paralizada desde agosto de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Al tomar la palabra, el mandatario provincial elogió la gestión de Achával en su distrito, en primer lugar.  “Se hizo un trabajo muy intentos en muy poquito tiempo, y en un momento turbulento y excepcional, cuando se presentan las dificultades es cuando en realidad se ve la madera de la gente, hay quienes se esconden, quienes se asustan, o quienes se paralizan, o quienes entran a especular a ver si ponen o no el cuerpo”, dijo y remató: “Acá en Pilar tienen un intendente que desde el primer día se ha dedicado a trabajar por su municipio”.

En este marco, destacó que “en este hospital venimos trabajando desde el segundo día de Gobierno y cuando Federico (Achával) me dijo que estaba listo, decidí que no se podía hacer por zoom, que valía la pena dejar asentado algo que tenía que ver con el acceso a la salud, con un derecho consagrado para todos los argentinos”.

Además aprovechó para “reflexionar” sobre “los discursos que bombardean  y tratan de llenar la cabeza”. En este sentido aseguró: “Yo sé y me consta, y participio, de la angustia y malestar que tenemos todos. Y algunos hablan y cuentan los días que llevamos desde que se declaró una situación internacional de pandemia, y los cuentan como diciendo: miren lo mal que estamos”.

Kicillof le respondió a las polémicas declaraciones de la periodista Silvia Mercado: “No tenemos que contar muertos para respaldar nuestras decisiones”, dijo el mandatario y siguió: “Yo me dedico a contra las vidas que salvamos”.

Allí, Provincia y Nación y el Municipio invirtieron más de 40 millones de pesos para agregar un área de internación que permite que Presidente Derqui cuente con 26 camas nuevas de terapia intensiva, quirófano, área de guardia y emergencia, ecografía y un equipo de rayos para radiografías.

En ese marco, la Provincia aportó el equipamiento para el nuevo hospital: 16 respiradores, 18 camas de cuidados intermedios, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, 1 ecógrafo portátil, y los elementos de seguridad como barbijos quirúrgicos, equipos de protección, máscaras protectoras faciales, antiparras, y alcohol en gel.

En el acto, que se realizará a las 11, el mandatario estará acompañado por el intendente del distrito, Federico Achával, y por el ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollán.
 

TE PUEDE INTERESAR

Internaron de urgencia a Chiche Gelblung

Samuel Chiche Gelblung fue internado de urgencia esta mañana en el Sanatorio de los Arcos, en el barrio porteño de Palermo. El portal que dirige el periodista de 76 años confirmó la información y minutos atrás detalló que se trata de un cuadro de sepsis y neumonía y no un accidente cerebrovascular, como habían informado sus colegas de Crónica HD.

“Chiche Gelblung, el director periodístico de InfoVeloz.com, se encuentra internado en el Sanatorio Los Arcos. Tiene un cuadro de sepsis y neumonía. NO tuvo un ACV cómo se dijo ni un infarto”, publicaron.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Crónica, en tanto, donde Gelblung conduce de lunes a viernes “Chiche 2020”, descartaron que el cuadro esté vinculado al coronavirus, aunque aún aguardan los resultados del hisopado que se le practicó al presentador al ser hospitalizado. Frente a esto, se activó el protocolo sanitario pertinente y sus colegas fueron puestos en aislamiento.

La está pasando nuy mal. Le deseamos fuerza a Chiche y a su familia. Nos acabamos de enterar que sufrió una complicación de salud. No es por Covid-19″, dijeron sus compañeros, y le dedicaron un graph con la inscripción “Fuerza Chiche”.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona y sus ganas de ver a Bilardo: “Ojalá pueda hablar con él en estos días”

La relación entre Diego Maradona y Carlos Bilardo ha transitado momentos difíciles, pero siempre fue especial. En las últimas horas el Diez habló sobre el Doctor, dejó en claro su cariño por él y remarcó que le gustaría poder mantener una charla con quien lo llevó a conseguir un campeonato y un subcampeonato mundial.

Lo quisiera ver. Carlos fue muy importante. De fútbol no sabe nada (risas), pero te tiene tan encima, está en cada detalle, que te come la cabeza”, afirmó el actual técnico de Gimnasia sobre uno de los grandes referentes de la otra vereda.

 

Diego y el Narigón, en los años de Diego a cargo de la Selección

En diálogo con Clarín, el DT Tripero reconoció que le dolió mucho cuando se enteró de sus inconvenientes de salud: “Me dijeron que estaba mal, que después se recuperó un poco, pero que venía jodido. Fue una piña en la boca. Ojalá se mejore”.

Bilardo te llegaba hasta lo más profundo. Ojalá pueda hablar con él en estos días, si se puede”, deseó Maradona, con la intención de aprovechar la cuarentena. “Ojo. De loco no tenía nada eh… Sabía lo que quería”, recordó sobre Bilardo como técnico. En este sentido lo consideró un motivador como pocos, y recordó: “Carlos fue muy importante y te llegaba bien adentro. El otro día alguien dijo que solo daba las arengas, que no armaba el equipo. ¿Y? ¿Te parece poco?”.

 

 

“Llegarle al jugador puede cambiar un partido y eso no lo tiene cualquiera. Hay técnicos que no le llegan nunca y por más que sepan mucho no van a ganar nada porque el jugador no les cree”, dijo por último resaltando, a su criterio, una de sus virtudes.

Llevó bola de lomo “condimentada” con marihuana a una cárcel para un amigo preso y lo detuvieron

Un joven de 19 años fue detenido en una cárcel de Melchor Romero, en el partido de La Plata, cuando llevó a un amigo detenido dos trozos de carne vacuna (bola de lomo) que escondían en su interior dos envoltorios con marihuana, por lo que fue aprehendido, informaron fuentes policiales.

Personal de requisa de la Unidad 10, ubicada en 179 y 521, detectó que lo que se encontraba dentro de los pedazos de carne no eran condimentos, sino una sustancia verduzca muy parecida en olor al cannabis.

TE PUEDE INTERESAR

De inmediato dieron intervención a la justicia y a la Policía. Efectivos de la comisaría Decimocuarta secuestraron las dos bolas de lomo y las bolsitas con la sustancia y el test orientativo indicó que se trataba de 7,9 gramos de marihuana.

El joven se excusó. Dijo que un tío del detenido le había dado la carne. De todas maneras fue imputado por infracción a la Ley 23.737 con intervención de la UFI N° 18 de La Plata.

La carne “condimentada” tenía como destino un detenido que tiene el alias de “Carucha”, que tiene 27 años y cumple una condena por robo agravado.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof le respondió a Silvia Mercado: “No tenemos que contar muertos para respaldar nuestras decisiones”

Con motivo de inaugurar el Hospital Presidente Derqui en Pilar destinado a pacientes con coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprovechó para destacar las medidas que se vienen implementando a nivel nacional y provincial como prevención ante la pandemia y en este marco responderle a la periodista Silvia Mercado.

“Escuché a alguien decir que si hubiera más muertos en Argentina sería más fácil tomar estas decisiones, y eso me alarma”, dijo Kicillof al referirse puntualmente al derrape de Mercado quien confesó que “se sentiría más aliviada” con 20 mil muertos por coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Según el mandatario, “lo que nos da fuerza para seguir y tomar decisiones más o menos drásticas no son los muertos que tenemos que contar, sino las vidas que se salvaron por tomar estas decisiones, las vida que salvamos”, apuntó y agregó: “Esas vidas que salvamos nos llevan a evaluar que en buena parte de esa Provincia pueden estar en fase 5, pero donde están creciendo los contagios, no vamos a tener ninguna duda en tomar las medidas que tenemos que tomar para cuidar la salud y la vida de las personas”.

&feature=emb_title” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Y ratificó que “eso es lo único que estamos mirando, cómo el Estado puede tomar medidas para proteger a los y las bonaerenses”.

Pero además, quiso dejar en claro que “yo me dedico a contar otra cosa mientras tanto, porque cuando uno compara con otros países que no tuvieron la valentía, la decisión y la capacidad de llevar adelante un procesos de cuarentena como el que se llevó adelante con todo este esfuerzo y sufrimiento, con estas postergaciones y angustia, nota la diferencia”, refiriéndose específicamente a que “los países que no llevaron adelante esa medida, lo que hoy tienen es otra renuncia, otra angustia, otro malestar que tiene que ver con decenas de miles de muertos”.

TE PUEDE INTERESAR

Final inesperado: el día que Chirola Romero, sin saberlo, le dijo adiós a Gimnasia

Si de ídolos se trata no cabe duda que uno de los nombres más importantes de las últimas décadas en Gimnasia es el de Sebastián Romero. Pocos futbolistas son tan queridos en el Lobo como él, quien tuvo tres etapas en el club (168 PJ y 20 goles) y un día como hoy pero hace tres años dio por finalizada la última de ellas.

El 24 de junio de 2017 el ex mediocampista vistió la camiseta Tripera por última vez: ese día Chirola fue titular ante Defensa y Justicia en el Tito Tomaghello, y completó los 90 minutos en el once que pararon Leandro Martini y Mariano Messera en una ajustada derrota por 1-0 en Florencio Varela.

Luego de ese encuentro el volante, que finalizaba su contrato y por entonces tenía 39 años, no tuvo la posibilidad de seguir en el club: si bien previamente estaba todo hablado para que siga y se retire en la institución, Mariano Soso asumió la conducción técnica y, al no entrar en su proyecto, la CD decidió que no continúe.

Una vez que la decisión se hizo pública los hinchas expresaron su repudio de manera casi unánime, y se manifestaron en la Sede. Sin embargo las quejas no alcanzaron, y el volante terminó volviendo a Quilmes, club desde el cual se había incorporado, y terminaría colgando los botines en la B Nacional.

No voy a seguir en el club, y sinceramente no me lo esperaba. No pensé que me iba a ir, dejé esperar unos días más a ver si había una marcha atrás. Quería retirarme en mi casa ”, confirmaría algunos días después del anuncio, en la previa de su incorporación al Cervecero, agradeciéndole a la gente por su cariño.

 

Suspenden a tres policías que trataban de pinchar un globo con un patrullero

Una cámara de seguridad filmó dos efectivos de la Policía Bonaerense, que, a bordo de un móvil, intentaban -infructuosamente, para colmo- pinchar un globo en plena vía pública.

Las imagenes se viralizaron rápidamente, pero de manera confusa: algunos aseguraban que había ocurrido en La Plata, otros en Lomas del Mirador.

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente, el Ministerio de Seguridad aclaró que los hechos corresponden a La Matanza, que tuvieron lugar el último 15 de junio y que hubo sanciones para tres uniformados por protagonizar tan bochornoso incidente.

Guanini se despidió de “la familia” de Gimnasia

El defensor central, salido y formado en las inferiores del Lobo, utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje de despedida luego de haber pasado 17 años en el club.

Acompañado de una foto donde se lo ve de chiquito con la camiseta de Gimnasia siendo el capitán de su categoría, Manuel Guanini compartió unas palabras dirigidas a todo el mundo Tripero.

En primer lugar, llegó el momento de los agradecimientos y recuerdo:Después de 17 años formando parte de este Club me toca despedirme. Agradezco cada momento vivido que me hizo crecer y formarme como jugador”.

“Sobre todo a mis compañeros, utileros, cuerpo médico, kinesiólogos, masajista y sobre todo al hincha que nos apoyó y alentó en todo momento sin importar la situación o el lugar”, agregó.

Para finalizar, completó refiriéndose puntualmente a su salida: “A veces nos toca tomar decisiones difíciles, pero siempre me voy a sentir parte de esta familia. Espero volvernos a ver pronto y éxitos en lo que viene para todo el mundo Gimnasia”.

El Senado discute la situación de Vicentin: quieren investigar si la empresa cometió fraude

Mientras el Gobierno nacional junto a la provincia de Santa Fe buscan una salida consensuada para la situación del Grupo Vicentin, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lleva la discusión al Senado de la Nación. Desde las 15 de hoy se aborda en sesión por videoconferencia la creación de una comisión bicameral para investigar si la empresa cometió fraude.

La presidenta de la Cámara Alta resolvió que la sesión comenzó a las 15 con un temario que incluye además del debate por Vicentin, dos tratados internacionales de extradición, Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

En cuanto al proyecto de la creación de la Comisión Bicameral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación Argentina y la Empresa Vicentín S.A.I.C, el objetivo es buscar la posible defraudación y estafa comercial a acreedores, clientes, empresas de cereales y soja con las que competía en el mercado por posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida entre los años 2016 y 2019.

 

 

La comisión tendrá por objeto el estudio, conocimiento, investigación y esclarecimiento de posibles maniobras irregulares. Además, podrá requerir informes, todo tipo de documentación relativa a la investigación de organismos públicos y privados, ordenar citaciones de testigos, recibir toda clase de elementos probatorios, opiniones y análisis de expertos, practicar inspecciones, exigir la exhibición de instrumental reservada o secreta, revisar y secuestrar libros de comercio y demás instrumentos relacionados con la finalidad de la investigación, practicar inspecciones y requerir el auxilio de la fuerza pública.

Además, la iniciativa propone que la misma esté “integrada por 6 senadores o senadoras y 6 diputados o diputadas, designados de acuerdo al reglamento de cada Cámara. Tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario”.

Asimismo, el plazo de duración de la comisión será de 18 meses, contados a partir de la fecha de la reunión constitutiva. Dicho plazo podrá ser prorrogado por única vez por el plazo de 6 meses por decisión de la mayoría de sus miembros.

“Antes de la finalización del plazo antes mencionado, la comisión deberá elevar a las Presidencias de las Cámaras un informe fundado que contendrá sus consideraciones finales. En caso de existir disidencias entre los miembros, se podrán producir tantos informes en minoría como disidencias existan”, detalló el proyecto.

La creación de la comisión investigadora se da en un marco en el cual las partes buscan una salida consensuada en la que se propone resguardar la estabilidad de todos los trabajadores de la empresa y encontrar soluciones a la grave situación financiera de la empresa. A su vez, el proceso cuenta con denuncias sobre la controvertida historia de la firma que gira desde acusaciones de complicidad con la dictadura militar, fraudes y fuga de capitales. 

TE PUEDE INTERESAR

Habrá que reservar turno para viajar en el tren Sarmiento: cómo tramitarlo y desde cuándo será obligatorio

Luego de su implementación en la línea Mitre, ya está disponible para quienes viajen en la línea Sarmiento el sistema que permite a las personas que realizan tareas esenciales -únicas autorizadas para utilizar el transporte público- guardar asientos en el ferrocarril y trasladarse respetando el distanciamiento social durante el aislamiento obligatorio: Reservá tu Tren.

Si bien la herramienta puede descargarse a partir de este miércoles en todos los smartphones, la reserva de turnos será obligatoria a partir del próximo lunes para todos aquellos que viajen en sentido hacia la Capital Federal entre las 6 y las 10 de la mañana los días hábiles.

TE PUEDE INTERESAR

“Gracias a la interconexión que se logró entre la herramienta de reserva y los permisos de circulación, solamente podrán avanzar en la reserva y posterior utilización del servicio las personas que, además de estar habilitadas para ir a trabajar, estén considerados como trabajadores y trabajadoras esenciales”, subrayaron desde Trenes Argentinos

TE PUEDE INTERESAR