back to top
8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11221

La AFIP extendió la suspensión de la baja de oficio a los monotributistas por falta de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante junio. De esta manera, se extenderá durante este mes la medida que comenzó a regir en marzo pasado.

Se trata de la Resolución General 4738/2020 a través de la cual la AFIP indicó que su principal objetivo es “amortiguar los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio sobre los pequeños contribuyentes”.

TE PUEDE INTERESAR

La normativa vigente establece que un contribuyente es dado de baja cuando no paga diez cuotas consecutivas. Ante esta situación, la AFIP resolvió que junio no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.

También existen distintas situaciones previstas en la ley que generan la baja del régimen. La más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible. La AFIP definió que esos cruces sistémicos tampoco serán utilizados en junio para proceder con exclusiones de oficio.

TE PUEDE INTERESAR

Escuchá “En Bicicleta”, el nuevo tema de La Renga que adelanta su próximo disco

 

Tras el anuncio de ayer en las redes sociales del baterista de la banda, Jorge “Tanque” Iglesias, acerca de “novedades”, esta noche se terminó el misterio: Hay tema nuevo de La Renga.

Te puede interesar

La Rengaestrenó un nuevo tema y será parte de su próximo disco.  Se llama “En Bicicleta“, y es el quinto adelanto de la banda de su nuevo trabajo discográfico.

El mismo fue grabado y mezclado por Matias Gonçalves en los estudios de Ezeiza durante el 2019 y como los anteriores, este  también viene con video incluido. El mismo fue dirigido por Diego Stokelj y Sebastián Arcidiácono y las imágenes de los músicos fueron grabadas en sus casas y filmadas y producidas por sus familias.

 

Wado De Pedro celebró el proyecto de Máximo Kirchner para fomentar la donación de plasma

El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, apoyó la iniciativa del diputado nacional Máximo Kirchner de crear una campaña nacional de donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19, luego de que se comprobara que es un método efectivo para reducir considerablemente los efectos de la enfermedad.

“La situación que atraviesa nuestro país requiere del compromiso de todos y todas y de voluntad política para encontrar consensos y construir el bien común. El proyecto que impulsa Máximo es un ejemplo de que podemos hacerlo”, escribió el ministro en Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto de ley para crear la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país.

A la iniciativa la acompañaron el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin (FdT); la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño y el presidente del interbloque Federal, Eduardo “Bali” Bucca.

El proyecto promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la Covid-19 de todo el país.

Además, establece una licencia especial para los y las donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen, y se los reconoce como “Ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”.

También procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

En sus fundamentos la iniciativa sostiene que “se hace imprescindible que sea la sociedad en su conjunto que ponga en valor la donación de quienes luego de haber pasado por una situación angustiante, cooperan para mejorar la calidad de vida de los demás.”

TE PUEDE INTERESAR

Se registraron 2.635 casos de Covid-19 en un día y suman casi 50 mil en todo el país

Este miércoles, el registro de casos de Covid-19 en el país volvió a marcar un nuevo record. Son 2.635 personas las que se suman a un total de 49.851 casos positivos en toda la República Argentina.

Por su parte, se anunció el fallecimiento de 31 personas y el total asciende a 1.116. En tanto, en la provincia de Buenos Aires, ya hay 23.163 casos de Covid-19 y 1463 fallecidos.

TE PUEDE INTERESAR

“Del total de esos casos, 1.060 (2,1%) son importados, 18.460 (37%) son contactos estrechos de casos confirmados, 20.816 (41,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, informaron desde el ministerio de Salud.

Desde el último reporte emitido, se registraron 31* nuevas muertes. 16 hombres, diez de 61, 89, 72, 73, 63, 73, 79, 77, 53 y 84, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 84, 65 y 38 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 79 años, residente en la provincia de Tierra del Fuego; dos de 65 y 83 años, residentes en la provincia de Río Negro;

Y 14 mujeres, siete de 1**, 70, 65, 87, 6 * * *, 92 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; siete de 65, 69, 96, 47, 95, 91 y 95 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 90 años, residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.116.

*Un fallecido, de 86 años de edad, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) no registra dato de sexo.

**Paciente de 1 año, con antecedente de enfermedad neurológica y enfermedad pulmonar crónica obstructiva con Oxígeno dependiente.

***Paciente de 6 años, con antecedente de enfermedad oncológica.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

Buenos Aires 1463 | 23.163

Ciudad de Buenos Aires 1012 | 21.804

Catamarca 0 | 0

Chaco 37 | 1.694

Chubut  2 | 103

Córdoba 2 | 601

Corrientes** 0 | 114

Entre Ríos 24 | 201

Formosa 0 | 45

Jujuy 26 | 44

La Pampa 1 | 7

La Rioja 7 | 72

Mendoza 8 | 151

Misiones 0 | 38

Neuquén 12 | 364

Río Negro 24 | 742

Salta 3 | 25

San Juan 0 | 8

San Luis 0 | 11

Santa Cruz*** 0 | 51

Santa Fe 4 | 373

Santiago del Estero 0 | 22

Tierra del Fuego** ** 0 | 149

Tucumán 10 | 69

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Dos casos de la provincia de Corrientes fueron reclasificados por lugar de residencia a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

* * *Un caso de la provincia de Santa Cruz fue reclasificado por lugar de residencia a la provincia de Jujuy.

* * * *Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

TE PUEDE INTERESAR

Zubeldía, Messi y Riquelme: Verón respasó el almanaque y repartió saludos

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, cambió su perfil en las redes sociales desde el inicio de la pandemia, y activó su participación.

En un día muy especial, por los recuerdos que genera el 24 de junio para el fútbol argentino, el máximo responsable de la dirigencia Albirroja optó por su red social para saludar a tres personalidades destacadas.

Con la imagen de Osvaldo Zubeldía inmortalizado en una pared, en un homenaje que le realizaron el año pasado en un colegio de su natal Junín, el presidente Pincharrata lo recordó en un nuevo aniversario de su nacimiento.

“Quería saludar a tres personas importantes del Fútbol Argentino, por historia y actualidad: Osvaldo Zubeldía por el Legado que dejaste en nosotros y esa huella que seguimos en nuestro club. Donde estes, un feliz cumpleaños y gracias!…”, escribió Verón para recordar al ex entrenador del León.

Al mismo tiempo, saludó a Juan Román Riquelme y Lionel Messi quienes están cumpliendo años en el día de hoy.

 

Posse aseguró que recibirán pacientes de otros distritos: “Todos somos argentinos”

En el marco de la lucha contra el coronavirus, los intendentes del Conurbano intentan trabajar mancomunadamente para evitar el desborde de sus hospitales.

Así se expresó el jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, que si bien aclaró que su sistema de salud local se encuentra ocupado en un 40 por ciento, sí explicó que se encuentra “sobredimensionado para la cantidad de vecinos que hacen uso del sistema público”.

TE PUEDE INTERESAR

“Vamos a trabajar en red porque todos somos argentinos y además reconozco el esfuerzo que hacen el resto de los intendentes”, expresó Posse en diálogo con Albino Aguirre y Fabián Debesa, en LADO P.

Al mismo tiempo, le pidió “responsabilidad” a toda su ciudadanía, para evitar reuniones y cualquier tipo de encuentros ilegales. “Todo el mundo tiene que cumplir con las reglas de bioseguridad”, cerró.

La posición del intendente Posse dista de la que marcaron algunos otros del interior. Esta semana, algunos se mostraron en desacuerdo con la idea de recibir pacientes de otras zonas. Algo que hoy, el Jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, aclaró que no sería del Conurbano hacia esa ciudades, sino solo de la zona. 

El convenio que planteó el gobierno de la provincia con los municipios del interior para recibir pacientes de los hospitales más afectados, comienza a agrietarse. Varios intendentes salieron a despegarse rápidamente y aclararon que no están de acuerdo en recibir pacientes para centros extrahospitalarios. Argumentan que esos casos podrían agravarse y así, tener que utilizar las instalaciones de los hospitales locales.

Esa actitud les valió duras críticas por parte de algunos legisladores bonaerenses: creen que fue un “debate mezquino” y también les recordaron que hace tan solo semanas, recibieron recursos y hasta respiradores artificiales por parte del gobierno de Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia salió a defender el pedido de endeudamiento que mandó a la Legislatura

El Ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, salió esta tarde a justificar el nuevo pedido de endeudamiento de la Provincia, luego que el mismo haya sido adelantado en exclusiva por INFOCIELO. Se trata de 500 millones de dólares y 28 mil millones de pesos, cuya autorización deberá salir en la Legislatura, donde ya ingresó.

“¿Endeudarse es siempre malo? Depende el tipo de deuda y con qué objetivo”, se preguntó y se respondió el funcionario del Gabinete de Axel Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

López ensayó su explicación un hilo de Twitter. Allí se refirió a los créditos con el Banco Mundial y el BID, por ejemplo, desde donde saldrán los 500 millones de dólares.

“La deuda con estos organismos multilaterales cumple ambas condiciones: presenta tasas de interés más bajas que las del mercado, y es financiamiento que se aplica a obras de infraestructura, proyectos de modernización tecnológica y programas de impacto social”, publicó López.

“Si la deuda que se contrae tiene condiciones de cumplimiento razonables y se utiliza para generar capacidad de repago (es decir, aumentar la producción de la Provincia, la capacidad de generar divisas exportando, etc), entonces puede ser un muy buen impulsor del crecimiento”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

“En Gimnasia laburé diez veces más que antes y los resultados no se dieron”

El 31 de agosto del año pasado se terminó el ciclo de Hernán Darío Ortiz como entrenador de Gimnasia. Los malos resultados, el mal rendimiento del equipo, la falta de respuestas futbolísticas y la aparición de Diego Armando Maradona le pusieron punto final a su último paso como técnico.

Desde entonces, el Indio, fiel a su estilo, se mantuvo al margen del club. En silencio se bancó varios meses sin trabajo, hasta que después de una posibilidad frustrada le llegó la oportunidad de volver a dirigir en Mitre de Santiago del Estero.

En diálogo con CIELOSPORTS, en LA CIELO, el ex entrenador de Gimnasia aclaró que “la gente de Gimnasia sabe que cuando quiera y me necesite voy a estar porque jamás van a escuchar que hable mal del club. Siempre respeto, porque Gimnasia es más grande que todos nosotros”.

Al repasar su último ciclo como DT Tripero, puntualizó que “la idea era ser entrenador y se me iba mal me tenía que ir a mi casa. Era blanco o negro, no creo en los grises. Me fui de Gimnasia y no volví a Estancia Chica porque no me parece correcto. No critico a nadie, pero soy así. Por ahí algún día volveré a inferiores”.

“En Gimnasia cobré un mes más de lo que había trabajado, no pensaba cobrar todo el contrato porque no correspondía. Siempre deseo terminar bien con mi club”, aclaró al explicar cómo se dio su salida del club al momento que asumió Diego Maradona.

Ese adiós le implicó un tiempo sin trabajo. El Indio pasó varios meses esperando una nueva oportunidad, hasta que llegó. “Yo necesito trabajar porque dependo del día a día. Estuve unos meses sin trabajo. En nuestra época, cuando jugué, no ganábamos lo que gana el futbolista hoy que puede esperar”.

Al momento de analizar su último paso como entrenador, Ortiz aclaró que “lo que hice fue laburar diez veces más de lo que hice antes y los resultados no se dan. Trabajamos con mucho amor y con el deseo de que a la institución le vaya bien”.

Y agregó al recordar ese ciclo: “se nos fueron dos jugadores importantes como Hurtado y Silva, que aún hasta hoy le cuesta a Gimnasia encontrar. La situación se dio así, se hizo el esfuerzo que se pudo hacer. Se perdió mucho tiempo en Hurtado, la novela duró mucho tiempo y se le hacía difícil a Gimnasia no tener esa venta”.

Indio Ortiz: “De la llegada de Maradona me enteré por los medios, ruego que a Gimnasia le vaya muy bien”

La llegada de Diego Armando Maradona a Gimnasia generó un gran revuelo al inicio de la Superliga 2019-2020. No solo por lo que generó su apellido en el club, sino porque se dio mientras estaba Hernán Darío Ortiz en el cargo de entrenador.

A casi un año de su última salida del club, el ex técnico Tripero volvió a referirse a su último paso por el Lobo y se refirió a quien lo reemplazó en el cargo, al ser consultado en CIELOSPORTS, en LA CIELO.

“Me enteré por los medios. No he tenido charlas. Nunca más hablé desde que me fui. Uno debe ser cauto y pensar siempre en la institución estando adentro, o afuera”, expresó el Indio quien rompió el silencio y volvió a hablar de Gimnasia.

Y agregó. “ruego que a Gimnasia le vaya muy bien. Lo que moviliza Maradona y la gente de Gimnasia es muy lindo”.

Desde que se fue del club, el Indio Ortiz no volvió a aparecer en escena en el Lobo. Así lo considera y así lo cumple: “no corresponde que yo vaya a Estancia Chica. Es incomodar. Siempre sigo a Gimnasia cuando juega un partido. Mis hijos y mis nietos son hinchas del club, el amor que tengo por el club no lo va a variar ninguna persona”.

Cómo hacer para que no aparezca el “En linea” y “escribiendo” en WhatsApp

Una de las características más populares de WhatsApp es el “en línea”, cuya función le permite a un usuario saber cuándo otro se encuentra conectado en la plataforma. Y aunque esta sea una función distintiva de la aplicación, a algunos usuarios no les agrada que los contactos puedan ver si están en línea o no.

El “en línea” va de la mano también del “escribiendo…” y “grabando un audio…”, otras dos características que no a todos les agrada, pero existe un truco que ayuda a desaparecer estas funciones por completo, sin problemas y de manera sencilla.

TE PUEDE INTERESAR

Para quitar de manera definitiva el “en línea” y demás funciones se necesita descargar la aplicación Flychat, la cual ocupa poco espacio y muestra poca publicidad a comparación de otras apps.

Flychat es bastante ligera, posee un interfaz muy simple y funciona incluso en la versión 9.0 de Android. Esta app además no abusa de tus permisos, pues lo único que pide es el permiso de superposición de pantalla.

La aplicación no pide accesos a mensajes, número de teléfono, entre otras cosas, para que se pueda responder sin entrar a la aplicación.

Esto permitirá que el usuario no aparezca “en línea” o “escribiendo…”, permitiendo también leer los mensajes tranquilamente sin que estos aparezcan en azul.

TE PUEDE INTERESAR