back to top
9.3 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11045

Récord: confirmaron 6.377 casos de coronavirus y 153 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación informó que hoy se detectaron 6.377 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, de los cuales 4.415 corresponden a residentes de la provincia de Buenos Aires.

Además, fallecieron 153 personas en las últimas 24 horas, 130 desde el último reporte matutino. De esta forma, el total de víctimas fatales ascendió a 3.441 y el de contagios ya es de 185.373.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva (UTI) en el AMBA es del 64,5% y a nivel nacional es del 55,3%. Las personas internadas en UTI en la Argentina son 1076. 

Entre los fallecidos hay 67 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 64 mujeres; 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 8 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Córdoba. 

Según detallaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, del total de esos casos, 1.117 (0,6%) son importados, 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 

La provincia de Buenos Aires acumula 110.662 casos positivos de coronavirus y es el distrito más afectado por la pandemia. Le sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que hoy registró 1.239 nuevos contagios y alcanzó los 58.566.

TE PUEDE INTERESAR

Clausuran un super “chino” en La Plata que vendía alimentos vencidos

La Municipalidad de La Plata clausuró hoy un supermercado en el marco de un operativo de detección del cumplimiento del programa Precios Máximos. Además de no cumplir con este acuerdo, se comprobó que el local comercializaba alimentos vencidos en 2019

Se trata de un supermercado “chino” ubicado en calle 46 entre diagonal 89 y 4. Según informaron desde el municipio, detectaron incrementos del 15% por encima de Precios Máximos en productos de la canasta básica de alimentos. 

TE PUEDE INTERESAR

En el operativo que encabezaron agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano junto a la Dirección de Defensa del Consumidor se detectaron lácteos, galletitas, bebidas, entre otros productos de almacén, que estaban vencidas. “Muchos de los productos tenían fecha de expiración en 2019, razón por la cual se procedió al decomiso de los mismos”, explicaron. 

Por otro lado, según informaro, se verificó que los supermercados cuenten con las correspondientes medidas de seguridad en el marco de los protocolos de atención dispuestos por la pandemia de COVID-19

Por último, la Directora de Defensa del Consumidor de la Comuna, Rosario Mendoza Peña, informó que “estamos llevando adelanta operativos en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de que no haya abusos en los precios y se de cumplimiento a las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia”. 

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y Estudiantes compartieron un entrenamiento

Las categorías 2010 de Gimnasia y Estudiantes dieron el ejemplo en medio de la pandemia y realizaron un entrenamiento en conjunto. Los más chicos siguen dando el ejemplo.

Historias de rivalidad hay muchas. En La Plata, la de Estudiantes y Gimnasia es la más notoria e histórica del deporte de la ciudad. Pero también hay encuentros, historias compartidas y ejemplos más allá de las diferencias.

Como sucede en miles y miles de familias, y en grupos de amigos, las categorías 2010 de ambos clubes se unieron y compartieron un entrenamiento, generando un gran precedente.

El entrenamiento que compartieron los chicos de Gimnasia y Estudiantes estuvo acompañado por una introducción que dieron los entrenadores y los ejercicios que dispusieron los preparadores físicos y fue mediante Zoom.

En diálogo con CIELOSPORTS, Marcos Caminos, profe del Pincha, e Ignacio Kostenwein, preparador físico del Lobo, se mostraron muy contentos con esta iniciativa y destacaron el precedente que generaron.

“Esto iba a generar un precedente. Creo que de no haber sido por esta situación que estamos pasando, hubiera sido muy difícil poder hacerlo todos en el Bosquecito o todos en el Country. Pero este momento se le ocurrió a Marcos y me llamó preguntándome si estaba la posibilidad”, empezó relatando Kostenwein.

Por su parte, Caminos reconoció: “los chicos de la pre-novena nuestra habían hecho algo similar con la categoría de Defensa y Justicia y se me ocurrió al instante poder hacer esto. Ahí me comuniqué con Nacho (Kostenwein) y recibimos el sí de todas las partes”.

Y agregó: “me sentí muy contento al tener esta idea y que haya tenido tan buena aceptación y el gusto de todos los protagonistas”. Por su parte, Ignacio Kostenwein concluyó diciendo: “los chicos se conocen de las escuelas o de jugar juntos en cancha de 7 y que después compiten en nuestros equipos los domingos. Esto se tiene que tomar como ejemplo y el mensaje de los adultos debe ser este”.

Berisso: apuñaló a un vecino por no querer sumarse a un corte de calle

Un joven de 18 años fue detenido en las últimas horas en Berisso acusado de apuñalar y dejar al borde de la muerte a un vecino que no quiso sumarse a un corte de calle por la falta del suministro de electricidad, informaron fuentes policiales.

El violento caso sucedió el 18 de julio pasado en 12 y 128 cuando ante una denuncia por un conflicto vecinal, personal del Comando de Patrullas de Berisso halló a Miguel Ángel Oyola Padilla, de nacionalidad peruana, con una profunda herida sangrante en el abdomen.

TE PUEDE INTERESAR

Una ambulancia del SAME llegó al lugar y derivó a la víctima al Hospital Larrain, donde operaron al damnificado y quedó internado en estado estable.

En la investigación por el sangriento hecho, los detectives de la DDI La Plata averiguaron que el conflicto vecinal se había generado porque Oyola no se había querido adherir a un corte de calle para reclamar el restablecimiento del servicio de electricidad.

Luego de declaraciones testimoniales se pudo identificar al principal sospechoso y en un allanamiento realizado en 28 y 128, fue detenido un joven de 18 años identificado como Lorenzo Gómez.

Gómez quedó imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa con intervención de la UFI N° 15 de la fiscal Cecilia Corfield.  

En tanto, un hombre con antecedentes penales fue asesinado de tres balazos y su cadáver fue hallado en plena calle del partido bonaerense de Florencio Varela, y se investiga si se trató de un ajuste de cuentas.

El cadáver del hombre, identificado por la Policía como Carlos Eduardo Aiza (34), fue hallado tirado sobre la vereda de la calle Praga, entre Eva Perón y Suiza.

Fuentes policiales precisaron que el cuerpo de Aiza, apodado “El Diablo”, fue hallado con una herida en su rostro y un disparo con orificio de entrada en la zona del tórax.

Además, en el lugar había tres vainas servidas calibre 9 milímetros, indicaron los investigadores, quienes confirmaron que Aiza tenía antecedentes penales y recibió varias condenas por robo, siendo liberado hace ocho meses de la Unidad 23 de Florencio Varela.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix dio a conocer la lista de series y películas que estarán disponibles en Agosto

Netflix anunció la lista de series, películas y documentales que llegan a la pantalla de Netflix en agosto, con muchas novedades y nuevas temporadas.

Dentro de las nuevas y esperadas temporadas, los usuarios podrán disfrutar de la tercera temporada de “The Rain” y “Alta mar”.

TE PUEDE INTERESAR

La brasilera “3%” llega a mitad de mes con su cuarta temporada y “Lucifer” lo hará luego de mitad de mes con su quinta parte.

Uno de los estrenos más esperado es el de “El robo del siglo”, basada en el robo de USD 33 millones del Banco de la República de Valledupar que conmocionó a toda Colombia en 1994. Protagonizada por Andrés Parra y Christian Tappan.

También estará disponible la serie basada en la gira de Natalia Oreiro por Rusia, “Nasha Natasha”.

Todas las series de Netflix en agosto

‘Mi aterrizaje perfecto’ (1/08)
‘Sam Jay: 3 in the Morning’ (4/08)
‘The Rain’ T3 (6/08)
‘The Seven Deadly Sins’ T4 (6/08)
‘Sunset: La milla de oro’ T3 (7/08)
‘Las nuevas leyendas de Mono’ T2 (7/08)
‘Fiesta de palabras: Canciones’ (7/08)
‘Alta Mar’ T3 (7/08)
‘Niquelao México’ T2 (7/08)
‘Magos: Cuentos de Arcadia’ (7/08)
‘The Big Show Show’ episodio especial (10/08)
‘3%’ T2 (14/08)
‘Glow Up’ T2 (14/08)
‘El robo del siglo’ (14/08)
‘Teenage Bounty Hunters’ (14/08)
‘Glitch Techs’ T2 (17/08)
‘Los DeMarcus: El cantante y la Miss’ (19/08)
‘Biohackers’ (20/08)
‘El timador timado’ (20/08)
‘Lucifer’ T5, parte 1 (21/08)
‘Extratelestre’ (21/08)
‘Cleptómanas’ T2 (25/08)
‘Emily y su laboratorio de las maravillas’ (25/08)
‘Aggretsuko’ T3 (27/08)
‘Cobra Kai’ T1-2 (28/08)

Todas las películas que llegan en agosto

‘Terminator Génesis’ (1/08)
‘Instinto básico’ (1/08)
‘Land of the Dead’ (1/08)
‘Where’s the Money’ (1/08)
‘Duplicity’ (1/08)
‘Nutty Professor II – The Klamps’ (1/08)
‘Supermonstruos – La nueva clase’ (1/08)
‘Rise of the Legend’ (1/08)
‘Igor’ (1/08)
‘Breaking the Bank’ (1/08)
‘Bumblebee’ (2/08)
‘Slender Man’ (3/08)
‘La monja’ (4/08)
‘Cory Bólidos – Campamento de verano’ (4/08)
‘Los vigilantes de Malibú: La nueva ola’ (4/08)
‘Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy contra el reverendo’ (5/08)
‘Work it: Al ritmo de los sueños’ (7/08)
‘Berlín, Berlín – La novia se fuga’ (7/08)
‘Más aventuras sobre ruedas en el espacio’ (7/08)
‘Gunjan Saxena: La chica de Kargil’ (12/08)
‘Una chica fácil’ (13/08)
‘Proyecto Power’ (14/08)
‘Los Octonautas y las cuevas de Sac Actun’ (14/08)
‘Intrépido’ (14/08)
‘Profesores al ataque’ (17/08)
‘Crímenes de familia’ (19/08)
‘Fuego negro’ (21/08)
‘Una noche de locos’ (21/08)
‘Orígenes secretos’ (28/08)
‘En plan estrella de rock’ (28/08

TE PUEDE INTERESAR

Cafiero en Diputados: “Después de la enfermedad viene la recuperación”

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, expuso hoy el informe de gestión del Gobierno nacional en la Cámara de Diputados en una sesión que contó con presencia física y virtual de los legisladores. Valoró la actividad legislativa durante la pandemia, criticó “el discurso del odio” y prometió que “después de la enfermedad viene la recuperación”. 

“El Presidente se reunió con los jefes de todos los bloques legislativos”, recordó Cafiero al comienzo de su discurso sobre el encuentro que encabezó días atrás Alberto Fernández. Además, valoró que “esta Cámara fue una de las primeras del mundo en sesionar de manera remota” y “con la sesión del viernes tendrá más sesiones que el año legislativo anterior”

TE PUEDE INTERESAR

Frente a las críticas opositoras por ser la primera vez que se presenta a brindar el informe de gestión desde el inicio del nuevo gobierno, Cafiero remarcó la “participación que el Poder Ejecutivo ha tenido en esta Cámara y en el Senado” y enumeró que “ya han concurrido 70 funcionarios, entre ellos 25 ministros, cuando en todo el año pasado solamente un ministro vino a esta casa”

Por otro lado, hizo hincapié en que con “el discurso del odio se debilita la democracia ya que no se puede dialogar ni construir nada” porque “incitan al golpismo contra un gobierno catalogándolo como dictadura, cuando fue democráticamente electo por el pueblo”. 

“Hablando y buscando consensos es como nuestro Presidente encaró esta delicada etapa que nos toca vivir y junto a la clase política con mucha responsabilidad, han ido acordando el manejo de esta situación inédita desde el día cero”, expresó. 

En cuanto a la gestión frente a la pandemia, Cafiero remarcó que “el gobierno reaccionó con rapidez priorizando la vida, ya que cuando hay una emergencia la población busca respuestas en el Estado porque nadie espera que el mercado coordine recursos y cuidados específicos”. Además, afirmó que “estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes para que el Estado llegue al mayor de números de afectados”. 

En ese sentido, puso en valor la construcción de “doce hospitales modulares de emergencia y mejoramos la infraestructura hospitalaria en todo el país incorporando respiradores, ecógrafos multipropósito de alta complejidad y camas para internación”

Además, sobre la asistencia económica para mitigar el impacto negativo de la pandemia destacó “más de 135 mil pymes accedieron a créditos”. “Eviamos a este Congreso un proyecto de moratoria que se extiende a todos los contribuyentes, creamos el ATP y lanzamos créditos a tasa cero”, enumeró. 

Por otra parte, sostuvo que “debemos focalizarnos en un crecimiento inclusivo que nos dotará de mejores recursos para resistir y lidiar con las desigualdades sociales, los desequilibrios económicos y la degradación ambiental”. Sobre la pospandemia, dijo que “dependerá de cada uno de nosotros lo que suceda ya que el mundo cambió. Está en nosotros lograr que el futuro que nos espera sea más justo y solidario y el rol del Estado va a ser fundamental para que eso pase”. 

Por último, consideró que “este virus nos enseñó que no hay soluciones mágicas, que mientras no tengamos vacuna, la única receta es la prevención” y concluyó que “sabemos que después de la enfermedad viene la recuperación, avancemos con la fuerza que sólo puede darnos una Argentina unida”

TE PUEDE INTERESAR

“Si no volvemos la tele no paga y tenemos que bajar la persiana”

Juan Sebastián Verón se mostró muy crítico de lo que vive el fútbol argentino en medio de la pandemia y rumbo al quinto mes sin actividad. Criticó la postura de Tévez y abrió una incógnita respecto del pago de la televisión.

El fútbol argentino está en pausa. El futbol se detuvo en marzo y aún no tiene fecha de regreso. Los clubes vieron disminuidos sus ingresos, contrajeron nuevas deudas y no tienen un horizonte claro.

Mientras los dirigentes siguen esperando una comunicación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino y de la Liga Profesional, los clubes se encuentran en medio del mercado de pases. Algunos suman, otros liberan y la gran mayoría está expectante.

Por su parte, Juan Sebastián Verón se mostró bajo la línea que adoptó hace un largo tiempo y es en favor de la vuelta del fútbol.  Se distanció de los dichos de Carlos Tévez y pidió una pronta solución por temor a que la tele no pague más.

“A Carlos (Tevez) lo quiero pero no comparto. La mirada es muy corta. Todos tuvimos alguien cercano enfermo (de coronavirus). Pero no mueve la aguja, lo que la mueve es que si no volvemos la tele no paga más, tenemos que desarmar los planteles. Ahí habrá que bajar la persiana y el año que viene vemos qué pasa. Pero va a quedar muchísima gente en la calle”, empezó diciendo el presidente de Estudiantes en radio Cooperativa.

Y agregó: “esto no es infinito. La gente de la televisación que hoy está pagando sin que nosotros juguemos, debe estar diciendo ‘muchachos si no vuelven cortamos acá, no pagamos más’. Y ahí quiero ver si pasa esto. Sin pasar como un insensible, esto se tendría que haber hecho mucho antes. Pero bueno, hoy estamos así”.

“Es un momento de incertidumbre, nosotros por suerte tenemos el club ordenado, pero se dilató muchísimo la vuelta a los entrenamientos, las reuniones tendrían que haberse dado hace tiempo. Los que antes tenían una insensibilidad al hablar de volver a entrenar, hoy son los que piden la vuelta cuando antes”, concluyó Verón al hablar de las diferentes posturas en torno a la vuelta o no del fútbol argentino.

Violencia extrema: policías acudieron a una denuncia y los recibieron a balazos

Un hombre de 50 años fue asesinado de un balazo en el abdomen y un subteniente de la Policía bonaerense resultó herido en una pierna y un brazo durante una pelea entre vecinos de la localidad de Garín, tras la cual fueron detenidas cinco personas y una escapó y  permanecía prófuga, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se registró ayer en la esquina de las calles Formosa y Concejal Larroca, en el mencionado municipio del partido de Escobar, adonde acudieron el oficial Facundo Gigena y el subteniente Juan Carlos Gauna, ambos agentes de la fuerza de seguridad local, tras un llamado al servicio de emergencias 911 por un conflicto entre vecinos de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Según indicaron los voceros, los policías fueron recibidos con disparos efectuados por uno de los involucrados en la pelea, identificado como Diego Hernán Herrera (26), que hirió al subteniente Gauna de un balazo en el brazo izquierdo y otro en la pierna derecha.

En ese momento, otro de los hombres que se encontraba en el lugar comenzó a escapar a pie mientras atacaba a tiros al grupo de personas y baleó a Néstor Erundino Silvero (50), quien recibió al menos un balazo en el abdomen y falleció a los pocos minutos.

Los vecinos continuaron agrediendo a los policías y comenzaron a arrojar elementos contundentes hacia el patrullero, hasta que otros agentes de la seccional 3ra. de Garín se acercaron para contener la situación.

Como consecuencia del hecho, Herrera fue detenido e imputado por “tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego”, junto a otros tres hombres y una mujer, arrestados por “atentado contra la autoridad”.

El subteniente Gauna fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde fue asistido por las heridas de arma de fuego y dado de alta pocas horas después, al encontrarse fuera de peligro.

Interviene en la causa la fiscal Paula Gaggiotti, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento de Zárate-Campana, quien ordenó a la Policía que realice las tareas investigativas pertinentes para dar con el paradero del prófugo, y dispuso las diligencias de rigor para avanzar con la pesquisa.

TE PUEDE INTERESAR

El “Todo pasa” de Grondona: ¿Qué significaba, quién se lo regaló y cuándo se lo sacó?

Si hay que buscar características para ilustrar a Julio Humberto Grondona, las mismas no se alejarían de su tono pausado, su ojos entrecerrados y su dorado anillo. Ese de 18 kilates y nueve gramos de oro que portó en el dedo meñique de su mano izquierda con el escrito de “Todo pasa”. Lo llevo durante años hasta que el dolor los separó para siempre.

Para comprender la historia desde el principio hay que remontarse al año 1300 AC, época en la que el rey Ramsés II ocupaba el trono del Imperio Egipcio. La leyenda cuenta que Ramsés no estaba conforme con su vida personal ni con su reinado y que fue al encuentro de un sabio que días después le regalaría un anillo con una tenía una inscripción en el lado interior. 

TE PUEDE INTERESAR

Cada vez que se encuentre triste o sin fuerzas, mire la leyenda del anillo. Y que también repita la escena cuando esté eufórico y satisfecho”. La frase que escondía el anillo era: “Esto también pasará”. Cuentan que Don Julio conoció la historia en los años ´90 cuando viajo a Egipto con la Selección y la potencia de la frase hizo que buscará tenerla cerca siempre.

 

 

El propio Grondona explicaba aquel sentir: “El faraón coqueteaba con dos chicas y mandó a hacer dos anillos iguales, para que ambas pensaran que habían sido elegidas como la más linda de su harem. Alguien le preguntó a Ramsés qué pasaría si las chicas se llegaran a cruzar y veían el anillo, a lo que el faraón respondió ´todo pasa´, recordó Grondona. Y precisó: “Me gustó esa filosofía para enfrentar los problemas reales y los que muchas veces inventan y así evitar decir algunas cosas que, en mi boca, siempre tienen mucha más trascendencia”.

El anillo fue un obsequio de Noray Nakis, uno de sus más fieles amigos dentro el fútbol, histórico presidente de Deportivo Armenio, vicepresidente de Independiente y que, como él, sumó múltiples denuncias por sus cuestionables manejos. Nakis, que es joyero y está involucrado en la causa de asociación ilícita con la barra de Independiente, no sólo le regaló el anillo, sino que le hizo otro después de Grondona extraviara el original en 2001.

 

 

Esa relación que parecía interminable con el obsequio de aquel dirigente que lo idolatraba, tuvo un triste final.  En junio de 2012 la esposa de Grondona, Nélida Pariani, falleció víctima de un cáncer a los 76 años. Con su muerte se terminó una historia de más de 50 años que fue demasiado para Don Julio. “Esto no pasa más”, le dijo a Oscar González Oro en una entrevista por Radio 10 cuando se sacó el anillo. Paradójicamente, en esa misma charla aseguró que en 2015 dejaría su cargo en la AFA.  Un año más tarde lo encontraría la muerte en un sanatorio de Once.

Preocupación en Escobar por un sistema sanitario al borde del colapso

La preocupación por el colapso sanitario en Escobar está al límite. El intendente Ariel Sujarchuk advirtió ayer que en el Hospital Municipal queda una sola cama vacía de terapia intensiva y en el Provincial la ocupación está en el 80 por ciento. 

Según los datos provistos por el municipio de Escobar el miércoles 29 de julio, el distrito tiene 805 casos activos de coronavirus y 41 personas fallecidas. Además, según el parte diario de esa fecha, los casos positivos fueron 49 y los recuperados apenas fueron 17.

TE PUEDE INTERESAR

Frente a este panorama, Surjarchuk expresó en declaraciones radiales que “la curva de contagios sigue empinada y va a seguir en agosto” y agregó que “como no podemos seguir con una cuarentena tan estricta por necesidades económicas, sociales y laborales, necesitamos mayor conducta individual para que la circulación del virus no se siga propagando y el sistema sanitario pueda atender a todos”. 

Para graficar el crítico momento que atraviesa el distrito en el marco de la pandemia, el jefe comunal detalló que “el hospítal tiene todas las camas ocupadas salvo una sola y el hospital provincial está al 80 por ciento”. “Estamos con el agua al borde”, indicó. 

Ante la consulta de INFOCIELO, desde el Municipio aclararon que esos datos son los que corresponden a esos dos establecimientos públicos de salud. “Hay privados, pero esa información no se reporta al sistema municipal, sino directamente a Provincia”, señalaron. 

En ese marco, cabe recordar que hoy Axel Kicillof encabezó una reunión con intendentes del AMBA para acercar posiciones sobre la continuidad del aislamiento en la zona más afectada por la pandemia. Todo indicaría que, tras el anuncio de mañana, se mantendrán las aperturas efectivizadas, pero no se procederá a una mayor flexibilización debido al incremento de casos. 

Desde Escobar reconocieron a este portal que “ese es el espíritu que nos bajaron desde Provincia en estos días”, pero mantuvieron la cautela sobre nuevos anuncios.  “La reunión es mañana”, deslizaron. 

“El problema es que no se llenen todos los hospitales, es lo que tenemos que tratar de evitar, que no colapse el sistema”, dijo ayer Sujarckuk, mientras se tensiona cada día más el sistema de salud del AMBA

TE PUEDE INTERESAR