back to top
5 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11017

Se va de Estudiantes: Schunke acordó su llegada a Aldosivi

Finalmente el defensor seguirá su carrera en el Tiburón con quien ya acordó su arribo y firmará un contrato por 2 años y medio, y no extenderá su vínculo con el Pincha.

Según le confiaron a CIELOSPORTS.COM, Jonathan Schunke tiene arreglado de palabra su nuevo contrato con Aldosivi que se interesó en él y en las últimas horas avanzó de manera definitiva.

El próximo lunes, el Vikingo estará viajando hacia Mar del Plata donde cumplirá con los exámenes médicos y se pondrá a las órdenes de Ángel Guillermo Hoyos y comenzará la preparación.

Cabe recordar que no se le extendió el contrato que terminaba en junio del 2021, por lo que se va con el pase en su poder y un nuevo vínculo con el Tiburón que lo unirá hasta diciembre del año 2022.

De esta manera, luego de que se cayera la opción de Huracán quien se había interesado en él, el propio entrenador, Israel Damonte al igual que el Presidente Alejandro Nadur, ahora la historia fue diferente.

Con barbijos y guantes robaron a dos familias en una zona rural de La Plata

Seis delincuentes con barbijos y guantes colocados, y armados con armas de fuego irrumpieron anoche en las fincas de dos familias en la localidad platense de Ángel Etcheverry y tras reducir a ocho moradores, entre ellos tres niños, se alzaron con un suculento botín, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

Todo ocurrió en dos secuencias de violencia. Primero, la banda se metió en una vivienda ubicada en calle 38 y 275, donde encañonaron a un matrimonio y al hijo, un joven de 28 años.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de amenazarlos de muerte los delincuentes se alzaron con 1.700 dólares, 90.000 pesos y electrodomésticos, que cargaron en una camioneta Amarok, propiedad de las víctimas.

Pero la odisea para esa familia no iba a terminar. Los asaltantes los obligaron a caminar encañonados hasta la casa de unos vecinos, donde se encontraba un hombre de 51 años, su esposa de 37 y los tres hijos: una nena de 11 y dos chicos de 6 y 8.

Todos los integrantes de la segunda familia, más los de la primera, quedaron atados con precintos.

Los ladrones sustrajeron en el nuevo objetivo 100.00 pesos, 600 dólares y dos relojes.

Inmediatamente, los delincuentes le sacaron las baterías a todos los celulares que encontraron y se las llevaron. Para escapar, además de la camioneta Amarok, usaron una Renault Sandero, propiedad de la segunda familia asaltada.

Ni bien pudieron, los damnificados pidieron ayuda al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas.

Los policías organizaron un operativo cerrojo en la zona pero no pudieron dar con la banda. En el caso tomó intervención la UFI N° 8 del fiscal Martín Almirón, en un hecho caratulado robo calificado.

Para investigar estos atracos fue convocada la DDI de La Plata. Los detectives trabajan para esclarecer los dos episodios.

TE PUEDE INTERESAR

Mirá qué municipio cambió de fase en la Provincia

El Gobierno bonaerense actualizó el sistema de fases para los 135 municipios de la Provincia y hubo un solo cambio desde el lunes. De esta manera, un distrito del interior superó la fase 4 y se instaló en la 5.

Se trata del municipio de San Nicolás que el lunes se encontraba en fase 4 y desde este jueves paso al nivel 5 de acuerdo a su situación epidemiológica. Mientras tanto, el resto de los distritos continúa en la misma posición, sobre todo los que pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, el mapa bonaerense se configura con un total de 53 municipios del interior en fase 5 del aislamiento, otros 45 permanecen en la etapa 4 y los restantes 37 que integran el AMBA siguen en la fase 3. Así lo precisó el Poder Ejecutivo en la resolución 1711 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Desde la Provincia recordaron que el sistema de fases para los municipios es en virtud de la situación sanitaria y epidemiológica que presenten y por lo tanto las actividades y servicios estarán con mayores o menores restricciones.   

En fase 5, estarán los municipios que en las últimas dos semanas hayan tenido diez o menos nuevos casos de covid-19 por semana, cada cien mil (100.000) habitantes y no pertenezcan al AMBA.

En fase 4, se dispondrán los distritos que en las últimas dos semanas hayan tenido más de diez (10) nuevos casos cada cien mil (100.000) habitantes y no pertenezcan al AMBA.

Por último, en la fase 3 estarán los municipios en los cuales se haya producido un brote o un aumento significativo y repentino de casos COVID-19, y los municipios pertenecientes al AMBA.

 

Mirá la fase en la que quedó tu municipio:

 

 

Actividades y servicios habilitados:

 

Actividades y servicios habilitados by Andres on Scribd

TE PUEDE INTERESAR

El tren Sarmiento funcionará con normalidad hasta las 21:00

El tren Sarmiento pudo ser restablecido y volverá a funcionar este jueves en el horario de la tarde y hasta las 21:00, luego de varios días en los que el servicio se vio interrumpido a partir de las 10:00 por la aplicación de protocolo Covid.

“Tras un fuerte trabajo del personal jerárquico y la predisposición del personal de Transporte de otras líneas que se capacitó hasta esta madrugada, se logró la regularización del servicio, que no había podido brindarse con normalidad desde el fin de semana por los empleados que se encontraban afectado por la enfermedad”, explicaron esta mañana desde Trenes Argentinos.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, el servicio se prestará de acuerdo al diagrama habitual de un tren cada 10 minutos en los horarios pico de la mañana y la tarde, con el último tren desde Once cerca de las 21:00.

“Gracias al esfuerzo que viene realizando el personal jerárquico operando y capacitando, logramos el restablecimiento del servicio. Mi agradecimiento a ellos y al personal superior de otras líneas que prestaron su colaboración para sacar adelante esta situación. El Covid viene afectando a todos y nuestros trabajadores no están exentos porque son parte de ese todo”, expresó al respecto el titular de la operadora ferroviaria, Martín Marinucci.

Y agregó: “Nuestro principal objetivo es cuidar a nuestro personal y garantizar el servicio de manera responsable. Mi agradecimiento además al ministro (Mario) Meoni por el constante acompañamiento y poner todos los instrumentos del ministerio de Transporte para buscar el paliativo para generar el menor impacto en los trabajadores que usan los trenes”.

Un total de doce trabajadores dieron positivo en sus pruebas de coronavirus en el Puesto de Control Trenes, y los contactos estrechos permanecen aislados. Por esto, la empresa se vio obligada desde este lunes a brindar un diagrama de emergencia para cubrir la hora pico de la mañana con empleados jerárquicos. Asimismo, el Ministerio de Transporte de la Nación continuará con la prestación del servicio de micros de apoyo en las estaciones para trasladar a todos los usuarios y usuarias de la línea que une Once con Moreno.

“Desde Trenes Argentinos se agradece y se continúa apelando a la responsabilidad individual de cada uno de sus pasajeros y pasajeras para evitar las aglomeraciones en el transporte público debido a la inédita situación que atraviesa el país y el mundo como consecuencia de la pandemia”, recalcaron. 

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol femenino posterga el regreso: las prácticas volverán en septiembre

Si bien desde AFA y el Gobierno informaron que la vuelta a los entrenamientos sería para varones y mujeres por igual, los clubes decidieron modificar la fecha.
 

En la jornada de ayer los 17 clubes que participan en la Primera División el fútbol femenino de AFA emitieron un comunicado con Claudio Tapia y la Subcomisión de Fútbol Femenino como destinatarios, en el que anunciaron su decisión de posponer el regreso a los entrenamientos.

Si bien en un primer momento desde la Asociación y desde el Gobierno Nacional se informó que tanto varones como mujeres regresarían a partir del lunes 10 de agosto, los equipos que participan en el certamen optaron por postergar la vuelta a los primeros días de septiembre.

Las 17 instituciones decidieron no acoplarse a la chance de volver a entrenar a partir del próximo lunes, y proyectan hacerlo en septiembre junto con el ascenso masculino. Según afirmaron no están dadas las condiciones para hacer efectivo el regreso ahora.

Por decisión unánime de los clubes entendemos que una fecha razonable para volver a la actividad presencial podría ser durante los primeros diez días de septiembre ”, ratifica el comunicado que fue emitido ayer por la noche y se replicó en la página de AFA.

Más allá de esto los clubes firmantes destacan la resolución original tomada por la Asociación: “Dicha decisión no hace más que reafirmar el respeto por la igualdad de género que su conducción viene implementando y el continuo apoyo al fútbol femenino ”.

Escobar conmocionada por un femicidio: el agresor se quitó la vida de un balazo

La mujer de 52 años que había sido baleada en la cabeza por su expareja, que tenía una restricción de acercamiento sobre la víctima por un caso de violencia familiar y que tras el ataque se suicidó de un disparo, murió en las últimas horas en un hospital del partido bonaerense de Escobar, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Fabiana Encina, quien falleció en las últimas horas en el sanatorio Néstor Kirchner del mencionado distrito del norte del Gran Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El fiscal Cristian Fabio, autorizó por pedido de la familia de la víctima la donación de sus órganos y ya recaratuló la causa como “femicidio y suicidio”.

El hecho se registró el lunes cerca de las 10 de la mañana en el cruce de Corrientes y ruta 26, en la localidad de Maquinista Savio, partido de Escobar.

Todo comenzó cuando Encina y su actual pareja abrieron la oficina comercial de un diario local en el que ella trabajaba como empleada.

En ese momento, su exnovio, llamado Florencio Yaquino (56), llegó al lugar e increpó a la mujer con la que empezó una discusión.

Según las fuentes, el agresor sacó a los empujones a la pareja actual hacia la calle y extrajo un arma de fuego, tras lo cual efectuó un disparo que impactó en la cabeza de Encina y se suicidó de un balazo en la boca.

La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital zonal, donde el lunes fue operada y quedó internada en estado crítico hasta que ayer a la tarde falleció, añadieron los voceros.

“El Juzgado de Familia de Escobar había dictado a mediados de julio una restricción de acercamiento por un caso de violencia familiar y le entregó a la mujer un botón antipánico que evidentemente no llegó a presionar porque todo fue muy rápido”, dijo un vocero encargado de la pesquisa.

El hecho es investigado por el fiscal Fabio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada en ese municipio.

TE PUEDE INTERESAR

Rojo espera el permiso del Manchester, que está cerca de cerrar un defensor

El defensor tiene todo  dado para arrancar a entrenar con Estudiantes, y en el Pincha sueñan con retenerlo. Igual, la situación hoy indica que en un par de semana deberá viajar a Inglaterra.
 

El futuro de Marcos Rojo todavía se encuentra rodeado de interrogantes. El préstamo del futbolista terminó el pasado 30 de junio y debe volver al Manchester United, aunque sigue en La Plata y, por ahora, tiene todo dado para entrenar en Estudiantes.

Tal y como informó este medio en la jornada de ayer, se aguarda el visto bueno desde Inglaterra para que el defensor pueda comenzar los entrenamientos en City Bell junto al resto del plantel, y por qué no, también quedarse hasta diciembre.

El futbolista de 30 años debía regresar a Inglaterra pero eligió quedarse en la ciudad cerca del club y de su familia. Ayer contó que dialogó con Ole Gunnar Solskjaer y fue el propio DT quien le indicó que no era necesario que viaje ahora rumbo a Manchester.

Sucede que el United tiene la cabeza puesta en su viaje a Portugal, en donde se disputará la chance de ganar la Europa League. Allí Rojo no podrá ser tenido en cuenta, ya que lleva cuatro meses sin entrenar de manera competitiva.

Por ese motivo el DT consideró innecesario que viaje y pase dos semanas solo, mientras el resto del grupo se encuentra en Lisboa. “Después de la Europa League habrá dos semanas libres. Venga cuando estemos a punto de comenzar ”, contó que le dio el técnico.

En simultáneo la intención del club es que pueda entrenar para comenzar a ponerse a punto, más allá de que figura en la lista de futbolistas a negociar en el mercado de pases, y es por eso que no pondría resistencia a que comience a trabajar en el Country.

En paralelo, mientras esta discusión ocurre, el Manchester negocia el arribo del defensor Gabriel Magalhaes, quien también es seguido por Everton, Arsenal y Napoli. Es jugador de Lille de Francia, y llegaría a cambio de 27 millones de libras esterlinas.

Fotos: así se vio la imponente luna roja desde la Provincia

Aunque desde sus casas debido a la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional en el marco de la emergencia sanitaria, muchos bonaerenses no quisieron perderse la impactante luna roja que pudo verse anoche en el cielo y salieron a sus balcones, terrazas y jardines para apreciarla y capturar imágenes con sus cámaras.

Si bien fue un espectáculo admirable, la razón por la cual el satélite adoptó la extraña coloración tiene detrás una razón que preocupa: las partículas de humo provenientes de una gran cantidad de incendios simultáneos que tienen lugar en distintos puntos de la Provincia y el país dispersan en todas direcciones la radiación que incide sobre ellas, pero en menor medida la que corresponde al color rojo.

TE PUEDE INTERESAR

Es que la luz blanca del Sol está compuesta por todos los colores y cada uno se desplaza en ondas de distinta longitud. Al ingresar a la atmósfera, la luz “choca” con los gases y partículas que hay en el aire y, dependiendo del tamaño de estas partículas y de la longitud de la onda, pueden ocurrir distintos efectos.

“La luz solar se compone de colores que van desde el rojo, naranja o amarillos que tienen una longitud de onda mayor, a los verdes, azules y violetas que tienen menor longitud de onda. Estos últimos tonos en su camino por la atmósfera tienen mayor probabilidad de encontrarse con partículas que sean más grandes que la onda y son dispersados por todo el cielo. Esto se conoce como dispersión de Rayleigh“, explica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Pueden ganar puntos si comentan en una reunión familiar o en el asensor: ‘Viste cómo la dispersión de Rayleigh coloreó la luna (o el atardecer)?’ Y ese fenómeno se ve favorecido con la presencia de partículas en el aire… ¡Los incendios son grandes proveedores de ellas!“, publicó junto a un tuit de la luna el meteorólogo Mauricio Saldivar.

Por su parte, el licenciado en Ciencias Ambientales Inti Bonomo advirtió: “En nuestros humedales del Delta, alguien prendió fuego para limpiar el terreno, ese fuego se descontroló y quemó mucha vegetación que largó humo. Ese humo viajó hasta Buenos Aires y tiene la particularidad de absorber más la luz azul que el rojo”.

Y agregó: “¿Se dan cuenta de este nivel de desastre? Estamos encerrados (o expuestos) por un virus de origen ambiental. La ciudad envuelta en humo de otras provincias. El cambio climático cada vez más presente. Y todo esto al paso que vamos, empeorará”.

TE PUEDE INTERESAR

Hallan muertos a un nene de 2 años y a su padre, un integrante de la Bonaerense

Un nene de dos años y su padre policía fueron encontrados muertos a balazos en una vivienda de la zona rural de la localidad bonaerense de Alsina, partido de Baradero, y se investiga si el joven mató a su hijo y luego se suicidó tras mantener una discusión durante la madrugada con su esposa, informaron fuentes de la fuerza.

El hecho fue descubierto este miércoles en el establecimiento rural San Cayetano, ubicado en el kilómetro 131,500 de la ruta nacional 9, mano hacia la ciudad santafesina de Rosario, en dicha localidad del norte de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

En esa propiedad residía el oficial subayudante Elías Ezequiel Martínez (27) junto a su esposa de 23 años, también miembro de la Policía bonaerense, y el hijo en común de dos años.

Según las fuentes, Martínez, quien prestaba servicio en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Baradero, durante la madrugada mantuvo una discusión con la mujer, quien luego se retiró de la vivienda para dirigirse a trabajar, mientras el nene dormía.

Luego de finalizado su servicio, la joven regresó a la casa y encontró a su hijo y a su marido muertos de sendos disparos de arma de fuego.

De acuerdo a las primeras pericias realizadas en la vivienda, la principal hipótesis que sostienen los investigadores es que se trató de un homicidio seguido de suicidio.

Interviene en la causa el fiscal Vicente Gómez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 descentralizada de Baradero, dependiente del Departamento Judicial de San Nicolás, quien ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para realizar las autopsias correspondientes.

Los peritos de la Policía Científica trabajaron en la escena para recolectar datos pata la causa. Una pistola 9 milímetros fue secuestrada y será analizada por los especialistas en balística.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 150 pacientes con COVID recibieron el subsidio diario de $500

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer que ya son 158 los pacientes leves de coronavirus que recibieron el subsidio dispuesto por el Programa “Acompañar”. El mismo entrega 500 pesos diarios durante 10 días a personas con covid-19 que accedan al alojamiento voluntario en centros montados de manera exclusiva a fin de evitar el contagio con sus contactos estrechos.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense detallaron que, con la colaboración del Banco de la Provincia de Buenos Aires, fue necesario abrir 83 cuentas bancarias al momento de la externación porque sólo 75 de las personas subsidiadas contaban con una.

TE PUEDE INTERESAR

El Programa “Acompañar” está destinado a la atención de pacientes leves de coronavirus en albergues extrahospitalarios, con el fin de evitar la cadena de contagios entre sus contactos estrechos.  La iniciativa establece un fondo especial de subsidio por desarraigo y solidaridad para que estas personas cumplan su aislamiento en estos establecimientos, como Tecnópolis, donde el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este plan el 22 de julio.

Desde la Provincia indicaron que “de esta manera, se les brinda un incentivo para generar igualdad y brindar un espacio donde las personas con sintomatología leve, que por distintas razones no puedan llevarlo adelante en sus casas, tengan la asistencia adecuada en estos centros que fueron diagramados y planificados por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal de manera exclusiva, como una respuesta sanitaria para tener el menor número de casos posibles”.

Según los registros del Ministerio de Salud bonaerense la ocupación promedio de camas en esos centros es del 10%, y en algunos municipios del Conurbano llega al 40%. Estos pacientes son derivados por el sistema sanitario provincial a cualquiera de los alojamientos que hay en toda la Provincia.

Técnopolis, es uno de los lugares de aislamiento extrahospitalarios más importante del país, y cuenta con dos mil camas y atención sanitaria, social y psicológica para que los enfermos leves de COVID-19 pasen lo mejor posible los días que demore su recuperación.

Desde la cartera de Salud cargo de Daniel Golllan remarcaron que “este incentivo forma parte de una medida sanitaria fundamental para la atención y el aislamiento de los pacientes leves con COVID-19, que reconoce el sacrificio de esa persona, y por eso la Provincia busca compensar ese esfuerzo y solidaridad con este acompañamiento monetario”.

TE PUEDE INTERESAR