back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10707

Guernica: marchan a Gobernación para pedir respuestas

Las 2.500 familias que protagonizan la toma de tierras en Guernica se trasladarán a La Plata este lunes para marchar hacia la Gobernación en busca de la suspensión del desalojo. En ese marco, le reclamarán al gobernador bonaerense Axel Kicillof que los recibida y les brinde respuestas urgentes. Además, le presentarán una propuesta de solución.

La jornada de protesta está prevista para las 11 y tendrá su punto de concentración en la estación de trenes de La Plata para luego dirigirse hacia la Casa de Gobierno. Las familias que se encuentran en el conflicto de Guernica solicitan respuestas ante el inminente desalojo previsto por la Justicia para este jueves y viernes.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la coordinación de delegados y delegadas junto a organizaciones de la Recuperación de Tierras en Guernica, manifestaron que “seguimos exigiendo una solución inmediata ante nuestro justo reclamo. Pasan los días y el Ministerio de Desarrollo que lidera Larroque no presenta ninguna propuesta frente al problema habitacional que tiene a 2500 familias en vilo frente a la amenaza del desalojo”.

Entonces, detallaron que “la propuesta que acercamos fue elaborada de conjunto por los y las delegadas de la toma, las organizaciones sociales y la comisión asesora de urbanismo. La misma impulsa que las zonas conocidas como 20 de julio y San Martín sean adquiridas por el estado dado que no se pudo comprobar la supuesta titularidad de esos terrenos. Esto permitirá la existencia de casi 1.450 lotes”.

Las 2.500 familias de la toma de tierras de Guernica piden que Kicillof los reciba en busca de la suspensión del desalojo

Las 2.500 familias de la toma de tierras de Guernica piden que Kicillof los reciba en busca de la suspensión del desalojo

Asimismo, explicaron “que se ceda el 10% del predio del proyecto como marca la Ley de Acceso Justo a la Tierrra (Ley 14.449), del barrio cerrado que comprende actualmente los barrios La Unión y La Lucha, esto permitiría agregar otra amplia franja de manzanas y lotes, con capacidad para albergar el resto de los lotes necesarios para completar la urbanización”.

“Lejos de eso, los funcionarios se dedican a apretar a las familias, ofrecer sobornos y dádivas para quebrar nuestra lucha. No han podido hacerlo, y así lo demostramos los vecinos y vecinas que rechazamos este fin de semana el desembarco al territorio de 40 funcionarios que no trajeron soluciones, sino que vinieron a realizar aprietes. Utilizan los datos de censo para hacer llamados y visitas a nuestros familiares con el objetivo de amedrentarnos”, añadieron.

Por ese motivo, expresaron que “queremos una solución, no amenazas de desalojo violento y criminalización de nuestro reclamo que es un problema social masivo” y exigimos que el gobernador Kicillof nos reciba y nos dé una solución. Que se suspende el desalojo con fecha para el 1, 2 y 5 de octubre”.

En tanto, el gobierno bonaerense denunció el domingo que un grupo de “violentos” impidió la llegada de la asistencia de parte del Estado provincial. A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad calificó la situación como “grave e inédita”, que no dejó realizar la labor de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad; de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; de Justicia y Derechos Humanos; y de Seguridad; así como también por representantes de los municipios de Presidente Perón, Lomas de Zamora, Almirante Brown Florencia Varela, Esteban Echeverría, San Vicente y Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: hablan Bianco y Gollan tras los nuevos datos

El Gobierno de Axel Kicillof convocó para este lunes a una conferencia de prensa sobre la situación sanitaria en la Provincia. La expectativa es muy grande porque serán las primeras declaraciones de funcionarios luego de las fuertes críticas de la oposición al nuevo sistema de estadísticas sobre el coronavirus, ya que el anuncio incluyó que se contabilizaran 3500 fallecidos más.

“Este lunes se realizará una conferencia de prensa de actualización de la situación epidemiológica y del ASPO y DSPO en los diferentes distritos de la Provincia”, informaron desde Gobernación.

TE PUEDE INTERESAR

La cita está pautada para las 10:00 en el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata. Se espera que los voceros sean el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud y su vice, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak.

En rigor, el viernes a la noche, la Provincia comunicó 3.523 nuevos fallecidos por coronavirus, los cuales que no habían sido computados por el sistema. De esta manera son 12.668 las víctimas bonaerenses y 3,15% la tasa de letalidad.

Las novedades concretas fueron dos: la integración de los sistemas de cargas de datos nacional (SISA), provincial (SIGEC) y del Registro Provincial de las Personas, que fueron cruzados y comenzarán a actualizarse en tiempo real; y también el desarrollo del Certificado de defunción virtual.

Kreplak fue quien detalló en la ocasión cómo fue el desfasaje de los datos del coronavirus: “A medida que fue pasando el tiempo, y aumentaron los casos, la información se fue desfasando. Lo que hicimos fue integrar los tres sistemas, SISA, SIGEC y Registro Provincial de las Personas. Y encontramos 3.500 casos no informados, 60% de privado y 40% de los hospitales públicos”

Más allá de estas explicaciones de Kreplak, desde Juntos por el Cambio salieron a cuestionar los números en duros términos. En la Legislatura, directamente, pidieron la interpelación de Gollan.

Roberto Costa, presidente del bloque en Senadores, precisó que la intención es conocer de palabras de Gollan las “causas que originaron las inconsistencias denunciadas por el Ministerio respecto al número de víctimas por coronavirus y si se han tomado acciones para transparentar la información”.

TE PUEDE INTERESAR

Bocinazo en la casa de Lorenzetti, en la previa de la definición de la Corte

Una caravana de autos se apostó el sábado por la tarde en la puerta de la casa del ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, con consignas en contra de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli. El bocinazo duró al menos una hora e incluyó consignas en contra del Gobierno.

La movilización se dio el fin de semana previo a que la Corte se expida sobre los planteos realizados por los jueces que, pese a lo señalado por el Consejo de la Magistratura, el Senado y el propio Ejecutivo, se niegan a dejar la Cámara Federal porteña; lugar al que fueron trasladados de forma irregular durante la administración de Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto y Cristina, fuera de la Argentina”, “Señores jueces, dejen de violar la Constitución” y “Despierten argentinos, no a la impunidad K”, fueron algunas de las consignas que se corearon y se pudieron leer en los carteles pegados en los vidrios de los autos.

La marcha llegó hasta la puerta de la casa de Rafaela en la que Lorenzetti suele pasar los fines de semana y fue interpretada por el Gobierno como un “apriete” de cara a la definición que la Corte tomará el próximo martes.

“Los argentinos y las argentinas necesitamos que las instituciones de la democracia trabajen libres de presiones. Expresamos nuestra preocupación ante el escrache que sufrió en su domicilio el Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti“, repudió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

“Mi solidaridad y profundo repudio a los hechos ocurridos contra el Ministro Ricardo Lorenzetti. Reafirmo el compromiso por una justicia independiente”, señaló desde Twitter Marcela Losardo, ministra de Justicia de La Nación.

La convocatoria para que la Corte se expida sobre el destino de los jueces trasladados en 2018 fue realizada por el presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz; quien convocó a un “acuerdo extraordinario” la semana pasada.

“La Corte tiene la responsabilidad, en casos como este, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados. Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado”, explicó.

El Tribunal definirá el martes si rechaza o admite el pedido per saltum solicitado por Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: Buenos Aires superó los 400 mil contagios

La Provincia de Buenos Aires superó hoy los 400 mil contagios de Coronavirus. Según los datos oficiales, provistos por el Ministerio de Salud a través de su nueva plataforma, se confirmaron hoy 2.947 casos que empujaron los registros oficiales a 401.862.

A nivel nacional, se confirmaron 8.841 nuevos contagios de coronavirus y son 711.325 desde el comienzo de la pandemia. Argentina está novena en el ranking mundial y la Provincia en un puesto 15.

TE PUEDE INTERESAR

En cuanto a las personas fallecidas, en las últimas 24 horas, se notificaron 206 nuevas muertes, son 110 hombres y 96 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 15.749.

A nivel provincial, son12.668. Hay que considerar que las estadísticas nacionales todavía no asimilaron las novedades estadísticas de la provincia de Buenos Aires, ya que hay 3.309 casos pendientes de carga en el Sistema Nacional.

En las últimas 24 hs fueron realizados 15.171 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.905.361 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.989,8 muestras por millón de habitantes.

Por último, respecto del porcentaje ocupación total de camas UTI adulto, a nivel nacional llegó a 61.1 por ciento y en el área metropolitana de Buenos Aires se mantiene en torno al 65.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

Buenos Aires 2.947 | 401.862

Ciudad de Buenos Aires 628 | 123.288

Catamarca 67 | 272

Chaco 111 | 8.178

Chubut 100 | 3.409

Córdoba 1.577 | 29.210

Corrientes 49 | 1.063

Entre Ríos 85 | 7.041

Formosa 1 | 105

Jujuy 97 | 15.302

La Pampa 10 | 694

La Rioja 86 | 4.582

Mendoza 558 | 23.041

Misiones 3 | 85

Neuquén 181 | 7.336

Río Negro 200 | 11.918

Salta 244 | 11.497

San Juan 65 | 623

San Luis 5 | 1.101

Santa Cruz 77 | 4.457

Santa Fe 944 | 36.795

Santiago del Estero 168 | 3.057

Tierra del Fuego** 86 | 3.728

Tucumán 552 | 12.681

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Los Angeles Lakers, a las Finales después de una década

Los Angeles Lakers derrotaron ayer por la noche a Denver Nuggets por 117-107, y cerraron las Finales de la Conferencia Oeste por 4-1. Así, con LeBron James la cabeza, volverán a tomar parte en las Finales de la NBA luego de una década sin poder hacerlo.

El equipo angelino llegaba con una ventaja importante a este partido, sabiendo que solo una victoria lo separaba de la serie decisiva. Con una gran primera mitad, en particular en el segundo cuarto, se fueron al descanso en control del partido con una ventaja de 61-51.

Sin bien los Nuggets no se dieron por vencidos, y con un muy buen tercer cuarto (33-26) volvieron a meterse en partido, en el parcial decisivo el mejor equipo de la fase regular de la NBA mostró por qué es el gran candidato a quedarse con el título en esta temporada.

LeBron James (38 puntos, 16 rebotes y 10 asistencias) tuvo un partido colosal, siendo la figura de Los Angeles Lakers. Anthony Davis (27 puntos) fue también una pieza muy importante, mientras que Danny Green y Alex Caruso se anotaron con doble dígito con 11 puntos cada uno.

Por el lado de Denver quienes pusieron la cara fueron Jerami Grant (20 puntos y 9 rebotes), Nikola Jokic (20 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) y Jamaal Murray (19 puntos y 8 asistencias), quien no pudo mostrar su mejor versión por una lesión que lo aquejó todo el partido.

Ahora Los Angeles espera en las Finales de la NBA por el vencedor del Este, que puede conocerse hoy: Miami Heat está 3-2 sobre Boston Celtics, y si gana esta noche avanzará. El duelo de Lakers y Celtics, en tanto, sería la reedición de la Final más repetida de la historia.

Los Lakers ganaron la liga en 16 oportunidades, y solamente Boston está por encima con 17. En total en la definición se cruzaron en 12 oportunidades, contando aquellas en que la franquicia angelina estaba en Minneapolis, con saldo de 9-3 a favor de los Celtics.

Toma de Guernica: Provincia denunció que “violentos” impidieron que llegue ayuda

El gobierno bonaerense denunció esta tarde que un grupo de “violentos”, entre los que estarían las organizaciones que forman parte de la toma de tierras de Guernica, partido de Presidente Perón, impidieron la llegada de la asistencia de parte del Estado provincial.

A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad calificó la situación como “grave e inédita”, que impidió la labor de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad; de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; de Justicia y Derechos Humanos; y de Seguridad; así como también por representantes de los municipios de Presidente Perón, Lomas de Zamora, Almirante Brown Florencia Varela, Esteban Echeverría, San Vicente y Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

“Un grupo de organizaciones políticas que forman parte de la ocupación decidió impedir de manera violenta la asistencia a las familias que se encuentran en el predio”, señaló el comunicado

El Estado movilizó a unos 150 trabajadores y trabajadoras de los ministerios intervinientes para asistir a las familias que ocupan el predio en Guernica con agua potable, alimentos secos, alcohol en gel, pañales, zapatillas, frazadas y barbijos; a la vez que distribuir viandas de comida caliente luego del temporal.

El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual visitaría personalmente a las mujeres víctimas de violencia de género a las que ya se encuentra asistiendo; y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia buscaba constatar la situación de las y los menores que se encuentran en el predio.

Pero nada de eso se pudo llevar a cabo por el rechazo de un grupo de organizadores. Hay que recordar que, por intervención del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el desalojo ordenado por la Justicia se aplazó una semana, y se llevara a cabo el 1 de octubre.

“El Estado está trabajando para dar una respuesta estructural, pero reiteramos que las vías de solución deben ser institucionales y que la toma de tierras de ninguna manera puede ser el camino”, comunicó el Gobierno, tras reafirmar la “voluntad de diálogo”.

El comunicado de la Provincia no identificó cuáles de los grupos que amparan a las personas que tomaron las tierras fue el que reaccionó violentamente.

Movimiento de Unidad Latinoamericana por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Víctor Choque, Polo Obrero, Barrios de Pie, Darío Santillán, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y el Foro por la Niñez.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona piensa en Paradela para el Gimnasia que se viene

José Paradela se ganó un lugar en Gimnasia de la mano de Diego Maradona que comenzó dándole minutos, y hasta lo incluyó en varias oportunidades en el equipo titular en la pasada Superliga.

Más allá de esto, la idea de probar con él tiene que ver con que Harrinson Mancilla no podrá ser de la partida cuando regrese la Liga Profesional de Fútbol en Argentina, dado que fue expulsado en el final del partido ante Banfield por la Copa Superliga.

Teniendo en cuenta esto, tanto Diego Maradona como Sebastián Méndez ven en Paradela a la mejor opción, por lo que iba a jugar como titular ante Huracán, y tras la suspensión del cotejo por lluvia, la idea es que lo haga el miércoles ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

Quién es una fija para completar la pareja del centro del mediocampo de Gimnasia es Víctor Ayala, otro de los mimados de Maradona, que ocupará el rol de Harrinson Mancilla apostando más a su tenencia, para que Paradela se libere y pueda adelantarse unos metros.

Paradela en acción, se perfila para ser protagonista en el Gimnasia de Maradona.

Paradela en acción, se perfila para ser protagonista en el Gimnasia de Maradona.

DE TROGLIO A MARADONA

El debut de Paradela tuvo lugar en el 2018. Gimnasia visitó a River en el Monumental en la previa de la definición de la Copa Argentina, y Pedro Troglio lo hizo ingresar a los 22 minutos del segundo tiempo en lugar de Matías Gómez.

Luego de ese estreno, el nacido en Quiroga hace 21 años no volvió a sumar minutos en el corto plazo hasta que llegó Diego Maradona, que en septiembre del 2019 lo mandó a la cancha a los 29 minutos del complemento en reemplazo de Franco Mussis.

Tras ese partido, Paradela fue alternando presencias en el primer equipo y en total acumula 18 encuentros, siendo titular en 11 de ellos entre los que se encuentra el último que jugó Gimnasia ante Banfield.

Toma de Guernica: Blanca Cantero y Guido Giana, aliados inesperados

La toma de tierras de Guernica ha producido una coincidencia inesperada entre la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, y el concejal Guido Giana, quién además buscó pelear el municipio el año pasado. Se encontraron manteniendo una postura muy dura con respecto una eventual solución

El caso de Guido Giana coquetea con lo sorprendente. Aprovechó el conflicto de la toma de Guernica para instalarse mediáticamente, pero sin ser una víctima directa de la usurpación. Su predio, que está a nombre de su madre y no de él, no estuvo en ningún momento afectado.

TE PUEDE INTERESAR

Saltó a la fama, según lo presentaban en radios y canales, como el “concejal atrincherado” y como “propietario lindero a la toma”. Desde ese lugar, Guido Giana llegó hasta la mesa de Mirtha Legrand, donde estuvo este sábado a la noche.

La publicidad de Mesa de Mirtha con Guido Giana, donde fue llevado para hablar de la toma de Guernica

La publicidad de Mesa de Mirtha con Guido Giana, donde fue llevado para hablar de la toma de Guernica

Es más, según consta en el expediente de la toma Guernica, Nidia Edith Desplast, se presentó como perjudicada reclamando 350 hectáreas de un campo llamado El Trébol. “Habito el lugar con mi hijo, Guido Giana, su mujer y sus hijos de uno tres años”, denunció la mujer

Desplast es titular de la firma Liorsel SA, una de las señaladas por tener presuntos intereses inmobiliarios en la región, cuestión que no configura ninguna irregularidad, obviamente. No obstante, el juez penal de Cañuelas, Martín Rizzo, en su resolución de desalojo no la incluye entre los propietarios perjudicados. Es decir, para la Justicia, Guido Giana y su mamá no fueron comprendidos por este problema.

No obstante, en la “Mesaza”, ahora conducida por Juanita Viale, Guido Giana “agradeció” la invitación y describió su situación como “una pesadilla” que ya lleva 60 días. Allí relató que “le habían cortado el alambrado” y que, rápidamente, “tenía 50 personas en su casa”. Las declaraciones de Giana fueron replicadas varias veces desde la cuenta de Twitter de la propia Mirtha Legrand.

Ironías aparte, Giana fue en 2019 uno de los “sin tierra” de María Eugenia Vidal, ya que peleó por la intendencia Perón. Quedó lejos, ya que perdió 62% a 16% en un padrón de 68 mil electores.

Guido Giana es presentado como dueño de un terreno lindero a la toma de Guernica

Guido Giana es presentado como dueño de un terreno lindero a la toma de Guernica

En tanto, la postura de Blanca Cantero, del Frente de Todos, fue desde el inicio, mantenerse inconmovible con respecto a la problemática aún cuando se estima que el 50% de personas que están en la toma son de Guernica.

“Si fuera por ella, Blanca Cantero quiere prender fuego la toma”, señalaron a INFOCIELO desde la representación legal de quienes intrusaron los terrenos. “No quiere dialogar con nosotros”, explicaron. “Hablamos con el municipio a través de la Provincia”, concluyeron.

Según el relevamiento de la Provincia, hay casi 2.200 hechos físicos (casillas, carpas, etcétera) y 1.900 hombres y mujeres censadas, aproximadamente. El 90% de son desocupados. Se cuentan 1.904 grupos de familias y 2797 de niños, niñas y adolescentes.

Es el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, quien está al frente de la mesa integral que se conformó para tener una salida pacífica. Larroque logró que el desalojo ordenado por Rizzo se postergue hasta el 1 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Sosa en PH: “Me ofrecieron ser Vicepresidenta”

Patricia Sosa participó en la noche del sábado de PH, Podemos Hablar (Telefe), en donde sorprendió a todos revelando que, años atrás, le ofrecieron una cifra millonaria para ser candidata a Vicepresidenta de la Nación.

En una ronda de preguntas en la que el condutor, Andy Kusnetzoff inivtó a que contaran su experiencia aquellas personas “que alguna vez se perdieron una suma importante de dinero”, la cantante no dudó en compartir su insólita anécdota cuando un político intentó tentarla económicamente para que aceptara formar parte de la fórmula presidencial para las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR

“Un día me llega la propuesta de un gobernador, que no voy a dar el nombre, una propuesta para formar la fórmula presidencial con él”, contó la cantante, que fue una de las invitadas junto a la conductora Claudia Fontán, al actor y modelo Christian Sancho y al futbolista Christian el Ogro Fabbiani

“¿Qué? ¿El chabón y Patricia Sosa? “, preguntó desconcertado Kusnetzoff ante el disparatado relato. “Primero dije: ´¡Qué gracioso!, porque pensé que era un chiste, pero insistió, y venía la propuesta económica, y llegó hasta 1 millón 500 mil dólares”, dijo la artista.

“Entonces Oscar (Mediavilla, su esposo) me llama por teléfono y me dice: ‘Mirá, pensalo…’. Yo le contesté: ‘¡Vos estás loco! ¡Estás chiflado!”, comentó. la autora de éxitos como “Endúlzame los oídos” y “Aprende a volar”, “yo en ese momento estaba en Santa Fé haciendo gira y dale que me hinchaban con esto, hasta que me llamó el secretario del gobernador para preguntarme dónde estaba, me dijeron que sabían que andaba por Santa Fe y que el gobernador quería ir en su helicóptero a encontrarse conmigo. Yo empecé a decir: ‘Se corta, hola, hola’, le colgué y apagué el teléfono”.

Cuando Andy quiso saber un poco más y le preguntó en qué año había pasado eso, Patricia Sosa contestó: “En estas últimas elecciones no, en las otras”, refiriéndose a las Presidenciales de 2015. Pero el conductor y el resto de los presentes quisieron saber más y le preguntaron si la región geográfica de la provincia que gobernaba la persona en cuestión es en el noroeste argentino, en la región de Cuyo.

“¿Es San… La provincia ‘San’?” insistió el conductor y la cantante contestó: “Sí, claro”, y confirmó que se trataba de dos hermanos, dando a entender que hablaba de uno de los Rodriguez Saá.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes-Barcelona: Verón le pidió revancha a Puyol

Próximo a cumplirse 11 años de aquella final del Mundial de Clubes del 2009, en la que el Barcelona venció en tiempo suplementario aEstudiantes, los capitanes de ambos equipos por ese entonces, se cruzaron de manera amistosa en las redes sociales.

A través de una historia en su cuenta de Instagram, Sebastián Verón se encargó de desafiar a Carles Puyol en base a una publicación de una cuenta partidaria @edelp_fans9, donde se ve a ambos jugadores intercambiando banderines en el sorteo previo al inicio del partido.

Además de darle el mote de “crack” a Puyol, Verón aprovechó el momento para pedirle revancha y reeditar el Barcelona – Estudiantes de una manera muy particular. En su posteo, el ahora Presidente del Pincha escribió: “Queremos revancha… nosotros con las leyendas”.

El partido terminó 2 a 1 en favor del elenco catalán, que debió esforzarse para poder superar al equipo comandado por Alejandro Sabella. Ese Estudiantes llevó a tiempo suplementario al Barcelona de Pep Guardiola, que empató transitoriamente a los 89 minutos gracias al gol de Pedro, tras ir en desventaja por el tanto que había convertido Mauro Boselli.

En el tiempo adicional, a los 101 minutos de partido, llegó el gol de Lionel Messi y todo terminó, pero el propio Carles Puyol en diálogo con el sitio Mundo Deportivo, había admitido la dificultad que tuvieron para vencer a Estudiantes.

Verón y Puyol, en la previa de Estudiantes - Barcelona.

Verón y Puyol, en la previa de Estudiantes – Barcelona.

Nos daban como claros favoritos todos. Ellos, aparte de Verón, no tenían a jugadores de referencia. Pero la verdad se ve en el campo y nos hicieron sudar mucho. Marcaron primero y sólo pudimos empatar muy al final, con gol de Pedro”, iniciaba analizando Puyol.

En a continuidad del relato, agregó: “En la prórroga llegó el gol de Messi con el pecho, unos dicen que fue con el escudo, otros con el corazón… Yo sólo sé que habíamos logrado lo que nadie había conseguido. Sufriendo y sudando, pero también disfrutando”.