back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10605

Gimnasia y la Copa: misma base con nuevos desafíos

Gimnasia volverá a competir el día viernes, cuando reciba a Patronato en su primer partido por la Copa Liga Profesional, después de más de siete meses sin competencia oficial. Será una fiesta doble, ya que además del regreso, será el cumpleaños de Diego Maradona.

De marzo a octubre el plantel del Lobo sufrió varios cambios, entre llegadas y salidas, aunque a pedido del cuerpo técnico consiguió mantener la base. Repasá todo lo que cambió respecto del último partido, y cómo fue la agenda amistosa para llegar de la mejor manera al debut.

LOS QUE LLEGARON

Dos son los futbolistas que se sumaron a Gimnasia, ambos a préstamo desde otras instituciones, pero el gran logro del mercado de pases estuvo en las renovaciones: siete futbolistas que finalizaban contrato el 30 de junio pasado finalmente lo renovaron y siguen en el plantel.

La columna vertebral se mantuvo, ya que la CD arregló un nuevo vínculo para el arquero Jorge Broun, los defensores Paolo Goltz, Lucas Licht y Leonardo Morales, los volantes Harrinson Mancilla y Matías Pérez García y el atacante Lucas Barrios. Además se extendió el préstamo de Jesús Vargas.

Por su parte para reforzar esa base de cara a la Copa Liga Profesional llegaron el lateral Marcelo Weigandt desde Boca y el delantero Johan Carbonero desde Once Caldas de Colombia. Además vale señalar que Matías Gómez regresó luego de jugar a préstamo en San Martín de Tucumán.

Weigandt, uno de los refuerzos del plantel de Gimnasia.

Weigandt, uno de los refuerzos del plantel de Gimnasia.

LOS QUE SE FUERON

Entre los que se alejaron hay dos futbolistas que se alejaron con el pase en su poder ya que el club no quiso renovarles al vínculo. Se trata del defensor Maximiliano Caire, quien recaló en Oriente Petrolero de Bolivia, y del volante Franco Mussis, que pasó a Atlético Tucumán.

En tanto quien también se fue de Gimnasia en libertad de acción fue Manuel Guanini, aunque en su caso no se trató de una decisión del club sino del propio futbolista, quien optó por negociar con otras instituciones y finalmente terminó sumándose a la defensa de Newell’s.

Por su parte en el mediocampo Juan Cataldi pasó a préstamo al Bolívar de Bolivia, mientras que Agustín Bolívar, quien se encontraba cedido en Brown de Madryn, interrumpió ese vínculo antes de tiempo y volvió a ser prestado, en este caso a Atlanta.

Guanini jugará la Copa Liga Profesional, pero lo hará en Newell's.

Guanini jugará la Copa Liga Profesional, pero lo hará en Newell’s.

Así como Gómez volvió luego de estar a préstamo y en principio será tenido en cuenta, otros cuatro futbolistas regresaron tras estar cedidos y, como no iban a ser tenidos en cuenta por Maradona, rescindieron sus contratos y se fueron del plantel en libertad de acción.

Se trata de Daian García (pasó de Huracán Las Heras a Cipoletti), Khalil Caraballo (de Juventud Unida a Brown de Madryn), Gianluca Simeone (del Sant Rafel al CD Ibiza de España), Hernán Tifner (de Huracán Las Heras a Mitre de Santiago del Estero).

Por último tres delanteros finalizaron sus préstamos: Claudio Spinelli (volvió al Genoa de Italia y fue cedido al Koper de Eslovaquia), Jonathan Agudelo (volvió al Cúcuta, rescindió y se fue al Hapoel Beer Sheva de Israel) y Maximiliano Cuadra (Racing).

Agudelo, uno de los que no sigue en el plantel de Gimnasia.

Agudelo, uno de los que no sigue en el plantel de Gimnasia.

AGENDA AMISTOSA

Gimnasia se enfrentó ante siete rivales durante su preparación de cara a la Copa Liga Profesional, y frente a seis de ellos presentó un equipo titular. Jugando con lo mejor que tenía a disposición cosechó dos victorias un empate y dos derrotas.

Su primera prueba fue ante San Lorenzo, ante el cual igualó 0-0 con los titulares y ganó 1-0 con gol de Nicolás Contín con los suplentes. Tres días después el primer equipo se impuso 1-0 ante Independiente con un tanto de Lucas Barrios, mientras que el once alternativo cayó 4-0.

El siguiente amistoso del Lobo fue ante Defensores de Belgrano, a quien le ganó los dos partidos: con los titulares lo derrotó por 2-1 con goles de Leonardo Morales y Sebastián Cocimano, y con los suplentes fue 2-0 con tantos de Brahian Alemán y Jesús Vargas.

Algunos días más tarde el plantel Tripero se midió frente a Defensa y Justicia, y repartió victorias: el equipo titular cayó 1-0 en el final del encuentro, mientras que el once alternativo lo ganó en el cierre por la mínima con un grito de José Paradela.

Entre el 16 y el 17 de octubre los suplentes de Gimnasia enfrentaron a Deportivo Riestra en dos partidos (0-1 y 2-2 con goles de Matías Miranda y Johan Carbonero) y los titulares a Racing en uno (1-2 con un tanto de Cocimano). Luego, finalmente, el último rival fue Lanús, con un 0-1 en el duelo de titulares y un 1-1 en el de suplentes, con gol de Contín.

El plantel del Lobo se preparó para la Copa Liga Profesional con varios amistosos.

El plantel del Lobo se preparó para la Copa Liga Profesional con varios amistosos.

EL PLANTEL HOY

En total, contando lo que se vio en los amistosos de pretemporada, el cuerpo técnico de Gimnasia cuenta con más de 40 futbolistas a disposición, en condiciones de ser tenidos en cuenta, más allá de que no todos se entrenan junto a Sebastián Méndez.

Vale aclarar que 13 futbolistas entrenan con Reserva, pero están en la consideración de Primera y tuvieron minutos en los amistosos: Manganelli, Barros Schelotto, Bazzi, Gallo, Mastrángelo, Palazzo, Miramón, Napolitano, A. Ramírez, Romero, Torres y Zegarra.

El plantel a disposición del CT:

ARQUEROS: Jorge BROUN, Tomás DURSO, Nelson INSFRÁN y Nahuel MANGANELLI.

DEFENSORES: Gustavo ARECO, Bautista BARROS SCHELOTTO, Matías BAZZI, Maximiliano CORONEL, Tomás FERNÁNDEZ, Rodrigo GALLO, Paolo GOLTZ, Germán GUIFFREY, Lucas LICHT, Diego MASTRÁNGELO, Matías MELLUSO, Leonardo MORALES, Bruno PALAZZO y Marcelo WEIGANDT.

VOLANTES: Brahian ALEMÁN, Víctor AYALA, Lautaro CHÁVEZ, Matías GARCÍA, Harrinson MANCILLA, Ignacio MIRAMÓN, Matías MIRANDA, Patricio MONTI, Antonio NAPOLITANO, José PARADELA, Matías PÉREZ GARCÍA, Agustín RAMÍREZ, Tomás ROMERO y Zago ZEGARRA.

DELANTEROS: Lucas BARRIOS, Johan CARBONERO, Sebastián COCIMANO, Maximiliano COMBA, Nicolás CONTÍN, Matías GÓMEZ, Ivo MAMMINI, Eric RAMÍREZ, Horacio TIJANOVICH, Franco TORRES y Jesús VARGAS.

La Liga Profesional le baja el pulgar al River Camp

La vuelta del fútbol será el 30 de octubre pero River aún no sabe donde será local, cuando se de inicio a la Copa de la Liga Profesional. Desde Nuñez se intentó desde todos los medios poner en posibilidad la chance de ser local en el River Camp, el predio que poseen los millonarios de Ezeiza. Sin embargo el vicepresidente de la Liga Profesional de Fútbol, Cristian Malaspina, fue contundente al declarar que: “No podemos dar la imagen de un partido de la trascendencia de River en un predio de entrenamiento. No pasa en ninguna liga“.

En diálogo con Sportia, quien es también presidente de Argentinos Juniors, prácticamente dio por tierra la posibilidad que los de Gallardo sean locales en el River Camp: “La situación es la siguiente. En AFA y Liga tenemos un reglamento muy claro de este tema, que habla de un mínimo de espectadores para organización del desarrollo de un partido de Primera División. River presentó una nota, se hizo una excepción para que pueda tener una inspección. Está claro que la postura de la Liga es respetar el reglamento. Sentimos que transmitir un partido en un predio de entrenamiento no es lo que estamos buscando, en esta nueva etapa del fútbol argentino. Hay cosas muy importantes en juego”, dijo Malaspina.

Las declaraciones de la Liga Profesional contra el River Camp.

– “No podemos dar lugar a que cualquier equipo quiera evitar pagar un operativo policial e ir a su predio, que le va a salir mucho más barato. Desde la Liga, le ofrecemos a River las gestiones necesarios para jugar en un estadio de Primera, a bajo costo, o sin costo”.

– “El producto argentino lo tenemos que cuidar entre todos, es el que nos da de comer, la industria. En esta Liga, que va a ser tan importante, no podemos dar la imagen de un partido de la trascendencia de River en un predio de entrenamiento. No pasa en ninguna liga”.

– “No es por el público, es por la infraestructura de los estadio. Van a ir al River Camp a transmitir un partido de Primera División arriba de un mangrullo. No es el producto que buscamos mostrarle a la gente que paga el pack ni los que compraron los derechos nacionales o internacionales”.

– “Si es económico, vamos a encontrar la solución para que pueda jugar en un estadio habilitado a un costo muy bajo”.

Estudiantes y la Copa: equipo e ilusiones renovadas

Estudiantes volverá al ruedo el próximo sábado cuando visite a Aldosivi en su primera presentación por la Copa Liga Profesional, después de más de siete meses sin competencia oficial. En el medio el plantel sufrió varias modificaciones, entre llegadas y salidas.

El plantel que conduce Leandro Desábato incorporó cuatro caras nuevas en el receso, y sufrió nada menos que 18 salidas contando también los que volvieron luego de estar cedidos y se fueron nuevamente. Repasá todo lo que cambió desde marzo hasta la actualidad.

LOS QUE LLEGARON

Todos los que se sumaron lo hicieron a préstamo: Leonardo Godoy (Talleres) y Nicolás Pasquini (Lanús) reforzaron los laterales, y Leandro Díaz (Atlético Tucumán) se sumó al ataque. Además Rolando Ortiz (Olimpia) se sumó como apuesta para la defensa.

También renovaron dos futbolistas que finalizaban contrato el pasado 30 de junio, y a pesar de que no son titulares, siguen siendo alternativas en Estudiantes. ¿De quiénes se trata? Del arquero Jerónimo Pourtau y del mediocampista Franco Sivetti.

Por su parte también se suman al listado de altas dos que volvieron de otras instituciones luego de haber jugado allí en condición de cedidos durante la última temporada: el central Nicolás Bazzana (Aldosivi) y el extremo Carlo Lattanzio (Estudiantes de Caseros).

Godoy, uno de los refuerzos del plantel de Estudiantes para la Copa Liga Profesional.

Godoy, uno de los refuerzos del plantel de Estudiantes para la Copa Liga Profesional.

LOS QUE SE FUERON

Entre las salidas la más importante fue la de Gastón Fernández, quien anunció su retiro de la práctica profesional del fútbol. Otra baja importante en Estudiantes fue la de Jonatan Schunke, quien partió rumbo a Aldosivi luego de ocho años en el club.

También se destacaron las salidas de Marcos Rojo y de Mateo Retegui, quienes se encontraban a préstamo. El defensor regresó al Manchester United, mientras que el delantero volvió a Boca, aunque en los últimos días fue cedido a Talleres.

Por su parte la defensa perdió también a los laterales Mauricio Rosales y Facundo Sánchez, quienes se fueron con el pase en su poder. El primero de ellos jugará en la Primera Nacional para Agropecuario, mientras que el segundo lo hará en el Panathinaikos de Grecia.

Sánchez ya no está en el plantel de Estudiantes.

Sánchez ya no está en el plantel de Estudiantes.

También se fueron en libertad tres que habían sido cedidos: Bruno Cabrera, Gastón Gil Romero y Tomás Oses. El central pasó de Círculo Otamendi a Barracas Central, mientras que el volante y el delantero arreglaron su continuidad en Aldosivi y Villa Teresa de Uruguay.

En tanto cinco jugadores finalizaron cesiones pero volvieron a ser prestados: Matías Ruiz Díaz y Mauricio Vera seguirán en Brown de Madryn, Daniel Sappa pasó de Arsenal a Patronato, Fernando Zuqui de Colón al Malatyaspor de Turquía y Francisco Apaolaza de Instituto a Atenas de Uruguay.

Por último el club cerró otros cuatro préstamos: Nahuel Estévez (Spezia de Italia), titular para el chavo en mitad de cancha, Juan Ignacio Díaz (Agropecuario), Matías Ahumada Acuña (Brown de Madryn) y Ignacio Gariglio (Arsenal).

Estévez, una baja importante para la Copa Liga Profesional.

Estévez, una baja importante para la Copa Liga Profesional.

AGENDA AMISTOSA

Estudiantes fue de menor a mayor en su preparación de cara a la Copa Liga Profesional. En total enfrentó a seis rivales, y ante cinco de ellos presentó un equipo titular, con una derrota, un empate y tres victorias en aquellos encuentros en los que paró lo mejor.

Su primer enfrentamiento se dio ante Vélez, frente al cual cayó 1-0 tanto con titulares como con suplentes, y una semana después se midió frente a Temperley, con dos empates 0-0. Sin triunfos ni goles en sus primeras dos pruebas, todo mejoró en la medida que sumó rodaje.

El tercer amistoso de pretemporada tuvo lugar frente a Huracán, y allí el equipo Albirrojo se impuso 3-0 con los titulares con goles de Lucas Merolla en contra, Martín Cauteruccio y Leonardo Godoy. Los suplentes igualaron 1-1 con un tanto de Lautaro RuizMartínez.

Luego el Pincha se enfrentó ante Arsenal con los titulares y frente a Estudiantes de Río Cuarto con los suplentes. Ganó 2-0 (goles de Diego García y Cauteruccio) y 3-1 (tantos de Federico González -2- y Darío Sarmiento) respectivamente.

Finalmente el pasado sábado llevó a cabo su último amistoso, recibiendo a All Boys en el Estadio de UNO. Allí los titulares golearon por 4-1 con goles de Leo Godoy, Lucas Rodríguez, Leandro Díaz y Caute, mientras que los suplentes fueron derrotados por 1-0.

Estudiantes cerró su preparación para la Copa Liga Profesional de la mejor manera.

Estudiantes cerró su preparación para la Copa Liga Profesional de la mejor manera.

EL PLANTEL HOY

Desde hace ya varias semanas el plantel de Estudiantes viene entrenándose en gran número en City Bell, con casi 40 futbolistas bajo las órdenes de Leandro Desábato, teniendo en cuenta que varios futbolistas de Reserva fueron convocados al plantel superior.

La semana pasada el selectivo retomó las prácticas presenciales en el Country y se espera que varios de esos chicos que subieron regresen a entrenar con ese grupo. No obstante casi todos ellos fueron tenidos en cuenta por el Chavo para los amistosos.

El plantel a disposición del CT:

ARQUEROS: Mariano ANDÚJAR, Emiliano GONZÁLEZ, Jerónimo POURTAU y Juan Pablo ZOZAYA.

DEFENSORES: Nicolás BAZZANA, Gastón BENEDETTI, Nazareno COLOMBO, Iván ERQUIAGA, Santiago FLORES, Juan FUENTES, Leonardo GODOY, Mauricio GUZMÁN, Facundo MURA, Rolando ORTIZ, Nicolás PASQUINI y Luciano SQUADRONE.

VOLANTES: Andrés AYALA, David AYALA, Mauro DÍAZ, Diego GARCÍA, Iván GÓMEZ, Ángel GONZÁLEZ, Enzo KALINSKI, Bautista KOCIUBINSKI, Vinicius LANSADE, Javier MASCHERANO, Esteban OBREGÓN, Gonzalo PIÑEIRO, Lucas RODRÍGUEZ, Franco ROMERO y Franco SIVETTI.

DELANTEROS: Martín CAUTERUCCIO, Gaspar DI PIZIO, Leandro DÍAZ, Federico GONZÁLEZ, Carlo LATTANZIO, Lautaro RUIZ MARTÍNEZ y Darío SARMIENTO.

Intento de femicidio: le pegó cinco tiros y la dejó en coma farmacológico

En un brutal intento de femicidio una mujer de 28 años fue gravemente herida y permanecía hoy internada en coma farmacológico, tras ser atacada a tiros en su vivienda de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, hecho por el cual la policía busca a su pareja, que está prófuga, informaron fuentes de la fuerza.

El intento de femicidio se registró el sábado último en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Asunción, donde la joven convivía con su agresor, a pesar de que según su familia ella había radicado tres denuncias por violencia de género en la Justicia para solicitar la exclusión de hogar.

TE PUEDE INTERESAR

La Policía tomó conocimiento del hecho una vez que la víctima, Jesica Fernández Arguello, de nacionalidad paraguaya, ingresó para ser asistida en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 12 de Moreno a raíz de los cinco disparos.

Por el ataque, fue denunciado Justino Del Valle Ríos (30), también oriundo del país vecino, y quien escapó y es intensamente buscado.

Tania, la hermana de la víctima, explicó hoy a la prensa que todo comenzó cuando Ríos encontró en el teléfono celular de Jesica fotos de las denuncias que le había realizado, tras lo cual la amenazó de muerte y salió de la vivienda.

“Ella lo había denunciado a escondidas, y me llamó desesperada pidiéndome que la acompañara porque tenía miedo, y me fui a su casa junto a mi hijo”, comentó la mujer.

Tania relató que poco después, el agresor golpeó la puerta mientras la víctima se encontraba bañando a su hijo en el primer piso, y cuando ingresó “se fue directamente arriba, le dijo ‘puta de mierda, te voy a dar tres tiros'”, por lo que Jesica “bajó corriendo” para resguardarse.

“Me contó lo que le dijo y le pedí que agarrara a los chicos y nos fuéramos, pero apenas le dije eso el tipo ya estaba ahí, nos cerró la puerta principal, no podíamos salir”, siguió.

Además, recordó que Ríos “estaba lúcido, era consciente de lo que hacía” y no parecía estar alcoholizado, por lo que ninguna imaginó hasta ese momento que estaba armado.

“Mi hermana empezó a forcejear, él la empuja y ahí le empezó a disparar, le dio cinco tiros”, contó notablemente angustiada.

De acuerdo a su relato, en ese momento Tania se ubicó frente a su hermana y le dijo al hombre que la matara a ella y no a Jesica, “pero él gatilló y se quedó sin balas”, por lo que “agarró desesperado la llave y se fue”.

“La Justicia hizo oídos sordos, esperó a que mi hermana estuviera en estas condiciones para moverse, nunca le dieron un botón antipánico, nada”, dijo.

“No sé si mi hermana va a salir, está muy grave. Yo pido justicia, que este asesino de mierda pague por lo que hizo”, concluyó.

Por su parte, una de las primas de la víctima aseguró que no conocía “la gravedad” de la situación, hasta que la semana pasada se comunicó con ella y le contó “que se estaba separando” y que ya había radicado la tercera denuncia contra Del Valle Ríos.

“Ahora está con una traqueotomía, tiene perforado el abdomen, el pulmón, el corazón, tiene una bala en el hombro y otra en el brazo, tiene cinco balas adentro de su cuerpo y la operación duró seis horas”, agregó la mujer, quien también recordó que el prófugo disparó una sexta vez y que ese proyectil “le rozó la cabeza” a Jesica, aunque impactó en un electrodoméstico.

Al respecto, las fuentes precisaron que hasta esta mañana la joven permanecía internada en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria y en coma farmacológico, con un estado de salud delicado, mientras los médicos aguardan su evolución.

Intervino en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Moreno, a cargo de Leandro Ventricelli, quien caratuló el expediente como “tentativa de femicidio agravado por el vínculo” y ordenó una serie de medidas para intentar dar con el paradero del autor.

TE PUEDE INTERESAR

Monte Hermoso: empezó el ingreso de no residentes de fase 3

Propietarios no residentes de localidades que se encuentran en fase 3 de aislamiento comenzaron a ingresar este lunes a Monte Hermoso, sumándose a los provenientes de ciudades en fases 4 y 5.

Según informaron oficialmente desde el municipio bonaerense, se permitirá el acceso de 300 automóviles por día, siempre y cuando cuenten con los turnos brindados por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte local. En cada vehículo podrán viajar hasta dos personas, entre las 8:00 y las 18:00 de la jornada asignada, y la salida se deberá efectuar antes de las 10:00 del día siguiente.

TE PUEDE INTERESAR

“El ingreso es fluido y organizado, teniendo que presentar el turno expedido por el municipio en el primer retén ubicado a la altura de la Escuela N° 32, sobre Ruta 78. Luego se controla la documentación en el Puesto 1 de acceso a la ciudad”, sostuvo el secretario de Turismo, Franco Gentili, quien supervisó esta primera jornada junto a personal policial y agentes de la Secretaría de Seguridad Municipal.

Podrán ingresar a Monte Hermoso hasta dos personas por vehículo (Foto: Monte Hermoso Oficial)

Podrán ingresar a Monte Hermoso hasta dos personas por vehículo (Foto: Monte Hermoso Oficial)

Los propietarios no residentes que obtuvieron turnos en septiembre, previo a que se suspendiera su acceso, recibirán en sus casillas de mail el turno reprogramado, documento que deberán imprimir para presentar en el ingreso a la ciudad junto a la aplicación Cuidar. En caso de no poder viajar el día reprogramado, deberán comunicarse con la Secretaría 48 horas antes para cancelar y acordar una nueva fecha.

Asimismo, quienes todavía no hayan obtenido el permiso deberán comunicarse con las líneas (02921) 481047, 482306 y 482770 de lunes a viernes de 8 a 16 y horas. Durante la llamada, el solicitante deberá consignar nombre, DNI, número de teléfono, correo electrónico, patente del vehículo a utilizar para viajar al balneario, localidad y domicilio de residencia estable, domicilio de su inmueble en Monte Hermoso, número de partida y datos del acompañante.

“Una vez que esos datos son cargados, el sistema informático del Municipio envía un mail a la casilla de correo electrónico del contribuyente, donde consta el número de turno y el día de visita asignado”, detallaron desde la comuna. Ese documento deberá ser impreso y firmado por los solicitantes, a los efectos de ser exhibido al ingreso, en el puesto de control de la ruta 78.

La salida de Monte Hermoso deberá efectuarse antes de las 10:00 del día siguiente (Foto: Monte Hermoso Oficial)

La salida de Monte Hermoso deberá efectuarse antes de las 10:00 del día siguiente (Foto: Monte Hermoso Oficial)

TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a un empleado rural de un tiro en un asalto en Coronel Suárez

Un peón de 58 años fue asesinado de un tiro en el cuello por dos delincuentes que asaltaron una casa ubicada en un establecimiento rural del partido bonaerense de Coronel Suárez y que antes de huir a los tiros tomaron como escudo humano a uno de los dueños, de 89 años, para evitar que la policía los atrapara, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió anoche, pasadas las 21, cuando el peón rural José Alberto Baier se hallaba junto a los dueños del establecimiento, identificados como María Antonia Pugliese (99) y su hermano Antonio (89), en la finca situada en la ruta provincial 85, en proximidades de Pueblo Santa María, de Coronel Suárez.

TE PUEDE INTERESAR

Al lugar llegaron con fines de robo dos delincuentes con sus rostros semicubiertos, quienes asesinaron de un tiro en el cuello al trabajador rural.

Alertados por un llamado al 911, efectivos de la Policía Comunal fueron hasta el establecimiento y sorprendieron a los delincuentes, quienes tomaron como escudo humano al menor de los ancianos, efectuaron varios disparos contra los efectivos y huyeron a campo traviesa, detalló un investigador.

Al entrar a la casa, los policías hallaron al peón rural fallecido y a los hermanos dueños de la finca heridos a golpes. por lo que ambos fueron trasladados a un centro asistencial.

“Según indicaron las víctimas, los delincuentes les habían pedido dinero en efectivo”, dijo un vocero, quien añadió que al momento de llegar al lugar uno de los hermanos hablaba por teléfono con otra persona, que advirtió el asalto y llamó a la policía.

Personal del Comando de Prevención Rural, junto con el de la Subdelegación de Investigaciones y de Policía Comunal de Coronel Suárez realizaban distintos operativos en búsqueda de los dos delincuentes, aún prófugos.

TE PUEDE INTERESAR

Esta semana vuelven a las escuelas 6.700 alumnos de la provincia

Siete meses después, más de 6 mil alumnos y alumnas podrán regresar a las escuelas para llevar a cabo una educación presencial en aquellos municipios bonaerenses en donde se registran pocos casos de coronavirus y el nivel de contagios es bajo.

La modalidad será por grupos reducidos y se priorizará a aquellos estudiantes que no hayan entablado un vínculo cotidiano con las escuelas en el marco de la educación virtual. Así mismo, se evaluará cada semana la posibilidad de abrir otros distritos o bien, volver a cancelar la presencialidad en caso de un brote de casos de COVID.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, esta semana unos 6.700 alumnos de 15 municipios bonaerenses comenzarán a experimentar la vuelta a clases presencial, casi como en una prueba piloto de lo que podría comenzar a extenderse para el resto de la provincia en este o el año que viene.

Las clases presenciales se reanudarán de forma progresiva esta semana en 338 escuelas ubicadas en los municipios de Adolfo Alsina, General Lavalle, Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Alberti, Guaminí, Monte, Puan, Florentino Ameghino, Monte Hermoso, 25 de Mayo, Carlos Tejedor y Lezama. Todos distritos en donde la cantidad de contagios es muy baja.

Por su parte, el próximo 2 de noviembre se podrán sumar otras 357 escuelas en 10 municipios más. Todo indica que la presión de la oposición para que se reanuden las clases presenciales, hizo mella en el gobierno bonaerense que pese al acuerdo con los intendentes, no descarta volver hacia atrás en caso que los contagios aumenten y pongan en riesgo a los estudiantes.

Esta semana vuelven a las escuelas uno 6.700 alumnos de la provincia

Esta semana vuelven a las escuelas uno 6.700 alumnos de la provincia

Según adelantó el gobierno bonaerense, “la evaluación epidemiológica de los niveles de riesgo será realizada por el Ministerio de Salud tomando los casos registrados en el SISA y la ocupación de camas registrada en el Sistema de Gestión de Camas, con corte de fecha de datos los miércoles y será comunicada a Educación para su difusión a los distritos los viernes, para información de todos los establecimientos educativos”.

TE PUEDE INTERESAR

Eliminatorias: Argentina ya tiene horarios confirmados

Las Eliminatorias no se detienen y la Selección Argentina buscará extender su racha de victorias cuando reciba a Paraguay y visite a Perú en la continuidad de las Eliminatorias Sudamericanas que llevan dos fechas de competencia, con puntaje ideal para la albiceleste.

La Dirección de Competiciones de Selecciones de la CONMEBOL, nota mediante a las Asociaciones Miembro, informó hoy las fechas y horarios para las jornadas 3 y 4 de las Eliminatorias rumbo al Mundial FIFA Qatar 2022. En la misma se confirma también que la Selección será local en Buenos Aires y no en Santiago del Estero como se rumoreo en las últimas semanas, aunque esto podría tener un giro.

El mes de Noviembre llegará con otra doble jornada de Eliminatorias y, como es habitual, se jugarán dos fechas en busca de un pasaje al evento futbolístico más grande a nivel mundial.

Eliminatorias: Así quedaron las fechas y horarios de las jornadas 3 y 4.

Eliminatorias: Así quedaron las fechas y horarios de las jornadas 3 y 4.

La Selección Argentina viene de concadenar dos victorias de manera consecutiva (frente a Ecuador de local y frente a Bolivia de visitante) y deberá afrontar su compromiso frente a Paraguay el 12 de noviembre en la Bombonera y cinco días más tarde visitará a Perú en Lima. El cotejo contra los guaraníes arrancará a las 21. Por su parte, el cruce con los peruanos será a las 21.30 (19.30 hora local).

La nueva jornada será también un nuevo reto para Scaloni que, en su debut como técnico en Eliminatorias, enfrentará a dos Selecciones dirigidas por compatriotas de la talla de Eduardo Berizzo (con experiencia en el fútbol argentino y en Europa) primero y de Ricardo Gareca (que sonó para la Selección Argentina) después, ya que ambos lideran a Praguay y Perú respectivamente.

El resumen de las fechas 3 y 4

13 de Noviembre

17.00- BOLIVIA VS. ECUADOR

21.00- ARGENTINA VS. PARAGUAY

17.30- COLOMBIA VS. URUGUAY

20.00- CHILE VS. PERU

21.30- BRASIL VS. VENEZUELA

14 de Noviembre

18.00- ECUADOR VS. COLOMBIA

19.00- VENEZUELA VS. CHILE

20.00- PARAGUAY VS. BOLIVIA

20.00- URUGUAY VS. BRASIL

21.30- PERU VS. ARGENTINA

Vivana Canosa admitió que no descarta trabajar en política

Foco de atención desde hace meses por las jugadas declaraciones que lanza todas las noches en “Nada Personal”, Viviana Canosa volvió a captar las miradas de la audiencia, aunque esta vez desde su rol como invitada en “La Cornisa”: durante la entrevista en vivo, aseguró que no descarta trabajar en política.

El ciclo que conduce Luis Majul fue transmitido anoche por la pantalla de La Nación+ y la confesión de la periodista surgió luego de que la panelista María Julia Oliván le consultara si le gustaría dedicarse a la política. “No lo descarto, pero siempre voy como de a poco, ahora estoy disfrutando esto”, contestó Canosa.

TE PUEDE INTERESAR

La conductora estaba hablando sobre los supuestos chats con Alberto Fernández que desataron una fuerte polémica a mediados de julio. “Hubo como un antes y un después. Yo estaba muy insistente en la tele, muy pendiente de lo que pasaba en Desarrollo Social, porque como tengo tanto contacto con la realidad, y salgo y pateo la calle y conozco el conurbano…“, relató durante la nota, lo que generó rápidamente la pregunta de Oliván y la acercó un poco más al escenario político.

Durante su paso por el programa de Luis Majul, Viviana Canosa admitió que no descarta trabajar en política

Vale recordar que la polémica de los chats surgió meses atrás, cuando Canosa aseguró haber recibido mensajes del Presidente vinculados al contenido que difundía en su programa televisivo. “Yo me sentí amenazada”, dijo anoche en diálogo con Majul al respecto, y argumentó: “Me dijo que todo lo que estaba diciendo o haciendo se me iba a volver en contra”. Luego, admitió que “no tendría ganas de hablar próximamente” con Fernández.

Sobre su acercamiento a la política también fue consultada por Federico Andahazi, quien quiso saber cómo transitaba el pasaje entre el periodismo de espectáculos y el político. “No hay mucha diferencia, salvo que los políticos le pueden arruinar o mejorar la vida a la gente, el puterío es exactamente el mismo, son todos divos o divas de televisión”, sostuvo Canosa. Y agregó: “Entre el espectáculo y la política en la tele abierta hice un camino en Infobae de cuatro, cinco años que me fue curtiendo mucho, pero no volvería para atrás nunca”.

TE PUEDE INTERESAR

Cayó un matrimonio por comercializar marihuana en La Plata

El Negro y la Lili son un matrimonio y fueron detenidos en las últimas horas en La Plata acusados de vender drogas al menudeo desde su casa ubicada en el barrio El Palihue, informaron fuentes policiales. Las detenciones se produjeron luego de un allanamiento en una vivienda situada en 601 y 118 tras meses de investigaciones, y en el lugar se incautaron más de medio kilo de marihuana.

El hombre de 34 años y la mujer de 47 son pareja y quedaron imputado por el fiscal Hugo Tesón por infracción a la Ley 23.737.

TE PUEDE INTERESAR

Personal policial de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Plata llevó adelante la pesquisa y en el registro hallaron envoltorios con drogas en diversos lugares del domicilio: arriba de la heladera, en el patio, encima de un paredón y en cajones.

Además de incautar 562,3 gramos de marihuana los policías secuestraron dos teléfonos celulares y 1.700 pesos en billetes de baja denominación.

El matrimonio estaba en la mira como proveedores de estupefacientes en la zona y luego de filmaciones encubiertas, seguimientos y toma de fotografías se pudo recolectar indicios suficientes como para avanzar con las aprehensiones.

En el procedimiento intervinieron la UFI N° 18 y el Juzgado de Garantías N° 5 de la jueza Marcela Garmendia.

TE PUEDE INTERESAR