back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10568

Alberto Fernández inaugura obras en edificio judicial de Avellaneda

El presidente Alberto Fernández encabezará este martes el acto de inauguración de las obras de ampliación del edificio donde funcionará el departamento judicial Avellaneda-Lanús. La actividad además tendrá la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Según se dio a conocer de manera oficial, el acto será en Avellaneda y está previsto para las 11.30 en el edificio municipal “Beatriz Mendoza”, ubicado en Carlos Pellegrini 350, de la localidad de Piñeyro, sobre la ribera del Riachuelo.

TE PUEDE INTERESAR

El edificio lleva el nombre de la vecina de Avellaneda que inició hace años una de las causas judiciales que derivaron en la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), durante la presidencia de Néstor Kirchner, y la consiguiente decisión de comenzar con las políticas concretas de intervención en el saneamiento de la ribera.

La construcción, que se encuentra ubicada sobre la ribera del Riachuelo, a metros del puente Bosch, fue a fines del siglo XIX la sede de una fábrica de vidrio denominada Cristalería Papini, fundada por Rafael Papini, un italiano extrabajador de Rigolleau.

La refuncionalización es por los requerimientos de espacios necesarios para que en el edificio puedan funcionar también el resto de las dependencias del poder judicial. De este modo, se facilitará a los vecinos un mejor acceso a la Justicia, mediante un proceso de descentralización y acercamiento, señalaron las fuentes.

Alberto Fernández y Axel Kicillof comparten una nueva actividad en territorio bonaerense

Alberto Fernández y Axel Kicillof comparten una nueva actividad en territorio bonaerense

Asimismo, el proyecto de obras se desarrolló en dos sectores del edificio, en donde se concretó una sala para central hidráulica y ascensores, remodelación de los sectores para diferentes tribunales correccionales y de ejecución, y sala de juicio oral; restauración de la fachada y entrepisos; refección de los lugares donde funcionarán juzgados en lo criminal, y otros trabajos.

La agencia Télam consignó que los trabajos fueron paralizados en 2016 por la gestión anterior y ahora fue reactivada con el objetivo de prestar un mejor servicio de justicia. Ahora, el presidente Alberto Fernández junto al gobernador Axel Kicillof relanzarán la obra.

TE PUEDE INTERESAR

Daniel Gollan optimista con la vacuna rusa Sputnik V

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, habló sobre el anuncio del presidente, Alberto Fernández, en el cual confirmó que Argentina comprará 25 millones de vacunas contra el coronavirus a Rusia. En ese aspecto, destacó la importancia de contar con la medicación para poder destinarla como prioridad a la población de riesgo.

En declaraciones a C5N, el ministro Gollan sostuvo que fue “tremendamente importante la gestión en Rusia encabezada por Carla Vizotti” y contó que el gobernador Axel Kicillof “desde el mes de julio” tomó contacto con el laboratorio ruso “y de manera formal en septiembre”, al igual que con otros que trabajan en la concreción de una vacuna.

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, relató que “tuvimos una actitud proactiva, al igual que el Ministerio de Salud de la Nación, en encontrar vacunas y debíamos adelantarnos porque la provincia de Buenos Aires es enorme y requerirá una logística para aplicarla rápidamente”.

Asimismo, en cuanto a la aplicación de las distintas fases de las vacunas, dijo que “necesitábamos tener información precisa y precoz” y añadió que “están dando excepcionalmente bien en todas”.

“Estamos esperando la que llegue primero, y en esto no hay ideología”, consideró y afirmó que “es un logro de todos los argentinos, dejémonos de embromar con sacar un rédito político”.

El ministro Gollan manifestó que “si logramos vacunar a la población de riesgo transformaremos la pandemia en otra cosa que no pondrá en jaque el sistema sanitario y el impacto el año que viene será distinto”. En esa línea, consideró que “si llegamos al 65 por ciento de la población la situación será otra el año que viene”.

El martes el presidente Alberto Fernández dio a conocer que Argentina podrá comprar unas 25 millones de vacunas “Sputnik V” desarrolladas por Rusia contra el coronavirus, y que cada inmunización está compuesta por dos dosis.

“Como señalé en una entrevista periodística, efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

A su vez, expresó que “aun así, seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3”.

“Estamos con muy buenas expectativas y muy esperanzados de poder tener una vacuna este año. Pero hasta entonces debemos continuar con las medidas de prevención y los cuidados pertinentes”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Argentina: 9.598 nuevos casos y 483 fallecidos

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes que fueron 9.598 los nuevos casos de coronavirus en Argentina, y que ya suman 1.183.131 positivos de Covid-19 en el país, de los cuales 998.016 son pacientes recuperados y 153.492 son casos confirmados activo.

En las últimas 24 horas, además, se notificaron 483 nuevas muertes: 285 hombres y 195 mujeres (tres personas notificadas como fallecida, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y la provincia de Entre Ríos, no registran dato de sexo). Al momento la cantidad de personas fallecidas por coronavirus en Argentina es 31.623.

TE PUEDE INTERESAR

La cartera detalló que en las últimas 24 horas se llevaron a cabo 24.864 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.047.313 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 67.155 muestras por millón de habitantes.

Al momento, la cantidad de casos de Covid-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva es de 4.922, lo que representa un porcentaje ocupación total de camas de 63,6% a nivel Nacional y de 60,5% en AMBA.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, hasta el momento fueron confirmados 552.910 con 3.021 nuevos casos y 434.185 recuperados. Por su parte, perdieron la vida 17.680 bonaerenses mientras que 30.376 permanecen internados y 1.606 en terapia intensiva.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 3.021 | 553.960

Ciudad de Buenos Aires 425 | 147.884

Catamarca 45 | 980

Chaco 73 | 14.264

Chubut 316 | 14.791

Córdoba 633 | 86.951

Corrientes 40 | 2.593

Entre Ríos 231 | 16.426

Formosa 7 | 158

Jujuy 34 | 17.918

La Pampa 119 | 3.480

La Rioja 36 | 7.640

Mendoza 513 | 47.793

Misiones 4 | 282

Neuquén 250 | 22.744

Río Negro 275 | 24.412

Salta 64 | 18.949

San Juan 304 | 2.729

San Luis 380 | 7.609

Santa Cruz 131 | 9.815

Santa Fe 1.793 | 107.311

Santiago del Estero 111 | 10.092

Tierra del Fuego 127 | 11.708

Tucumán 666 | 50.642

TE PUEDE INTERESAR

Diego Maradona internado y el Bosque lo espera

Diego Maradona fue internado esta tarde en la clínica Ipensa, de nuestra ciudad, y permanecerá allí unos días, mientras le realizan diferentes estudios y prácticas médicas.

La imagen que dejo el entrenador de Gimnasia en la previa de la Copa 2020 en el estadio del Bosque abrió preocupación y sumado al estado que presenta desde hace días, su médico personal le sugirió la internación.

Después de la charla que tuvo Diego Maradona con su médico, Leopoldo Luque, este acepto internarse, y luego de la comunicación con los médicos de Gimnasia, ingresó a una habitación de la clínica de calle 59.

Desde el momento que se conoció la internación, comenzaron a circular una serie de rumores sobre el estado de salud del técnico Tripero, los cuales fueron desmentidos por Luque.

“Diego está acá porque quiere, no porque lo obligaron. Yo lo vi y le dije, tenes el bolso, vamos que tenes que estar mejor. Se va a hacer chequeos generales y veremos cómo sigue”, empezó diciendo el doctor personal de Maradona.

Y agregó: “yo lo venía hablando con él. No hay algo puntual que me preocupe, es un paciente al que querría ver mejor. Por la pandemia va a estar con la mejor gente posible. Va a pasar la noche acá”. Más allá de eso, el médico contó que el entrenador le pidió estar el próximo domingo dirigiendo, y él le respondió que primero debía estar bien para volver. Aunque hoy parece extraño, apuntan a que pueda volver al Bosque.

Leopoldo Luque dio el parte médico de Diego Maradona

Mundo Tripero

Si bien en un momento se barajó la posibilidad de trasladarlo a una clínica de Capital Federal, Leopoldo Luque aseguró que Diego Maradona pasará esta noche y los próximos días en Ipensa.

Después de los estudios que le realizarán y con los resultados, definirán el plan médico que continuará, ya que la primer intensión es nivelar su estado general y luego atender diferentes cuestiones.

La depresión que viene sufriendo desde hace días y la angustia, lo llevaron a este decaimiento el cual fue expuesto el viernes pasado en el estadio de Gimnasia. Maradona descansa en una habitación de Ipensa y allí pasará algunos días. Si bien el objetivo del entrenador es estar el próximo domingo ante Vélez en el Bosque, todo dependerá de lo que analice y determine su médico personal.

Diego Maradona internado: conocé el parte de su médico

Diego Maradona dejó su casa en horas de la tarde y se dirigió a la clínica Ipensa de nuestra ciudad. Si bien al comienzo, la internación generó muchas dudas, su médico puso en lugar cada una de las situaciones que viene atormentando al entrenador de Gimnasia.

Leopoldo Luque, médico personal de Diego, se acercó a la puerta de la institución médica y dio su parte médico en horas de la noche, después de que se generaran varias especulaciones respecto de su estado de salud. Allí confirmó que el técnico el Lobo pasará la noche y que no tiene ninguna complicación grave.

“Diego está acá porque quiere, no porque lo obligaron. Yo lo vi y le dije, tenes el bolso, vamos que tenes que estar mejor. Se va a hacer chequeos generales y veremos cómo sigue”, empezó explicando Leopoldo Luque en la puerta de Ipensa.

Y agregó: “por momentos esta bien y por momento no. Veníamos viendo que por momentos estaba muy mal y por otros momentos estaba muy bien y no era normal que esos valores estén tan bien”.

“Traerlo acá ayuda y lo mejora, como muchas de las cosas que están planificadas. Fácilmente con Diego no es nada, cuando me vea me va a matar, pero no es fácil”, explicó Luque cuando le preguntaron por qué internaron a Diego Maradona.

Y agregó: “yo lo venía hablando con él. No hay algo puntual que me preocupe, es un paciente al que querría ver mejor. Por la pandemia va a estar con la mejor gente posible. Va a pasar la noche acá”.

Por último, el médico explico que Maradona : “es un paciente de 60 años, al que hay que ayudar y acompañar. No sé si le hizo mal estar el viernes. Es muy difícil ser Maradona, hay muchas presiones y mucha gente”.

Denuncian por corrupción a funcionario de Zamora

El intendente de Tigre, Julio Zamora, quedó envuelto en escándalo de corrupción tras conocerse que un funcionario del municipio le factura millones de pesos a la intendencia a través de la cooperativa Creando Conciencia que preside.

Se trata del Director General de Residuos en Tigre, Edgardo Jalil. Por su labor como funcionario, cobra un sueldo consirable que supero los $100.000 pero al mismo tiempo que se encarga del área de la basura en Tigre, le factura millones de pesos al municipio de Zamora a través de la cooperativa llamada Creando Conciencia.

TE PUEDE INTERESAR

Así lo reveló en las últimas horas el sitio Alerta140 que acompañó la denuncia con documentación donde se observan las facturas que desde la cooperativa le hicieron al Municipio para venderle bancos de madera hechos con plásticos reciclados. Los contratos en favor de la cooperativa del funcionario Edgardo Jalil fueron en incremento: en 2018 facturó $ 833.000 y en 2019 duplicó el monto facturado, al punto que el Municipio le pagó $ 1.602.706. El servicio facturado indica que la cooperativa Creando Conciencia le vendió “bancos de madera plástica reciclada”.

Además, en la denuncia se pidió investigar el uso de camiones de la Municipalidad en beneficio de la cooperativa liderada por Edgardo Jalil. Esto se desprende de la propia web de la cooperativa, donde describen que gracias a “la interacción con el municipio” el material excedente y sin valor sería retirado “por camiones al servicio de la Municipalidad de Tigre”.

Creando Conciencia -que se define como una “empresa social” que asegura no buscar “grandes rentabilidades sino la excedencia necesaria”-, ha logrado aceitar una maquinaria que le permitiría a sus autoridades generar un negocio triple: le cobra a los generadores -entre los que se cuentan grandes empresas y countries- para retirar el material, vende lo útil y se libera sin costo de los residuos sin valor.

Por último, la Justicia investiga el destino final de estos residuos no reciclados, ya que según la presentación judicial, terminan siendo depositados en un predio que funciona como un denominado centro de transferencia, a pesar de no contar con ningún tipo de habilitación a tal fin, en la calle Dellepiane 1050 de Rincón de Millberg.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno desmintió el éxodo de empresas

En un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Gobierno desmintió “el mito del éxodo de las empresas”, y enumeró 35 casos de compañías que apostaron por el país en plena pandemia.

Durante los últimos meses, varios economistas repitieron el discurso que habla del escenario de negocios malo que representaría actualmente Argentina más allá de la pandemia, y apuntaron a que las señales institucionales y de política económica que brindó el Gobierno, más allá del exitoso cierre del canje de la deuda, contribuyen a espantar a la inversión privada.

TE PUEDE INTERESAR

El documento apunta justamente a que se instaló en la agenda pública de un presunto “éxodo de empresas producto de las políticas anti-inversión supuestamente vigentes en el país”, y en este marco, advirtió que se puso “en la misma bolsa” situaciones diferentes entre sí como los que efectivamente anunciaron su salida como LAN Argentina, quienes anunciaron búsqueda de socio local como Falabella, los que abandonan su operatoria en Latinoamérica y que pasaron a manos de otra empresa (como Glovo y Brightstar); y quienes jamás anunciaron nada, pero se crearon noticias falsas sobre su posible partida (como Starbucks o Burger King).

De hecho, el Ministerio de Desarrollo Productivo recordó que “sí hubo éxodo de empresas en Argentina durante el período 2015-2019, cuando, producto de equivocadas políticas macroeconómicas y nulas políticas productivas, el país sufrió tres años de recesión sin que mediara pandemia alguna”. En este período, según el informe, cerraron o se fueron empresas de todos los tamaños: pequeñas, medianas y grandes.

Es que, durante el gobierno anterior muchas de las firmas más reconocidas fueron obligadas convocar a acreedores, a presentar planificaciones de prevención de crisis, a despedir trabajadores y hasta a cerrar plantas para poder subsistir en Argentina.

Además de Falabella y Walmart, durante los cuatro años anteriores, Peugeot, Pepsi, Carrefour, Burger King, Renault, Honda, Imperial Cord, Wrangler y Lee (que pertenecían a VF Corporation), Fate, Metalpar, Editorial Atlántida, Avianca y Hitachi, cerraron establecimientos y masificaron despidos. Por su parte, Persicco, Flecha Bus, Ay Not Dead y la productora de alfajores Grandote llamaron a concurso de acreedores. En suma, el macrismo dejó al país con 25.000 empresas menos.

En este marco, el documento del ministerio de Desarrollo Productivo precisó los casos de empresas que recientemente realizaron fuertes inversiones en el país, como Volkswagen, Nissan, Peugeot, la refinería de origen brasileño Raízen, la empresa cervecera de capitales chilenos CCU, la minera canadiense Barrick Gold, la multinacional norteamericana Intel, la multinacional Unilever, la multinacional alemana Puma, Quilmes, la empresa mexicana Rotoplas, y la empresa biotecnológica Biogenesis Bagó, entre otras.

Estos anuncios se condicen con lo que experimentamos a diario en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Entre abril (que fue el peor momento de la pandemia) y agosto-octubre, hemos visto un cambio rotundo en las demandas empresariales que nos llegan todos los días. Mientras que hace unos meses la gran mayoría de las preocupaciones del sector productivo estaban ligadas a la ayuda para el pago de salarios por la vía del programa ATP, hoy la agenda está mucho más relacionada con la necesidad de créditos para capital de trabajo y para la inversión”, concluyó el informe de la cartera.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Maradona: sin Covid, deprimido y mal anímicamente

Diego Maradona no iba a ir al estadio del Bosque. Tampoco quería festejar su cumpleaños en su casa. Mucho menos, quería dejar la imagen que dejó. Pero él ya no maneja los destinos de su vida, y quienes toman decisiones en su lugar, lo expusieron como pocas veces lo habían hecho anteriormente.

Lento, ido, decaído y débil, así se mostró el entrenador de Gimnasia el pasado viernes en el estadio del Bosque en la previa del partido en el cual su equipo goleó a Patronato.

El sponsor estaba vendido. La imagen para la televisión también. Solo restaba Diego Maradona. Con Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional, y Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, presentes en el Bosque, no podían no llevar al entrenador el día de su cumpleaños 60.

Y lo hicieron. Sin estar en condiciones, el entrenador Tripero fue distinguido, abrazado, besado y ovacionado por los presentes, cuando solo quería estar en su casa.

La imagen que se vio de Diego Maradona el viernes por la tarde, es la que vienen viendo quienes conviven con él. Si bien en la previa del debut de Gimnasia se sospechaba de un caso de Coronavirus en su entorno, nada de esos fue cierto.

La única verdad, es que el entrenador viene atravesando una crisis emocional fuerte y desde hace varios días no se levanta de la cama, producto de la angustia que viene sufriendo tras la separación de Rocío Oliva.

Diego Maradona festejó su cumpleaños en el Bosque

TNT Sports

Este tiempo deprimido, y las celebraciones por su cumpleaños, lo llevaron a no medir y según pudo saber CIELOSPORTS.COM el principal motivo de la internación tiene que ver con su hígado.

Diego Maradona se encuentra internado en ipensa y por lo menos pasará la noche allí, aunque no descarta que lo puedan trasladar al Fleming de Capital Federal.

Una encuesta muestra a Kicillof por debajo de Vidal

Una encuesta de la consultora Circuitos registró que a pesar de su silencio y las contadas apariciones públicas, María Eugenia Vidal mantiene una imagen positiva del 41,5% y se ubica 5 puntos por encima del actual gobernador Axel Kicillofque alcanza un 36%.

El sondeo fue realizado por la consultora de estudios sociales, políticos y electorales a nivel nacional entre el 27 y el 30 de octubre de 2020 en base a 1.034 personas consultadas. La fecha corresponde con un momento positivo en cuanto a la imagen del oficialismo en general en el marco del combate contra la pandemia y a un año de las elecciones legislativas.

TE PUEDE INTERESAR

Para un 22,3% de los 1.034 encuestados la imagen de Kicillof es muy buena y para un 14,2% es buena logrando un 36% de imagen positiva. En tanto que un 36,3% contestó tener una muy mala imagen del Gobernador y un 14% mala. La suma se acerca a un 50% de imagen negativa, 14 puntos por encima de la positiva.

En tanto que por el lado de la exgobernadora María Eugenia Vidal un 22,9% consideró que su imagen es muy buena y un 18,6% optó por buena logrando así un 41,5% de imagen positiva. Por otro lado, en cuanto a la imagen negativa, alcanzó un 38,5% con un 27,1% que la consideró muy mala y un 11,4% la calificó como mala.

Alberto Fernández resultó uno de los políticos con mayor imagen positiva ya que entre regular y muy buena alcanza el 60%, siendo solamente superado por Horacio Rodríguez Larreta.

Por último, los dos dirigentes políticos con mayor imagen negativa resultaron ser Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner, con el 36 y el 45%. En cuanto a la positiva, la actual vicepresidente registró un 38,6, apenas 15 puntos por encima del ex presidente que sumó un 23,3%.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Maradona fue internado en La Plata

El estado de salud de Diego Maradona no es bueno. La imagen que mostró el día de su cumpleaños 60 dejó preocupación y hoy fue internado en una clínica de la ciudad.

El último tiempo del entrenador de Gimnasia estuvo muy lejos de lo que venía siendo, mostrando y de lo que se creía. Un cuadro de depresión, y los problemas familiares, lo vienen golpeando día a día.

A tal punto está sufriendo Diego Maradona, que el otro día se expuso a un juego para el cual no estaba en condiciones ni preparado. Su imagen en el estadio del Bosque, en la previa de Gimnasia-Patronato, resumió su estado actual.

Después de concurrir al estadio del Bosque y retirarse a su casa, varios protagonistas y el público en general mostraron preocupación por su presente.

Hoy, después de haber pasado el fin de semana en su domicilio de Brandsen, Diego Maradona fue internado en Ipensa de nuestra ciudad y allí permanecerá al menos un día.

Desde su entorno y la dirigencia de Gimnasia no explicaron los motivos de la internación y se mostraron reticentes a explicar la decisión que se tomó, y la cual se venía analizando en los últimos días.

De la imagen del viernes pasado en el Bosque a la realidad, según pudo saber CIELOSPORTS.COM, es que Diego Maradona lleva unas semanas en un estado emocional bajo, producto de angustias, ausencias y un gran malestar amoroso. La separación de Rocio Oliva, recién ahora fue procesada y generó consecuencias.

El entrenador de Gimnasia se había mostrado enérgico, saludable y con muchas ganas en los meses pasados, pero desde hace al menos 15 días su condición cambió rotundamente y por eso sus allegados decidieron consultar a los médicos y estos les aconsejaron la internación. Por el momento, nadie brindó un parte médico.

Diego Maradona festejó su cumpleaños en el Bosque

TNT Sports