back to top
12.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7902

¿Se viene la lluvia? Así va a estar el tiempo esta semana

Últimos días de diciembre, comenzó la semana de navidad y con ella los preparativos, las compras a último momento y los vertiginosos cambios de planes. En este contexto ajetreado, que caracteriza los finales de año, conocer el pronóstico del tiempo es algo que no puede en la planificación de esta semana festiva.

Por eso, como todas las semanas, desde Infocielo te trae el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los próximos días en la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo en la provincia de Buenos Aires?

Después de este fin de semana el lunes comenzó con alertas por toda la provincia, salvando las localidades de la costa. El cielo cubierto en la mayoría de los municipios, el SMN vaticina alerta amarilla el resto de la jornada .Temperaturas templadas a cálidas este 20 de diciembre.

En la ciudad de La Plata -capital de la Provincia- y en el resto del Gran Buenos Aires, el pronóstico indica para el lunes buen tiempo, con temperatura de templadas a cálidas: mínima de 17ºC y máxima de 31ºC. Gran presencia de humedad y probabilidad de lluvias hacia la noche.

Para el martes 21 de diciembre se espera tiempo inestable, cielo cubierto, precipitaciones débiles y tormentas. Mínima de 19ºC y máxima de 27ºC. En tanto el miércoles se espera tiempo mejorando, algo nublado a despejado, abundante presencia de humedad sin probabilidad de chaparrones. Templado a caluroso, mínima de 20ºC y máxima de 31ºC.

Alerta en el sur de la provincia de Buenos Aires. Este lunes, que arrancó con 16ºC, con probabilidad de tormentas aisladas durante la mañana. Se espera tiempo mejorando con el correr de las horas, con altas temperaturas hacia la tarde de hoy. La máxima puede llegar a 37°C.

En tanto, para los días subsiguientes se pronostican condiciones similares el martes, con cielo despejado y temperaturas muy altas que pueden llegar a los 36°C. El miércoles tiempo desmejorando con máximas de 34°C.

El martes el SMN vaticina que el sur de la provincia permanecerá con tiempo inestable , con probabilidad de precipitaciones y tormentas durante toda la jornada, mínima 17°C y la máxima de 34°C. En tanto el miércoles se pronostica tiempo mejorando, cielo con algo de nubosidad, sin probabilidad de precipitaciones y temperaturas entre los 16ºC y los 27º

En la Costa Atlántica amaneció con cielo algo nublado. El pronóstico del SMN vaticina para este lunes que el cielo permanecerá mayoritariamente cubierto, sin probabilidad de lluvias. Buen tiempo, temperaturas templadas, mínima para hoy es de 13ºC y la máxima de 26ºC. En tanto se espera un martes con probabilidad de precipitaciones y un miércoles de tiempo mejorando.

Según el pronóstico del SMN, quienes vivan en los municipios del norte amanecieron con cielo despejado a algo nublado. Este lunes la temperatura AM alcanza los 27ºC. Se espera una jornada calurosa, con baja nubosidad y presencia de humedad. La máxima que se sentirá durante la tarde llegará a los 35ºC.

Hay alerta de lluvia para los municipios del noroeste, se esperan tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Los municipios afectados por el alera son Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto

El centro de la provincia tiene su alerta por tormenta para hoy. Amaneció con cielo mayoritariamente nublado, con alerta por tormentas fuertes para las próximas horas y durante todo el lunes. Así Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó se ven afectados por el sistema de alerta temprana del SMN. En tanto la temperatura AM es de 29° y se espera llegue a los 34°C.

TE PUEDE INTERESAR

Bono para jubilados ¿Quiénes cobran los 8 mil pesos hoy?

El cobro del bono de fin de año para jubilados y pensionados que cobran haberes inferiores a $32.664 se anunció la semana pasada y corresponde a un monto de 8 mil pesos a abonarse entre el 20 y 30 de diciembre de 2021.

La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Oficial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Nación de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, a partir de hoy comenzarán a percibir el beneficio en sus cuentas bancarias los jubilados y pensionados con DNI terminado en 8 y 9.

Jubilados: ¿Cuándo se paga el bono de fin de año de ANSES?

El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI.

  • Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0,1 y 2 el día 20/12,
  • terminados en 3,4 y 5 el día 21/12,
  • terminados en 6 y 7 el día 22/12
    • terminados en 8 y 9 el día 23/12.

¿Quiénes cobran el bono de ANSES?

El presidente anunció que los jubilados que cobran la mínima recibirán el bono de 8 mil pesos. Esto significa que jubilaciones y pensiones de hasta $32.664, recibirán ese monto, en tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.

TE PUEDE INTERESAR

Bono para jubilados ¿Quiénes cobran los 8 mil pesos hoy?

El cobro del bono de fin de año para jubilados y pensionados que cobran haberes inferiores a $32.664 se anunció la semana pasada y corresponde a un monto de 8 mil pesos a abonarse entre el 20 y 30 de diciembre de 2021.

La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Oficial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Nación de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, a partir de hoy comenzarán a percibir el beneficio en sus cuentas bancarias los jubilados y pensionados con DNI terminado en 6 y 7. .

Jubilados: ¿Cuándo se paga el bono de fin de año de ANSES?

El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI.

  • Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0,1 y 2 el día 20/12,
  • terminados en 3,4 y 5 el día 21/12,
    • terminados en 6 y 7 el día 22/12
  • terminados en 8 y 9 el día 23/12.

¿Quiénes cobran el bono de ANSES?

El presidente anunció que los jubilados que cobran la mínima recibirán el bono de 8 mil pesos. Esto significa que jubilaciones y pensiones de hasta $32.664, recibirán ese monto, en tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.

TE PUEDE INTERESAR

Bono para jubilados ¿Quiénes cobran los 8 mil pesos hoy?

El cobro del bono de fin de año para jubilados y pensionados que cobran haberes inferiores a $32.664 se anunció la semana pasada y corresponde a un monto de 8 mil pesos a abonarse entre el 20 y 30 de diciembre de 2021.

La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Oficial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Nación de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, a partir de hoy comenzarán a percibir el beneficio en sus cuentas bancarias los jubilados y pensionados con DNI terminado en 3, 4 y 5.

Jubilados: ¿Cuándo se paga el bono de fin de año de ANSES?

El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI.

  • Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0,1 y 2 el día 20/12,
    • terminados en 3,4 y 5 el día 21/12,
  • terminados en 6 y 7 el día 22/12
  • terminados en 8 y 9 el día 23/12.

¿Quiénes cobran el bono de ANSES?

El presidente anunció que los jubilados que cobran la mínima recibirán el bono de 8 mil pesos. Esto significa que jubilaciones y pensiones de hasta $32.664, recibirán ese monto, en tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.

TE PUEDE INTERESAR

Bono para jubilados ¿Quiénes cobran los 8 mil pesos hoy?

El cobro del bono de fin de año para jubilados y pensionados que cobran haberes inferiores a $32.664 se anunció la semana pasada y corresponde a un monto de 8 mil pesos a abonarse entre el 20 y 30 de diciembre de 2021.

La medida fue publicada este viernes 17 de diciembre en el Boletín Oficial mediante el Decreto 855/2021. El pago lo hará la Administración Nación de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, a partir de hoy comenzarán a percibir el beneficio en sus cuentas bancarias los jubilados y pensionados con DNI terminado en 0, 1 y 2.

Jubilados: ¿Cuándo se paga el bono de fin de año de ANSES?

El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI.

  • Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0,1 y 2 el día 20/12,
  • terminados en 3,4 y 5 el día 21/12,
  • terminados en 6 y 7 el día 22/12
  • terminados en 8 y 9 el día 23/12.

¿Quiénes cobran el bono de ANSES?

El presidente anunció que los jubilados que cobran la mínima recibirán el bono de 8 mil pesos. Esto significa que jubilaciones y pensiones de hasta $32.664, recibirán ese monto, en tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos, recibirán la diferencia hasta completar este último monto.

TE PUEDE INTERESAR

Tobio y Estudiantes, por caminos separados

El futuro de Agustín Rogel es uno de los temas de agenda en Estudiantes, que se encuentra trabajando en pos de arreglar su continuidad en el equipo para 2022. Sin embargo el defensor uruguayo no es el único que termina contrato con el club a fines de este mes, ya que también es el caso de Fernando Tobio.

El marcador central de 32 años llegó al Pincha en calidad de jugador libre en octubre del año pasado y firmó contrato hasta diciembre de 2021. Ese vínculo va camino a terminar en poco más de una semana y por ahora no hubo novedades en torno a una posible renovación para que continúe en el equipo de Ricardo Zielinski.

Desde Estudiantes no se movieron aún para que Tobio continúe jugando en el club y todo hace indicar que una vez que inicie enero quedará en libertad de acción y se irá con el pase en su poder. El defensor tuvo poco rodaje durante el tiempo que pasó en el club, relegado por detrás de Rogel y Fabián Noguera.

En este sentido vale recordar que otros dos defensores centrales de Estudiantes como lo son Nazareno Colombo y Juan Fuentes terminan sus préstamos en Defensa y Justicia y la Universidad Católica de Chile respectivamente. El primero regresaría, mientras que el segundo será cedido nuevamente.

Los números de Tobio en Estudiantes

Hasta el momento el defensor central jugó muy poco en el club. Llegó para la Copa de la Liga pero no tuvo minutos, yendo al banco apenas en una ocasión, en función de algunas lesiones inoportunas y de la causa judicial que se le inició por haber protagonizado un choque en el que falleció una persona teniendo 1,3 gramos de alcohol en sangre.

A partir del 2021, y con la llegada de Zielinski, pasó a ser una alternativa de recambio ante cualquier ausencia de Noguera y Rogel. Por ese motivo llegó a disputar 10 partidos, 8 partiendo como titular y 2 desde el banco. Además fue suplente sin ingresar en un total de 18 oportunidades.

Fernando Tobio en un entrenamiento de Estudiantes.

Fernando Tobio en un entrenamiento de Estudiantes.

Copa Libertadores: lo que hay que saber del repechaje

El cierre de año no se guarda emociones para el planeta futbolero sudamericano. Es que este mediodía millones de hinchas estarán pendientes de lo que ocurra con el sorteo de la Fase Preliminar de la Copa Libertadores de América y en nuestro será la ciudad de La Plata la que estará pendiente de lo que ocurra con el repechaje ya que Estudiantes es el único equipo argentino que aún no tiene rival y el único también que deberá afrontar la dos fases previas para ingresar a los grupos.

El Estudiantes del Ruso Zielinski es el sexto clasificado de nuestro país y hoy, desde el mediodía, se sabrá contra quien tendrá el primer cruce de los dos que necesita pasar por meterse de lleno en la fase de grupos. Así las cosas, lo que hay que saber es que esta Fase Preliminar o repechaje cuenta con tres etapas que clasificarán a cuatro equipos para la fase de grupos de la Copa Libertadores y otros cuatro a la Sudamericana.

El camino copero arranca con los primeros seis equipos que se enfrentarán en la primera fase. Los cruces se sortearán entre Bolívar (Bolivia), Barcelona (Ecuador), Olimpia (Paraguay), César Vallejo (Perú), Montevideo City Torque (Uruguay) y Deportivo Lara (Venezuela).

Los ganadores de estas tres llaves pasarán a la segunda etapa, que tendrá 16 equipos. De estos 16 hay 12 confirmados: Estudiantes (Argentina), The Strongest (Bolivia), Fluminense (Brasil), América Mineiro (Brasil), Audax Italiano (Chile), Everton (Chile), Atlético Nacional (Colombia), Universidad Católica (Ecuador), Guaraní (Paraguay), Universitario (Perú), Plaza Colonia (Uruguay), Monagas (Venezuela). A este pelotón habrá que agregarles a los tres ganadores de la primera fase y a un equipo de Colombia a confirmar. Los ocho equipos que se impongan en ese cruce inicial se enfrentarán en cuatro llaves para definir los cuatro que irán a los grupos de Libertadores y los que jugarán Sudamericana.

Fases y bombos del Repechaje de la Copa Libertadores

FASE 1

Bombo 1

• Club Olimpia (PAR)

• Barcelona Sporting Club (ECU)

• Club Bolivar (BOL)

Bombo 2

• Deportivo Lara (VEN)

• Torque Ciudad de Montevideo (URU)

• Universidad César Vallejo (PER)

NIVEL 2

Bombo 1

• Atlético Nacional (COL)

• Club de fútbol fluminense (BRA)

Estudiantes de La Plata (ARG)

• Club Guaraní (PAR)

• Club The Strongest (BOL)

• Club Deportivo Universitario (PER)

• Club Deportivo Universidad Católica (ECU)

• Monagas Sport Club (VEN)

bombo 2

• Italiano Audax (CHI)

• Everton de Viña del Mar (CHI)

• Club Plaza Colonia (URU)

• America Football Club (BRA)

• Colombia 3

• Ganador de la Fase 1 Cruce 1

• Fase 1 Cruce Ganador 2

• Ganador de la Etapa 1 Cruce 3

Estudiantes levantó su cuarta Copa Libertadores en 2009. Deberá afrontar el repechaje para darle impulso a un nuevo sueño.

Estudiantes levantó su cuarta Copa Libertadores en 2009. Deberá afrontar el repechaje para darle impulso a un nuevo sueño.

Copa Libertadores: los equipos argentinos que ya están clasificados

• Colón (campeón de la Copa de la Liga Profesional)

• River Plate (campeón de la Liga Profesional)

• Boca Juniors (campeón de la Copa Argentina 2019-20)

• Vélez Sarsfield (segundo de la tabla general)

• Talleres de Córdoba (tercero de la tabla general)

• Estudiantes de La Plata (sexto de la tabla general)

Inolvidable conquista: El River 2018 fue el último equipo Argentino en traer la Copa Libertadores a Argentina.

Inolvidable conquista: El River 2018 fue el último equipo Argentino en traer la Copa Libertadores a Argentina.

¿A cuánto abrió el dólar hoy, lunes 20 de diciembre?

En la jornada de hoy, lunes 20 de diciembre, el dólar blue se ubica en $197 para la compra y $200 para la venta en lo que significan los valores de apertura de la rueda. De hecho, en esos niveles cerró el viernes pasado, tras anotar otra suba para continuar recuperándose de las bajas anteriores y acercarse un poco más a sus niveles máximos del año.

Asimismo, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial continúa en amplitud creciente lo que ahora marcó una diferencia de casi 96% respecto al mayorista y de alrededor de 86% en comparación con el promedio del minorista.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, en el caso de los dólares financieros también mostraron avances importantes durante la jornada de hoy. Mientras tanto, la cotización del MEP, luego de los descensos que marcó la semana pasada, registró el un incremento de 4% y abrió la rueda por encima de los 199 pesos, cerca del dólar blue.

En tanto que el dólar contado con liquidación (CCL), que se opera de forma libre, comenzó la jornada con avances generalizados de hasta 2,6%, por lo cual terminó entre $ 206 y $ 212, aproximadamente, según el promedio de una canasta de títulos. Para el caso, se trata de la divisa con fuga al exterior.

A todo esto, el dólar oficial minorista se mantuvo sin cambios en $107 en Banco Nación y en $ 107,57 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), por lo cual el dólar “solidario” continúa en más de $177 en promedio, unos $23 por debajo del blue.

Cabe recordar que el dólar oficial mayorista cerró el viernes en $101,98, lo cual marcó otro avance de ocho centavos respecto al cierre de la rueda anterior, nuevamente por encima del rango de devaluación diaria que la autoridad monetaria que se convalidó durante los últimos meses.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia festejó el Día del Hincha con su gente en el Bosque

Los hinchas de Gimnasia vivieron un domingo de fiesta en las inmediaciones del Estadio del Bosque. Como sucede todos los años desde el 2001, los simpatizantes Triperos festejaron un nuevo Día del Hincha con mucho color y alegría. El clima acompañó, con una jornada soleada y calurosa en la ciudad de La Plata.

Luego de la postergación de los festejos del pasado 10 de diciembre por cuestiones de seguridad finalmente la parcialidad del Lobo pudo celebrar esa jornada que los une y es una marca más de su identidad. Las actividades iniciaron por la tarde y se extendieron a lo largo de varias horas hasta la noche.

Finalmente los festejos por el Día del Hincha se realizaron detrás de la Tribuna H y no en el campo de juego, que permaneció cerrado. Allí se montó un escenario por el cual pasaron una gran variedad de bandas locales. Por su parte del lado del Bosque hubo mucha presencia de hinchas de Gimnasia en la zona de la pileta.

Se trató de un evento de carácter familiar, en el que todos los hinchas Triperos pudieron disfrutar de mucha comida y baile, pasando un lindo momento todos juntos. Para los más chicos hubo juegos inflables y se destacó la presencia de un Papá Noel azul y blanco junto al que todos se sacaron fotos. El cierre contó con los tradicionales fuegos artificiales.

El festejo del Día del Hincha en el Bosque fue para toda la familia.

El festejo del Día del Hincha en el Bosque fue para toda la familia.

Reconocimiento para la campaña ‘Dale Lobo’

Durante el 2020 desde diferentes agrupaciones y filiales se llevó a cabo una campaña solidaria denominada ‘Dale Lobo’, una idea que se originó en medio de la irrupción de la pandemia y contó con el apoyo de varios protagonistas de la vida deportiva del club, incluido en su momento el propio Diego Maradona.

Ayer en los festejos del Día del Hincha de Gimnasia los simpatizantes Triperos aprovecharon para realizar un reconocimiento a todos esos hinchas que trabajaron y colaboraron en esa movida, repartiendo camisetas por los diferentes barrios de La Plata, Berisso y Ensenada, en incluso por Villa Fiorito y otros puntos del país.

Gimnasia reconoció a los hinchas que participaron en la campaña 'Dale Lobo'.

Gimnasia reconoció a los hinchas que participaron en la campaña ‘Dale Lobo’.

El trono de Maradona, presente en el Día del Hincha

Una de las grandes atracciones en el Bosque entre los hinchas de Gimnasia fue, sin dudas, el sillón que utilizó Maradona durante el tiempo que estuvo al frente del plantel profesional. El mismo fue colocado en un punto estratégico del predio con la finalidad de que los hinchas pudieran tener su foto junto al trono.

Vale recordar que durante la Superliga 2019/20 el Diez utilizó varios sillones diferentes, que luego de cada partido eran subastados a través del sitio web del club. Ayer en el Día del Hincha los simpatizantes tuvieron la posibilidad de estar junto a uno de ellos.

El sillón de Maradona, presente en los festejos de Gimnasia.

El sillón de Maradona, presente en los festejos de Gimnasia.

Estudiantes espera rival: se sortea el repechaje de la Copa Libertadores

El plantel de Estudiantes se encuentra de vacaciones hasta los primeros días de enero, pero para el club hoy será un día importante desde lo futbolístico: este mediodía se realizará el sorteo de las tres fases previas de la próxima Copa Libertadores, en la cual el Pincha tendrá participación desde la Fase 2.

A menos de dos meses para el inicio de la edición 2022 de la Copa Libertadores, y con los 47 equipos ya definidos (aunque en Colombia resta definir el orden de algunos cupos), este mediodía a partir de las 12 horas de Argentina se conocerán los cruces de las instancias que terminarán de darle forma a la fase de grupos.

La copa arrancará el 8 de febrero con la ida de la Fase 1 y terminará con la Final en el Monumental de Guayaquil (Ecuador) el 29 de octubre. Hoy Estudiantes conocerá cuál será el camino que deberá sortear para lograr uno de los cuatro cupos que otorga el repechaje a la fase que congrega a los 32 mejores equipos.

Vale recordar que por Argentina, además del Pincha, quienes clasificaron al máximo certamen de CONMEBOL fueron River, Colón, Vélez, Talleres y Boca, todos ellos directamente a la fase de grupos. El sorteo de esa instancia, que está programada para dar inicio a comienzos del mes de abril, se llevará a cabo el 23 de marzo.

Estudiantes y el repechaje: así será el formato

Las instancias previas de la Copa Libertadores cuentan desde hace algunas ediciones con tres rondas, todas a ida y vuelta. En el caso de Estudiantes el acceso a la competencia se dará en la segunda, por lo que para llegar a integrar una de las ocho zonas deberá superar primero mano a mano ya no a un rival sino a dos.

La Fase 1, que contará con tres enfrentamientos, se jugará entre el 8 y el 17 de febrero. Por su parte la Fase 2 (ocho cruces) en la que ingresará el Pincha comenzará entre el 22 y el 24 de ese mes y concluirá entre el 1 y el 3 de marzo. Por último la Fase 3 (cuatro duelos) iniciará entre el 8 y el 10 y concluirá entre el 15 y el 17.

Para Estudiantes avanzar a la Fase 3 no será importante solamente pensando en mantener viva la ilusión de seguir con vida en la Copa Libertadores, sino también para asegurarse un premio consuelo: los cuatro eliminados en esa última fase clasifican a la Copa Sudamericana. Vale señalar que la fase de grupos comenzará el 5 de abril.

Así será el calendario de la Copa Libertadores.

Así será el calendario de la Copa Libertadores.

¿Qué equipos jugarán el Repechaje de la Copa Libertadores?

Los seis equipos que se enfrentarán en la primera fase de la Copa Libertadores, cuyos cruces se sortearán este mediodía, serán los siguientes: Bolívar (Bolivia), Barcelona (Ecuador), Olimpia (Paraguay), César Vallejo (Perú), Montevideo City Torque (Uruguay) y finalmente Deportivo Lara (Venezuela).

En Fase 2 estarán los tres que avancen junto a: Estudiantes (Argentina), The Strongest (Bolivia), Fluminense (Brasil), América Mineiro (Brasil), Audax Italiano (Chile), Everton (Chile), Atlético Nacional (Colombia), Universidad Católica (Ecuador), Guaraní (Paraguay), Universitario (Perú), Plaza Colonia (Uruguay), Monagas (Venezuela) y Millonarios o Deportivo Cali (Colombia).

Por su parte los ocho equipos que triunfen se enfrentarán en la Fase 3, en donde se definirá todo: los cuatro que resulten vencedores se meterán en la fase de grupos de la Copa Libertadores y los cuatro que sean derrotados harán lo propio pero en la Copa Sudamericana.

¿Qué rivales pueden tocarle a Estudiantes?

El sorteo de la Fase 2 de la Copa Libertadores se realizará hoy, más allá de que todavía falte conocer a cuatro de los participantes en dicha instancia (los tres que arribarán desde Fase 1 y el clasificado como Colombia 3). Allí habrá dos bombos con ocho preclasificados por ranking CONMEBOL, entre los cuales se encuentra Estudiantes.

Junto al Pincha estarán en el primer bolillero Atlético Nacional, Fluminense, Guaraní, The Strongest, Universitario, Universidad Católica y Monagas. Ninguno de esos podrá ser su rival, que saldrá de los siguientes clubes: Audax Italiano, Everton, Plaza Colonia, América Mineiro o uno de los cuatro que restan definirse.

El Estudiantes de Zielinski conocerá a su rival en la Fase 2 de la copa.

El Estudiantes de Zielinski conocerá a su rival en la Fase 2 de la copa.