back to top
13.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10511

Leandro Desábato piensa meter al menos dos cambios

Estudiantes vive días agitados después de la derrota que sufrió ante San Lorenzo, que sumado al empate ante Aldosivi, hoy lo encuentra necesitado de ganar para seguir ilusionado en la Copa 2020. Leandro Desábato analiza y decide.

El Pincha integra la Zona 5 y suma tan solo un punto, ubicándose en el fondo de la tabla de posiciones, junto a Argentinos Juniors, rival al que deberá enfrentar el próximo domingo.

Pensando en ese compromiso, y ante la necesidad imperiosa de sumar su primera victoria, y reencausar el comienzo en la competencia. Leandro Desábato piensa más de un cambio, ya que no podrá contar con Maurico Guzmán.

Ante la suspensión del defensor central, quien vio la roja ante el Cuervo, el técnico de Estudiantes piensa suplirlo con la presencia de Javier Mascherano, y metiendo una variante en el mediocampo.

Con esa decisión analizada, Leandro Desábato buscará probar en los próximos días de entrenamientos a David Ayala en la zona media, junto a Iván Gómez, con el Jefecito como voz de mando desde el fondo, por primera vez en esta Copa.

Pero esa no es la única variante que tiene el Cuerpo Técnico en mente. Si bien aún no hubo práctica de fútbol en City Bell, tras el regreso a los entrenamientos esta semana, en los próximos días también probará a Darío Sarmiento.

El joven mediocampista, quien no ingresó ante Aldosivi y si lo hizo en el complemento ante San Lorenzo, asoma como una variante en el ataque y priori sería para reemplazar a Ángel González, aunque aún no está garantizada la permanencia de la dupla de ataque, conformada por Martín Cauteruccio y Leandro Díaz.

Es por eso, que otro nombre que se ilusiona con ser titular es Federico González, quien sumó minutos en los dos partidos que jugó el Pincha en la Copa 2020. Desde mañana, el equipo empezará a tener más certezas y sobre el cierre de la semana estarán las confirmaciones.

Hisoparon a Alberto Fernández por contacto estrecho

El presidente Alberto Fernández fue hisopado esta tarde luego de que el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Beliz, fue diagnosticado con COVID-19 en las últimas horas. El resuiltado del estudio dio negativo, pero de todas formas será aislado de forma preventiva.

Beliz es una de las personas más cercanas al primer mandatario y fue uno de los funcionarios que acompañaron a Fernández el último fin de semana en su viaje a Bolivia para asistir a la asunción de Luis Arce.

TE PUEDE INTERESAR

Durante el viaje, Fernández también compartió una cena con Evo Morales y una amplia comitiva en un lugar cerrado, algo que no está recomendado en el contexto de la pandemia del coronavirus (foto).

Fernández viajó acompañado por el canciller Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, así como el canciller uruguayo, Francisco Bustillo.

Se trata del segundo caso positivo de coronavirus dentro del círculo cercano de Alberto Fernández. En septiembre, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que tenía coronavirus con “síntomas leves”, por lo que permaneció aislado en su casa y mantendrá la actividad oficial vía virtual.

Similar fue la situación que enfrentó a principios de octubre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, después de que uno de sus colaboradores se contagiara durante la pandemia. En línea con las disposiciones sanitarias, permaneció aislado en la residencia oficial y se sometió a los dos hisopados de rutina, antes de retomar la agenda presencial.

El comunicado de presidencia de la Nación:

Al ser contacto estrecho de un caso positivo COVID-19 el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ha iniciado el protocolo de aislamiento preventivo y obligatorio y se aislará en la Residencia Oficial de Olivos.

También se aislarán el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

El Presidente, Vitobello, Biondi y Valdés ya fueron hisopados con resultado negativo. En las próximas horas se conocerá el resto de los resultados.

El contacto estrecho del Presidente fue el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, quien se habría contagiado el virus de un familiar conviviente que inició síntomas el día domingo y dio positivo de Covid el día de hoy.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación en el Gobierno por una “Mesa de Enlace” militar

Mientras que en el Gobierno nacional todavía resuenan las bocinas del levantamiento de la Policía Bonaerense y la rodeada a la residencia de Olivos a principios de septiembre, el anuncio de la creación de la “Mesa de Encuentro Libertador General San Martín” -también conocida como Mesa de Enlace- por parte de efectivos retirados de las Fuerzas Armadas y policiales volvió a encender las alarmas.

“Lo que uno puede ver claramente es que intenta aparecer como un escenario de conducción paralelo de las Fuerzas Armadas, encabezado por alguien que tiene historias de conspiraciones y financiado por la Sociedad militar seguro de vida. Sin dudas, es un hecho que miro con mucha atención, que molesta y sobre todo que está destinado a menguar las facultades de los jefes de la Fuerza”, denunció Agustín Rossi, ministro de Defensa, en diálogo con Radio con Vos.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras que desde la cartera de Sabina Frederic procuraron bajarle el tono al anuncio del día de hoy, Rossi recordó el prontuario del general retirado Ernesto Bossi, uno de los conductores de la denominada “mesa de enlace militar” y actual presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida.

“Es extraño lo que se está conformando. Es una clara operación política, con la autodenominación ‘mesa de enlace. Los nombres no se ponen aleatoriamente. El que convoca es el general retirado Bossi, que es un conspirador nato. Conspira en primer lugar contra los jefes de la Fuerza”, reforzó el ministro.

Rossi hizo alusión a una cena clandestina organizada por Bossi en el Regimiento de Patricios en mayo de 2004, sólo dos meses después de que Néstor Kirchner ordenara bajar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone de las paredes del Colegio Militar.

Agustín Rossi repudió el lanzamiento de la "mesa de enlace" militar

Agustín Rossi repudió el lanzamiento de la “mesa de enlace” militar

El encuentro fue en el casino de oficiales e interrumpido por orden del por entonces presidente, quien envió al lugar a su ministro de Defensa, José Pampuro; y al número dos del Ejército, Mario Chretien. Del encuentro clandestino participaron, además, Enrique “Coti” Nosiglia y Vicente Massot, director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, tío del diputado de Juntos por el Cambio.

Por ese entonces, el presidente ordenó una investigación a fondo para identificar a los al menos 70 invitados y habló de “conspiraciones a la nueva usanza”, en línea con las declaraciones actuales de Rossi. Una semana después, prohibió las reuniones de los efectivos retirados en cualquier dependencia de las Fuerzas Armadas.

“Se puede ver que intentan ser una conducción paralela de la fuerza militar” “Se puede ver que intentan ser una conducción paralela de la fuerza militar”

En diálogo con el diario La Nación, Bossi habló de la reunión intervenida por Kirchner. “Me acuerdo bien de aquella cena, porque yo la organicé. Era una costumbre que teníamos en mayo, porque ese mes hay varios acontecimientos: el día de la Armada, el día del Ejército y el 25 de mayo”, desestimó. “Me parece que lo que sucedió fue producto de aquel contexto y esperamos que ahora, con nuestro accionar claro y transparente, termine la desconfianza”, sumó.

La "mesa de enlace" reúne retirados de las Fuerzas Armadas y de Fuerzas de Seguridad Interior.

La “mesa de enlace” reúne retirados de las Fuerzas Armadas y de Fuerzas de Seguridad Interior.

Pese a las declaraciones de Bossi, el actual ministro de Defensa insistió en el peligro que representa la nueva “mesa de enlace”: “Los actuales jefes están llevando sus tareas adelante de manera excelente. No sé que lectura están haciendo, pero se puede ver que intentan ser una conducción paralela de la fuerza militar. Eso me desagrada y molesta a las políticas de Defensa”.

TE PUEDE INTERESAR

Presupuesto 2021: oposición denuncia reparto “discrecional” de obras

El senador Andrés De Leo, de Juntos por el Cambio, denunció que el reparto de las obras previstas en el Presupuesto 2021 favorece a los intendentes del Frente de Todos.

En una entrevista realizada por LETRA P Andrés De Leo destacó: “En el fondo de plan de infraestructura que tiene previsto, 34 de 35 municipios, no es casualidad, que están beneficiados los oficialistas. Vemos una enorme discrecionalidad en el Presupuesto en este sentido. Está mal. Hay que corregirlo, o darse algunas explicaciones. Ahí tenemos una certeza, porque esto está establecido”.

TE PUEDE INTERESAR

Pero, además afirmó: “Le tenemos que sumar los recursos, de este programa de fortalecimiento financiero, que se le quitó al gobierno de la ciudad y que termina siendo invertido en la Provincia de Buenos Aires, si bien el presidente de la nación no estableció que no era coparticipable, con lo cual debieran ser coparticipado a los municipios, el Gobernador ha dicho que no lo son”.

Por último y no por eso menos relevante, el senador enfatizó: “Hay una tendencia del Gobernador a la discrecionalidad, mucho más acentuada que en otros gobernantes. Está clara esa tendencia a tratar de tener la sartén por el mango para después negociar en forma individual o grupal, pero nosotros creemos que, en las leyes de coparticipación, y en el presupuesto, consideramos que tienen que estar bien establecidos esos criterios”.

TE PUEDE INTERESAR

El video que tanto indigna a los Leuco

Igual que le sucediera a su hijo en el mismo canal hace 5 días, ahora Alfredo Leuco mostró toda su indignación porque en un video cuyo origen es la red social Twitter, le miden las veces que menciona a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

https://twitter.com/e_scribbler/status/1324914510688301056

Anoche el experimentado periodista cordobés mostró que no le fué indiferente el ya clásico “cristinómetro” y no sólo lo denunció como una agresión sino que lo reprodujo él mismo al aire, dándole aún más visibilidad de la que de por sí ya había tenido.

TE PUEDE INTERESAR

Leuco senior también ofuscado por el cristinómetro

Medido de acuerdo a cualquier empírico indignómetro, la bronca del padre del “changuito” dió la idea de ser menor a la de su hijo Diego, quien el último viernes parecía brotado, del odio que le produjo que le llevaran la contabilidad de sus “Cristinas” en el programa que conduce Juana Viale, al que había sido invitado junto a su propio progenitor.

Ahora Alfredo Leuco, después de mostrar el fragmento en velocidad acelerada, quizás para que no se interprete del todo, y en el que hubo más de 90 alusiones a Cristina, repitió que no le extrañan los ataques a su persona por tener “el cuero duro”, pero sí le molestaba que los autores del video sean “cobardes y anónimos” a diferencia de él que da la cara, aunque no aclaró como podría no darla si su trabajo es conducir un programa de televisión.

También llamó “grupo de tareas K” a los realizadores del extracto en video, en el zócalo los denunciaba como “paraperiodistas cristinistas” y por si fuera poco, o no hubiera quedado claro lo que queria transmitir, Leuco títuló su comentario “Totalitarismo K”. Para cerrar, redobló la apuesta y los desafió por no tener “huevos” y ocultarse tras una “capucha cibernética”.

Esta batalla que está dando la familia Leuco contra el andamiaje clandestino producido en los sótanos anónimos de las cloacas más malolientes de las redes sociales, promete tener, pronto, nuevos capítulos, porque, para no ser redundantes, ambos han decidido tratar a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner por su segundo nombre : Elizabeth.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Frente Renovador respaldan Ley Impositiva de Kicillof

El vicepresidente II de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, respaldó el esquema de impuestos planteado por el gobernador Axel Kicillof, de cara al debate legislativo por el Presupuesto 2021.

Entrevistado en LADO P, el ciclo político de INFOCIELO, Eslaiman explicó que la nueva Ley Impositiva prevé aumentos de impuestos de acuerdo a la inflación en “el 99 por ciento de los casos”.

TE PUEDE INTERESAR

Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, respaldó la propuesta de Ley Impositiva del gobernador Axel Kicillof

Para el 99 por ciento de las personas que pagan impuestos en la provincia de Buenos Aires, la suba de impuestos va a ser de acuerdo a la inflación. No va a ser un aumento temerario“, explicó el legislador massista.

Para ponderar eso en valores concretos hay que tener en cuenta que se estima que la inflación de 2020 será de 37 por ciento.

Este portal señaló hace pocos días que, los impuestos patrimoniales (inmobiliario urbano y rural, y patentes) no tendrán aumentos en términos reales real, sino que estarán atados a la inflación anual.

La escala, que variará según la valuación de las propiedades, oscilará entre 20% y 32%. Sólo 18.000 propiedades, el 0,4%, tendrán un aumento mayor. Son las que tienen una valuación fiscal superior a $15 millones.

Esto fue un eje de una polémica ni bien Axel Kicillof tomó las riendas del Gobierno y enfrentó una feroz oposición de parte de Juntos por el Cambio, al punto que debió desistir de muchas de las modificaciones impositivas que plantea.

Ahora, desde el Frente de Todos plantean que el 1 por ciento que pagará más tributos estará muy focalizado. “Hay un 1 por ciento, que son los que más tienen, y los que, a pesar de la pandemia, han ganado muchísimo dinero en el año 2020“, expresó Eslaiman.

“En eso estamos trabajando para incrementar algo los ingresos brutos, que, vuelvo a decir, no va a afectar al 99 por ciento de los contribuyentes”, insistió Eslaiman.

Esto será por la afectación de “no más de 6 o 7 rubros” entre los que se encuentran grandes contribuyentes.

“No es lo mismo que el que tenía un tallercito trabajando de mecánico, que el que tenía un hipermercado y ha hecho fortunas en esta pandemia”, graficó al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

Maximiliano Guerra habló sobre la vacuna rusa y generó revuelo en Twitter

En las últimas semanas, las opiniones de famosos sobre las vacunas que están en proceso de fabricación y que ya tienen dosis aseguradas para nuestro país, se convirtieron en tendencia. Se vieron comentarios como los de Pablo Echarri y Jorge Rial que anunciaron que se darían la vacuna rusa sin ningún problema hasta otros como los de Viviana Canosa y ahora Maximiliano Guerra que pusieron reparos a la hora de aceptar ser vacunados con la Sputnik V.

El bailarín se sumó a aquellos que dudan de la vacuna rusa y dio declaraciones en TN en ese sentido, “lo de la vacuna rusa es un ensayo no podemos ilusionar a la gente con mentiras”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

En las redes recogieron las palabras de Maximiliano Guerra y comenzaron a aparecer memes y comentarios atacando al bailarin. Tal es así que su nombre apareció dentro de las tendencias en Twitter de nuestro país.

“La producción de TN no consiguió un especialista en vacunas y llevaron a Maximiliano Guerra”, “Llevaron a Maximiliano Guerra por no estaba disponible el Dipy, digamos todo”, fueron algunos de los mensajes que le dedicaron en las redes a Maximiliano Guerra.

TE PUEDE INTERESAR

Estadio Ciudad de La Plata, abandonado: así luce hoy

“Una imagen dice más que mil palabras”, dice uno de los dichos populares más conocidos y reproducidos en nuestro país. Las imágenes actuales del estadio Ciudad de La Plata hablan por si solas y explican el estado de abandono en el que se encuentra.

El 7 de junio del 2003, La Plata se vistió de gala. Celebridades del país y del mundo se hicieron presentes en 25 y 32 para inaugurar el estadio emblema de América Latina, una obra millonaria que generó un impacto internacional y que contó con la presencia del Seleccionado Argentino.

Desde ese partido, el estadio “Único”, así de denominó para la utilización de Gimnasia y Estudiantes, se transformó en el centro deportivo por excelencia del país y se transformó en una de las sedes de la Copa América 2011.

Rápidamente, se transformó en epicentro de eventos internacionales de renombre y su utilización pasó a ser deportiva y cultural. Los ojos del mundo se posaron durante años en grandes presentaciones y contiendas con el estadio Ciudad de La Plata brillando.

Pero los años fueron pasando, y el estadio fue quedando relegado. Desde hace meses, su estado ha cambiado radicalmente y hoy luce como una obra abandonada.

El techo del estadio Ciudad de La Plata roto

El techo del estadio Ciudad de La Plata roto

Imágenes: Daniel Olivero

Desde hace más de un año el techo que se dañó por fuertes tormentas continúa sin ser arreglado, y desde los últimos meses de gestión del gobierno provincial de María Eugenia Vidal, los problemas se fueron incrementando. Si bien el campo de juego está en perfectas condiciones, la estructura general empezó a debilitarse y hoy la imagen a la luz del día dista mucho de la que supo mostrar años anteriores.

En los primeros meses de gestión de Axel Kicilof, el estadio sigue en el mismo estado de abandono económico que venía sufriendo desde el 2019 y si bien hoy figura como sede para la Copa América del año que viene, está muy lejos de recibir una cita internacional de envergadura.

Estadio Ciudad de La Plata, lo atamos con alambre

Estadio Ciudad de La Plata, lo atamos con alambre

A CONTINUACIÓN EL DETERIORO DEL ESTADIO CIUDAD DE LA PLATA EN IMÁGENES:

El techo del estadio lleva más de dos años sin ser arreglado

El techo del estadio lleva más de dos años sin ser arreglado

El estadio Ciudad de La Plata en ruinas

El estadio Ciudad de La Plata en ruinas

Oxidado, el estadio Ciudad de La Plata hoy

Oxidado, el estadio Ciudad de La Plata hoy

El estadio Ciudad de La Plata, roto y oxidado

El estadio Ciudad de La Plata, roto y oxidado

El estadio Ciudad de La Plata será sede de la Copa América

El estadio Ciudad de La Plata será sede de la Copa América

Estadio Ciudad de La Plata

Estadio Ciudad de La Plata

Envían a un instituto neuropsiquiátrico al acusado de apuñalar a las bailarinas

Sebastián Damián Villareal, el acusado de haber herido a puñaladas a dos bailarinas en una escuela de danzas del barrio porteño de Palermo, será remitido a un instituto neuropsiquiátrico para ser diagnosticado y tratado hasta que no constituya un peligro para sí o para terceros, informaron fuentes judiciales.

La orden de internación se basó en el peritaje de una psiquiatra legista que consideró que el detenido refiere padecer “alucinaciones auditivas” y “visuales”, de las cuales “se defiende rezando, respirando y bailando”.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, Julieta Antón, la profesora de baile que fue herida a puñaladas, aseguró hoy que “había notado” la obsesión de su agresor por estar con ella y afirmó “que le tenía miedo”, mientras que Sofía Bovino, la dueña del lugar que también agredida a cuchillazos, aseguró que el hombre amenazaba con “matarlas a las dos” durante el ataque.

Mientras la Justicia agravó el delito que le va a imputar al agresor Sebastián Damián Villarreal de una “tentativa de femicidio reiterado”, un delito que prevé hasta 20 años de prisión, ambas mujeres, aún shockeadas por lo ocurrido ayer por la tarde, aseguraron en declaraciones a medios de prensa que “jamás” imaginaron que iban a pasar por un momento así.

“Váyanse, las voy a matar a las dos”, era la amenaza que reiteraba Villarreal mientras retenía en el piso, una sobre otra, a Antón y a Bovino, cuando los policías le pedían que tirara el cuchillo y que se entregara.

Antón, quien fue bailarina del programa “Showmatch” y actualmente integraba el staff de bailarines de la cantante Tini Stoessel, ya fue dada de alta ayer del hospital Pirovano.

“Siempre lo noté raro pero nunca me imaginé esto. Tuve miedo de él, lo había notado extraño”, expresó Antón, quien explicó que Villareal hacía poco tiempo que tomaba clases de baile y que ayer concurrió a una clase pero llegó dos horas antes.

“Fue a atacarme directamente a mí. En ese momento escuché decir que yo me burlé de él pero no fue así”, precisó Julieta, quien agregó: “Simplemente me mandaba muchos mensajes por Instagram y días antes me había mandado que había sido abusado y no le respondí porque no sabía como actuar”.

Bovino (36), en tanto, aún permanecía internada en el Sanatorio Güemes, donde en las próximas horas será operada en uno de sus dedos, donde fue herida por el roce de la bala que disparó el agente de la Policía de la Ciudad para detener al agresor.

“Me acuerdo de estar pegándole patadas y él tratando de apuñalar a Juli. Yo trataba de sacarle las manos, de patearlo, de todo. Cuando caímos al piso, sentí el impacto del cuchillo en la pierna de Juli. Había muchísima sangre, nosotras dos en el piso, Juli abajo mío y yo tratando de defenderme con los pies”, relató la mujer.

Según Bovino, Villarreal la “agarraba de la muñeca derecha” y le decía “vos correte, salí”, por lo que aclaró que la única destinataria del ataque era Antón, a quien acusaba de haberse burlado de él.

Por otra parte, el titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 5 del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la ciudad, Miguel Kessler, resolvió cambiar la imputación, ante la declaración de testigos que afirmaron que el acusado Villarreal (30) manifestó durante el ataque que iba a matar a las dos víctimas.

La acusación que pesaba hasta ayer sobre Villarreal era la de “lesiones graves agravadas por ser la víctima una mujer, en contexto de violencia de género y en forma reiterada” (dos hechos), calificación que preveía una pena de tres a diez años de prisión, según el artículo 92 del Código Penal.

Con la nueva calificación, la pena se incrementa a entre 10 y 20 años de prisión y Kessler, que es un fiscal penal del fuero porteño, podría declararse incompetente y derivar el expediente a un juzgado y una fiscalía del fuero nacional en lo Criminal y Correccional, que ayer, ante la primera consulta policial, rechazó el caso.

Si efectivamente el expediente recae en el fuero criminal nacional, ayer estaban de turno el juez de instrucción Manuel de Campos y la fiscal Cinthia Oberlander.

Kessler ya había tomado contacto con su colega Gabriela Morelli del área de Violencia de Género del MPF porteño, para que también intervenga en el expediente.

Según las fuentes, serán los especialistas de esa fiscalía de género quienes en las próximas horas intentarán contactar a las víctimas para ver si están en condiciones de brindar una declaración testimonial.

En tanto, el imputado Villarreal continuaba hoy internado y con custodia policial en el Hospital Tornú, fuera de peligro por el disparo que recibió en un glúteo, pero con un “brote psicótico”.

“Los médicos informaron que estaba fuera de sí, en un brote que le impedía incluso ser notificado de la imputación que hay en su contra”, comentó uno de los investigadores del caso.

Por ello, el fiscal Kessler ordenó un estudio médico interdisciplinario para evaluar el estado de salud mental del acusado y ver si estaba en condiciones de ser indagado o si se trata de una persona inimputable.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 en la escuela de baile “El Club de la Danza” de avenida Federico Lacroze 2090 en Palermo.

Villarreal, quien tenía un fanatismo por Antón demostrado en sus redes sociales e incluso con constantes mensajes que le enviaba por WhatsApp, tenía clase con la joven y en un momento extrajo una cuchilla de cocina y comenzó a agredirla.

Bovino, otra de las profesoras y una de las dueñas del lugar, se interpuso para defender a Antón y también fue herida a puñaladas.

Efectivos de la Comisaría Vecinal 14B llegaron al lugar en pocos minutos alertados por vecinos y por llamados al 911 y allí se generó una situación de tensión en la oficina del primer piso donde Villarreal no quería entregarse y amenazaba con el cuchillo a las dos mujeres.

Por último, mientras dos efectivos lo distraían y trataban de convencerlo para que deponga su actitud, otro efectivo avanzó y le efectuó un disparo en un glúteo y de esa manera lograron detenerlo y poner a resguardo a las mujeres, escena que quedó grabada en video por una “bodycam” ubicada en el chaleco del efectivo, que es prueba clave de la causa.

TE PUEDE INTERESAR

Detienen por narcotráfico a un ex funcionario de Martiniano Molina

Un funcionario del municipio de Quilmes durante la gestión de Martiniano Molina como intendente (2015-2019), fue detenido en el marco de una serie de operativos realizados por la Policía Bonaerense contra una banda acusada de dedicarse al narcotráfico y denominada “Narcos de Alta Gama”. En el operativo se encontraron autos de lujo, gran cantidad de dinero en efectivo, armas y se allanó un mansión.

Fuentes allegadas a la investigación revelaron que el ex funcionario detenido es Lucas Mansilla, que ocupó la subsecretaría de gestión de residuos durante el mandato de Martiniano, que en estos días se reunió con Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Mansilla era un funcionario de extrema cercanía de Guillermo Galetto, actual concejal de Cambiemos en Quilmes y en ese momento secretario de Servicios Públicos. Además de ese cargo, Galetto fue jefe de gabinete de Martiniano y era considerado su principal referente territorial. También encabezó la lista de concejales de Cambiemos en 2017 y 2019.

En el domicilio del detenido se secuestraron 14 panes de marihuana, cocaína, armas, más de 200 mil pesos y seis vehículos, tres de ellos de alta gama. A los investigadores les llamó la atención los lujos de la casa (jacuzzi, numerosas cámaras de seguridad), como así también los autos de alta gama y lanchas que poseía el exfuncionario de Martiniano Molina (Jeep Renegade por ejemplo).

Según fuentes policiales, los líderes de la banda son dos personas mencionados como “El Gordo Dani” y “El Uruguayo”. Este último sería el suegro de Mansilla. Además de Vázquez fueron detenidos otros cinco hombres y tres mujeres luego de la realización de varios allanamientos en Villa Luján, la Ribera, Ezpeleta y Quilmes Oeste.

Vale recordar que el excocinero televisivo había quedado envuelto en una polémica en 2019 luego de otorgarse un “salariazo” de 70 por ciento que elevó su sueldo a la suma de 620 mil pesos, casi el doble de lo que cobraba. El aumento quedó detallado en la nómina salarial de la Municipalidad de Quilmes. En julio de 20190, el intendente de Cambiemos percibió 623.666,51 pesos, frente a los 385.608,52 que había cobrado el mes anterior.

La noticia generó revuelo en la comuna, donde Martiniano Molina había anunciado un bono de 5 mil pesos para sus empleados, un valor que no llega a ser ni una cuarta parte del salario mínimo promedio de un municipal y que es 50 veces menor al aumento que él mismo se otorgó.

https://twitter.com/SergioBerniArg/status/1326305825690935297

TE PUEDE INTERESAR