back to top
5 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10225

Estudiantes se sacó la mufa y vuelve a entrenar en City Bell

El plantel de Estudiantes regresará a los entrenamientos en el Country Club de City Bell hoy por la tarde, luego de sacarse la espina de una racha histórica ayer frente a Vélez en Liniers. De acuerdo a lo que se informó desde la institución la práctica será en horario vespertino.

El Pincha cortó una interminable racha de 15 partidos sin conocer la victoria, y desde hoy pensará en su próximo duelo con el ánimo renovado. Los futbolistas Albirrojos fueron convocados a partir de las 18 horas en el predio de City Bell.

Luego de la buena victoria que logró ante Vélez el plantel de Estudiantes no tendrá tiempo para descansos, teniendo en cuenta que el viernes contará con el día libre por ser año nuevo, y hoy mismo comenzará a preparar el viaje a Mendoza del próximo día lunes.

El próximo rival de Estudiantes será Godoy Cruz en condición de visitante el martes 5 de enero. El Tomba es uno de los pocos equipos de peor rendimiento que el Pincha a lo largo de la Copa Diego Maradona, y eso buscarán aprovecharlo cuando lo enfrenten por la fecha 4.

Para los entrenamientos de hoy en City Bell se espera que Pablo Quatrocchi disponga algunos ejercicios de índole regenerativa para recuperar fuerzas luego del esfuerzo realizado. La intensidad recién comenzaría a subir mañana para quienes jugaron ante Vélez.

El partido frente al Tomba será el primero para Estudiantes en el 2021, y buscará arrancarlo con el pie derecho luego de un 2020 para el olvido en el cual solamente pudo ganar 2 de los 18 partidos que disputó, mientras que en contra partida perdió 9, la mitad.

Pensando en el partido ante Godoy Cruz la intención de Quatrocchi pasa por seguir de cerca a Fernando Tobio, Enzo Kalinski y Federico González en los entrenamientos para saber si estarán en condiciones de ser tenidos en cuenta o deberán seguir afuera.

Estudiantes ganó y ya se entrenó

El plantel de Estudiantes regresó a los entrenamientos en el Country Club de City Bell hoy por la tarde, luego de sacarse la espina de una racha histórica ayer frente a Vélez en Liniers. De acuerdo a lo que se informó desde la institución la práctica será en horario vespertino.

El Pincha cortó una interminable racha de 15 partidos sin conocer la victoria, y desde hoy piensa en su próximo duelo con el ánimo renovado. Los futbolistas Albirrojos fueron convocados a partir de las 18 horas en el predio de City Bell.

Luego de la buena victoria que logró ante Vélez el plantel de Estudiantes no tendrá tiempo para descansos, teniendo en cuenta que el viernes contará con el día libre por ser año nuevo, y hoy mismo comenzó a preparar el viaje a Mendoza del próximo día lunes.

El próximo rival de Estudiantes será Godoy Cruz en condición de visitante el martes 5 de enero. El Tomba es uno de los pocos equipos de peor rendimiento que el Pincha a lo largo de la Copa Diego Maradona, y eso buscarán aprovecharlo cuando lo enfrenten por la fecha 4.

Para los entrenamientos de hoy en City Bell, Pablo Quatrocchi dispuso algunos ejercicios de índole regenerativa para recuperar fuerzas luego del esfuerzo realizado. La intensidad recién comenzaría a subir mañana para quienes jugaron ante Vélez.

El partido frente al Tomba será el primero para Estudiantes en el 2021, y buscará arrancarlo con el pie derecho luego de un 2020 para el olvido en el cual solamente pudo ganar 2 de los 18 partidos que disputó, mientras que en contra partida perdió 9, la mitad.

Pensando en el partido ante Godoy Cruz la intención de Quatrocchi pasa por seguir de cerca a Fernando Tobio, Enzo Kalinski y Federico González en los entrenamientos para saber si estarán en condiciones de ser tenidos en cuenta o deberán seguir afuera.

Reclamaron el esclarecimiento del crimen de Verónica Dessio

Familiares y amigos de Verónica Dessio, la abogada de 49 años degollada el 24 de diciembre último en su casa de la periferia de la ciudad de La Plata, se concentraron ayer frente a los Tribunales bonaerenses para exigir el pronto esclarecimiento del crimen.

Dessio se había hecho conocida públicamente en 2010, cuando protagonizó junto a Carolina Paola Pérez (48) el primer casamiento igualitario en la capital bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

La abogada fue encontrada asesinada el 24 de diciembre último en el quincho de una vivienda de las calles 5 bis entre 636 y 637, en el barrio de Parque Sicardi, donde residía Pérez, de quien se encontraba separada, y el hijo de ambas.

La mujer fue hallada en el suelo y presentaba un corte muy profundo en el cuello y heridas de arma blanca en esa zona del cuerpo y también en la espalda.

Compañeros y compañeras de trabajo de Dessio en el Poder Judicial, junto a familiares y amigos de la víctima, se concentraron frente a los Tribunales de 13 y 48 de La Plata para exigir el pronto esclarecimiento del crimen.

Natalia, hermana de Verónica, dijo en declaraciones periodísticas que hasta el momento los investigadores “dijeron que no fue un robo” pero que “aún no hay sospechosos”.

“Personalmente tengo entendido que ella no tenía problemas con nadie ni que hubiera recibido alguna amenaza”, dijo la mujer, quien agregó: “No entiendo qué pasó, por qué ese nivel de agresión y brutalidad, no lo entendemos”.

Por su parte, Valeria, una compañera de trabajo de Dessio, recordó a la víctima como “una compañera solidaria, excelente y comprometida”.

“Cualquiera sea el móvil necesitamos que se esclarezca, por la familia, por su nene”, reclamó.

La secretaria de Género de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Débora Bertone, expresó que “se está frente a un asesinato brutal de una mujer militante por los derechos de las mujeres, de las disidencias, compañera que protagonizó el primer el primer matrimonio igualitario en provincia de Buenos Aires”.

“No podemos dejar de vincular lo sucedido con las cuestiones de género, se ha descartado la hipótesis de robo así que la línea investigativa tiene que ver con la violencia a las mujeres, la violencia de género”, afirmó.

Bertone reclamó que “la justicia actúe con celeridad, que se esclarezca y que haya un juicio y sentencia con perspectiva de género. Una vez más gritamos ´Ni una menos, vivas nos queremos´ y exigimos que estos hechos no sucedan nunca más”.

El 24 de diciembre último, según lo que contó a la fiscal Ana Medina, Perez llegó a la casa y “observó el portón entreabierto, por lo que se acercó al quincho observando a Dessio tirada en un charco de sangre”.

Una fuente judicial confirmó que “no parece un hecho de robo” ya que no habría faltantes de dinero u objetos de valor en la casa.

“En el quincho no se encontró el arma blanca utilizada en el hecho, que sería un cuchillo”, apuntó la fuente consultada.

Mientras que un vocero policial indicó que “los peritos que trabajaron en el lugar vieron que la propiedad de un vecino posee cámaras de seguridad, por lo que se pidió la filmación para su análisis”.

Dessio y Pérez se habían casado en junio de 2010, en La Plata, tras una larga demanda judicial para conseguirlo; y tenían un niño que no se hallaba en la casa al momento del hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras, fueron los primeros en recibir la vacuna rusa este martes 29 de diciembre en el Hospital San Martín de La Plata. “Hoy es el principio del fin de la pandemia. Orgullo de haber puesto el hombro”, tuiteó Kicillof.

Junto con el gobernador fueron vacunados Juliana Torquati, enfermera, Sahar Tal Benzecry, médico terapista, Littieri, Alejandra trabajadora de limpieza.

TE PUEDE INTERESAR

Se dio comienzo así al plan provincial de vacunación, que en esta primera etapa abarcará a 110 hospitales en 89 municipios y distribuirá las más de 120 mil dosis que le corresponden a la Provincia.

El operativo se iniició de manera simultánea con el resto del país, en el marco del plan público, gratuito y optativo para la primera etapa del proceso de vacunación contra el coronavirus.

Según se informó oficialmente, el personal del sistema público y privado de salud de la provincia que opte por aplicarse la vacuna deberá inscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para recibir su turno.

Hasta el momento 315 mil personas se anotaron en la web, y se indicó que el plan continuará priorizando a trabajadores de la seguridad y la educación; personas mayores de 60 años y aquellas de entre 18 y 59 años que integren grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes.

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

La inscripción en el sitio web se encuentra abierta para todo aquel que quiera registrarse y recibir información sobre el plan provincial de vacunación.

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

“La vacunación va a ser un proceso largo, que va a comenzar priorizando a los grupos que están más expuestos al virus y a la población de riesgo”, aseguró el Gobernador y concluyó: “Tenemos que estar muy unidos y trabajar en conjunto para garantizar el éxito de la campaña de vacunación más grande de nuestra historia”.

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

Kicillof se aplicó la vacuna contra el Coronavirus en el hospital San Martín de La Plata

“Después de tantos meses de pandemia estamos ante un momento muy importante: finalmente contamos con una vacuna que nos permitirá ir generando las defensas necesarias para prevenir los contagios”, afirmó Kicillof en declaraciones a la prensa y sostuvo que “el proceso de vacunación será un desafío colectivo, que servirá para cuidarnos y para disminuir la propagación del virus”.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Bullrich hizo un zoom mientras manejaba

En las últimas horas se viralizó en las redes sociales un video que causó sorpresa e indignación: la dirigente opositora Patricia Bullrich participó de una reunión por zoom de Juntos por el Cambio mientras manejaba su auto.

Las imágenes que se generaron fuertes críticas de distintos sectores y de los usuarios de las redes, muestran cómo la ex ministra de Seguridad de la Nación, presenciaba la reunión por zoom y participaba hablando durante varios minutos, sin soltar el volante, con el teléfono apoyado en el tablero de su vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

La mayor indignación con el video que fue editado antes de ser difundido para borrar las pruebas de la imprudencia de la presidenta del PRO, fue con la actitud de todos los que participaban de la reunión y no intervinieron para frenar el peligroso accionar de Patricia Bullrich, sino que la alentaron por “su muñeca”.

Tal fue el caso del expresidente Mauricio Macri, que no sólo no hizo que su exministra saliera del zoom, sino que la felicitó por no haber chocado mientras hablaba en la reunión. “Impresionante, mantuviste el hilo sin chocar”, la elogió el dirigente y empresario, según consignaron desde el Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, que salieron rápido a repudiar la actitud de los dirigentes opositores.

En la provincia de Buenos Aires, la Ley de tránsito prohíbe la utilización durante la conducción de un vehículo, de “auriculares y/o sistemas de comunicación telefónica manual”. Además, la normativa sostiene que, para hacerlo, los conductores deberán detener el vehículo. Mientras, en Capital Federal, la legislación al respecto es aún más específica: la Ley 451 establece que quien conduzca un vehículo o moto manipulando un teléfono celular, utilizando auriculares en ambos oídos o utilizando equipos reproductores de video, será sancionado con una altísima multa. Es decir que, aunque aún se desconoce por dónde manejaba Bullrich, la maniobra además de imprudente y peligrosa, sería ilegal.

Patricia Bullrich no dejó el zoom mientras manejaba.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: la presión de los municipales dio sus frutos

Tras la ruidosa protesta en el Palacio Municipal de Olavarría y negociaciones con los principales funcionarios del gabinete de Ezequiel Galli, el Sindicato de Municipales logró este lunes por la tarde mejorar la situación laboral de enfermeros y médicos que realizaban trabajos como destajistas o jornalizados.

“Acordamos, terminar con la precarización” celebraron desde el sindicato al dar detalles del acuerdo que incluye el “pase planta los médicos y enfermeros” como contratados, aumentos “para los adicionales y funciones en un 27%” y un “25% de aumentos en las guardias” detallaron.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el gremio que conduce José Stuppia, agregaron que “los adicionales y funciones son para toda la órbita municipal no solo para salud”.

Los acuerdos llegaron luego de una fuerte protesta que se extendió durante varias horas en el recinto municipal y de reuniones entre los referentes sindicales y los secretarios de Gobierno, Hilario Galli y de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Diego Robbiani.

TE PUEDE INTERESAR

José Palazzo, inventor del Cosquín Rock, tuvo un mensaje premonitorio

Es el inventor del Cosquín Rock. Es cordobés. Es hincha de Talleres de Córdoba, o “la T” como tanto les encanta llamar a ese equipo de Córdoba a los relatores de fútbol. José Palazzo, el famoso productor musical, anoche miraba el partido cuando en el entretiempo se anuncia el ingreso, en el debut en la primera división, de su sobrino en el equipo de Gimnasia, el rival ocasional de su amado Talleres.

Como es costumbre ahora, los encuentros futbolísticos en casa se ven con el Twitter abierto para ir sintiendo que uno no está solo.

TE PUEDE INTERESAR

En épocas de pandemia, con fútbol a puertas cerradas, mucho más. Un comentario, una interjección, una humorada, una crítica y hasta un exabrupto se liberan a través de esa red social y en el cerebro actúan como descarga “a tierra” lo más parecido posible a como sucedía en épocas de tribunas y estadios. Y el Gimnasia vs. Talleres de ayer, no fue la excepción.

Lo cierto es que esta vez una frase que mezclaba cierto orgullo con algo de temor fue escrita por José Palazzo al instante del ingreso del espigado joven defensor que por primera vez salía a un partido de Primera División con los colores del equipo tripero.

El tweet fue breve, preciso y aséptico. Solo mostraba la alegría del ingreso de su sobrino de solo 20 años recién cumplidos a una posición del campo en donde convertir goles no es lo más habitual. El joven con su metro ochenta y tres es zaguero e ingresó para modificar todo el andamiaje defensivo de un equipo que no había funcionado bien con el dibujo táctico que le habían realizado los técnicos del Lobo.

Quizás por esas circunstancias es que el simple mensaje en ese instante sonó hasta gracioso. José Palazzo simplemente dijo: “Entro mi sobrino en gimnasia , ojalá no nos abroche”.

En esas 9 palabras había comunicado lo que más le interesaba: que era tío de aquel muchacho que debutaba en primera justamente contra Talleres, el club de los amores del reconocido productor, músico y empresario de rock.

Sus seguidores, por lo leído mayoritariamente también hinchas de Talleres, lo bromeaban para que no los “lechucee” y no sea cosa que justamente Gimnasia y su sobrino “los emboquen”.

El resto de la historia ya es imaginable tanto para los que observaron el encuentro como para quienes solamente siguieron la historia hasta aquí, a través de esta nota.

Festejo del gol del joven Bruno Palazzo en Gimnasia Talleres

Festejo del gol del joven Bruno Palazzo en Gimnasia Talleres

Bruno Palazzo el adolescente que debutó en un puesto de marcador central, una noche difícil en 60 y 118, podrá contarles a sus nietos que se animó a ir a cabecear en un corner, que el ejecutante era un hombre paraguayo de unos cuantos años más que él, pero que le pegaba a la bola como los dioses. Que le puso el balón en la cabeza como un guante y que con toda su enjundia juvenil la mandó a guardar marcando el triunfo parcial de su equipo en ese instante. Sí, defensor y debutó con un gol que inconscientemente, su tío, el productor de rock, amigo de Charly García, empresario que trajo a la Argentina a Bob Dylan, Madonna, Paul McCartney y Guns N’ Roses, además de tener un título de abogado, predijo sin querer (o quizás queriendo) y le costó luego el mote de mufa entre sus amigos hinchas del equipo de la Docta. A lo que entre sacando pecho y pidiendo disculpas solo atinó a decir: “Irrespetuoso con el tío che”.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza la causa que complica a un protegido de Conte Grand y De la Torre

La causa por presunto acoso y denuncias de abuso que involucran al titular de la fiscalía de drogas ilícitas de Pilar, Luis Angelini, sumaría hoy dos testimonios claves de jóvenes que ratificarán haber sido víctimas, cuando declaren ante la Secretaría de Control Disciplinario del Ministerio Público.

La declaración de las víctimas podría poner en evidencia la cobertura de parte de la Secretaría de Control Disciplinario del Ministerio Público, donde se demoró la investigación. Se trata de la oficina que investiga el comportamiento de funcionarios del Poder Judicial.

TE PUEDE INTERESAR

Esa dependencia está a cargo de Max Perkins y sobre la que llueven sospechas de connivencia para ‘avanzar’ en procesos que involucran a integrantes del Ministerio público no afines a la procuración que tiene al frente a Julio Conte Grand, y de congelar otras que complican a sus aliados.

Perkins fue secretario de Seguridad de San Miguel mientras Joaquín De la Torre ocupó la intendencia. De la Torre, militante del Opus Dei, conformó junto al procurador Julio Conte Grand el brazo conservador de la administración de María Eugenia Vidal. En tándem, voltearon, por ejemplo, el protocolo para abortos no punibles que supo elaborar la por entonces ministra de Salud, Zulma Ortiz.

De hecho, esta causa, según trascendió, pasó por la amansadora del cajón que habría demorado el proceso. Sobre Perkins, pesa una solicitud elevada por el abogado de los Moyano, Daniel Llermanos, quien pidió que se lo cite a declarar como imputados por la existencia de una “mesa judicial” montada en el ámbito de la Justicia bonaerense con el objetivo de perseguir opositores durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Pablo Moyano, por caso, fue absuelto la semana previa a la Navidad por la jueza de Garantías de Avellaneda, Brenda Madrid, en el marco de una investigación en la que Conte Grand aseguró tener pruebas suficientes para privarlo de su libertad.

Desde las 9 de hoy, dos presuntas víctimas del fiscal Angelini, ratificarían su denuncia y podrían complicar la situación procesal del agente del Ministerio Público. Fuentes del ámbito judicial dejaron trascender que la decisión de freezar la denuncia, se pergeñó en la cima de la Procuración, y el brazo ejecutor fue el titular de una oficina clave para este tipo de procesos, la Secretaría de Control Disciplinario del Ministerio Público a cargo de Perkins, sobre el quien existiría un Reporte de Operaciones Sospechosas.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: comenzó la vacunación en todo el país

Comenzó este martes a las 9 de la mañana, de manera simultánea en todo el país, el operativo vacunación contra el coronavirus con las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron la semana pasada desde Rusia.

Cada provincia detalló los alcances en cada distrito del plan de vacunación contra el coronavirus. Por ejemplo, en el caso de Buenos Aires, “salió la primera distribución de vacunas” hacia los distintos centros de inoculación, confirmó la ministra de Gobierno, María Teresa García, mientras en Mar del Plata confirmaron que priorizarán a los profesionales de la salud de terapia intensiva de los hospitales Interzonal General de Agudos y el Materno Infantil.

TE PUEDE INTERESAR

Tal como se informó ayer lunes, la aplicación de la vacuna Sputnik V en la provincia de Buenos Aires comenzará con el personal de la salud de 110 hospitales de 89 municipios, hecho al que el gobernador Axel Kicillof calificó como un “desafío colectivo que servirá para cuidarse y disminuir la propagación del coronavirus”.

“Después de tantos meses de pandemia estamos ante un momento muy importante: finalmente contamos con una vacuna que nos permitirá ir generando las defensas necesarias para prevenir los contagios”, afirmó Kicillof en declaraciones a la prensa y sostuvo que “el proceso de vacunación será un desafío colectivo, que servirá para cuidarnos y para disminuir la propagación del virus”.

En un documento, el Ministerio detalló que la estrategia de vacunación en Argentina busca garantizar la disponibilidad de la vacuna en todo el territorio nacional, a fin de cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria.

El plan se realizará por “etapas de vacunación”, debido a la “disponibilidad gradual de dosis de vacunas”. En efecto, se estableció un orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en cada una de las etapas en base a un “marco bioético fundado en los principios de igualdad y dignidad de derechos, equidad, beneficio social y reciprocidad”.

Para establecer las prioridades se tuvo en cuenta “el riesgo de desarrollar la enfermedad grave y complicaciones por Covid-19, la probabilidad de una mayor exposición al virus, la necesidad de mitigar el impacto de la Covid-19 en la realización de actividades socioeconómicas y la posibilidad de incidir en la cadena de transmisión”.

También se aclaró que la vacunación comenzará en los grandes aglomerados urbanos “donde la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de casos confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad”, de acuerdo con el plan.

En el tope del riesgo por exposición y funciones se encuentra el personal de salud (escalonado en función de la Fuerzas armadas, de seguridad y personal de servicios penitenciarios). Le sigue el personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria) y otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico: el tiempo para el 29 de diciembre

Llegó el martes y, después de una jornada de mucho calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el estado del tiempo y el pronóstico para la provincia de Buenos Aires.

En La Plata y el conurbano bonaerense, se viene el agua: el cielo amaneció con abundante nubosidad y se mantendrá así durante toda la jornada, en la que se prevén chaparrones desde la mañana hasta la tarde o noche. La temperatura máxima alcanzará los 32°C. Mañana miércoles, se espera lluvia: habrá tormentas durante la mañana, pero el tiempo irá mejorando con el correr de las horas.

TE PUEDE INTERESAR

En la costa atlántica bonaerense, el martes arrancó mayormente nublado y también se viene la lluvia: habrá chaparrones durante la mañana y la tarde de hoy, y mañana se mantendrán las malas condiciones del tiempo hasta la noche. La temperatura máxima que pronostica el SMN para este martes de temporada, es de 28°C.

El norte bonaerense tendrá un martes caluroso: la temperatura máxima alcanzará los 35°C y habrá abundante nubosidad durante toda la jornada. Sin embargo, la lluvia recién llegará mañana a la región. Durante la mañana del miércoles habrá tormentas fuertes, pero el tiempo irá teniendo una mejoría hacia la tarde.

La lluvia estará llegando al sur de la provincia en la noche de hoy, con algunas tormentas fuertes y será, según advierte el SMN, una jornada calurosa en la región: se espera para hoy una temperatura máxima de 35°C. La lluvia volverá mañana, con algunas tormentas y chaparrones durante la madrugada y la tarde del miércoles.

En la zona del centro de la provincia de Buenos Aires, por estas horas rige un alerta amarillo por tormentas fuertes que están pronosticadas para esta noche y hasta la madrugada del miércoles. El tiempo, sin embargo, irá mejorando hacia el jueves y se podrá festejar el final del 2020 al aire libre.

TE PUEDE INTERESAR