back to top
7.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10224

Ya se aplica la vacuna: Kicillof dijo que le tiene una “absoluta confianza”

El principio del final de la pandemia. Esa es la metáfora que repite el gobernador Axel Kicillof, que esta mañana de martes fue uno de los primeros en aplicarse la vacuna Sputink V, la cual comenzó a darse en todo el país en simultáneo. La esperanzadora imagen de la llegada de las vacunas se da, casualmente, ante un rebrote del virus en los centros más poblados y turísticos de la provincia.

En ese sentido, Kicillof aseguró que se trata de un “día histórico” y enfatizó en una “absoluta y total confianza” en la vacuna de origen rusa, al tiempo que se apoyó en la aprobación que confirmó la ANMAT.

TE PUEDE INTERESAR

“Para mi esta es una vacuna argentina, en medida que es aprobada por nuestra administración nacional. Esto contribuye también a mostrar una absoluta y total confianza en esta vacuna y en todas las vacunas, en tanto las aprueba la ANMAT”, estableció el mandatario bonaerense, que mostró el certificado de vacunación. En enero, Kicillof se dará la segunda y definitiva dosis.

Después, el gobernador continuó en esa línea y le apuntó a los que todavía dudan en aplicarse la vacuna. “Quiero decir algo más: vacunarse es un acto de solidaridad. Cada vez que uno de los bonaerenses produce anticuerpos, no solo no se contagia él, sino que además cuida a los demás. Es un acto de amor”, dijo.

También hubo palos para la oposición. Después de haber sido categórico utilizando términos científicos, el gobernador eligió palabras más cotidianas para pedirles “que colaboren” a los dirigentes de Juntos por el Cambio respecto a los mitos que surgen respecto a la vacuna rusa. “Que se dejen de joder”, apuntó.

La campaña de vacunación en el país y en la provincia continuará para terminar de inmunizar a los y las trabajadoras de la salud, posteriormente a los mayores de 70 y 60 años, en simultáneo con los trabajadores de seguridad. Posteriormente, seguirán los y las trabajadoras de la educación y finalmente se finalizará con la vacunación masiva al resto de la población.

Kicillof:

Kicillof: “Tengo una absoluta y completa confianza en la vacuna”

Sin cálculos precisos, se cree que la “campaña de vacunación más grande de la historia” en el país, podría llegar hasta mitad de año. Vale aclarar, que para entonces el gobierno de Alberto Fernández contará con la vacuna del laboratorio AstraZeneca y posiblemente se pueda llegar a un acuerdo para conseguir la vacuna china o la de Pfizer.

En el cierre de la conferencia de prensa brindada esta mañana en el Salón Dorado de Gobernación, Kicillof alertó sobre la preocupante suba de casos de COVID en gran parte de la provincia. Sobretodo en el Conurbano y en los centros turísticos. “Llegaron los números de contagios y están creciendo. Habló de que incluso después de estar vacunados hay que seguir cuidándose. No es una segunda ola, pero estamos ante un rebrote”, advirtió.

Ante la consulta de medios periodísticos, Kicillof dijo que “por ahora” el gobierno bonaerense no tomará una decisión. Aunque ante un acelerado y peligroso crecimiento de casos, la temporada de verano podría verse modificada.

En enero, llegarían otras 4 millones de vacunas Sputink V y en febrero, podrían arribar al país una cantidad de dosis similar. El objetivo principal es evitar que la segunda ola que ya golpea en Europa, entre al país antes de que la población esté en su mayoría vacunada.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes pasó de la sequía a la lluvia de goles

Estudiantes no metía tres goles desde el pasado 1 de febrero, que curiosamente representaba hasta ayer la última ocasión en la que había conseguido quedarse con la victoria. Fue ante Unión en 1 y 57, en un buen triunfo Albirrojo por 3-1.

Desde entonces habían pasado prácticamente once meses, y en el medio, el Pincha había disputado 15 partidos de manera oficial a lo largo de los cuales supo cosechar 6 empates y 9 derrotas, en la peor racha de su historia sin lograr siquiera una victoria.

En solo un partido con Pablo Quatrocchi en el banco a Estudiantes se le abrió el arco y pudo marcar exactamente la misma cantidad de goles que había hecho durante los 10 partidos que Leandro Desábato había pasado al frente del equipo.

Por su parte para encontrar la última vez en la que había hecho tres en un mismo tiempo hay que retrotraerse al 19 de agosto de 2019, cuando superó a Independiente por 3-0 en 25 y 532 con goles de Ángel González, Diego García y Enzo Kalinski, todos en la segunda parte.

Más atrás en el tiempo su último partido con tres goles del Pincha en los primeros 45’ tuvo lugar el 22 de mayo del año pasado, en una goleada 5-1 sobre Sarmiento de Resistencia por Copa Argentina en la que en el PT anotaron Edwar López (x2) e Iván Gómez.

Gastón Fernández grita el tercero de Estudiantes en 2017 ante Temperley.

Gastón Fernández grita el tercero de Estudiantes en 2017 ante Temperley.

En lo que refiere a equipos de su misma categoría la última oportunidad en la que Estudiantes había marcado tres goles en un primer tiempo se remonta al debut de Lucas Bernardi: el 30/9/2017 Juan Otero, Pablo Lugüercio y Gastón Fernández anotaron en un 3-0 ante Temperley.

Por último un dato curioso tiene que ver con que el último partido en el que el Pincha había podido meter tres tantos en condición de visitante había sido en el mismo escenario y ante el mismo rival que lo hizo ayer: frente a Vélez en el Estadio José Amalfitani.

El partido en cuestión tuvo lugar el 31 de marzo de 2018 y contó, al igual que el de ayer, con una lluvia de goles. En esa ocasión no hubo victoria de Estudiantes sino que todo terminó en empate 3-3, con goles de Mariano Pavone, Juan Otero y Facundo Sánchez.

Mafia China: cayó un presunto barra brava de Boca acusado de extorsionar a comerciantes

Un hombre de 34 años, de nacionalidad uruguaya y señalado como integrante de la barra brava de Boca Juniors y de Peñarol de Montevideo, fue detenido en las últimas horas acusado de ser un sicario al servicio de la mafia china, informaron fuentes policiales.

El sospechoso cayó en la vía pública y luego allanaron el lugar donde vivía en la localidad de Dock Sud, donde incautaron un celular y un auto Peugeot 206 gris.

TE PUEDE INTERESAR

Por esta investigación ya había tres detenidos de nacionalidad china: dos hombres de 82 y 50 años y una mujer de 45. Al anciano lo conocen con el alias de “El viejo Qiu”.

De acuerdo a la pesquisa efectuada por el fiscal Alejandro Musso, de la UFI de San Fernando, el presunto barra fue contratado para extorsionar a al menos cuatro comerciantes de Munro, San Fernando, Vicente López y Virreyes entre enero y febrero de este años.

Los ataques se registraron el 21 de enero en el comercio “Luna” de Munro, donde el “uruguayo” amenazó a los presentes y disparó su arma de fuego.

Tres días después hubo otro accionar de la mafia china en el supermercado “Ángela” de calle Brandsen al 151 de San Fernando. El 19 de febrero se cometió una extorsión en el comercio “Fanny” de calle Avellaneda al 3461 en Virreyes y finalmente, una semana más tarde, en calle Lavalle al 3990 de Vicente López el supuesto barra de Boca y Peñarol dejó una carta intimidatoria pidiendo 30.000 dólares.

El “uruguayo” quedó imputado por homicidio en grado de tentativa, extorsión, amenazas, abuso de armas y lesiones graves.

Según un vocero policial la banda delictiva extorsionaba a comerciantes chinos: les pedían dinero a cambio de seguridad.

La detención del hombre en Dock Sud fue concretada por detectives de la DDI Avellaneda – Lanús.

TE PUEDE INTERESAR

Goles que cuestan caro: Gimnasia volvió a sufrir en el final

Gimnasia jugó un muy buen partido anoche en el Bosque, pero como le sucedió ante Banfield, no pudo sumar de a tres a pesar de haber hecho los merecimientos. Una vez más en el final terminó llevándose un castigo demasiado grande por no poder bajar la persiana.

La actitud y el juego del Lobo estuvieron intactos ayer en 60 y 118 a pesar de las bajas que sufrió luego de una semana complicada por las lesiones y el Coronavirus, y el equipo consiguió dar vuelta el marcador en el complemento luego de arrancar abajo.

Sin embargo a cinco minutos del final Joel Soñora decretó el empate para Talleres con un zapatazo furioso, y Gimnasia debió conformarse con el empate a pesar de que contó con una chance más en el epílogo en los pies de colombiano Johan Carbonero.

De este modo el Lobo no pudo coronar el gran esfuerzo realizado sumando de a tres, y se va con un empate agridulce que lo deja a cinco puntos de la cima con seis en juego. La semana pasada ante Banfield también había sufrido en el final, y ayer volvió a repetirse.

Es la segunda vez en los tres encuentros disputados en la Fase Campeonato en la que el equipo Tripero sufre un gol en los minutos finales, y eso también le había sucedido previamente en la Primera Fase en dos de los seis partidos que disputó.

Gimnasia dejó escapar dos puntos ante Talleres.

Gimnasia dejó escapar dos puntos ante Talleres.

En la ronda inicial esos goles le costaron el primer puesto: Vélez le arrebató dos puntos en el Bosque en la segunda fecha, decretando el 2-2 casi en la última jugada, y luego Huracán se lo ganó 3-2 en Parque Patricios a los 36 de la segunda parte quitándole un punto más.

Ya en la instancia actual nuevamente sufrió goles en los últimos diez minutos: ante Banfield en el descuento llegó el 2-1 de penal, y ese gol no solo le quitó un punto sino que hizo que un rival directo se lleve dos más, y ayer con Talleres el tanto de Soñora lo privó de dos unidades más.

Sputnik V: los memes de Axel Kicillof y la vacuna rusa

Este martes a las 9 de la mañana, de manera simultánea en todo el país, comenzó el operativo de vacunación contra el coronavirus con las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron la semana pasada desde Rusia.

En la provincia de Buenos Aires, ya salió la primera distribución de la vacuna rusa y la aplicación comenzará con el personal de la salud de 110 hospitales de 89 municipios. La estrategia de vacunación en Argentina busca garantizar la disponibilidad de la vacuna en todo el territorio nacional, a fin de cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria.

TE PUEDE INTERESAR

El revuelo que causó la llegada de la Sputnik V y el inicio del operativo de distribución de la vacuna dejó, como era de esperarse, una catarata de memes. Entre los más ingeniosos se destacan los que hacen alusión a la vacunación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que fue el primero en recibir la vacuna Sputnik V en la provincia de Buenos Aires junto a un médico terapista y dos enfermeras.

TE PUEDE INTERESAR

Movilidad jubilatoria: Diputados buscará convertir en ley la nueva fórmula

La Cámara de Diputados discutirá este martes el proyecto de movilidad jubilatoria que busca formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial.

La sesión especial está convocada para las 11 y se realizará bajo la movilidad presencial con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo, ya sea por cuestiones de edad o de salud.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien se espera una sesión de 15 horas, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios acordaron que la sesión especial no se prolongue más allá de la madrugada, debido a que muchos legisladores tienen vuelos desde las 6 de la mañana para retornar a sus provincias, según consignó Télam.

Antes de llegar al recinto el proyecto de movilidad jubilatoria obtuvo las firmas de los diputados del Frente de Todos y contó con el apoyo de los diputados del bloque Córdoba Federal, los misioneros y el titular del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, con lo cual se estima garantizada la aprobación en la sesión de mañana.

En tanto, Juntos por el Cambio, Consenso Federal y el Frente de Izquierda objetaron que la nueva fórmula no incluye a la inflación como variable de ajuste de las jubilaciones.

El pasado 11 de diciembre, el Senado de la Nación aprobó el jueves y giró a Diputados el proyecto que modifica la ley de movilidad jubilatoria. El mismo establece cuatro aumentos anuales para el sector pasivo, uno de cada tres meses, con un índice basado en la suba de la recaudación de la ANSES y los ajustes salariales.

La decisión de aplicar la fórmula del gobierno de CFK basada en los índices de salarios (50%) y recaudación (50%) fue adoptada en una reunión telemática que se realizó en el Ministerio de Economía entre los miembros del oficialismo que conforman la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.

Además, se modifica la periodicidad de los aumentos. El Gobierno propone con la nueva movilidad jubilatoria que la subas vuelvan a ser semestrales, en lugar de trimestrales como lo estableció el gobierno anterior en 2018.

La fórmula que se propone es sustancialmente la misma a la sancionada en el año 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el año 2015.

Dicha fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley N° 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, y sus elementos constitutivos básicos, los salarios y la recaudación (en un 50% cada uno), han sido validados por los y las especialistas, nacionales e internacionales. La fórmula de movilidad debe contribuir a la estabilidad macroeconómica, en términos de la recuperación real y en su efecto positivo sobre la demanda, sin convertirse en un elemento desestabilizante”.

El Gobierno busca que la nueva fórmula de movilidad enviada al congreso por el Poder Ejecutivo recupere la misma evolución de los haberes que alcanzaron los jubilados en los 9 años entre 2009 y 2017, cuando aumentaron el poder de compra un 26%.

TE PUEDE INTERESAR

Detienen a un joven que iba en una moto robada y con una pistola semiautomática

Un joven de 19 años y con antecedentes penales fue aprehendido anoche tras una breve e intensa persecución en el barrio platense de Altos de San Lorenzo en momentos en que conducía una moto robada y llevaba una pistola semiautomática que la “descartó” en la huida, informaron fuentes policiales.

El procedimiento fue realizado en 28 y 73 por personal de la Motorizada en el marco de un nuevo operativo para prevenir delitos bajo la modalidad “motochorros”.

TE PUEDE INTERESAR

“La moto estaba circulando de manera sospechosa por las inmediaciones de la estación de servicio de 19 y 72. Cuando nos acercamos, aceleró y escapó”, dijo una fuente policial.

Luego de una breve persecución, donde el detenido arrojó a la vía pública una pistola semiautomática que fue secuestrada, se interceptó al rodado y se detuvo al imputado.

Averiguaciones posteriores determinaron que el apresado tenía Pedido de Captura Activo por el delito de Hurto de Automotores reiterados.

Además, el vehículo en el que se movilizaba, una Honda modelo wave 110 cc había sido robada hacía tres días.

Interviene en esta causa la UFI N° 6 del Departamento Judicial de La Plata.

En tanto, efectivos de la Comisaría Cuarta interceptaron a un hombre en 44 y 28 que circulaba en una moto con la numeración del cuadro suprimido y tampoco no llevaba patente. Además, no tenía registro de conducir ni el seguro obligatorio.

El rodado fue secuestrado y el hombre quedó a disposición de la UFI N° 6 del Departamento Judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vuelve a Estancia Chica sin descanso tras el empate

Gimnasia volverá a los entrenamientos hoy en Estancia Chica, sin descanso luego del empate de ayer frente a Talleres, con la intención de pasar de página y ponerse a pensar en su próximo partido, que será el lunes que viene frente a San Lorenzo.

El equipo de Mariano Messera y Leandro Martini volverá a jugar nuevamente en el inicio de la semana, y como sucedió para el partido ante Talleres, no solo debe hacer frente a las lesiones sino que también deberá sortear algunos casos de Coronavirus.

Los futbolistas Triperos se presentarán hoy en Abasto nuevamente en horas de la tarde para llevar a cabo su primera sesión de entrenamientos de la semana en Estancia Chica, sin descanso teniendo en cuenta que el viernes tendrán día libre por ser año nuevo. Será a las 17:30.

Si bien el resultado obtenido ayer tiene mucho valor, teniendo en cuenta todas las adversidades que debió afrontar el plantel en los últimos días, los fríos números marcan que con el empate las chances de Gimnasia de pasar de ronda se redujeron considerablemente.

El equipo Tripero quedó a cinco unidades de Banfield cuando solamente quedan seis en disputa, y necesita ganar sus dos partidos, que el Taladro pierda ambos y la T no gane los dos para poder quedarse con el primer lugar de la zona, y así, con el boleto a la Final.

Vale recordar que Gimnasia perdió para el partido de ayer a Matías Gómez, Horacio Tijanovich, Matías García y Brahian Alemán por Coronavirus. Estos cuatro futbolistas se sumaron a Tomás Durso y Matías Miramón, que habían dado positivo la semana previa.

Además no pudo contar con Maxi Coronel y Paolo Goltz por lesión ni tampoco con Marcelo Weigandt por haber sido suspendido. Coronel se perderá lo que queda de la Copa Diego Maradona, mientras que Weigandt seguirá afuera ya que recibió dos fechas.

Gimnasia completó una tarde intensa en Abasto

Gimnasia volvió a los entrenamientos hoy en Estancia Chica, sin descanso luego del empate de ayer frente a Talleres, con la intención de pasar de página y ponerse a pensar en su próximo partido, que será el lunes que viene frente a San Lorenzo.

El equipo de Mariano Messera y Leandro Martini volverá a jugar nuevamente en el inicio de la semana, y como sucedió para el partido ante Talleres, no solo debe hacer frente a las lesiones sino que también deberá sortear algunos casos de Coronavirus.

Los futbolistas Triperos se presentaron hoy en Abasto nuevamente en horas de la tarde para llevar a cabo su primera sesión de entrenamientos de la semana en Estancia Chica, sin descanso teniendo en cuenta que el viernes tendrán día libre por ser año nuevo. Fue a las 17:30.

Si bien el resultado obtenido ayer tiene mucho valor, teniendo en cuenta todas las adversidades que debió afrontar el plantel en los últimos días, los fríos números marcan que con el empate las chances de Gimnasia de pasar de ronda se redujeron considerablemente.

El equipo Tripero quedó a cinco unidades de Banfield cuando solamente quedan seis en disputa, y necesita ganar sus dos partidos, que el Taladro pierda ambos y la T no gane los dos para poder quedarse con el primer lugar de la zona, y así, con el boleto a la Final.

Vale recordar que Gimnasia perdió para el partido de ayer a Matías Gómez, Horacio Tijanovich, Matías García y Brahian Alemán por Coronavirus. Estos cuatro futbolistas se sumaron a Tomás Durso y Matías Miramón, que habían dado positivo la semana previa.

Además no pudo contar con Maxi Coronel y Paolo Goltz por lesión ni tampoco con Marcelo Weigandt por haber sido suspendido. Coronel se perderá lo que queda de la Copa Diego Maradona, mientras que Weigandt seguirá afuera ya que recibió dos fechas.

Estudiantes se sacó la mufa y vuelve a entrenar en City Bell

El plantel de Estudiantes regresará a los entrenamientos en el Country Club de City Bell hoy por la tarde, luego de sacarse la espina de una racha histórica ayer frente a Vélez en Liniers. De acuerdo a lo que se informó desde la institución la práctica será en horario vespertino.

El Pincha cortó una interminable racha de 15 partidos sin conocer la victoria, y desde hoy pensará en su próximo duelo con el ánimo renovado. Los futbolistas Albirrojos fueron convocados a partir de las 18 horas en el predio de City Bell.

Luego de la buena victoria que logró ante Vélez el plantel de Estudiantes no tendrá tiempo para descansos, teniendo en cuenta que el viernes contará con el día libre por ser año nuevo, y hoy mismo comenzará a preparar el viaje a Mendoza del próximo día lunes.

El próximo rival de Estudiantes será Godoy Cruz en condición de visitante el martes 5 de enero. El Tomba es uno de los pocos equipos de peor rendimiento que el Pincha a lo largo de la Copa Diego Maradona, y eso buscarán aprovecharlo cuando lo enfrenten por la fecha 4.

Para los entrenamientos de hoy en City Bell se espera que Pablo Quatrocchi disponga algunos ejercicios de índole regenerativa para recuperar fuerzas luego del esfuerzo realizado. La intensidad recién comenzaría a subir mañana para quienes jugaron ante Vélez.

El partido frente al Tomba será el primero para Estudiantes en el 2021, y buscará arrancarlo con el pie derecho luego de un 2020 para el olvido en el cual solamente pudo ganar 2 de los 18 partidos que disputó, mientras que en contra partida perdió 9, la mitad.

Pensando en el partido ante Godoy Cruz la intención de Quatrocchi pasa por seguir de cerca a Fernando Tobio, Enzo Kalinski y Federico González en los entrenamientos para saber si estarán en condiciones de ser tenidos en cuenta o deberán seguir afuera.