back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10186

Se negó a declarar la acusada de encargar el crimen de Dessio

La mujer acusada de haber contratado a un sicario para asesinar a la abogada Verónica Dessio, quien el 24 de diciembre fue encontrada degollada en su casa de la periferia de La Plata, se negó hoy a declarar ante la fiscal de la causa y seguirá detenida, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Ivana Mapis (43), quien se presume que contrató a Jorge Antonio Alves (58), también detenido por el crimen, para que asesine a Dessio (49).

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, Mapis fue indagada en las últimas horas por la fiscal platense Ana Medina, ante quien se negó a declarar amparada en su derecho constitucional.

Mapis es la actual pareja de Carolina Paola Pérez (48), la exesposa de Dessio, con quien en el 2010 protagonizó el primer casamiento igualitario en la capital bonaerense.

Los investigadores creen que el móvil del asesinato pueden haber sido los celos que Mapis sentía por la expareja de su actual mujer, que la habrían llevado a contratar a un sicario.

Según la Policía, Alves fue detenido el 29 de diciembre pasado en su vivienda, ubicada en las calles 90 entre 18 y 19, de La Plata, luego de que las cámaras de seguridad privadas de la zona en la que fue asesinada Dessio lo mostraran saliendo de la casa de la víctima.

“En las imágenes se lo ve a Alves saliendo de la escena del crimen usando guantes, un barbijo y un periódico abajo de su brazo, posiblemente utilizado para el ocultamiento del arma homicida”, precisó una fuente de la pesquisa.

Además de detenerlo, la Policía incautó una moto, una gorra verde, un par de sandalias, dos pares de guantes, tres cuchillos y tres celulares.

En tanto, Mapis fue arrestada ayer tras un allanamiento llevado a cabo en la calle 27, entre 83 y 84, también de La Plata, donde se incautaron una bicicleta, dos celulares, una tablet, más de 6.000 dólares en efectivo, 150 euros y prendas de vestir.

“Hasta el momento no consta el pago de 250 mil pesos para el asesinato, como trascendió”, explicó la fuente consultada.

Dessio fue encontrada asesinada el 24 de diciembre último en el quincho de una vivienda de la calle 5 bis, entre 636 y 637, en el barrio de Villa Evira, en las afueras de La Plata, donde residía Pérez, de quien se encontraba separada pero con quien aún convivía, y el hijo de ambas.

TE PUEDE INTERESAR

Se negó a declarar la acusada de encargar el crimen de Dessio

La mujer acusada de haber contratado a un sicario para asesinar a la abogada Verónica Dessio, quien el 24 de diciembre fue encontrada degollada en su casa de la periferia de La Plata, se negó hoy a declarar ante la fiscal de la causa y seguirá detenida, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Ivana Mapis (43), quien se presume que contrató a Jorge Antonio Alves (58), también detenido por el crimen, para que asesine a Dessio (49).

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, Mapis fue indagada en las últimas horas por la fiscal platense Ana Medina, ante quien se negó a declarar amparada en su derecho constitucional.

Mapis es la actual pareja de Carolina Paola Pérez (48), la exesposa de Dessio, con quien en el 2010 protagonizó el primer casamiento igualitario en la capital bonaerense.

Los investigadores creen que el móvil del asesinato pueden haber sido los celos que Mapis sentía por la expareja de su actual mujer, que la habrían llevado a contratar a un sicario.

Según la Policía, Alves fue detenido el 29 de diciembre pasado en su vivienda, ubicada en las calles 90 entre 18 y 19, de La Plata, luego de que las cámaras de seguridad privadas de la zona en la que fue asesinada Dessio lo mostraran saliendo de la casa de la víctima.

“En las imágenes se lo ve a Alves saliendo de la escena del crimen usando guantes, un barbijo y un periódico abajo de su brazo, posiblemente utilizado para el ocultamiento del arma homicida”, precisó una fuente de la pesquisa.

Además de detenerlo, la Policía incautó una moto, una gorra verde, un par de sandalias, dos pares de guantes, tres cuchillos y tres celulares.

En tanto, Mapis fue arrestada ayer tras un allanamiento llevado a cabo en la calle 27, entre 83 y 84, también de La Plata, donde se incautaron una bicicleta, dos celulares, una tablet, más de 6.000 dólares en efectivo, 150 euros y prendas de vestir.

“Hasta el momento no consta el pago de 250 mil pesos para el asesinato, como trascendió”, explicó la fuente consultada.

Dessio fue encontrada asesinada el 24 de diciembre último en el quincho de una vivienda de la calle 5 bis, entre 636 y 637, en el barrio de Villa Evira, en las afueras de La Plata, donde residía Pérez, de quien se encontraba separada pero con quien aún convivía, y el hijo de ambas.

TE PUEDE INTERESAR

Otro femicidio en la Provincia: un hombre mató a su expareja

Un hombre de 52 años cometió un femicidio al matar a puñaladas a su expareja de 72 y luego intentó suicidarse en una vivienda de la localidad bonaerense de Timote, partido de Carlos Tejedor, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho fue descubierto alrededor de las 8, en una casa situada en el barrio Norte del mencionado distrito, unos 430 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Lo macabro del caso fue que anoche la víctima, identificada como Alicia Rosa Moreno, compartió anoche una cena en la vivienda del femicida, llamado Rafael Orellana, y con la hija de él. Durante la madrugada, la hija del hombre se fue a dormir y al despertarse esta mañana vio un charco de sangre en la habitación de su padre.

Según las fuentes, Moreno tenía dos puñaladas en el cuello que le causaron la muerte, mientras que el hombre también tenía una herida en la garganta.

Los pesquisas sospechan que hubo una discusión entre ambos hasta que Orellana tomó un cuchillo con el que apuñaló a la mujer, tras lo cual intentó suicidarse con la misma arma blanca y quedó desvanecido en el piso, al costado del cuerpo de la víctima que estaba sobre la cama.

Personal policial fue alertado por el hecho y rápidamente llegó al inmueble, donde constató la muerte de Moreno, mientras que el hombre fue trasladado de urgencia al hospital de Carlos Tejedor y tras ser operado quedó internado sin riesgo de vida, bajo custodia policial: “Si se recupera y esta tarde los médicos dicen que está en condiciones de declarar será indagado mañana”, precisó a Télam una fuente de la pesquisa.

En tanto, la autopsia que fue realizada en el transcurso de la jornada determinó que la mujer falleció por heridas cortopunzantes en la carótida y la tráquea. Además, los investigadores establecieron que el agresor tenía una restricción de acercamiento tras una denuncia que en octubre hizo ella por “amenazas”, aunque en esta ocasión fue la mujer la que concurrió a su casa a cenar, aseguraron los voceros. El hecho fue caratulado como “femicidio y tentativa de suicidio”.

Femicidios en lo que va de 2021

El sábado pasado una mujer de 63 años fue degollada en su casa de la localidad bonaerense de Grand Bourg y por el femicidio detuvieron a su hermano mayor como acusado de haberla asesinado durante una discusión.

El otro hecho ocurrió el domingo en un paseo comercial de la localidad de Sierra de los Padres, donde una comerciante de 41 años fue asesinada de un balazo en el cuello por un hombre que trabajaba en ese centro comercial y que le recriminó a la víctima que lo acusara de un supuesto abuso previo.

También Yésica Celina Paredes fue hallada asesinada a puñaladas en su casa de Mayor Buratovich. Su pareja fue detenida como sospechoso del femicidio

En tanto, el Observatorio de Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” difundió a través de su cuenta de Twitter las cifras finales sobre femicidios de 2020, las cuales arrojaron un total de 298 casos, es decir, uno cada 29 horas.

Según este informe, 217 de esos asesinatos fueron durante el ASPO y DISPO lo que resulta una “prueba clara de que el hogar no es un espacio seguro” para una mujer en peligro.

El 44% de los femicidas eran parejas de las víctimas y 20,5% exparejas; dos de cada 10 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 19 tenían medidas de protección

TE PUEDE INTERESAR

Avanzan los hospitales modulares de la Provincia

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza con la construcción de diferentes hospitales modulares en los principales puntos turísticos del país, entre los que se encuentran el de Mar del Plata, Villa Gesell y Necochea.

El sistema de construcción en seco y a partir de módulos –de allí su nombre–, permite que la construcción sea más rápida. Por ese motivo, fue el sistema elegido por el Gobierno nacional para mejorar el sistema de salud y ampliar la disponibilidad de camas e insumos para enfrentar la pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

A lo largo del 2020, se construyeron 12 de estos hospitales. Ahora, el Gobierno trabaja en otros 19 centros de atención. El resto de los hospitales en construcción se encuentran en Santa Rosa de Calamuchita, Valle de Punilla, Mina Clavero, en la provincia de Córdoba; y en Colón, Entre Ríos.

Además, están comenzando a construirse en Humahuaca (Jujuy); Cafayate (Salta); San Bernardo y Monte Hermoso (Buenos Aires); Bariloche y Las Grutas (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut) y Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Iguazú (Misiones), Tunuyán, San Rafael (Mendoza) y San Martín de Los Andes (Neuquén).

Tres de los diecinueve hospitales modulares que construye el Ministerio de Obras Públicas están en la provincia de Buenos Aires.

Tres de los diecinueve hospitales modulares que construye el Ministerio de Obras Públicas están en la provincia de Buenos Aires.

“Se trata de un esfuerzo conjunto que llevaremos a cabo entre el Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Salud (que encabeza Ginés González García) con el propósito de ampliar la red sanitaria que nos permita aumentar la cantidad de camas hospitalarias en el país”, había asegurado el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sobre los hospitales modulares.

Según informaron desde Nación, cada hospital modular posee una superficie de 655 mts2, y “contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado. Además, tendrán sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas”.

La intención del Gobierno Nacional es aumentar la capacidad de detección, verificación y evaluación de los casos de Covid-19, y trabajarlos de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales, a la par que sumarán importantes recursos para el interior del país. Todos ellos formaran parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19, que incluye 120 intervenciones en 21 Provincias y CABA, para fortalecer el sistema público de salud.

TE PUEDE INTERESAR

Otra vez, Los Simpsons predijeron el lío en Estados Unidos

El miércoles un grupo de militantes republicanos pro Donald Trump irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos y obligó a suspender la sesión negando el resultado de las elecciones en las que triunfó Joe Biden. Como en tantas ocasiones, Los Simpsons predijeron varias postales del día e inundaron las redes.

Como es costumbre, en Twitter se mostró la parte divertida de la comparación y muchos fanáticos de Los Simpsons eligieron los momentos más similares entre la serie y los sucesos en Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR

La impresionante imagen que proporcionó la agencia Reuters, por ejemplo, fue comparada con el primer capítulo de la temporada N° 11, en el que Homero Simpson ayuda al actor Mel Gibson a filmar una película en el Capitolio y, justamente, termina completamente destruido.

En otro de los populares episodios de Los Simpsons, la familia presencia cómo Homero se roba una estatua del fundador de la ciudad de Springfield y, también, lo compararon con los sucesos de anoche en Estados Unidos.

En otro acto de futurología digno de Nostradamus, en el capítulo de la temporada 32 llamado “La casa del horror 31”, donde Homero Simpson olvida votar en las elecciones de Estados Unidos.

Como desenlace, con fecha del 21 de enero de 2021 (el episodio se estrenó en 2020), Springfield se incendia y el mundo termina en una profunda incertidumbre. Como parte de la catástrofe, un grupo de robots son encargados de matar a los sobrevivientes, pero lo que más llama la atención es la elección de la fecha, ya que el 21 de enero próximo Joe Biden asumirá la presidencia de los Estados Unidos.

Hablando de las elecciones, Los Simpsons ya habían mostrado en su serie una gran predicción cuando en el año 2000, (sí, hace veinte años), estrenaron el episodio titulado “Bart Viaja hacia el Futuro”, donde el problemático hijo de Homero llega al año 2013 y comprueba que Lisa es la sucesora de un excéntrico presidente de los Estados Unidos. ¿El anterior? Sí, el mismísimo Donald Trump.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Calabrese vuelve a conducir en la Tv Pública

El cocinero Guillermo Calabrese renunció al programa Cocineros Argentinos el año pasado generando un gran revuelo en los medios. Según comentó el propio Calabrese no llegó a un acuerdo con la producción del programa y debido a que su contrato se terminaba decidió dar un paso al costado.

“A ver. Lo voy a explicar fácil. He leído tantas pelotudeces. Nunca fui empleado ni contratado x @TV_Publica. Siempre mi relación contractual fue con una Productora. Se venció el contrato y no hubo 1 acuerdo económico. Nada más. Nadie me echó. Y claro que me hubiera gustado seguir.”, escribió en aquella oportunidad en sus redes.

TE PUEDE INTERESAR

Calabrese estuvo al frente de Cocineros Argentinos durante 11 años y su salida fue un cimbronazo para el programa que luego sufrió la baja de Ximena Saenz, otra histórica del ciclo.

Ahora el Chef vuelve a la pantalla de la Tv Pública con un ciclo de entrevistas junto a Federica Pais. En el programa se vincularan los mundos de la gastronomía con la música en el marco de entrevistas a personalidades de distintos ámbitos.

El programa comenzará a emitirse en febrero los días sábados de 22 a 24 horas en el canal estatal.

TE PUEDE INTERESAR

Pellegrino definió la salida de Broun de Gimnasia

El momento futbolístico de Gimnasia es muy bueno. Luego de la victoria ante San Lorenzo, el equipo disputará el próximo domingo su último partido del grupo B de la Fase Competencia con el objetivo de meterse en la final de la Copa Diego Maradona. Pero a contrapartida está la dirigencia con Gabriel Pellegrino a la cabeza.

Luego de un fin de año agitado, donde primero fue Gabriel Pellegrino quien presentó la renuncia como presidente y luego Jorge Reina como vicepresidente, el comienzo del año encuentra al máximo directivo del club tomando las decisiones más importantes en cuanto a lo futbolístico.

Lejos de lo que sucede en Estancia Chica, donde Leandro Martini y Mariano Messera trabajan el equipo que recibirá a Atlético de Tucumán el próximo domingo, Pellegrino avanzó en diferentes negociaciones que tienen que ver con el fútbol profesional y el fútbol juvenil.

Según le explicó Roberto San Juan, representante de Jorge Broun, a CIELOSPORTS.COM, ayer: “definimos con Pellegrino la salida y estamos negociando con Central”. De esta manera, las horas del arquero en el Lobo están contadas hasta que finalice la Copa Diego Maradona.

El interés de Rosario Central para quedarse con Fatura no es nuevo, lo que si cambió es que Gabriel Pellegrino aceptó que el arquero no continúe en el club pese a su contrato. Pero su partida no será gratuita.

Según supo este medio, el vicepresidente Jorge Reina fue clave para que Broun renueve con el club a mediados del año pasado y por estas horas Roberto San Juan debe destrabar quién le devuelve el dinero.

Ante la consulta de este medio, el representante de Fatura Broun no respondió a si el dinero será devuelto por el propio arquero o por Rosario Central, club que desde hace un tiempo viene buscándolo.

En medio de una definición importante, y con un plantel que se trazó el objetivo de llegar a la última instancia de la Copa Diego Maradona, el mercado de pases ya irrumpió en el día a día y Gabriel Pellegrino tomó la primera decisión.

La cabeza de los protagonistas está puesta en el partido del próximo domingo, pero en Gimnasia el fútbol tiene varias puntas abiertas y en cuestión de días el plantel actual puede sufrir varias modificaciones.

Andújar, del no al sí: así revirtió la historia Estudiantes

Mariano Andújar y Estudiantes pasaron por diferentes estadíos en el último tiempo. Primero fue enojo, después llegaron los altercados, más tarde empezaron el diálogo y en el medio apareció Olimpia de Paraguay con una oferta para quedarse con el arquero. Cuando todo estaba dado para que continúe su carrera en el fútbol paraguayo, el Pincha revirtió la situación y las partes acordaron cumplir el contrato que llega hasta el mes de junio.

Si bien la historia se resolvió en las últimas horas, la misma comenzó hace meses. El día que le comunicaron al capitán que no era momento para esa salida establecida en el contrato, pese al interés del Elche de España. Allí detono todo.

El camino transitado por los protagonistas que participaron de la negociación pasó por diferentes momentos. Al comienzo todo era fastidio, bronca y enojo. Sumado al rendimiento deportes del equipo y la mala campaña en el 2020, todo se hizo cuesta arriba en los meses finales del año.

En el medio apareció Olimpia de Paraguay, club que presentó una oferta tentadora desde lo económico, pero también desde lo deportivo. Todo estaba encaminado para que Mariano Andújar llegue a un grande del fútbol paraguayo y anoche su salida del Pincha era un hecho. Incluso, algunos protagonistas habían armado una conferencia de prensa de despedida para el próximo lunes, luego del partido ante Central Córdoba.

Pero el fútbol es impredecible y las negociaciones también. La tenacidad de Agustín Alayes para seguir negociando, pero inicialmente para revertir situaciones complicadas fue determinante. El Secretario Técnico fue el primero en tomar la negociación hace varias semanas atrás, y si bien Juan Sebastián Verón se sumó en algunos momentos y otros dirigentes tuvieron su aporte, fue el Flaco quien la destrabó.

Con el propósito de revertir el mal año que tuvo Estudiantes en el 2020, Alayes y Verón, junto a otros empleados y dirigentes, empezaron a planificar y determinar el 2021 antes de que finalice el año pasado. Entre los objetivos principales, se pautaron cerrar un nuevo cuerpo técnico (Ricardo Zielinski) y retener a Mariano Andújar.

Después de un año muy difícil, y a días de que el Ruso Zielinski termine su vínculo con Atlético de Tucumán, Estudiantes cumplió su primer cometido y mañana los dos grandes protagonistas de la historia darán una conferencia de prensa: Mariano Andújar y Agustín Alayes dejarán de lado las charlas telefónicas y se sentarán en UNO para dar la noticia.

En las últimas horas, se instaló el rumor de que Gastón Fernández había sido determinante para que el arquero continúe en el club. Lo cierto es que según le explicaron a CIELOSPORTS.COM, la Gata no fue parte de la negociación y si intervino en tal caso lo hizo como amigo.

Los rumores y las posibilidades se terminaron en Estudiantes y Mariano Andújar cumplirá su contrato hasta junio, tal como era el deseo de varios protagonistas y de los hinchas. Los próximos meses serán determinantes para definir qué sucederá después de junio, pero un nuevo proceso comienza y quizás sea el punto de partida para una nueva etapa.

Mariano Andújar en Godoy Cruz Vs. Estudiantes

Mariano Andújar en Godoy Cruz Vs. Estudiantes

Toque de queda: legisladores opositores en contra, intendentes a favor

Ante la posibilidad de que se imponga un “toque de queda ” sanitario, una medida extrema para evitar juntadas y fiestas clandestinas que ayuden a propagar al coronavirus, desde Juntos por el Cambio, en todos los niveles, salieron a cuestionar la medida ya que, afirman, restringe “libertades individuales”.

“Imponer un toque de queda no es la forma”, aseguró desde Twitter el diputado bonaerense Daniel Lipovetzky, quien sugirió en cambio “control de actividades ilegales y prevención”, ya que, dijo, “ni la economía ni la sociedad están preparadas para limitar nuevas libertades individuales”.

TE PUEDE INTERESAR

Más tajante, el jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo, aseguró que el Gobierno de Alberto Fernández “elige restringir las libertades individuales como única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus”. Por eso hizo suyo el mensaje de Juntos por el Cambio al sugerir que “faltan alternativas para cuidar a los argentinos sin descuidar la economía”.

De hecho, todo el interbloque emitió una comunicación referida al tema, alertando sobre “el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional”. Al respecto señalaron los casos de Blas Correa, Luis Espinoza y Facundo Astudillo Castro, víctimas y presuntas víctimas del accionar de la policía durante la cuarentena.

“Advertimos esta situación ante el silencio del Gobierno en relación a las múltiples violaciones a los derechos humanos (SIC) y libertades fundamentales así como la reiteración de episodios de violencia institucional”, señalaron.

Además, los legisladores de la oposición sostuvieron que no hay “un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población en riesgo”, además de una “negligencia en el manejo de la pandemia” y la “falta de políticas sanitarias” que “agravan los problemas económicos”.

A pesar de que mostró unanimidad en los bloques legislativos, hubo grieta en Juntos por el Cambio. Algunos intendentes, como Francisco Ratto, de San Antonio de Areco, estableció durísimas restricciones para impedir los contagios de coronavirus, entre ellas el cierre de locales gastronómicos a las 0 horas, bajo penas de multas millonarias.

¡Atención vecinos! Nuevas medidas y horarios por prevención sanitaria COVID-19

Publicado por Municipalidad de San Antonio de Areco en Jueves, 7 de enero de 2021

También en Azul, donde gobierna Hernán Bertellys, de Juntos por el Cambio, existe el toque de queda desde hace casi cuarenta días. Infocielo dialogó con el secretario de Gobierno de Azul, Alejandro Vieyra, quien señaló que “la medida estuvo bien y dio resultado”.

“Llegamos a esa determinación porque entendíamos que la nocturnidad era un lugar clave donde se reproducían los contagios de forma mayor a otros ámbitos. En el momento que tomamos la decisión, no teníamos camas disponibles en terapia intensiva y en el hospital” sostuvo el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

Migue Granados habló sobre su posible participación en MasterChef

El éxito rotundo de MasterChef Celebrity precipitó el armado de la segunda temporada para este 2021. Algunos nombres ya estarían cerrados pero todavía faltan muchos por cerrar y es por eso que el nombre de Migue Granados comenzó a seducir a los seguidores del programa.

Según trascendió ya estarían cerrados para la temporada 2021 el ex “Casi Ángeles” Gastón Dalmau, Carmen Barbieri, Claudia Fontán, Andrea Rincón, Candela Vetrano, Flavia Palmiero, Sol Pérez, Carola Reyna y Nico “Tacho” Riera.

TE PUEDE INTERESAR

Santiago del Moro seguirá siendo el conductor del ciclo y Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui volverán a oficiar de jurado. En principio la idea de la producción era comenzar a grabar en el mes de marzo aunque según comentaron y debido a que las grabaciones de la primera temporada ya terminaron, podrían empezar mucho antes.

Es por eso que deberán acelerar en la búsqueda de participantes y uno de los personajes del medio que es amante de la cocina y que podría ser muy útil para el formato es nada más y nada menos que Migue Granados. El hijo de Pablo recibió algunos mensajes en las redes preguntando por su posible participación en el programa y su mensaje fue contundente. “No solo les dije que no, sino que tampoco me llamaron”.

Aunque el mensaje de Migue Granados parece definitivo siempre hay que tener en cuenta el humor que maneja el ex conductor de “Últimos Cartuchos”, por lo que no habría que descartar un posible cambio de postura si es que lo llaman para participar de la nueva temporada de MasterChef Celebrity.

TE PUEDE INTERESAR