back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10072

El hermano de Rojo apuntó: “desagradecido bocón”

La historia entre Marcos Rojo y Estudiantes era de amor e idilio hasta hace unos días, pero todo cambió cuando se conoció que le dio su palabra a Juan Román Riquelme para jugar en Boca.

En medio de su salida del Manchester United, negociación que lleva adelante su representante a seis meses de la finalización de su vínculo, el vicepresidente Xeneize lo llamó en reiteradas oportunidades para que sea refuerzo del equipo que dirige Miguel Ángel Russo.

Rápidamente, Juan Sebastián Verón levantó el teléfono y le hizo saber a Marcos Rojo que si lograba su salida del club inglés le ofrecían un contrato extenso para verlo regresa y cumplir su tercer ciclo en el club.

Pero los días fueron pasando, la salida del defensor del Manchester United aún no tuvo resolución y los clubes quedaron expectantes de su deseo. Y es por eso que Rojo se transformó en tendencia en los últimos días en las redes sociales.

En la jornada de hoy, Verón fue tendencia en Twitter luego de que publicara una foto con un mensaje en su cuenta de Instagram y un posterior video aclarando, ante las interpretaciones que no había sido para nadie en particular. Misma historia, que en el mercado pasado con José Sosa.

“El desafío de volver… de querer hacer historia, no querer ser uno más. Eso me enseñó mi viejo, elegir siempre Estudiantes sin condiciones, con aciertos y errores, pero siempre por delante a Estudiantes de La Plata”, escribió la Brujita Verón en su red social sobre una imagen con su padre el día que regresó al club de sus amores. Y agregó: “lo demás es historia. Seguirá siendo historia”.

Mensaje de Juan Sebastián Verón en Instagram

Mensaje de Juan Sebastián Verón en Instagram

Rápidamente llegaron las interpretaciones y en las redes se instaló que era un mensaje para Marcos Rojo. Por eso el presidente Albirrojo grabó un video y aclaró “empezaron las especulaciones y no le tiré un palazo a nadie, si tengo que decir algo lo llamo y se lo digo”.

Y agregó: “en estos momentos todos quisiéramos tener a los ex que están dando vuelta, dentro del club. Lo principal es el respeto y hay que respetar decisiones personales, que son de familia y económicas. No podemos obligar a nadie a volver. Las decisiones van respetadas, más allá que nos pueden doler como hinchas y la publicación va a una conversación que tuve con mi viejo”.

En horas de la tarde, y también en Instagram, Franco Rojo, hermano del futbolistas, escribió en su perfil “desagradecido bocón”, sobre un fondo blanco y con letras en rojo. Rápidamente ganó repercusión entre los hinchas.

Mientras el futbolista pasa tiempo con su familia, y su representante busca su salida del Manchester United, la relación con los hinchas dejó de ser amor puro para estar cuestionada, tras sus dichos de que en Argentina solo jugaría en Estudiantes.

Franco Rojo, y su publicación en Instagram

Franco Rojo, y su publicación en Instagram

Sin definiciones, CICOP elogió la oferta de la Provincia

La Provincia se sentó en una nueva mesa de negociación con la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CiCOP), y realizó una propuesta retroactiva al 1 de diciembre con un aumento acumulado del 44,6% para la Carrera Hospitalaria y 48,1% de aumento para el cargo inicial

El Secretario Gremial de CICOP, Pablo Maciel, destacó como un avance “que se haga una propuesta para cerrar el 2020 por encima de la inflación porque rompe una tendencia de varios años en la que veníamos perdiendo sistemáticamente poder adquisitivo”.

TE PUEDE INTERESAR

“De igual modo, valoramos positivamente que la misma se desprenda de un incremento del básico a partir del blanqueo de parte de las sumas fijas en negro”, añadió Maciel. Además, contó que “la propuesta también contempla un aumento proporcional para los residentes y para los reemplazos de guardia”.

Por otro lado, desde la administración bonaerense se comprometieron a generar diferentes mesas de trabajo donde se analicen los distintos planteos realizados por el sindicato. En este caso, sobre la ampliación de las licencias de descanso, la regularización de la carrera hospitalaria, los expedientes demorados, y otras demandas.

“Nuestro sector necesita una verdadera recomposición del salario y una mejora en la calidad del mismo, blanqueando todas las bonificaciones y avanzando en la recategorización”, afirmó Maciel. Pese a los reconocimientos por parte de CICOP respecto a la oferta de la Provincia, aclararon que la propuesta global “será analizada por nuestras asambleas y finalmente será el Congreso de Delegados quién decida aceptar o no”.

Durante la reunión también se puso sobre la mesa las modificaciones que tanto el Gobierno Nacional como el Provincial quieren realizar al sistema de salud. “Es imperioso deliberar durante el 2021 cómo revertir la fragmentación de nuestro sistema de salud, que además de ser ineficiente a la hora de resolver los problemas de salud de la población, nos condena al pluriempleo y la precarización laboral”, remarcó el Secretario Gremial.

“Desde CICOP vamos a reclamar el mismo aumento en todos los municipios de la provincia porque, más allá de quién sea el empleador, los profesionales de salud estamos dejando todo durante la pandemia y merecemos el mismo reconocimiento”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Sol Pérez se suma MasterChef: mirá quienes están confirmados

Sol Pérez se convirtió en la participante número 13 del reality de cocineros famosos, que comenzará, según estiman desde la producción, a mediados del mes de marzo.

La modelo y conductora fue bien recibida en las redes sociales donde tiene muchos seguidores, aunque también algunos en se mostraron molestos por su incorporación, ya que consideraron que es un poco “intensa” para el formato.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de Sol Pérez desde la producción debieron actuar con cautela ya que era una de las que había dado positivo de coronavirus la semana pasada junto a Carmen Barbieri.

El casting de esta nueva edición de MasterChef generó algo de polémica ya que todavía no se han confirmado figuras rutilantes y por ahora los fanáticos del formato tienen cautela para ver quiénes serán los próximos confirmados.

Hasta el momento los famosos que formaran parte de esta segunda edición de MasterChef Celebrity son, Carmen Barbieri, Flavia Palmiero, Juanse, Gastón Dalmau, Dani La Chepi, Andrea Rincón, CAE, Cande Vetrano, Fernando Carlos, Daniel Araoz, Maria O´Donnell, Mariano Dalla Líbera y Sol Pérez.

TE PUEDE INTERESAR

Piden sanciones contra EDESUR por los apagones en Provincia

Como cada verano, las altas temperaturas desnudan las deficientes prestaciones de las distribuidoras eléctricas a lo largo y a lo ancho del pais. EDESUR, es, en ese marco, una de las más cuestionadas por la falta de inversiones y los reiterados cortes de luz.

Por eso el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se sumó a un reclamo que ya vienen impulsando los intendentes del Conurbano, que son receptores de la bronca de sus vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

Lorenzino apuntó contra los apagones y reclamó que se sancione a la empresa y reiteró el pedido para que le quiten la concesión por no haber realizado las inversiones que eviten esta situación que afecta a miles de usuarios.

“Lamentablemente pasó lo que anunciamos que iba a pasar: en la época de mayor consumo, y con una empresa que no hizo las inversiones necesarias para evitar estos episodios, hoy nos encontramos con casi cuarenta mil usuarios sin luz en medio de una ola de calor. Es por eso que Edesur debería ser sancionado”, expresó Lorenzino.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo volvió a pedir que le quiten la concesión a Edesur: “Hace más de seis meses hicimos este pedido formal al Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) debido a las fallas en el suministro eléctrico y en el incumplimiento de los planes de obras comprometidos. De ese tiempo a esta parte, nada cambió”, expresó.

“Es una situación gravísima, potenciada por la pandemia y las altas temperaturas. Tenemos de un lado a una empresa que tuvo ganancias siderales gracias a los tarifazos de los últimos años y, del otro, a miles de bonaerenses de una prestación deficitaria”, señaló.

Por eso, razonó, “eue se repita este panorama, sin respuestas de la empresa, nos obliga a volver a reclamar por la revocación de la concesión a Edesur para que siga operando en territorio provincial”, puntualizó Lorenzino.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: ¿Cómo quedó el mapa en los torneos de AFA?

Hace una semana culminó el torneo de Primera División del fútbol femenino de AFA que consagró a Boca como campeón, y días atrás se habían definido los ascensos. Hoy por hoy la disciplina está en pleno receso, y por eso te contamos cómo se gesta la próxima temporada.

Luego de un torneo de transición sumamente particular en todos los niveles, con ascensos pero sin descensos, y con pocos partidos para definir cuestiones importantes, el mapa de las tres categorías locales ya se encuentra mayormente definido.

PRIMERA DIVISIÓN

La Primera División contará con dos participantes más que la temporada pasada: el certamen 2021 tendrá 19 equipos, luego de que Comunicaciones y Deportivo Español (uno de los ocho clubes fundadores de la liga) lograran el ascenso en las últimas semanas.

Los grandes protagonistas de la competición serán seguramente los cuatro de siempre: Boca, último campeón y ganador de 24 títulos de Primera; River, subcampeón y campeón en 11 ocasiones; UAI Urquiza, 5 veces ganador; y San Lorenzo, con 2 campeonatos.

Justamente Boca y River serán los que volverán más rápido a la actividad, ya que en el mes de marzo serán los dos representantes argentinos que participarán en la Copa Libertadores, que se llevará a cabo entre el 5 y el 21 de marzo en territorio nacional.

Además de esos seis equipos los otros trece participantes en el fútbol femenino de AFA serán: Defensores de Belgrano, El Porvenir, Estudiantes, Excursionistas, Gimnasia, Huracán, Independiente, Lanús, Platense, Racing, Rosario Central, SAT y Villa San Carlos.

Boca logró su primer título desde 2013 en el fútbol femenino de AFA.

Boca logró su primer título desde 2013 en el fútbol femenino de AFA.

EL ASCENSO

En Primera B seguirán siendo 22 los participantes, con la adición de Vélez y de San Miguel, que se convirtieron en los primeros dos ascendidos de la historia desde la C. Argentinos, Banfield y Sarmiento buscarán revancha luego de quedar a las puertas del ascenso.

Los otros 17 clubes en el segundo nivel del fútbol femenino serán: All Boys, Almirante Brown, Argentino de Quilmes, Argentino de Rosario, Atlanta, Atlas, Camioneros, Defensa y Justicia, Deportivo Armenio, Deportivo Merlo, Deportivo Morón, Estudiantes de Caseros, Ferro, Lima, Liniers, Luján y Puerto Nuevo.

Por su parte en Primera C hoy por hoy serían 17 los participantes, aunque resta saber si los 14 que quedan de la campaña previa seguirán y si los tres que buscan sumarse serán ratificados por AFA. Esos tres clubes son Cambaceres, Newell’s y Quilmes.

En tanto los que disputaron la temporada pasada en el tercer escalón del fútbol femenino y volverían a hacerlo son: Argentino de Merlo, Cañuelas, Chacarita, Claypole, Country Canning, Fénix, Ituzaingó, Nueva Chicago, San Martín de Burzaco, Sportivo Italiano, Talleres de Escalada, Tigre, Trocha de Mercedes y Villas Unidas.

Ángel de Brito fulminó a Denise Dumas: “De buenita sólo la cara”

La semana pasada la panelista de “Hay que Ver” Barbie Simmons fue apartada luego de que diera un móvil al programa LAM que conduce Ángel de Brito. Después de esta decisión del programa que conduce Denise Dumas parece que la guerra entre LAM y “Hay que Ver” se encendió en las redes.

“¿Qué opinás de Denise Dumas? Siempre se hace la buenita y vive atacando a Karina La Princesita“, escribió una seguidora en Instagram. La respuesta de Ángel fue contundente: “De buenita, sólo la cara”.

TE PUEDE INTERESAR

Ángel de Brito sobre Denise Dumas

Ángel de Brito sobre Denise Dumas

“Renunció Barbie Simons y Denise Dumas la eliminó en el acto del chat de WhatsApp porque la odia y no dijeron ni una palabra”, comentó Ángel de Brito ante la salida de Barbie de “Hay que Ver”.

Hoy además Denise Dumas lanzó un comentario polémico contra Yanina Latorre (panelista de LAM) en donde se refería a la polémica por la vacunación de su madre en Miami. En resumidas cuentas se quejó del mensaje que dejaba Latorre en relación a despotricar contra la vacuna Sputnik que se da en el país y ponderar la Pfizer que pudo recibir su madre.

Luego del mensaje, Yanina Latorre prometió venganza en las redes, “En breve la atiendo en IG. Me canse de las burradas a dicen”, comentó la panelista de LAM en las redes.

TE PUEDE INTERESAR

Verano: Vacaciones en las sierras, una opción bonaerense

Una opción para tener unas vacaciones diferentes es un viaje a las sierras y, lejos de lo que se suele pensar, no es necesario recorrer muchos kilómetros. En la Provincia de Buenos Aires existen diferentes puntos para disfrutar el verano en la naturaleza.

Al sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, se levanta sobre la llanura el extenso cordón serrano de las Sierras Australes. Entre tanta llanura este marco es excepcional, combina naturaleza, valles y sierras, lo que representa una gran opción para pensar unas vacaciones con la posibilidad de realizar turismo aventura, realizar senderismo y hasta escalar el cerro Tes Picos, el punto más alto de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Verano en Tornquist, provincia de Buenos Aires

Verano en Tornquist, provincia de Buenos Aires

La Estancia Funke, se encuentra en la localidad de Tornquist, y se ubica en la puerta de acceso a diversas cumbres, donde destaca el cerro Tres Picos. Allí se despliega un acceso a una red de senderos siendo un destino ideal para la práctica de trekking y otras actividades en el entorno natural.

De acuerdo al nivel de experiencia, los visitantes pueden optar por diversos circuitos y realizar los mismos de manera autoguiada, o también se puede contratar previamente un guía. Además, los itinerarios pueden recorrerse por el día o con acampe libre en las sierras. Entre las opciones para planificar unas vacaciones se encuentran las excursiones y actividades de medio día, o de día completo, ya sea para montañistas, amantes del trekking o grupos familiares. Entre otras cosas se ofrecen caminatas, ascensos al cerro Tres Picos de 1.238 metros sobre el nivel del mar, o al cerro Napostá, de 1.100 metros sobre el nivel del mar. También se organizan paseos y cabalgatas en zonas aledañas, para disfrutar de las maravillosas vistas que brinda la región de las sierras.

Acampar en Provincia de Buenos Aires

Acampar en Provincia de Buenos Aires

Se puede pensar como opción para pasar un día de descanso en contacto con la naturaleza, o también está la posibilidad de acampar. Para esto, es el área de Turismo de la zona, que dispone un albergue de montaña y dos áreas de Camping, con instalaciones comunes de baño, cocina y comedor; tanto para visitantes particulares como grupos.

Para comunicarse con la Estancia Funke y reservar un lugar- ya que los cupos son limitados en tiempos estos tiempos de pandemia por coronavirus– se puede hacer a través de la casilla de mail [email protected]

TE PUEDE INTERESAR

Maradona eterno en Dorados: “El Jefe nos cuidará por siempre”

A dos meses de la muerte de Diego Maradona los homenajes sigue surgiendo en cada rincón del mundo, mucho más aún en aquellos donde generó felicidad. Tal es el caso de Dorados de Sinaloa donde, en menos de un año, revolucionó la ciudad convirtiéndola en el centro de atención y también le quito el pesado mote de ser el centro de atención por convivir con los carteles narcos más peligrosos del mundo

Fugaz e intenso fue el andar del ídolo en Culiacán, apenas ocho meses le bastaron para posicionar al “Gran Pez”, algo que, a las claras trascendió lo futbolístico, como siempre ocurrió con la figura del 10. Maradona tomó un equipo golpeado en la segunda categoría de México y lo llevó a jugar dos finales que, pese a no ganarlas, fueron seguidas por miles alrededor del planeta.

El paso de Maradona en Sinaloa se dio entre septiembre de 2018 y junio de 2019 y rápidamente se convirtió en parte de la cultura de Culiacán por eso llegó el homenaje en la casa que lo vio feliz: la dirigencia decidió instalar una imagen gigante en el centro del Estadio Banorte. En ella, Maradona aparece con su sonrisa inolvidable y luciendo la gorra del equipo

“El Jefe nos cuidará por siempre”, escribió el club sinaloense en su cuenta de Twitter. Fiel a lo que generó Maradona en cada lugar donde estuvo rápidamente su imagen pasó a ser parte de la cultura del lugar y, de hecho, varios argentinos fanáticos del Diez siguen el día a día de los Dorados que supieron darle felicidad a Pelusa.

Los números de Diego en Dorados

Diego dejó de ser el técnico de Dorados por una recomendación médica en 2019 y dejó una enorme huella futbolística. Agarró un equipo que no conocía la victoria en 5 fechas y lo terminó clasificando a la final por el ascenso en su primer temporada, algo que repitió en su segundo torneo.

‘Pelusa’ tuvo una efectividad de 61% al frente de Dorados. De sus 34 partidos dirigidos, ganó 18, empató ocho y perdió ocho, contando las dos finales a las que llegó contra el Atlético de San Luis. Además se convirtió en el técnico más efectivo del conjunto sinaloense en los últimos años.

Una nena de 9 años dormía y fue baleada en el pecho tras un tiroteo entre bandas

Una nena de 9 años resultó baleada en el tórax mientras dormía y su abuela, una anciana de 81 años, sufrió un roce de bala en la nariz y el pómulo derecho, luego de un enfrentamiento entre dos bandas rivales ocurrida en la localidad bonaerense de Hudson, informaron fuentes policiales.

El violento episodio sucedió el sábado pasado en la calle 149 al 4900 y en el enfrentamiento los investigadores policiales detectaron al menos 50 disparos.

TE PUEDE INTERESAR

La nena fue internada primero en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui y luego en el Garrahan del barrio porteño de Parque Patricios, donde permanece en una sala intermedia.

La balacera se desató cuando se encontraron dos grupos. Unos se movilizaban en una camioneta y otros en un auto.

Los tiros impactaron en una vivienda en la que se refugió uno de los protagonistas del enfrentamiento y hacia ese lugar se dirigieron varios disparos.

Uno de los proyectiles impactó en el tórax de la niña y otro rozó el rostro de la abuela.

Por el hecho aún no hay detenidos. Los detectives analizan las cámaras de seguridad para identificar a los violentos.

Un parte médico difundido hoy señala que “la paciente se encuentra hemodinámicamente compensada, afebril, lúcida y monitorizada para control de signos vitales en una sala de cuidados intermedios”, dice el parte, en el que agrega que “ingresó al hospital de pediatría con contusión pulmonar y fractura en la mano izquierda causada por arma de fuego”.

“Requiere oxígeno suplementario y se encuentra medicada con antibióticos y analgésicos, en seguimiento por los servicios de Cirugía, Traumatología y Clínica médica”, finaliza.

La causa se encuentra investigada por el fiscal Cristian Granados, a cargo de la Unidad Funcional de Investigaciones 2 de Berazategui, quien dispuso medidas para lograr establecer el motivo del tiroteo, que fue caratulado como “tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

TE PUEDE INTERESAR