Hoy no es un día más para el fútbol argentino, ya que esta tarde se cumplirán tres meses desde aquel 16 de marzo en el que se confirmó la suspensión de la actividad por culpa de la pandemia del Coronavirus. En Gimnasia y en el resto de los clubes siguen trabajando.
Los movimientos que no se ven dentro del terreno de juego sí se están viendo afuera del mismo, y el Lobo fue un club que se movió de manera particular, sobre todo en los últimos días, cerrando varios contratos que hasta hace poco estaban rodeados de interrogantes.
Desde lo futbolístico la temporada 2019/20 concluyó hace ya un tiempo, y si bien en lo contractual todavía quedan dos semanas, la CD quiso ahorrarse algunos disgustos, en vistas de que contaba con 14 futbolistas con los cuales sentarse a renovar contrato.
¿QUIÉNES CONTINÚAN?
No cabe duda que la principal novedad del mes de junio es, pase lo que pase, la continuidad de Diego Armando Maradona como DT. El pasado 3 de junio, el día del cumpleaños del club, el Diez anunció la renovación de su vínculo hasta diciembre de 2021.
Con Diego a bordo rápidamente a los pocos días se confirmó la continuidad de 4 de los 14 futbolistas que debían negociar. ¿El caso más importante? El de Paolo Goltz, pilar de la defensa en este 2020, quien firmó hasta finales de 2022.
Por su parte Leonardo Morales y Lucas Barrios extendieron sus contratos por 18 meses, es decir hasta finales de 2021, mientras que Lucas Licht firmó hasta diciembre de este año con la posibilidad de conversar en ese momento para extender el vínculo un año más..
LOS QUE NO SIGUEN
Así como hay cuatro casos confirmados de futbolistas que seguirán en Gimnasia luego del 30 de junio también hay seis que se alejarán. Cuatro de ellos tienen que ver con préstamos que finalizan, mientras que los otros dos remiten a futbolistas que se irán libres.
Las cuatro cesiones que expiran tienen que ver con delanteros: Maximiliano Cuadra deberá volver a Racing, Claudio Spinelli al Genoa de Italia, Jesús Vargas a Atlético Venezuela y Jonathan Agudelo al Cúcuta Deportivo de Colombia.
Finalmente los dos que se alejarán con el pase en su poder, ambos defensores, son Maximiliano Caire y Manuel Guanini. Este último caso es, de los dos, el más doloroso: se trata de un futbolista de la cantera que se va sin dejarle rédito al club.
CASOS POR RESOLVER
Si bien hubo avances en las últimas semanas el mercado de pases de Gimnasia en materia de renovaciones está lejos de estar terminado, y todavía quedan cuatro vínculos por resolver. El de Jorge Broun es el que mayor atención genera.
El arquero se encuentra negociando lo económico con la CD, y en los próximos días habrá definiciones. Los casos de Harrinson Mancilla y Matías Pérez García, en principio, asoman más sencillos. ¿El caso restante? Franco Mussis, más cerca de una salida.
En esta lista falta agregar a los cinco jugadores que vuelven de sus préstamos y deberán ser evaluados: Gianluca Simeone (Sant Rafel de España), Hernán Tifner, Daian García (Huracán Las Heras), Matías Gómez (San Martín de Tucumán) y Khalil Caraballo (Juventud Unida).
¿CÓMO FORMARÍA HOY?
El once que paró Diego Maradona en su último partido contó con: Jorge Broun; Maximiliano Caire, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y José Paradela; Eric Ramírez, Matías Pérez García y Matías García; y Jonathan Agudelo.
De esos once titulares más de la mitad, hoy por hoy, no estarían disponibles para el regreso. Caire y Agudelo no seguirán, mientras que Broun, Mancilla y Pérez García deben renovar y se encuentran en conversaciones con la dirigencia.
En caso de que Broun no siga, el arco será propiedad de Nelson Insfrán. En tanto el lateral derecho será de Morales, Goltz es una fija en la zaga y en la mitad de la cancha Víctor Ayala y Brahian Alemán están a disposición. Arriba pelearán Barrios y Nicolás Contín.
De esta manera un posible once titular para Maradona cuando el fútbol vuelve a poder entrar en acción podría ser: Insfrán; Morales, Goltz, Coronel y Melluso; Alemán, Ayala, Paradela y García; Ramírez y Contín o Barrios.