Hablar de José Pekerman es hacerlo sobre uno de los entrenadores más importantes de la historia de la Selección Argentina: más allá de que sus resultados en la Mayor no hayan estado a la altura de la época que marcó en Juveniles, dejó un legado que sigue presente y el cuerpo técnico que encabeza Lionel Scaloni es la fiel muestra de ello.
El DT “joven e inexperto” que se hizo cargo del seleccionado en 2018 cuando nadie daba dos centavos por él fue uno de los tantos valores que, durante sus primeros pasos como futbolistas, brillaron en el seleccionado Sub 20 de la mano de un entrenador que fue mucho más que un técnico, fue un formador y para muchos un segundo padre.
Que Lionel Scaloni haya elegido la camiseta que eligió para llevar durante los festejos no es casualidad: se trata de la camiseta suplente con la cual en 1997 el seleccionado Sub 20 que comandaba José Pekerman derrotó a Uruguay en la Final del Mundial de Malasia para quedarse con su segundo título de manera consecutiva.
Junto a Scaloni en aquel equipo que conquistó la Copa del Mundo juvenil estuvieron presentes dos de sus tres ayudantes de campo, Walter Samuel y Pablo Aimar, otros dos discípulos del hoy entrenador de Venezuela que lo que no pudieron conseguir luego dentro del campo de juego en su etapa como futbolistas lo lograron hoy del otro lado de la línea de cal.
El otro ex futbolista de la Selección Argentina que integra el cuerpo técnico actual, Roberto Ayala, no fue parte del proceso de José Pekerman por la sencilla razón de que es cuatro años mayor que sus tres compañeros y que, para la etapa en la que tuvo edad de Sub 20 no solo el DT todavía no había asumido sino que la Albicelete estaba suspendida por incidentes acontecidos en el Mundial de 1991.
José Pekerman en la Selección Argentina
Luego de dirigir en Inferiores y Reserva de Argentinos Juniors durante una década, en 1994 José Pekerman asumió la conducción del Sub 17 (lo dirigió hasta 1997) y el Sub 20 (estuvo al frente hasta 2001). Luego de ejercer durante un tiempo como coordinador de selecciones, dirigió a la Mayor entre 2005 y 2006.
En el Sub 17 dirigió 23 partidos (15 victorias, 3 empates y 5 derrotas), en el Sub 20 totalizó 64 encuentros (47 victorias, 8 empates, 9 derrotas y tres títulos mundiales) y en la Mayor acumuló 28 PJ (15 victorias, 7 empates y 6 caídas). Además sumó 7 PJ en el seleccionado Sub 23 (3 PG, 1 PE y 3 PP).
Lionel Scaloni en la Selección Argentina
El actual DT del seleccionado nacional dio sus primeros pasos como analista de los rivales del seleccionado que comandó Jorge Sampaoli rumbo al Mundial Rusia 2018. Una vez finalizado el certamen y ante la salida del entrenador, tras un pésimo manejo de grupo, fue designado en principio para liderar el Sub 20 junto a Pablo Aimar.
Luego de ganar el Torneo Internacional de L’Alcudia, asumieron de manera interina la conducción de la Mayor y tras algunos amistosos fueron confirmados para la Copa América 2019. Más tarde sería ratificado. En total lleva 57 partidos con 37 victorias, 15 empates, 5 derrotas y 3 títulos.