Portugal venció a Francia ayer y se consagró campeón de la Eurocopa por primera vez, dando el batacazo ante el seleccionado local. De la mano de Cristiano Ronaldo, Joao Moutinho, Nani, Pepe y Quaresma entre otros futbolistas, el elenco luso supo sobreponerse a todo lo que se puso en su camino, y con mucho sufrimiento y más coraje que fútbol, terminó festejando.
El camino portugués para llegar a este gran momento fue arduo y sufrido, desde las mismas Eliminatorias hasta su paso por un Grupo F en el que casi se queda afuera y terminó pasando como uno de los mejores terceros con tres empates y sin haber podido ganar en una de las zonas que en los papeles era de las más accesibles.
La clasificación no fue sencilla para los de Fernando Santos. Si bien los números finales parecen holgados, con Portugal sumando 21, Albania 14 y Dinamarca 11, recién en la recta final pudo asegurarse su boleto. A falta de tres partidos los lusos tenían 12, mientras que albanos y daneses tenían 11. Nunca ganó por más de un gol, y siempre definió sus partidos en la segunda mitad.
Ya en la Copa le tocó padecer mucho más de la cuenta, incluso desde la zona de grupos. Empató sus tres partidos y estuvo al borde de la eliminación, pero de Islandia llegó el primer guiño del destino: un agónico gol nórdico ante Austria lo dejó tercero cuando iba camino a ser segundo, y lo mandó a la parte alta del cuadro en la que no estaba ninguna de las potencias.
Una vez en Octavos sufrió mucho ante Croacia, que se perdió un gol abajo del arco y tuvo un palo a poco del final, y cuando los penales parecían un hecho, Quaresma se vistió de héroe. Justamente los penales fueron algo que no pudo evitar ante Polonia, pero Portugal pateó mejor y terminó asegurándose un lugar entre los cuatro mejores.
Bélgica parecía ser su rival en Semis, pero Gales dio la sorpresa y se dio cita con el elenco ibérico. Allí, en un partido parejo, Cristiano Ronaldo desequilibró la balanza y le dio su segunda final a Portugal, que esta vez y luego de la desazón sufrida en Lisboa en 2004 a manos de Grecia, terminó con alegría y con festejos a pesar de la lesión de su máxima figura gracias al agónico gol de Éder que le dio el título.
A continuación el camino portugués:
ELIMINATORIAS – GRUPO I:
07/09/2014: 0-1 vs. Albania (L).
Gol: –
14/10/2014: 1-0 vs. Dinamarca (V).
Gol: Ronaldo (90+5’).
14/11/2014: 1-0 vs. Armenia (L).
Gol: Ronaldo (72’).
29/03/2015: 2-1 vs. Serbia (L).
Goles: Carvalho (10’) y Coentrao (63’).
13/06/2015: 3-2 vs. Armenia (V).
Goles: Ronaldo -3- (29’, 55’ y 58’).
07/09/2015: 1-0 vs. Albania (V).
Gol: Veloso (90+2’).
08/10/2015: 1-0 vs. Dinamarca (L).
Gol: Moutinho (66’).
11/10/2015: 2-1 vs. Serbia (V).
Goles: Nani (5’) y Moutinho (78’).
EUROCOPA – GRUPO F:
14/06/2016: 1-1 vs. Islandia (Saint-Ettiene).
Gol: Nani (31’).
18/06/2016: 0-0 vs. Austria (Paris).
Gol: –
22/06/2016: 3-3 vs. Hungría (Lyon).
Goles: Nani (42’), y Ronaldo -2- (50’ y 62’).
OCTAVOS DE FINAL:
25/06/2016: 1-0 vs. Croacia (Lens).
Gol: Quaresma (117’).
CUARTOS DE FINAL:
30/06/2016: 1-1 (5-3) vs. Polonia (Marsella).
Gol: Sanches (33’).
SEMIFINALES:
06/07/2016: 2-0 vs. Gales (Lyon).
Goles: Ronaldo (50’) y Nani (53’).
FINAL:
10/07/2016: 1-0 vs. Francia (Saint-Denis).
Gol: Éder (109’).