A días del inicio del Mundial Qatar 2022 el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, brindó un breve pero contundente discurso en la cumbre de líderes mundiales del G20 que se lleva adelante en Bali: “Mi petición a todos ustedes es pensar en un alto el fuego temporal de un mes, durante el Mundial, o al menos la implementación de corredores humanitarios o cualquier cosa que conduzca a la reanudación del diálogo como primer paso para la paz”
“ Son los líderes mundiales, pueden influir en el curso de la historia. El fútbol y el Mundial les ofrecen a ustedes y al mundo una plataforma única de unidad y paz en todo el mundo“, señaló el suizo que decidió suspender a Rusia del Mundial debido al conflicto bélico con Ucrania ante la mirada del canciller Santiago Cafiero, que reemplazó al presidente Alberto Fernández que en breve retomará su agenda tras sufrir un cuadro de gastritis severa.
La dole vara de FIFA: Paz sí, manifestaciones por los Derechos humanos no
Vale recordar que pese a este pedido de paz la misma FIFA le prohibió a la Selección de Dinamarca entrenarse con una camiseta a favor de los Derechos Humanos amparándose en la reglamentación que no habilita los mensajes políticos en las indumentarias de las selecciones.
“Hemos recibido un mensaje de la FIFA con que la camiseta de entrenamiento que habíamos pensado que debían usar los jugadores, que dice Derechos humanos para todos a la altura del estómago, ha sido rechazada por razones técnicas y lo lamentamos”, dijo Jakob Jensen, presidente de la federación danesa de fútbol que aún mantiene la tensión con la máxima entidad y la organización ya que la camiseta titular presentada para Qatar 2022 tiene una casi nula visibilidad tanto del escudo como de la marca que viste al equipo.
“ No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas. Apoyamos a la selección, pero no a Qatar como anfitrión ” , se expresó al presentarse el modelo que irrita a las autoridades.