El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores se llevó a cabo este lunes en horas de la noche. Estudiantes ya conoce a sus rivales, con quienes compartirá el Grupo A, y luego del evento Cielosports tuvo la chance de dialogar en exclusiva con Martín Gorostegui.
“Estamos ante un nuevo desafío de poner una vez más a Estudiantes a la altura de su historia”, destacó el vicepresidente del Pincha. “Siempre es un motivo de satisfacción el estar, porque significa que el club está haciendo bien las cosas. Eso en definitiva es lo más importante de todo”, agregó luego.
En ese sentido ponderó el trabajo que viene haciendo el club y sostuvo: “Es lo que buscamos nosotros como dirigentes, los chicos, el CT y todo el club en general. Ser un club que represente al fútbol argentino y que lo represente de la manera que Estudiantes lo viene haciendo desde hace tanto tiempo”.
El debut será de visitante ante Carabobo y sobre esto el vice expresó: “Hay que ver cómo se encara la logística. Siempre implica una dificultad adicional tener que viajar a Venezuela. Pero son las reglas del juego y son parejas para todos. Vamos a competir de la mejor manera”.
Martín Gorostegui y el grupo de Estudiantes
“No hay grupos fáciles. No hay grupos difíciles. Son todos equipos que están a la altura de lo que somos como club nosotros. Por eso es engañoso”, relativizó sobre el grupo que le tocó al Pincha, junto a Botafogo de Brasil y Universidad de Chile, además del club venezolano.
En ese sentido destacó la jerarquía de los rivales que tendrán enfrente y advirtió que no será una zona sencilla: “Tenemos al último campeón en el grupo, un equipo fuertísimo con una historia muy grande en Chile y un equipo nuevo que va a dejar todo por hacer un gran papel”.
La búsqueda de revancha en Copa Libertadores
“Quizás tenemos una espina clavada por lo que fue la participación nuestra el año pasado. Entendimos en ese momento y entendemos hoy a la distancia que debíamos haber hecho un mejor papel porque teníamos equipo para pasar de ronda”, observó con autocrítica.
Luego de una edición 2024 en la que quedaron afuera en una zona compartida con Gremio, The Strongest y Huachipato, apuntó: “En este año tenemos que buscar esa revancha, bien entendida, de participar con la expectativa de pasar de fase”.
El desafío de ser protagonistas de la copa
“Es lo que buscamos en el mercado de pases. No vender para sostener la base del equipo campeón y enriquecerlo con las incorporaciones que hicimos, siempre pensando en la triple competencia. Queremos ser protagonistas de todo”, dijo Martín Gorostegui.
En ese sentido cerró: “Lo que nos espera es algo que buscamos y anhelamos desde siempre. Cuando hace diez años asumimos como gestión siempre intentamos jugar todos los años competencias internacionales. Desde 2022 lo venimos cumpliendo”.