Julia Paz Dupuy aparece a la derecha de una imagen histórica que la tiene posando con la camiseta de la Selección Argentina y unida con referentes de las distintas selecciones de futsal del mundo en un histórico pedido abierto a la FIFA realizado a traves de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala presidida por Natalia Orive, la española que además es jugadora de Leganés de la primera división de país europeo.
En la histórica imágen aparecen en plano las nombrada Orive y Paz Dupuy más las jugadoras de otras selecciones nacionales como Anita Luján (España), Amandinha (Brasil), Fátima Villar (Uruguay), Nancy Loth (Países Bajos), Chikage Kichibayashi (Japón), Ersilia D’Incecco (Italia), Zahra Lotfabadi (Irán) y Vika Kyslova (Ucrania) que se mostraron juntas por primera vez en la historia para exigir una reunión oficial con la FIFA en busca de la primera Copa del Mundo de Futsal Femenino
Desde el 2015 la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala ha denunciado la inexistencia de una Copa del Mundo de Fútbol Sala Femenino y desde ese año se han reunido en varias ocasiones con los responsables de la disciplina dentro de FIFA, quienes habían prometido, en cada uno de los encuentros, la realización de un mundial que nunca llegó a tomar forma mientras que el Mundial masculino encara su décima edición FIFA.
“Hemos decidido romper la confidencialidad de las reuniones ya que ninguna de las promesas se han llevado a cabo.Por esta misma razón, el 2 de noviembre desde la AJFSF Internacional nos reuniremos en conferencia de prensa junto a distintas jugadoras reconocidas a nivel mundial. Porque si no nos quisieron escuchar. Ahora nos tendrán que ver“, se puede leer en la cuenta oficial de Instagram (@ajfs_femenino )
Julia Paz Dupuy: la voz de la Selección Argentina en el reclamo del futsal femenino
“Estoy cansada. Porque es una lucha que la asociación empezó en 2015. Pasaron cinco años sin respuestas oficiales. Cansada porque todos los años hago las mismas entrevistas: hablo de discriminación basada en el género, y ahora con el crecimiento del fútbol femenino hablo de la discriminación dentro del propio comité del fútbol femenino en la FIFA ”, le dijo Paz Dupuy – ganadora de la medalla de plata con la Selección argentina en los pasados Juegos Odesur de Paraguay- al diario inglés The Guardian
“Estoy cansada, pero sé que le debemos esta lucha a las jugadoras que no tuvieron la oportunidad de jugar en una Copa del Mundo. Se la debemos a las niñas pequeñas que recién están aprendiendo a jugar futsal. Este deporte les debe dar oportunidades competitivas. Si una chica tiene hoy 16 años, ¿por qué elegiría jugar futsal si no tenemos Mundiales Sub 17 o Sub 20 como el fútbol; si ni siquiera tenemos un Mundial? ¿Con qué podría soñar una niña que juega futsal?”, cerró la referente argentina.