Y al final se cerró: Guillermo Barros Schelotto vuelve a dirigir en el fútbol argentino. Será en Vélez, un club con el que tuvo una gran rivalidad en su época de jugador, y que ahora lo contrata para reemplazar a Sebastián Domínguez. Su llegada se da luego de seis años sin trabajar en el país, ya que su última experiencia en Argentina fue como entrenador de Boca.
Para dirigir al Fortín, Guillermo lo hará con un recuerdo técnico renovado: no habrá dos ex Gimnasia que lo acompañaron en estos años como entrenador. En esta etapa, no lo acompañarán Ariel Pereyra, quien está dirigiendo a Colón en la Primera Nacional, ni tampoco Javier Valdecantos, ex preparador físico de Carlos Timoteo Griguol en el Lobo, que está al frente de un proyecto de fútbol formativo en Praguay, donde había trabajado con los Mellizos.
De esta manera, los únicos ex Gimnasia que seguirán ligados al cuerpo técnico de Guillermo serán su hermano Gustavo, claro, y Juanjo Romero, entrenador de arqueros, que se formó y debutó en el Lobo, aunque estuvo muy poco tiempo en Primera.
El que se suma en reemplazo del Pata Pereyra es Federico Insua, ex ayudante de Fernando Gago. El Pocho se distanció del actual DT de Boca luego del paso de ambos por Chivas de Guadalajara y conoce a Guillermo por haber sido compañeros en el Xeneize. Además, es ex jugador de Vélez.
¿Cuándo debuta en Vélez y cuándo enfrenta al Lobo?
El Mellizo debutará en Vélez después de la fecha FIFA por Eliminatorias. Así que su estreno será de local, ante Riestra, el último finde de marzo. Contra Gimnasia, en tanto, le tocará cuatro fechas después, el 27 de abril, en el Amalfitani.
Una final con Estudiantes
Además, en esta nueva etapa como DT, tendrá un cruce pautado con otro viejo rival: Estudiantes. Será por la Supercopa Internacional, la que Talleres le acaba de ganar a River en Asunción. Pero para ese encuentro, todavía no hay fecha confirmada.
Guillermo y sus números como entrenador
- Lanús: 167PJ (76 victorias, 49 empates y 42 derrotas)
- Palermo de Italia: 2PJ (1 victoria y 1 derrota)
- Boca: 117PJ (65 victorias, 29 empates y 23 derrotas)
- Los Angeles Galaxy: 59 PJ (24 victorias, 6 empates y 29 derrotas)
- Selección de Paraguay: 17 PJ (4 victorias ,4 empates y 9 derrotas)