back to top
25.4 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
Exclusivo Cielosports

Guillermo Tofoni y el modelo de inversión privada en el fútbol: “Antes de diciembre se presenta el primer club testigo”

Guillermo Tofoni impulsa el modelo de inversiones privadas, y trabaja en el plan Foster Gillett para que el primer caso del fútbol argentino se presente cuanto antes.

El proceso de las inversiones privadas en el fútbol argentino está en marcha, y si bien todavía restan cuestiones de fondo por resolver, entre ellas la disputa con la conducción de AFA, el avance del nuevo modelo de gestión no se detiene, suma adeptos, y promete tener una primera presentación pública del primer caso testigo en breve.

Así se lo confirmó a Cielosports.com Guillermo Tofoni, el empresario argentino que motoriza con el aval del gobierno la puesta en marcha de un modelo en varios frentes simultáneos: seducir capitales, un plan claro para los socios de los clubes, y una pelea judicializada con la AFA desde la salida del DNU, entre otros temas a profundizar. Ya está dicho en este medio que la “transformación” que se propone suma adeptos y detractores casi en la misma dimensión, pero entre los primeros, se asegura que el proceso es irreversible, que ya no tiene marcha atrás, y que lleva un grado de avance tal que “el primer caso de club testigo se va a presentar en diciembre, o incluso podría suceder antes”.

Guillermo Tofoni acompañó a Foster Gillett a varias de las reuniones que tuvo en el país. Sabe que el empresario norteamericano está decidido a dar el paso, y que se entusiasmó con hacerlo en Estudiantes. También sabe que Estudiantes no será un club convertido a SAD. Si bien el gobierno nacional quiere abrir las posibilidad al ingreso de las sociedades anónimas a través del DNU, también sabe que el caso testigo no puede fallar. Debería ser un paso seguro, con inversiones en obras que se noten inmediatamente provocando un golpe de alto impacto, para que el club testigo genere empatía en una sociedad futbolera que mira con desconfianza el cambio, y al mismo tiempo origine un efecto dominó en otros empresarios al parecer también alineados con la idea.

En esa lógica Estudiantes calza justo: un club ordenado, con un proyecto a la vista, sin deudas, con margen de crecimiento, y un liderazgo a cargo de Sebastián Verón al que casi no se le conocen cuestionamientos de sus socios, que provocaría un resultado visible de manera casi inmediata.

Quién es Guillermo Tofoni

Guillermo Tofoni es un empresario argentino dueño de la empresa Word Eleven históricamente vinculada a los eventos deportivos. A fines de los 90 fue el primer empresario latinoamericano en ingresar al selecto grupo de los FIFA Match Agent, autorizados a comercializar partidos amistosos en todo el mundo tomando contacto con las marcas mas potentes del planeta. Entre 2006 y 2015 su principal producto fue la selección argentina, con la que firmó contratos millonarios.

De estrecha relación con Julio Grondona, el vínculo de Tofoni con la AFA ya no es el mismo desde la llegada de Chiqui Tapia, con quien mantiene un enfrentamiento personal y un litigio por incumplimiento de contrato que mantiene la relación tensa.

Hoy es el empresario que motoriza junto al gobierno nacional, en los papeles, pero también en la práctica, el avance del nuevo modelo que se propone para el fútbol argentino.

Cómo llegó a Milei, y el principio de revelación

La historia de la llegada de Tofoni al entorno de MIlei es tan particular como azarosa. Tofoni formaba parte de los equipos de trabajo de campaña de Patricia Bullrich, en momentos en que la actual ministra estaba enfrentada al presidente, y para Milei el fútbol no estaba en la agenda proselitista.

Pero un día, Tofoni escribió un artículo en el Cronista Comercial en el que desarrollaba su idea de la necesidad de provocar el cambio de modelo al que defendida con fervor (“vamos a abrir el mar Rojo” suele decir Tofoni), y recibió como respuesta una organizada embestida en redes sociales por parte de muchos dirigentes de AFA.

Según las creencias religiosas de Milei, el principio de revelación está claramente relatado en una leyenda bíblica, en la que dos mujeres decían ser las madres del mismo bebé. Ante ese dilema, el rey les propone partir al niño en dos, para que cada mujer se quede con el recién nacido en partes iguales. Inmediatamente, una de las mujeres le suplicó por favor al rey que no haga eso, que resignaba su pedido para que la otra mujer se quedara con el niño, y así fue como el acto el rey advirtió con claridad quien era la verdadera madre. Cuentan que es ese acto de revelación el que Milei vio en la embestida de AFA vs Tofoni, y que provocó no solo una defensa en redes sociales del propio presidente, sino que quiso conocerlo personalmente para designarlo como uno de los principales impulsores de la nueva movida vs AFA.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Estudiantes y las expulsiones, otra materia en el debe en el ciclo Domínguez

La roja Carrillo en el partido con Tigre vuelve a exponer una falencia del equipo del Barba. ¿Cuántas lleva en este año?

Estudiantes de Primera: a 114 años del ascenso que lo llevó por primera vez a la elite

Hablar de Estudiantes es hacerlo sobre un equipo con más de 100 años en Primera División. Un 12 de noviembre como hoy, lograba por primera vez ascender a la máxima categoría.

Leo Suárez rompió el silencio y habló de sus días con el plantel de Estudiantes

El volante ofensivo que gozó de pocas chances para jugar habló de su actualidad en el Mariano Mangano. El detalle.

La polémica declaración de Bautista Merlini sobre su futuro en el Lobo y su deseo de jugar en San Lorenzo

El volante ofensivo habló en las últimas horas sobre el final de su contrato en el club y casi que se despidió. Lo que dijo no cayó nada bien en los hinchas del Lobo.

Los jugadores categoría 2006 del Lobo que hoy le dan vida a La Fábrica tan cuestionada

Tras un momento difícil, los juveniles triperos que van apareciendo en Primera mantienen vigente a la cantera de Gimnasia. Mirá de quiénes se trata...

De Gimnasia a la Eurocopa: quién es el pibe que fue citado para las Eliminatorias

Patricio Schroeder, arquero de destacado presente en las Inferiores de Gimnasia, jugará la fase previa de la Eurocopa U-19 con la Selección de Irlanda, representando al país de su madre. Conocé su historia.

Para clasificar, Gimnasia va por algo inédito en 2025: ganar tres al hilo

El Lobo le apunta a Platense y a los octavos de final. Sin embargo, más allá de esperar resultados, para ello deberá vencer al Calamar y meter tercera al hilo, algo que no sucede hace mucho...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055