Mientras que la dirigencia de Estudiantes termina de sellar la salida de Abel Balbo, puliendo los últimos detalles administrativos, paralelamente se encuentran trabajando en la llegada del nuevo DT: estamos hablando de Eduardo Domínguez que, en la semana, comenzará con su trabajo en el Country Club de City Bell.
Teniendo en cuenta esto, Eduardo Domínguez llega con una importante experiencia y trayectoria como DT, la cual comenzó en el próximo rival de Estudiantes: nos referimos a Huracán a quien el Pincha recibirá el domingo desde las 19.15 horas en UNO.
no dejes de leer
Como DT del Globo, Eduardo Domínguez que también fue jugador del elenco de Parque Patricios, tuvo una buena labor ya que consolidó a Huracán en la primera división del fútbol argentino, y además, lo hizo jugar la final de la Copa Sudamericana 2015 donde cayó en la final ante Independiente Santa Fe de Colombia.
Luego de una buena labor en la Copa Libertadores 2016 donde quedó eliminado ante Atlético Nacional en 8vos de final luego de lo que había sido el brutal accidente de tránsito sufrido en Caracas donde volcó el micro con los jugadores, se volvió a clasificar a la Copa Sudamericana 2017 hasta que llegaron las diferencias con el entonces presidente de Huracán, Alejandro Nadur, y terminó dejando la institución.
El paso siguiente fue en Colón de Santa Fe, donde tuvo dos pasos: el primero entre el 2017 y 2018, donde clasificó al equipo a la Copa Sudamericana 2018 y la del 2019, tras un buen rendimiento en el torneo local, pero una derrota, justamente ante Estudiantes, hizo que se terminara ese primer ciclo.
En el segundo, Eduardo Domínguez hizo historia en Colón ya que consiguió la única estrella de toda su historia: el Sabalero se consagró campeón de la Copa de la Liga 2021 tras vencer en la final con mucha claridad a Racing por 3 a 0. Esto le permitió a Colón jugar la Copa Libertadores 2022 y el Trofeo de Campeones, que perdió en la final ante River por 4 a 0, y tras lo cual, Domínguez dejó el cargo.
Entre sus dos lapsos en Colón, dejó el país para dirigir en Nacional de Uruguay, donde a pesar de haberlo hecho por un breve tiempo, dejó su huella dado que se consagró campeón en la Supercopa Uruguaya 2019, donde venció en la final, nada más ni nada menos, que a Peñarol. El buen andar en el inicio de la Copa Libertadores, pero la falta de resultados en el campeonato uruguayo, hicieron que dejaran su cargo.
Por último, llegó el turno de Independiente, donde arribó a principios del año pasado en un momento complicado desde lo institucional y económico en el Rojo. El rendimiento alcanzado no fue el ideal, sumado a que quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, derivaron en que luego de perder el clásico de Avellanada ante Racing, termine dejando su cargo.
Eduardo Domínguez: su carrera como director técnico
- Huracán (2015/16) – 52 PD (18 PG – 22 PE – 12 PP) 48,72% de efectividad
- Colón (2017/18) – 70 PD (29 PG – 22 PE – 19 PP) 51,90% de efectividad
- Nacional (2019) – 8 PD (2 PG – 4 PE – 2 PP) 41,67% de efectividad
- Colón (2020/21) – 56 PD (27 PG – 13 PE – 16 PP) 55,95% de efectividad
- Independiente (2022) – 29 PD (10 PG – 9 PE – 10 PP) 44,82% de efectividad