La cesión de las tierras del Bosquecito a Gimnasia fue una de las buenas noticias en el cierre del año pasado. La dirigencia dio cuenta del Decreto provincial en diciembre de 2015 pero once meses más tarde se abre nuevamente el debate sobre quién posee actualmente ese dominio.
Mariano Cowen, candidato a Presidente por la lista Gimnasia Grande, habló de la cesión de las tierras del Estado Nacional al Estado Provincial y de este a Gimnasia y a menos de dos semanas de las elecciones, puso arriba de la mesa diferentes registros que dan cuenta que aún no figuran a nombre del club.
En diálogo con el programa radio, La Liga Deportiva, Cowen mostró el Decreto 1851 y dijo: “Es del 15 de noviembre de 2015 por el cual desafecta del uso público al inmueble identificado, por descripción de catastro 3995 A, para transferir a título gratuito de ese bien al club Gimnasia y Esgrima La Plata”. Y agregó: “Pero no está inscripto en el Registro de la Propiedad y sigue perteneciendo al Estado Nacional. Estuve en el Registro, verifiqué el protocolo, que es del año 1911, y la parcela sigue a nombre del Estado Nacional y no está al nombre del club Gimnasia, por lo cual es otra mentira que se dijo en la Asamblea”.
“Scioli firmó el decreto. El Estado Nacional, se lo pasa al Estado Provincial y este a Gimnasia con un cargo determinado, que es la práctica deportiva infantil y juvenil, más un establecimiento educativo. Este decreto hay que hacer un plano y hay que presentarlo en el Registro y este tomar debida nota de este decreto y volcar en el título correspondiente la propiedad al nombre Gimnasia. Eso no está hecho y hoy nominalmente sigue estando al nombre del Estado Nacional”, sentenció el candidato de Gimnasia Grande.
Otra vez el debate sobre la posesión de las Tierras del Bosquecito, un tema que suma otro capítulo. En los últimos meses se ha hablado bastante y la dirigencia siempre se mantuvo firme en que el Decreto respalda a Gimnasia. Y así es. Lo cierto es que aún no se cumplieron los pasos posteriores, para la inscripción del mismo por lo cual no figura el acta de entrega de posesión en el Registro de la Propiedad.
Ante la consulta de este medio, Luciano Scatolini, ex Escribano Adscripto Superior de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dan cuenta de que su registro es importante para que el mismo (dominio de tierras) pueda ser incorporado en la Memoria y pase a contar como un activo, aunque el Decreto especifica que el mismo no puede ser vendido. Pero al mismo tiempo aclaran que este “formalismo” no invalida el acto administrativo de cesión de esas Tierras, tal como figura en el Decreto 1851 del 15 de noviembre de 2015.