Así es el fútbol… Gimnasia estuvo a un partido de cerrar un flojo 2023 de la peor manera: perdiendo la categoría. Sin embargo, el gol de Nicolás Colazo y las atajadas de Nelson Insfrán de aquella tarde lluviosa cambiaron el destino del club. Ahora, 28 partidos después, el panorama es completamente distinto.
Primero con Leonardo Madelón y ahora con Marcelo Méndez, el Lobo logró una importante acumulación de puntos que le permite no solo dejar atrás el riesgo del descenso, sino también, ilusionarse con participar de las competencias internacionales del 2025.
no dejes de leer
El equipo de Marcelo Méndez abrirá la fecha 15 de la Liga Profesional con el desafío de continuar sumando de a tres para ponerle presión a los equipos que tiene por encima en la tabla anual 2024. De ganar, Gimnasia alcanzaría las 40 unidades, igualando la línea de Huracán e Independiente y a tan solo dos puntos de Lanús, actualmente el último clasificado a la Copa Sudamericana.
Hasta el momento, en lo que va del año, son 16 puntos obtenidos en la Copa de la Liga bajo la conducción de Madelón y 21 en la actual Liga Profesional, ya con Méndez en el banco. Un acumulado de 11 partidos ganados, 4 empatados y 13 perdidos entre los dos entrenadores (cada uno dirigió 14 encuentros).
Es cierto que aún queda un largo camino por recorrer, pero teniendo en cuenta que Gimnasia terminó en 2023 con 45 unidades y en esta temporada ya alcanzó los 37 puntos con 13 partidos por jugar, representan un verdadero cambio de realidad que vive el Lobo y que ilusiona a los hinchas.
Los números de Gimnasia en el 2024
Con Leonardo Madelón
- Partidos jugados: 14
- Ganados: 5
- Empatados: 1
- Perdidos: 8
- Puntos: 16
Con Marcelo Méndez
- Partidos jugados: 14
- Ganados: 6
- Empatados: 3
- Perdidos: 5
- Puntos: 21
La última presencia internacional de Gimnasia fue en 2023, en la Copa Sudamericana de ese año en la que compartió grupo con Universitario, Independiente Santa Fe y Goiás. Con apenas 4 puntos, el equipo de Sebastián Chirola Romero quedó eliminado en fase de grupos.