No son tiempos sencillos para el fútbol brasileño que, lejos de sus tiempos de esplendor, se encuentra en las puertas del nuevo año con una fuerte advertencia de FIFA que deja en claro que Brasil y los equipos de su país podrían quedar fuera del plano internacional: es decir sin Copa América ni Mundial para la Selección ni Libertadores ni Sudamericana para sus equipos. Esto tiene que ver con la intervención directa del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro en la destitución de Ednaldo Rodríguez, ahora ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El problema principal radica en que la FIFA no reconoce la gestión del interventor José Perdiz, designado por los Tribunales de Río de Janeiro. Según UOL Brasil, la notificación fue enviada por Kenny Jean-Marie (presidente de las asociaciones miembro de la FIFA) y Monserrat Jiménez Granda (secretaria general adjunta de la Conmebol), el 24 de diciembre y tendría como destinatario al exsecretario general de la CBF, Alcino Reis, quien también fue despedido.
Perdiz es el interventor del fútbol brasileño desde el 7 de diciembre luego de que el Tribunal de Justicia de Río intervenga y aparte a Rodrigues de su cargo tras uan investigación vínculada con su arribo y desempeño dentro de la CBF. “Según dictaminó la Justicia brasileña, en decisión confirmada en todas las instancias, (…) debo convocar elecciones en el plazo determinado, con la transparencia y la integridad requeridas“, dijo Perdiz que, además, es presidente del Tribunal de Justicia Deportiva.
Brasil en problemas: Los 3 puntos clave de la carta de la FIFA
– “En este contexto, nos gustaría subrayar nuevamente que según el art. 14 pares. 1 i) y el art. 19 de los Estatutos de la FIFA, las asociaciones miembro de la FIFA deben gestionar sus asuntos de forma independiente y sin influencia indebida de ningún tipo de tercero. Cualquier incumplimiento de dicha obligación puede dar lugar a sanciones según lo previsto en los Estatutos de la FIFA, incluida la suspensión, incluso si la influencia de terceros no fue/no es culpa de la asociación miembro en cuestión (cf. art. 14, párrafo 3). de los Estatutos de la FIFA)”.
– “La FIFA y la CONMEBOL desean enfatizar firmemente que hasta que se lleve a cabo dicha misión, no se tomarán decisiones que afecten a la CBF, incluidas elecciones o convocatorias de elecciones. Si esto no se respeta, la FIFA no tendrá otra opción que remitir el asunto a su órgano de decisión correspondiente para su consideración y decisión, que también puede incluir una suspensión“.
– “En este sentido, como cuestión de orden, también nos gustaría resaltar que, si la CBF fuera finalmente suspendida por el organismo correspondiente de la FIFA, p erdería todos sus derechos de membresía con efecto inmediato y hasta que la FIFA levante la suspensión. Esto también significaría que la CBF, los equipos representativos y los clubes ya no tendrían derecho a participar en ninguna competición o competición internacional mientras esté suspendida“.