Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave ante el Tribunal Oral en lo Criminal II. Allí se definirán los términos del juicio oral que enfrenta por la muerte del motociclista Walter Armand, ocurrida en abril de 2024.
La audiencia estaba prevista para el 10 de octubre, pero fue reprogramada ya que ese día será feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La confirmación de la nueva fecha fue dada a conocer por Flavio Gliemmo, uno de los abogados de la defensa.
Alvite llega imputada por homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Su amiga Valentina Velázquez, acusada de haber participado de la carrera clandestina esa noche, enfrentará cargos menores y llegará al juicio en libertad.
De acuerdo a la planificación judicial, el debate oral comenzaría en diciembre de este año, aunque no se descartan nuevas dilaciones por planteos de la defensa.
El caso que sacudió a La Plata
La madrugada del 12 de abril de 2024, Alvite conducía un Volkswagen Gol Trend cuando, tras recorrer varias cuadras a alta velocidad y cruzar múltiples semáforos en rojo, embistió a Walter Armand en la esquina de 13 y 532.
Las pericias confirmaron que circulaba a más de 90 km/h, mientras que la víctima, de 35 años, era músico y se desplazaba en su motocicleta Bajaj Boxer.
Toda la secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad municipales, desde la partida en Plaza Moreno hasta el momento del impacto fatal.
El caso cobró notoriedad no solo por la violencia del hecho, sino también porque en redes sociales Alvite se mostraba como amante de la velocidad, incluso jactándose con frases como “me hago la Toretto”, en alusión al personaje de la saga Rápidos y Furiosos.
El recorrido judicial
- Abril 2024: Inicialmente la causa fue caratulada como homicidio culposo, pero pocos días después el fiscal Fernando Padován modificó la acusación a homicidio simple con dolo eventual, lo que derivó en la detención de la joven.
- Mayo 2024: Se conocieron los videos de la persecución y testimonios que confirmaron que Alvite corría picadas junto a su amiga Velázquez.
- Octubre 2024: El juez de garantías resolvió que la imputada debía ser juzgada en un debate oral.
- Diciembre 2024: Fue trasladada a la alcaidía de Melchor Romero, donde la defensa denunció condiciones adversas y pidió la prisión domiciliaria.
- Abril 2025: A casi un año del choque, la Cámara de Casación finalmente autorizó que cumpliera prisión domiciliaria en su casa de City Bell, bajo supervisión del Servicio Penitenciario.
- Septiembre 2025: La Justicia fijó la fecha de audiencia preliminar, lo que marca el cierre de la instrucción y acerca el caso al juicio oral.