La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) informó que el lunes 31 de enero comienza el Curso de Preparación Universitario para los ingresantes de todas las carreras que realizaron su inscripción en los meses de noviembre y diciembre del año 2021.
Se trata de un espacio para que los nuevos estudiantes se aproximen a la vida y la organización del mundo universitario. El curso está dividido en tres talleres: Lectura y Escritura, Pensamiento Matemático y Vida Universitaria.
TE PUEDE INTERESAR
¿De qué se trata el Curso de Preparación Universitario?
El CPU es el requisito obligatorio para cursar carreras en la UNAHUR. Esta obligatoriedad está relacionada con el Derecho a la Educación, que implica no solo ofrecer la oportunidad de formarse, sino también realizar acciones reales para poder ejercer plenamente ese derecho.
En ese sentido, el propósito general del CPU es que se aproximen a la vida y la organización del mundo universitario. Para lograr esto, durante la cursada trabajarán temas específicos que les darán las herramientas para comenzar y sostener sus estudios, e ir integrándose a la vida universitaria.
En los talleres de Lectura y Escritura y de Pensamiento Matemático van a trabajar sobre contenidos prioritarios del nivel secundario de Prácticas del Lenguaje y Matemática. En el taller de Vida Universitaria van a conocer la universidad, aprender a organizar el estudio y planificar el primer cuatrimestre.
El CPU está organizado en dos módulos:
El módulo 1 tiene una duración de 7 semanas y se ofrece en dos momentos del año: en verano (durante los meses de Febrero y Marzo), en invierno (durante los meses de Julio y Agosto).
En este módulo tendrán tres clases semanales de 4hs. La modalidad de cursada será mixta: incluirá actividades presenciales en la universidad y actividades virtuales en el campus.
El módulo 2 se cursa en paralelo a las materias del primer cuatrimestre de la carrera. Para cursarlo se debe haber completado el primer módulo.
En este módulo se cursará 2 horas semanales en cada uno de los tres talleres, y tiene como propósito retomar muchos de los temas del primer módulo, pero aplicados a la carrera que están estudiando.
¿Cómo se completa el CPU?
Las condiciones de regularización para ambos módulos son:
- Asistir al 75% de las clases (presenciales y/o virtuales).
- Realizar las actividades individuales y/o grupales obligatorias que se piden en cada uno de los Talleres.
El CPU es el mismo para todas las carreras de la UNAHUR, excepto para la Licenciatura en Educación. La Lic. en Educación es un Ciclo de Complementación Curricular, es decir que, para inscribirse a esta carrera es necesario contar con un título docente.
TE PUEDE INTERESAR

