back to top
27 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025
LA ÚLTIMA CARTA

Cómo se hizo el primer videojuego sobre la Guerra de Malvinas y quién es su creador

Enterate más del videojuego argentino ambientado en Malvinas generó revuelo hace unos días en las redes sociales cuando publicó su trailer.

Hernán Patané vive en Tandil y, con 39 años, es uno de los creadores de Malvinas: La Última Carta”, un videojuego que revolucionó las redes sociales la semana pasada al publicar su trailer.

El objetivo de la partida es sobrevivir hasta el final de la guerra y proteger la última carta de un compañero, que contiene palabras dirigidas a su familia. En diálogo con LA CIELO, Patané valoró la arriesgada decisión de orientar la elección a algo no tan tradicional: “Nos corrimos del formato de un juego de guerra y fuimos a misiones de otro índole, que no sea matar, que no sea disparar un arma”.

Si bien todavía no se puede adquirir, ya cuenta con su propia página dentro de la plataforma de videojuegos Steam, donde se puede conseguir la demo. ¿Qué falta para que esté la versión full? “Estamos hablando con los inversionistas para ver si se lanza o si vamos a producción completa del juego”, explicó.

Malvinas: un trailer y mucha ansiedad

Hace unos días, el trailer de un videojuego de producción Argentina y ambientado en la guerra de las Islas Malvinas generó mucho revuelo entre los usuarios de las redes. La calidad, el contenido y que haya sido realizado totalmente de manera nacional entusiasmó a quienes inmediatamente pidieron para jugarlo tras ver las primeras imágenes y si bien todavía no se puede, el creado contó más detalles sobre la creación del mismo.

“Comenzó en el año 2022 en una competencia de videojuegos con la temática Malvinas. Ahí queda delineado un concepto de lo que nosotros queríamos hacer”, comentó en la entrevista Patané sobre el inicio del proyecto, sin embargo, a partir de ahí surgió un largo camino en el que explicó otros pasos fundamentales que llevaron a cabo: “En base a eso me acerco a veteranos y ex combatientes y ellos fueron los que nos dijeron que necesitaban que se hable de Malvinas”.

Otros detalles sobre la producción del videojuego

“Es un juego que tiene un enfoque serio”, aseguró el creador, debido a que por el enfoque y el prejuicio recibieron algunas críticas al tocar un tema sensible pero en el mundo de los juegos. Además, detalló sobre el proceso: “Nosotros grabamos doce horas de entrevistas a diferentes soldados, más las que están disponibles en internet. De eso delineamos una historia que es de ficción pero toma elementos de vivencia de diferentes soldados para hacer una historia y que la persona que atraviese la experiencia digital pueda entender lo que era estar en esa situación”.

Sobre el armado también comentó lo complejo de recopilar información para intentar ser lo más fiel posible al territorio y llevar a cabo un correcto ambiente: “Utilizamos dos estrategias, documentales de youtube para ver la vegetación y la geografía. Para el aspecto de las trincheras y los trajes usamos videos de la propia guerra”.

Por motivos y con tripulantes desconocidos, un avión privado partió desde el aeropuerto de San Fernando hacia las islas Malvinas,

Por motivos y con tripulantes desconocidos, un avión privado partió desde el aeropuerto de San Fernando hacia las islas Malvinas,

Las buenas y malas repercusiones tras la viralidad del trailer

La inesperada viralidad que adquirió el video del trailer los llevó a recibir reacciones de los dos tipos: tanto positivas como negativas. Por supuesto las redes sociales fueron las que brindaron sus comentarios de odio o “hate” mientras que los veteranos, según el de Tandil “se han acercado para contarnos su historia”. Sobre esto, aclaró: “Si tengo que elegir entre preguntarle a los que estuvieron en la guerra y los que están sentados en Twitter desde la casa, creo que es más valiosa la autorización de los protagonistas”.

Nota completa con Hernán Patané, creador de “Malvinas: La Última Carta”

Últimas Noticias

La educación emocional en las escuelas quedó a un paso de ser Ley

La Legislatura avanza con un proyecto que incorpora la educación emocional como contenido obligatorio en todos los niveles escolares. La iniciativa busca fortalecer habilidades como la empatía, la autorregulación y el bienestar integral de estudiantes desde los 45 días hasta la secundaria. Diputados le dio media sanción, define el Senado.

Dónde ver “Yiya”: la serie que revive uno de los casos más impactantes de Argentina

La serie sobre Yiya Murano se estrenó este jueves 13 y ya está disponible en Flow. Con un elenco destacado y fuertes críticas del hijo de la “envenenadora de Monserrat”, la historia vuelve a encender uno de los casos policiales más recordados del país.

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El "Venerable" Enrique Shaw volvió al centro de la noticia mundial tras el mensaje papal que lo reivindica como símbolo de ética y compromiso social

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

City Bell: raptaron, abusaron y abandonaron a una joven tras encañonarla cuando subía a su auto

La víctima fue interceptada cuando subía al auto al finalizar su jornada laboral en City Bell. El agresor la obligó a que lo acompañe en el rodado. La sometió en el Parque Pereyra

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

Estudiantes y un 2025 de goleadores con la pólvora mojada

Si bien Estudiantes se las ingenió para convertir bastante, a diferencia de años anteriores no tuvo un goleador definido y su máximo artillero, hoy por hoy, es un mediocampista.

Arrancó la Copa Potrero con la presencia de un ídolo de Estudiantes

Campeón con el Pincha, se metió en el corazón de los fanáticos y ahora despuntará su pasión en el torneo del Kun Agüero. El detalle.

Hubo acuerdo y se levantó el paro: con Mariano Cowen en Abasto, Gimnasia retomó los entrenamientos pensando en Platense

Luego de un jueves complejo en Abasto, la medida quedó atrás. Con Zaniratto a la cabeza, el Lobo volvió a la preparación y le apunta al Calamar...

La Reserva de Gimnasia tiene rival para su ilusión en el Torneo Proyección

Tras dejar en el camino a Newell´s, el Lobo busca dar un paso más. Repasá a quién se enfrentará, dónde y cuándo...

City Bell, un banco de pruebas: Sosa pelea un lugar como titular en Estudiantes

Uno de los referentes del plantel supo ser una solución en un momento similar a este en el pasado. De qué se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055