Las elecciones del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires ratificaron por amplio margen la conducción del oficialismo, que se impuso con más del 75 por ciento de los votos.
La lista 1 Blanca «Integración» que llevaba a Jorge Castellano como candidato a presidente del Consejo Superior del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA), logró un triunfo contundente en las elecciones de este miércoles 30 de octubre, alzándose con más del 76% de los votos, según los datos preliminares difundidos por la junta electoral.
En seis de los siete distritos que conforman el CIPBA, el oficialismo logró presentarse con lista única, en tanto que en el Distrito V, que incluye a La Plata, el actual Secretario del Consejo Superior, Gabriel Crespi, se distanció del oficialismo y presentó una lista propia que en el plan o local se quedó con caso el 40% de los votos, en la región con mayor cantidad de votantes en toda la provincia.
Con este resultado los matriculados y las matriculadas del CIPBA ratificaron el rumbo de la entidad, que actualmente preside Alejandro Passarini, y que se plantea la “defensa del ejercicio profesional, de la obra pública y de participación de Profesionales de la Ingeniería en la toma de decisiones sobre áreas estratégicas para el desarrollo como energía, caminos y producción”.
“Nosotros vamos a seguir actuando siempre al lado del Gobierno provincial, pero también apoyando al Gobierno Nacional en obras de infraestructura, de manera pública o público-privada”, resaltó el presidente electo del CIPBA en declaraciones radiales y advirtió que “la desregulación de la actividad es algo que el Gobierno (nacional) va a intentar, en el futuro cercano o mediano”, aunque se mostró confiado en que eso no pondrá en riesgo la continuidad del Colegio, aunque si remarcó que una medida de esta naturaleza «no puede significar que cualquier profesional haga el trabajo que quiera», en relación a lo que y se conoce como «intrusismo» por un lado y solapamiento de actividades reservadas por el otro.
De confirmarse los números de la elección, el oficialismo se quedaría además con todos los cargos en disputa, ya que el candidato opositor, Javier Rojas, no llegaría al piso mínimo para ingresar al Consejo por la minoría.
Triunfo de la Lista Blanca en el Distrito V
Más del 60% de los votos y una destacada participación de la matrícula reafirmaron el respaldo al oficialismo en las urnas de la región que tiene cabecera en la Plata. La Lista 1 Integración (Blanca) se impuso con más del 60% de los votos en las elecciones del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V.
Los ingenieros apoyaron al oficialismo liderado por Jorge Jurado y Damián Andrieu, quienes se posicionan para conducir un proyecto que busca potenciar el crecimiento de la institución y trabajar en unidad por el prestigio y la defensa de la profesión, según dijeron en la agrupación.
Fue una jornada electoral con alta participación. La Lista 1 obtuvo 424 votos frente a los 258 de la Lista 5. Las mesas estuvieron distribuidas en varias localidades y los resultados fueron contundentes: En la sede de La Plata 126 a 68 en la mesa 1, 134 a 73 en la mesa 2 y 130 a 96 en la mesa 3, con diferencias favorables también en otras mesas de Chascomús y Lobos. Mienras que en la mesa habilitada en CABA, la lista ganadora se alzó con 10 sobre 9 votos.
El proceso electoral mostró el compromiso de los profesionales de la región, con un total de 1.505 ingenieros habilitados para votar y una baja incidencia de votos en blanco (11) y nulos (3). Desde el oficialismo se valoró la importancia de esta alta participación, que creció un 90% en relación a la lelección anterior donde habían concurrido 366 matriculados. “Realmente fortalece los cimientos democráticos del Colegio y refuerza su rol como órgano representativo de los ingenieros de la región”, dijeron.
“Agradecemos a la gran cantidad de amigas, amigos y colegas que participaron de la jornada de ayer en la elección de autoridades de nuestro Distrito”, destacaron desde la lista ganadora, y agregaron: “Los resultados respaldan el camino de trabajo, apertura y modernización que tomamos hace dos años y medio”.
Asimismo, desde el equipo ganador se aseguró: “Con respeto y el mismo compromiso, avanzaremos para consolidar una gestión donde todos y todas podamos aportar para transformar nuestra matrícula en un valor”.
Cabe mencionar que Jorge Jurado, quien se desempeñó hasta el momento como presidente del Distrito V, asumirá ahora un rol destacado como Secretario del Consejo Superior a nivel provincial, mientras que Damián Andrieu, quien lo acompañó en la tesorería, tendrá el cargo de presidente.


