back to top
22.3 C
La Plata
miércoles 17 de septiembre de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO

Nahuel Sotelo: “Javier Milei marcó la agenda y hoy representa el voto esperanza”

El diputado libertario analizó el triunfo de Javier Milei a nivel nacional y aseguró que lo del domingo es el piso, no el techo. ¿Puede ganar en primera vuelta?

El triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias a nivel nacional fue un batacazo. Si bien se especulaba con una buena performance del candidato libertario, pocos imaginaban que podría imponerse sobre Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa. Incluso el diputado provincial Nahuel Sotelo asegura que, si bien aspiraban a realizar una gran elección por el termómetro que les marcaba la calle, esperaban que la falta de estructura política derive en una importante merma de votos.

“Durante la elección veíamos que faltaban boletas en las provincias. Se hizo viral el video de un gendarme pidiendo que voten en blanco o a otro candidato. Ahí dijimos que estábamos muy bien. Pero pensábamos que nos iban a sacar más votos. Yo creo que nos han sacado tres o cuatro puntos por la falta de fiscales en todo el país”, detalló Sotelo -quien el domingo fue parte de los festejos en el escenario- a INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

“No es menor el dato del sistema arcaico que tenemos para votar, que si te faltan fiscales no hay boletas”, lamentó el legislador y aseguró que en la provincia de Buenos Aires fueron la tercera fuerza porque cayeron en la trampa de la ‘política tradicional’. “Faltaron boletas, faltaron fiscales. No es algo nuevo, sabíamos que podía suceder y sucedió. Ahí tenemos varios votos perdidos de gente que quería votar a Milei y como no estaba la boleta volvía sin votar, eso nos jugó en contra”, analizó Sotelo.

Al respecto, el referente libertario de la tercera sección reconoció que las estructuras de la política tradicional “son importantes”, pero advirtió que “hay algo que no se pudo tapar que es las ganas de la gente de votar algo nuevo. Y Javier Milei es una ola de lo nuevo que se volvió intratable“.

Javier Milei cosechó el 30,04 por ciento de los votos en las elecciones primarias.

Javier Milei cosechó el 30,04 por ciento de los votos en las elecciones primarias.

Sobre el líder de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo aseguró que fue “la clave” del triunfo por “el proceso de docencia que ha venido haciendo, no sólo hacia la sociedad para llevar nuestras ideas al llano, sino también para la política. Marcó la agenda, la gente lo ve y es algo nuevo, distinto. Hoy representa el voto esperanza“.

“Nuestra fuerza tiene dos años, y Javier Milei hizo una elección increíble en Capital Federal en las legislativas de 2021. La gente no es tonta, no quiere votar a los mismos que nos trajeron hasta acá y que dicen que van a solucionar los problemas“, sostuvo el legislador. “Si esto no cambia vamos camino a ser la villa miseria más grande del mundo, como dice Javier. Bueno, venimos a encabezar ese cambio”, agregó.

Las PASO de Javier Milei, ¿piso o techo?

Fueron 7.116.352 los argentinos que eligieron a Milei en las primarias. El 30 por ciento casi exacto de los 24 millones que participaron de las elecciones. Sin embargo hubo un fuerte ausentismo: Un tercio del electorado nacional no fue a votar, y otro millón de personas decidió hacerlo en blanco. Mientras que en Unión por la Patria miran a los desencantados para crecer y llegar al ballotage, para Nahuel Sotelo “ahí está la clave de que Milei va a ganar en primera vuelta”.

Y desarrolla: “Generalmente el que no va a votar no lo hace por descreimiento y enojo a la política. Hasta el domingo muchos decían que era una locura que Javier pudiera ganar una elección. Hoy con Milei midiendo 30 puntos lo que mueve a esa gente que no fue a votar es la esperanza. Yo creo que en octubre van a ir a votar con esperanza. Que Unión por la Patria está casi en su techo y nosotros en el piso, sumado a que la economía no está mejorando”.

Nahuel Sotelo en INFOCIELO. Foto de archivo.

Nahuel Sotelo en INFOCIELO. Foto de archivo.

En ese sentido, el libertario redobló la apuesta y aseguró que “si las provincias no hubieran desdoblado las elecciones, tendríamos gobernadores en casi todo el país”. Pese al dato de que las provincias donde hubo elecciones a gobernador, exceptuando a Santa Cruz, La Libertad Avanza fue la tercera fuerza en las presidenciales, Sotelo insistió a INFOCIELO que si las elecciones no hubiesen sido desdobladas, los candidatos de Javier Milei hubiesen ganado. “Los gobernadores jugaron igual. Juegan a mantener el poder dentro de su partido”, opinó.

El panorama de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Por último, el diputado bonaerense analizó la performance de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde Carolina Píparo fue la segunda más votada con 1.886.335 votos, un millón menos que Axel Kicillof; pese a que el sello fue la tercera fuerza, producto de la suma de votos a la interna de Juntos por el Cambio entre Diego Santilli y Néstor Grindetti.

Al respecto, y de cara a las elecciones generales, Nahuel Sotelo aseguró que “la única opción para ganarle a Kicillof es votar a Milei presidente, Píparo gobernadora. La única forma de sacar al kirchnerismo del poder hoy es con Javier y con Carolina”. A diferencia de lo que ocurre en el país, en la Provincia no hay ballotage, por lo que luego de conocerse los resultados de las primarias, la propia Píparo sondeo la posibilidad de un acuerdo en la Provincia con el intendente de Lanús en uso de licencia.

“El debate que tenemos que dar de acá en adelante es si Bullrich y Grindetti están dispuestos a dejar esa coalición, esa mezcla que no tiene un objetivo ni camino en común”, dijo en declaraciones a TN. La propuesta fue rechazada por el candidato de Juntos por el Cambio, quien agradeció pero dijo que los acuerdos se darán, en todo caso, después de las elecciones.

Nahuel Sotelo junto a la candidata a gobernadora, Carolina Píparo, y el candidato a diputado provincial, Agustín Romo.

Nahuel Sotelo junto a la candidata a gobernadora, Carolina Píparo, y el candidato a diputado provincial, Agustín Romo.

Aún con la performance melliza en las elecciones generales, todo será ganancia para La Libertad Avanza, que sumaría once bancas en la Cámara de Diputados -donde ya hay tres legisladores, entre ellos Sotelo- y, como novedad, cinco bancas en el Senado provincial que pasaría a tener así un bloque libertario.

Sobre dicha posibilidad, Nahuel Sotelo afirmó que mantienen un diálogo permanente con los candidatos de cada lista seccional. “Estamos trabajando en equipo para que sea un cambio para la Provincia”, afirmó. Y adelantó a este medio que ya trabajan en ideas para el 10 de diciembre.

Se reflota la boleta única en papel, la idea de las pistolas taser, la idea de darle un respaldo a las fuerzas de seguridad. A ver que el presupuesto que manden no puede tener déficit y gastarlo en programas que no existen. Viene una provincia con un bloque unido como fuerza de poder verdadero”, concluyó el libertario.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Axel Kicillof se mostró con Riquelme y el “Chiqui” Tapia en el Estadio Único

La ciudad de La Plata fue sede de una reunión de Comité Ejecutivo de la AFA. Con la presencia del Gobernador, mostraron el “Masterplan” para el Estadio “Diego Armando Maradona”.

Axel Kicillof llamó a una cumbre y busca que los intendentes empujen la elección en octubre

Será este viernes en Ensenada y estarán presentes intendentes, legisladores nacionales y provinciales de todas las tribus junto a los candidatos de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires.

Proyecto del massismo en Diputados busca regular subas de nafta y gasoil

La diputada de Unión por la Patria Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto de Ley para regular los aumentos de combustibles en la Provincia. La iniciativa propone que las empresas petroleras deban informar con 72 horas de anticipación cualquier modificación en los precios de nafta y gasoil.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Tragedia en Olavarría: una mujer y su hija murieron al chocar con un limitador de altura

Circulaban en un auto que impactó de lleno con la columna central de un limitador de altura. La mujer de 38 años y su hija de 9 fallecieron en el acto. Un menor de 6 años está internado en grave estado.

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

El tenso cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey: “Bancarme a esta pelot… diciéndome golpista”

Brey trató de "golpista" a Nancy Pazos, y la periodista explotó: "No es gratuito decir palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona".

Judiciales y Policiales

Robó un local céntrico armado con un vidrio, lo siguieron las cámaras y terminó preso

El robo fue en 50 entre 7 y 8 en un local de celulares. Quedó grabado el atraco y cuando escapaba lo siguieron desde la Central de Monitoreo

La Plata: apartaron del cargo a un agente municipal denunciado por abuso sexual

La Municipalidad de La Plata apartó de manera preventiva a un trabajador de la Secretaría de Control Urbano tras recibir una denuncia por abuso sexual

Acusan al municipio de Chivilcoy de causarle la muerte a un joven y le reclaman $100 millones

Los padres de Maximiliano Joel Delasavia promovieron una demanda civil por la suma de $100.000.000 contra la Municipalidad de Chivilcoy

Alarma en La Plata: un vecino dejó carteles con amenazas para una joven que alimenta gatos callejeros

El cartel con amenazas explícitas apareció en una reja de 64 entre 8 y 9, en La Plata

Caso Báez Sosa: el insólito error judicial de la defensa de uno de los rugbiers asesinos

La Justicia desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Sociedad

A casi 10 años del caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo, estrena la película ‘Belén’

La película basada en uno de los casos más paradigmáticos de la lucha feminista llega a los cines.

Día de la Primavera 2025: cómo estará el clima en Buenos Aires el 21 de septiembre

El fin de semana llega con tormentas y descenso de temperatura, el Día de la Primavera en la Provincia de Buenos Aires estará fresco y ventoso. ¿Hasta cuándo se extienden las lluvias?

Alerta por puma suelto en Pilar del Este: lo captaron las cámaras de un country

Un puma fue visto suelto en Pilar del Este: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines lo registraron mientras deambulaba por el barrio, generando alarma entre los vecinos y un operativo de búsqueda de las autoridades.

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 17 de septiembre: jornada primaveral conmáxima de 24°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada primaveral con cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables y ausencia de lluvias.

CieloSports

4-2-4: el equipo súper ofensivo que prepara Flamengo para recibir a Estudiantes

El Mengao buscará ganar la ida y por buena diferencia. Por eso su entrenador armó un equipo con poca contención y muchos atacantes.

Juan Sebastián Verón y la ilusión de todo Estudiantes: “Tener fe”

El presidente del Pincha se refirió al choque copero entre Estudiantes y Flamengo y se mostró esperanzado con el resultado final de la serie, advirtiendo que no son solo 90 minutos. Mirá...

Perdió su lugar, la gente lo pide y podría volver al 11 de Gimnasia contra Riestra

Alejandro Orfila busca al reemplazante de Garayalde suspendido y entre los volantes que se pueden meter, hay uno con ventaja.

Masterplan de la AFA: cómo será la remodelación del Estadio Único de La Plata

La Asociación del Fútbol Argentino anunció un Masterplan de obras que busca modernizar el estadio “Diego Armando Maradona” y transformarlo en el centro de las selecciones nacionales. El objetivo es que los trabajos estén terminados a finales de marzo de 2026.

Los hinchas de Estudiantes ya copan las playas de Río, expectantes por un nuevo choque bien copero

A solo un día del importante compromiso que el Pincha tendrá ante Flamengo en Brasil, los hinchas comienzan a mostrarse en gran cantidad por las calles de la ciudad. Mira...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055