back to top
27 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025
ELECCIONES 2025

El peronismo define candidaturas en la Provincia: cómo se reparten las listas en las ocho secciones electorales

En cuenta regresiva hasta el sábado, Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y el kirchnerismo duro negocian el armado de listas. Los nombres que suenan para cada sección.

El peronismo estrena su nueva piel —Fuerza Patria— en un contexto de alta volatilidad y tensiones internas. El Movimiento Derecho al Futuro (MdF) de Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y La Cámpora, asociada —o cooptando— al PJ Bonaerense, se reparten las listas en acuerdos precarios a lo largo de 135 municipios y ocho secciones electorales.

El proceso, caótico por naturaleza, se desarrolla en un marco de mutua desconfianza y “la peor de las ondas”. Por estas horas, los referentes en los territorios terminan de definir los armados locales para luego enfocarse en el mapa bonaerense en su totalidad. El marco está definido por la preeminencia de los intendentes a la hora de elegir candidatos, siempre que abran las listas a sus socios electorales.

Otra de las reglas acordadas es no mezclar el toma y daca local con los acuerdos de segundo nivel, una máxima que en la práctica parece de imposible cumplimiento. En un frenesí intenso, entre mañana y pasado se terminarán de escribir los nombres que cada tribu pondrá a consideración de sus pares, para que a última hora se rubriquen los acuerdos finales y se inscriban las candidaturas.

El axelismo asumió, además, el compromiso de pelear lugares “entrables” para el movimiento obrero. La CGT, en sus distintas ramas, aspira a tener al menos un representante en cada sección electoral.

Mientras tanto, hay nombres, lugares y acuerdos para todos los gustos.

Primera sección

La Primera sección electoral —la nueva vedette provincial, que superó a la Tercera en cantidad de electores— se prepara para una elección compleja. Varios pesos pesados deberán dejar sus bancas en el Senado por haber alcanzado el límite de mandatos consecutivos: Teresa García, Gustavo Soos y Luis Vivona.

Los relevos surgen de ingenierías de cierta complejidad. Vivona podría enrocar con Leo Nardini, su socio político. El actual intendente de Malvinas Argentinas podría desembarcar en la Legislatura para que el senador que sale vuelva al municipio.

Otro intendente que suena es Federico Achával, de Pilar. “Si se lo ofrecen, no va a decir que no”, afirman en su entorno. Tiene perfil joven, buena gestión y diálogo en todos los sectores del peronismo.

Distinto es el caso de Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, a quien le gusta la gestión y prefiere conservar su cargo. Fue sondeado como posible candidato, pero quiere seguir al frente de la obra pública bonaerense.

Segunda sección

La Segunda sección electoral —integrada por 15 distritos del norte bonaerense— pone en juego 11 bancas, de las cuales cuatro son del peronismo.

En la danza de nombres para Fuerza Patria figuran, por el MdF, Ricardo “Curita” Alessandro (Salto) y Cecilio Salazar (San Pedro). El kirchnerismo duro buscaría posicionar a Agustina Propato o al sindicalista Naldo Brunelli.

Una opción es que Sergio Berni, con expectativas de ser diputado nacional, libere su banca para que ingrese Facundo Ballesteros Maggi (La Cámpora), y así destrabar la candidatura de su esposa, Propato. También tendrán peso los intendentes camporistas Waldemar Giordano (Colón) e Iván Villagrán (Carmen de Areco).

 El Frente Renovador impulsa al exintendente de San Andrés de Giles y actual diputado provincial Carlos Puglelli.

Tercera sección

Aunque con menos electores, la Tercera sección reparte más bancas que ninguna otra. También aquí asoman intendentes: Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela), ambos del MdF.

 Se evalúa la posibilidad de una candidatura testimonial de Verónica Magario. “Sería un último recurso”, aseguran sus promotores.

Axel Kicillof y Mariano Cascallares

Se terminan las reelecciones de Susana González, Facundo Tignanelli, Nicolás Russo y Mariana Larroque, lo que abre lugar para Mario Secco, La Cámpora y el Frente Renovador.

Se presume que La Matanza tendría —¿doble?— representación, pero la reticencia de Fernando Espinoza a abrir sus listas complica el escenario. A eso se suma que en 2023 el distrito no tuvo representación en las listas legislativas.

Cuarta sección

La Cuarta sección electoral —integrada por 19 municipios y con 520 mil electores— renueva siete bancas en el Senado, de las cuales tres son peronistas.

El kirchnerismo posiciona a Julián Domínguez, exministro nacional y actual titular de Asuntos Agrarios del PJ Nacional. Domínguez acaba de lanzar su agrupación, que curiosamente bautizó “La Juan Domingo”, la identidad que adoptara el sciolismo allá por 2014 para diferenciarse del kirchnerismo.

El intendente Pablo Zurro (Pehuajó), kirchnerista de paladar negro, impulsa a Daniela Viera, senadora camporista, y suena también Constanza “Coty” Alonso, diputada nacional de Chivilcoy, de La Cámpora.

Desde el Frente Renovador, que pisa fuerte en la sección con dirigentes como Alexis Guerrera, presidente de la Cámara baja bonaerense, suena Valeria Arata, exdiputada provincial. Por el MdF, se menciona al intendente de Alberti, Germán Lago.

Quinta sección

En la Quinta sección, La Cámpora no negocia el nombre de Fernanda Raverta para encabezar. Mar del Plata, que pone el primer nombre, tiene a Raverta instalada como infructuosa retadora de Guillermo Montenegro. Dato curioso: el alcalde marplatense suena como primer candidato a senador por La Libertad Avanza.

Un posible acompañante sería Alberto Gelené, intendente de Las Flores, ligado al Frente Renovador. Gelené, tentado por Facundo Manes para sumarse a Somos Buenos Aires, desestimó la propuesta.

Otra posibilidad es que en lugar de Raverta vaya Gustavo Pulti, del MDF, migrando desde el Senado hacia diputados. Si se diera ese movimiento, asumiría en diputados José “Cote” Rossi, camporista de Chascomús.

Sexta sección

En el peronismo de la Sexta sección hay acuerdo entre todas las patas. Falta resolver quién encabezará, algo que suele definirse desde arriba. Ese lugar, por costumbre, se concede a Bahía Blanca, el distrito de mayor peso demográfico, gobernado hoy por Federico Susbielles.

Susbielles podría impulsar a Luli Calderaro, actual jefe de Gabinete, con experiencia en la región y la provincia.

Desde Monte Hermoso, Alejandro Dichiara parece número puesto. Con aval total de CFK y Máximo, suele remarcar en cada declaración que la conductora es Cristina y no Kicillof.

El MdF mantiene representación en Gabriel Godoy, exdiputado, y cuenta con intendentes como Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireaux) y Alfredo Fisher (Laprida).

 En el Frente Renovador figuran Sergio Bordoni (Tornquist) y Carlos Bevilacqua (Villarino).

¿Y el cupo femenino? La única con peso es Maite Alvado, alejada de La Cámpora bahiense, envuelta en polémicas y vetos durante sus años en la Cámara baja. Se le atribuye incluso un gesto obsceno hacia Kicillof en la sede del PJ Nacional. Otra opción sería Fernanda Bevilacqua, cuyo mandato vence en diciembre.

Séptima sección

En la Séptima sección se eligen tres senadores y el peronismo busca conservar la banca lograda por Eduardo “Bali” Bucca en 2021 —se necesita un piso del 33,3% de los votos—.

Suena José Eseverri, exintendente de Olavarría, impulsado por Gabriel Katopodis. También la exdiputada nacional Liliana Schwindt, respaldada por Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque y Walter Correa.

Se menciona a Hernán Ralinqueo, exintendente de 25 de Mayo y funcionario provincial, y en menor medida a Gustavo Cocconi (Tapalqué).

 En Bolívar, se especula con un enroque entre Marcos Pisano (intendente) y Bali Bucca (primer concejal con licencia), o bien con la continuidad del ultramaratonista en el Senado.

El massismo promueve a Diego Di Salvo (25 de Mayo) y, del kirchnerismo duro, aún no trascendieron nombres, aunque La Cámpora buscará hacer valer su peso en Olavarría y Azul.

Octava sección

En La Plata, el cierre de listas será menos traumático gracias a los buenos oficios de Julio Alak y la expectativa de Unión por la Patria de hacer una buena elección en la ciudad.

Terminan los mandatos de Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Martín Malpelli, un representante de cada tribu. Alak ofreció a La Cámpora encabezar la lista, lo que allanaría el camino a Archanco.

El MdF insiste en candidatear a Carlos Bianco, ministro de Gobierno, quien podría competir en la Octava pese a su origen quilmeño.

La CGT regional aspira a colocar un nombre en la nómina. Fabiola Mosquera (UPCN) sonó como posibilidad, pero ella habría desestimado la idea.

Últimas Noticias

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Finalmente, convocaron al Consejo del Salario, pero con un truco pandémico

Tras ser convocados por la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario, las dos CTA buscan que el encuentro se haga de manera presencial.

La educación emocional en las escuelas quedó a un paso de ser Ley

La Legislatura avanza con un proyecto que incorpora la educación emocional como contenido obligatorio en todos los niveles escolares. La iniciativa busca fortalecer habilidades como la empatía, la autorregulación y el bienestar integral de estudiantes desde los 45 días hasta la secundaria. Diputados le dio media sanción, define el Senado.

Dónde ver “Yiya”: la serie que revive uno de los casos más impactantes de Argentina

La serie sobre Yiya Murano se estrenó este jueves 13 y ya está disponible en Flow. Con un elenco destacado y fuertes críticas del hijo de la “envenenadora de Monserrat”, la historia vuelve a encender uno de los casos policiales más recordados del país.

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El "Venerable" Enrique Shaw volvió al centro de la noticia mundial tras el mensaje papal que lo reivindica como símbolo de ética y compromiso social

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González hay un detenido y un prófugo

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

Alejandro Piedrahita: ¿del repunte a la continuidad en Gimnasia?

El extremo recuperó su mejor versión sobre el cierre del Torneo Clausura. Actuaciones importantes, asistencias y una duda pensando en el rearmado para el 2026...

Estudiantes y un 2025 de goleadores con la pólvora mojada

Si bien Estudiantes se las ingenió para convertir bastante, a diferencia de años anteriores no tuvo un goleador definido y su máximo artillero, hoy por hoy, es un mediocampista.

Arrancó la Copa Potrero con la presencia de un ídolo de Estudiantes

Campeón con el Pincha, se metió en el corazón de los fanáticos y ahora despuntará su pasión en el torneo del Kun Agüero. El detalle.

Hubo acuerdo y se levantó el paro: con Mariano Cowen en Abasto, Gimnasia retomó los entrenamientos pensando en Platense

Luego de un jueves complejo en Abasto, la medida quedó atrás. Con Zaniratto a la cabeza, el Lobo volvió a la preparación y le apunta al Calamar...

La Reserva de Gimnasia tiene rival para su ilusión en el Torneo Proyección

Tras dejar en el camino a Newell´s, el Lobo busca dar un paso más. Repasá a quién se enfrentará, dónde y cuándo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055